El Grupo de Comunicación Oretania abre este mes la convocatoria de selección de textos originales para el Club de Lectura Abierto, cuyas bases se van a dar a conocer este próximo lunes, 8 de junio, en la Casa de Cultura de Puertollano. Será en el transcurso de un acto público que incluirá también la presentación del primer título de esta colección específica, ‘El Cristo celta’, escrito por José González Ortiz.
La Diputación exige a Alcázar de San Juan la devolución de 20.000 euros de ayudas no pagadas
La Diputación Provincial de Ciudad Real ha exigido al Ayuntamiento de Alcázar de San Juan la devolución de 20.000 euros de la cuantía de ayudas de emergencia social que no fueron repartidos en 2010 por la anterior Corporación socialista a los colectivos más desfavorecidos y en riesgo de exclusión social de la localidad.
Caballero (PSOE): “Cospedal condena a Ciudad Real con unos presupuestos insolidarios que paralizan la provincia”
El secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real, José Manuel Caballero, ha afirmado que con el presupuesto elaborado para el presente ejercicio 2012 por la Junta de Comunidades, “Cospedal condena a Castilla-La Mancha y castiga especialmente a la provincia de Ciudad Real”.
El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan evitará la celebración del botellón en la Avenida de los Institutos
El equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan ha decidido acabar con un problema que llevaba muchos años enquistado en las noches de los fines de semana, pero sobre todo en verano, como es la celebración del botellón en la zona de los institutos.
Teófilo Arribas, reelegido presidente de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo
La Asamblea de la Asociación Provincial de Empresarios de Hostelería y Turismo ha reelegido como presidente a Teófilo Arribas, única candidatura presentada al proceso electoral, quien ha agradecido la confianza por esta nueva andadura, «más aún en tiempos tan complicados para la economía en general y para este sector, en particular».
El barrio Camino de la Guija celebró una «fiesta ecológica» para reivindicar sus necesidades (redactores ciudadanos)
Luis Mario Sobrino Simal.- El pasado 5 de junio tuvo lugar en el Parque «Reina Sofía» una fiesta ecológica para celebrar el primer aniversario de la asociación vecinal del barrio Camino de la Guija. El acto consistió en plantar un árbol en dicho parque y tomar unos aperitivos.
Los orientadores de empleo inician una campaña para alertar de las consecuencias de su desaparición
El martes, 5 de mayo, se celebró en Alcázar de San Juan la Asamblea Autonómica de los orientadores de los Servicios Públicos de Empleo de Castilla-La Mancha. A la reunión asistieron orientadores de todas las provincias y representantes sindicales. Se debatió sobre la situación en que quedarán los Servicios Públicos de Empleo en el momento en el que, si no se evita, desaparezca la Orientación de las Oficinas de Empleo. La mitad de los Orientadores serán despedidos en junio y la otra mitad en diciembre de 2012.
El Impefe de Ciudad Real ofrece a las empresas la posibilidad de obtener un distintivo de calidad turística gratuito
Para profundizar en la promoción de Ciudad Real como destino turístico de excelencia, el Impefe, dependiente del Ayuntamiento de Ciudad Real, ha puesto en marcha un programa para incorporar a las empresas locales a un distintivo de calidad turística. Así lo ha anunciado la concejala de Promoción Económica y Turismo, Lola Merino, quien ha añadido que «la obtención de este sello de calidad no supondrá ningún coste para las empresas, pues el Ayuntamiento lo ofrecerá de forma totalmente gratuita, cuando el coste medio de este distintivo ronda los 3.00 euros».
El rector considera que La Facultad de Medicina de Ciudad Real es “estratégica” para Castilla-La Mancha
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha subrayado el carácter “estratégico” de la Facultad de Medicina de Ciudad Real porque contribuye a mejorar los servicios asistenciales y a potenciar la investigación, “lo que redunda en beneficio de toda la sociedad”. Collado ha realizado estas manifestaciones en una reunión con responsables y facultativos del Hospital General Universitario de Ciudad Real (HGUCR), que está colaborando con la Facultad en el diseño del programa del tercer curso del grado en Medicina.
El Ayuntamiento de Argamasilla de Alba está «eximido» de la realización de un plan de ajuste
Nota municipal.- En la Sesión Ordinaria, celebrada por el Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Alba el pasado día 30 de mayo, se aprobaron todos los puntos que se sometieron a votación, incluidos dos por la vía de urgencias. Además se dio cuenta del informe de intervención sobre el cumplimiento del objetivo de estabilidad presupuestaria y de la liquidación del presupuesto del ejercicio 2011 que se cerró con un superávit de 246.839 euros, que para el alcalde, Pedro Ángel Jiménez, “es una buena señal”.
Segundo acto de la tragedia en Puertollano: el clamor contra Cospedal
Santos G. Monroy.- Segundo acto de la tragedia puertollanera. La segunda manifestación convocada en Puertollano como protesta ante su situación de abandono e incertidumbre económica (la primera fue convocada por los sindicatos CGT y CTI en el Comité de Empresa de Silicio Solar) ha reunido este martes a entre 7.000 y 8.000 personas en el corazón de la ciudad, el Paseo de San Gregorio. Todo un éxito para los convocantes, los sindicatos UGT y CCOO, que han focalizado sus críticas exclusivamente en los gobiernos de Rajoy y Cospedal.
CSI·F denuncia el próximo despido de 43 médicos en el hospital de Alcázar de San Juan
El Sector de Sanidad del sindicato CSI·F en Alcázar de San Juan denuncia el «próximo despido» de cuarenta y tres médicos del Hospital La Mancha Centro, «que se suman a los catorce especialistas médicos despedidos hace poco», situación que para CSI·F y muchos trabajadores de este hospital, «puede ser la antesala de una posible privatización del centro sanitario».
Daimiel: el equipo de Gobierno apoya con sus votos dos de las tres mociones presentadas por la oposición
Daimiel Noticias.- La sesión plenaria del mes de junio volvió a estar marcada por las mociones que presentaba la oposición, dado que no hubo otros puntos de debate en el Orden del Día.
Valera (PSOE) insiste en que los presupuestos municipales no van a solucionar los problemas de Tomelloso
Tal y como argumentó durante el debate de las cuentas municipales del 2012 del último Pleno de la Corporación municipal, el portavoz socialista, José Antonio Valera ha insistido en que se trata de unos presupuestos que no van a solucionar los problemas de Tomelloso.
Fontanosa, Los Quiles, Huertezuelas, Villanueva de San Carlos y Valdemanco de Esteras se quedan sin colegio
El sindicato CCOO ha dado a conocer hoy el listado de los núcleos rurales que se quedarán sin colegio tras los recortes en Educación efectuados por la Junta de Comunidades. En la provincia de Ciudad Real, serán los colegios de Fontanosa, Los Quiles, Huertezuelas, Villanueva de San Carlos y Valdemanco de Esteras.
Marín (PP) denuncia que el PSOE está «tomando represalias» contra los trabajadores despedidos en la Diputación
El portavoz del Grupo Popular de la Diputación Provincial, David Marín, ha denunciado que el PSOE, «amparándose en la nueva reforma laboral que han criticado hasta la saciedad y contra la que se han manifestado en numerosas ocasiones, echa a la calle a diez trabajadores que han prestado servicio en la Diputación desde hace más de 12 años en una unidad que tenía, entre sus principales funciones, el fomento del empleo y la formación en los municipios de la provincia».
Castilla-La Mancha se olvida del medio ambiente. ¿Es esta la economía verde de la que nos hablan? (opinión)
Miguel Ángel Hernández. Portavoz de Ecologistas en acción en Castilla-La Mancha.- Un año más se celebra el Día Mundial del Medio Ambiente y, como tantos otros, no hay nada que celebrar. No es que el lema elegido por la ONU sea muy motivante ni entendible (“Una Economía verde, ¿te incluye a ti?”). Pero era de esperar que en esta situación de crisis económica, social y ambiental, al menos nuestros gobernantes se aproximaran si quiera un poquito a la realidad y nos dieran un mensaje mínimamente estimulante.
Inquietud en el RSU de Ciudad Real por las inversiones en las nuevas instalaciones
Multimedia.- Las inversiones pendientes de realizar en las instalaciones del Consorcio de Residuos Sólidos Urbanos fueron tratadas en el último consejo de administración del mismo, en el que el presidente Nicasio Peláez, mostró su preocupación por el curso de las mismas. En este consejo se aprobó la cuenta general del año 2011, que resultó con saldo positivo.
El plazo para salvar la ciencia en Castilla-La Mancha acaba en algo menos de dos meses (opinión)
El vicerrector de Investigación y Política Científica de la UCLM manifiesta su total desacuerdo y preocupación con las cuantías consignadas para las partidas presupuestarias de investigación, desarrollo e innovación (I+D+i) en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales de Castilla-La Mancha 2012 y advierte de que dicha decisión puede llevar a la región a una situación económica aún peor de la que se encuentra en la actualidad.
Izquierda Unida lamenta que el Pleno de Ciudad Real no aprobara la enmienda sobre reducción de salarios de los concejales
La portavoz municipal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Carmen Soánez, ha lamentado que en el pasado Pleno del Ayuntamiento de Ciudad Real no se diera el visto bueno a la enmienda de reducción de salarios de los órganos de Gobierno en los Presupuestos de 2012.
Juventudes Socialistas impulsa una campaña para reivindicar un «futuro digno» en Puertollano
Juventudes Socialistas (JJSS) ha puesto en marcha la iniciativa “Jóvenes por Puertollano”, un proyecto que empieza a caminar en este mes de junio «para informar a los más jóvenes y motivarlos para defender Puertollano».
Hermoso se suma a la manifestación sindical contra las «decisiones que pueden perjudicar al futuro de Puertollano»
El alcalde de Puertollano, Joaquín Hermoso Murillo, se sumará a la convocatoria de manifestación realizada por UGT y CCOO para este martes, 5 de junio. Así lo ha confirmado el primer edil, quien considera que la precaria situación económica de Puertollano «se puede agravar si se mantienen determinadas decisiones de Gobierno e instituciones que pueden perjudicar el futuro de nuestra ciudad”.
Comunicado del Ayuntamiento de Ciudad Real con motivo del Día Mundial del Medio Ambiente
Concejalía de Sostenibilidad del Ayuntamiento de Ciudad Real.- El Día Mundial del Medio Ambiente fue establecido por la Asamblea General de las Naciones Unidas en 1972, con motivo de la apertura de la Conferencia de Estocolmo sobre Medio Ambiente Humano y se conmemora el 5 de junio de cada año, para estimular la concienciación e importancia sobre el medio ambiente a nivel mundial,y estimular acciones políticas acordes.
El plan de ajuste del Ayuntamiento de Valdepeñas ahorrará más de 1.200.000 euros anuales
El alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha presentado esta mañana un “plan de ajuste” del Consistorio que ahorrará 1.214.000 euros anuales a las arcas municipales a través de una serie de medidas que según ha anunciado el primer edil “muchas ya se han puesto en marcha, otras lo harán a partir del 1 de julio y, lo más importante, no afectarán a la prestación de servicios”.
En este sentido, explicó que se mantendrá todo lo relacionado con Servicios Sociales y el mantenimiento de infraestructuras siendo el principal objetivo “contener el gasto para tener un margen de solvencia económica que no haga que la ciudad se pare”, afirmó.
Durante su comparecencia ante los medios Martín quiso señalar que este “plan de ajuste” responde a mantener el superávit que viene registrando durante los últimos años los cierres de cada ejercicio económico, haciendo frente a la liquidación del decreto de pago a proveedores del Gobierno de Rajoy y que se cifra en Valdepeñas en 8.000.000 de euros, más 4.000.000 de euros en intereses que la administración local tendrá que pagar en los próximos diez años. En este punto, el alcalde de Valdepeñas subrayó que “si el Gobierno regional nos hubiera pagado lo que nos debe no tendríamos a acudir a este decreto. Es una ‘triste gracia’ que nos encontremos ante esta situación creada por la deuda con otra administración”, lamentó.
Por otro lado, se prevé que los ingresos de las arcas municipales desciendan en el presente año ya que en 2011 el 17% de los ciudadanos no pagaron algunos de sus impuestos. “Es más que probable que esa cifra se supere este año”, dijo el primer edil, que añadió que el “plan de ajuste” permitirá mantener una situación económica holgada que proporcionará “margen de gestión de cara a la inversión”, por lo que enumeró proyectos como el aparcamiento sobre el antiguo edificio de Correos o la I Fase de la urbanización de la calle Seis de Junio.
Las medidas
Por tanto, las medidas que se llevarán a cabo tienen como objetivo mantener el superávit al 8% con la restructuración de servicios que supondrán un ahorro superior a 1.200.000 euros. Martín indicó que algunas medidas ya se han puesto en marcha como el nuevo pliego del servicio de transporte urbano que supondrá 50.000 euros anuales de ahorro ó la eliminación de la Carpa de Carnaval que suponían un gasto de 40.000 euros.
A partir del 1 de julio se llevarán a cabo otras medidas como una nueva zonificación de los 9 centros sociales desde donde se realizan gestiones de servicios en horario de mañana y de actividades lúdicas en horario de tarde. Jesús Martín explicó que cinco centros dejarán de prestar servicios municipales y cuatro los mantendrán, mientras que todos ellos cerrarán en horario de tarde excepto bajo petición puntual de las asociaciones para el desarrollo de sus actividades, la medida supone un ahorro anual de 102.000 euros.
Por otro lado enumeró la eliminación de la subvención para los festejos taurinos que suponen un ahorro de 22.000 euros al año; la reducción a 5 los días de celebración de las Fiestas del Vino y que supondrá 250.000 euros menos de gasto ó la ubicación de la Feria de Agosto en la Zona Norte detrás de Hipersimply y junto al nuevo vial doble bidireccional de la Salida de la Membrilla, lo que proporcionará un ahorro sólo en el alquiler del transformador de la luz de 120.000 euros.
El “plan de ajuste” del Consistorio también contempla el cierre del Museo de Los Molinos, Museo del Agua en el Peral y del Cerro de las Cabezas, éste último en horario de tarde, aunque los museos abrirán en los casos en los que exista una cita previa concertada de visita. Permanecerán abiertos el Museo Municipal y el Cerro de las Cabezas en horario de mañana, con lo que se prevé en total un ahorro en gasto corriente como electricidad y limpieza de 70.000 euros anuales. Por otro lado, el Centro Municipal Canino se ajustará a la ley conforme al número de animales a mantener según el ratio de población, por lo que se acogerán para la adopción a un máximo de 40 canes, lo que supone un ahorro en mantenimiento del centro y alimentación de 80.000 euros anuales.
Por último, Martín destacó una reducción de 100.000 euros en publicidad institucional y 400.000 euros de ahorro en el capítulo 2 correspondiente a consumibles, material de obras, consumo eléctrico o aportaciones a los planes de empleo que la Junta a eliminado.
Rotura de la tubería
En cuanto a la avería en la tubería de abastecimiento de agua potable desde el depósito regulador que se registró en la madrugada del domingo y que afectó al 30% de la población, el alcalde de Valdepeñas señaló que el protocolo creado funcionó a la perfección siendo detectada de forma inmediata y quedando reparada a las 7.00 horas. “La avería quedó reparada pero la presión normal no llegará hasta las cinco de la tarde de hoy”, ha informado el primer edil, que destacó que durante el domingo cinco cisternas abastecieron de agua en diferentes puntos de la ciudad.
En cualquier caso el alcalde de Valdepeñas ha asegurado que “no hay dos sin tres” por lo que se prevé que puedan existir nuevas roturas. “Es una tubería de 30 años que nos está diciendo que su ciclo ha terminado por lo que ya se ha encargado un presupuesto para su duplicidad, que rondaría los 2.000.000 de euros”, informó el alcalde que advirtió que “este proyecto se podría alargar al menos un año, por lo que también estamos estudiando la posibilidad de hacer un bypass a la altura en el Cerro de San Blas, por lo que hasta que se logre la duplicidad de la tubería esto podría volver a ocurrir”, concluyó.
El plan de pago a proveedores deja en la provincia de Ciudad Real 107 millones de euros para pagar 45.986 facturas
La diputada nacional por el PP, Rosa Romero, ha informado hoy sobre la ejecución del Plan de Pago a Proveedores, un plan que ha dejado en la provincia 107 millones de euros para pagar un total de 45.986 facturas principalmente de personas físicas y pequeños y medianos empresarios.
Ligera bajada del paro en Ciudad Real: ¿Fruto de las políticas de empleo o mero espejismo estadístico?
El descenso del paro en Castilla-La Mancha y en la provincia de Ciudad Real, donde se ha registrado en el mes de mayo un descenso de 589 personas, (0,9%) también es carne de polémica. Si bien los sindicatos y el PSOE consideran que esta aparente mejora es «tibia» y constituye un «espejismo estadístico», desde el Gobierno regional se ve como el fruto de las políticas de empleo del gabinete Cospedal.
El PSOE llevará a los tribunales al alcalde de Horcajo de los Montes si no convoca un pleno para que tome posesión un concejal socialista
El PSOE llevará por la vía judicial al alcalde de Horcajo de los Montes si no convoca de manera urgente el pleno municipal en el que tiene que tomar posesión un nuevo concejal socialista. Así lo han asegurado hoy la secretaria de Comunicación y portavoz de la Ejecutiva provincial, Esmeralda Muñoz, y el secretario adjunto de Política Municipal, Eduardo del Valle, tras explicar que el alcalde del Partido Popular de Horcajo «se ha negado una y otra vez a convocar pleno alguno desde el pasado 15 de marzo».
El Ayuntamiento de Ciudad Real asegura que ya ha culminado el proceso de pago a proveedores
El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Pedro Martín, ha informado hoy de que ya está finalizando el proceso de pago a proveedores que tenían facturas pendientes de cobro por parte del Ayuntamiento de Ciudad Real. Se trata de casi 340 facturas de pymes y autónomos que recibirán, en palabras del portavoz, “una importante inyección de liquidez, gracias a los 11.200.000 euros provenientes del crédito ICO concedido al Consistorio».
Comunicado del 15-M y Democracia Real Ya en apoyo a los estudiantes sancionados por protestar contra la subida de tasas
La Asamblea del Movimiento 15-M de Ciudad Real, en su asamblea ordinaria del viernes, 1 de junio; y Democracia Real Ya! Ciudad Real han consensuado este comunicado de apoyo a los estudiantes sancionados del Colectivo Estudiantil de Ciudad Real:
La plataforma ciudadana por el futuro de Puertollano convoca una gran manifestación el 17 de junio
La Plataforma Ciudadana por el Futuro de Puertollano ha confirmado la fecha de la manifestación que recorrerá las calles de la ciudad minera en protesta por la situación de incertidumbre y abandono por la que atraviesa. Será el domingo, 17 de junio, a las 19,00 horas, en la Virgen de Gracia.
Excursión de juventud a Madrid para ver “El rey león”
La Concejalía de juventud de Manzanares, organizó un viaje el pasado domingo para asistir al Musical “El rey León”
Lucía Novillo, mejor fotografía de Carnaval
Las fotos pueden verse en una exposición expuesta en la Biblioteca Municipal Lope de Vega hasta el sábado.
Exposiciones fin de curso y jornadas de puertas abiertas en la UP Manzanares
El mes de junio, se caracteriza en la Universidad Popular municipal por los actos fin de curso que muestran los trabajos que los alumnos han desarrollado durante el mismo.
La escuela de música Guillermo Calero, ya prepara el curso 2012-2013
El lunes comienzan los trámites para las inscripciones en la escuela de música de Manzanares
CCOO y UGT llaman a manifestarse el martes 5 de junio «por el futuro de Puertollano y su comarca»
Reproducimos en su integridad el llamamiento de los sindicatos CCOO y UGT a la participación en la manifestación que han convocado el día 5 de junio:
Quintanilla (PP) dice que «el Gobierno sigue apostando por el carbón autóctono y está abierto a negociar con el sector”
La diputada nacional del PP por Ciudad Real, Carmen Quintanilla, ha afirmado esta mañana en una rueda de prensa que ha ofrecido junto a la presidenta local del PP en Puertollano, María José Ciudad, que “el Gobierno sigue apostando por el carbón autóctono dentro del mix de generación eléctrica y, por ello, está abierto a negociar con el sector minero tal y como se demuestra con las numerosas reuniones que se han mantenido con responsables del Ministerio deIndustria, entre ellos con el propio ministro José Manuel Soria”.
Declaración institucional del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava en apoyo a las actividades económicas de Puertollano
El Pleno del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, celebrado este pasado miércoles 30 de mayo, ha aprobado por unanimidad una declaración institucional de apoyo a las actividades económicas que focaliza la vecina Puertollano, pero que tienen repercusión en toda la comarca, con una buena parte de empleos ocupados por vecinos rabaneros.
El Gobierno desmantela la Educación Pública (opinión)
Jacobo Medianero Millán.– Tras los recortes en educación que han practicado Comunidades como Castilla La Mancha y los recortes en los Presupuestos Generales del 2012 anunciados hace poco tiempo, el Gobierno ha decidido saquear aún más los pilares del Estado Social y proclama el desmantelamiento de la Educación Pública con una nueva notificación de recorte de 3.000 millones de euros más en Educación, desviando su financiación para seguir rescatando a bancos y entidades financieras causantes de la crisis actual.