Manuel Valero.- Que el primer Pleno de un Ayuntamiento electo debata y apruebe –o no- el organigrama político de funcionamiento y fije los emolumentos...
Manuel Valero.- El otro día el expresidente del Gobierno, Felipe González, aconsejó a los dirigentes políticos a quitarles las telarañas al rincón de pensar...
Manuel Valero.- Tuvo que llegar la democracia para que las piscinas se socializaran. Durante el franquismo había en Puertollano cuatro piscinas: tres pertenecían al...
Manuel Valero.- Nuevo marco para la constitución del parlamento de Puertollano -el Auditorio-, nuevo secretario del Ayuntamiento - Juan Alfredo Guzmán Mansilla- ...
Manuel Valero.- Es inevitable para el que sea de Puertollano de nación o estación definitiva reconocer la profunda raigambre de la tradición más autóctona...
Manuel Valero.- Quienes contemplábamos estas elecciones locales como un escenario en el que por primera vez el PSOE se enfrentaba a la posibilidad de...
Manuel Valero.- Cuando las declaraciones de algún candidato las ocupan sobre todo la negatividad compulsiva del adversario suelo pasar página o me quedo en...
Manuel Valero.- Así que pasen veintidós días, vetintidós, Puertollano, como cualquier ciudad española tendrá nueva configuración plenaria que elegirá al alcalde/sa.
Como a nivel...
Manuel Valero.- Aunque oficialmente quedan días para el inicio de la campaña electoral los sufridos candidatos/as que nos representarán en las Cortes (Congreso y...
Manuel Valero.- Las redes sociales han creado una gigantesca malla de interacción y han facilitado la aparición de un fenómeno contradictorio: el yo digital...
Manuel Valero.- Lo dijo Enrique Tierno Galván el viejo profesor alcalde Madrid cuyo entierro televisado tuvo horma de Nodo democrático con el pueblo en...
Manuel Valero.- En las elecciones municipales de mayo se dará en Puertollano una curiosa paradoja: la reducción del número de concejales que conformarán la...