Inicio Blog Página 653

Médicos de toda España actualizan conocimientos sobre el nuevo código deontológico

1

La Comisión de Formación del Colegio de Médicos de Ciudad Real ha desarrollado un seminario sobre el nuevo Código Deontológico impartido por el Dr. Juan José Rodríguez Sendín, vocal de la Comisión Central de Deontología del Consejo General de Colegios de Médicos. Fue presencial y se pudo seguir online desde las sedes de los distintos colegios médicos de España, registrándose un importante índice de participación.

La presentación corrió a cargo del Dr. Francisco Hermoso, director de Formación del colegio ciudadrealeño quien esbozó un breve curriculum del que fuera también presidente de la Organización Médica Colegial durante ocho años, y promotor y presidente de la Asociación Acceso Justo al Medicamento (AAJM). Agradeció su disponibilidad y afirmó que no podíamos “tener a un mejor ponente para tratar un tema como el que nos aborda”.

El nuevo Código de Deontología Médica se presentó recientemente en un acto celebrado en el Congreso de los Diputados y supone, “el mayor compromiso de la profesión con la sociedad y los pacientes”.  El documento incluye capítulos en los que se regulan aspectos novedosos como la telemedicina, los médicos y las redes sociales, la seguridad del paciente, las grandes bases de datos sanitarias y la inteligencia artificial aplicada a la Medicina, entre otros. De todos ellos habló el Dr. Sendín, en una charla que duró hora y media y que puede visionarse en el canal de YouTube del Colegio de Ciudad Real.

En primer lugar, afirmó que el nuevo código es de lectura obligada, es un referente ético y deontológico y justifica la existencia y obligatoriedad de los colegios de médicos. “Si el código no existiera, la colegiación obligatoria no tendría sentido”.

El primer Código nació en 1978, explicó Sendín, y fue actualizado en 1990, 1999, 2011 y esta última, en 2023, cuyo primer borrador se entregó en 2018 y se recibieron más de 4.000 alegaciones. Fueron discutidas y votadas en asamblea general y dieron como resultado “uno de los códigos más modernos del mundo por contenido y desarrollo”.

El Código ha sufrido muchos cambios, pero lo que no ha cambiado en todas las versiones es el mandato claro de que «la OMC tiene entre sus objetivos primordiales la promoción y el desarrollo de la Deontología médica. Dedicarán atención preferente a difundir los preceptos de este Código y se obligarán a velar por su cumplimiento».

Continuó que el artículo 4 es un resumen del código: «La profesión médica está al servicio del hombre y de la sociedad; respetar la vida humana, la dignidad de la persona y el cuidado de la saludo del individuo y de la comunidad, son deberes primordiales del médico; Antepone el interés del paciente a los propios del médico; respeto con carácter universal, sin discriminación alguna, con el compromiso de no dañar intencionadamente; asistir y atender en caso de urgencia, epidemia o catástrofe, aun a cosa de arriesgar la propia vida».

El debate posterior giró en torno a la inteligencia artificial, a la eutanasia y a el por qué se ha tardado tanto en gestar esta última revisión del nuevo código, entre otros temas.

La Escuela de Verano de Valdepeñas se desarrollará del 26 de junio al 1 de septiembre

0

Con la llegada de la época estival el Ayuntamiento de Valdepeñas pondrá en marcha un año más su Escuela de Verano, dirigida a niños y niñas en edad preescolar y escolar, nacidos entre el 1 de enero de 2011 y 31 de diciembre de 2019, con el objetivo de ayudar a conciliar la vida laboral y familiar durante los meses de verano.

La concejala de Servicios Sociales, María del Mar Marqués, ha señalado que esta edición se desarrollará en las instalaciones del colegio público Luis Palacios, del 26 de junio al 1 de septiembre, en horario de 9:00 a 14:00 horas, con un aula matinal a partir de las 8:00 horas para las familias que lo requieran.  

“Como en años anteriores seguiremos potenciando desde esta Escuela de Verano los valores, la lectura, el medio ambiente, la igualdad a través de las diferentes actividades impartidas por los monitores de la Escuela de Verano”, ha avanzado Marqués, reseñando que “tenemos un monitor especializado para niños y niñas con discapacidad, y quiero ponerlo en valor porque hay familias que tienen niños o niñas que necesitan una atención especial y no son conscientes de que eso ya lo contemplamos”. 

En cuanto a los precios, como en años anteriores, contará con distintas tarifas populares, siendo de 25 euros por semana y participante, con reducción a 20 euros por cada nueva semana y/o segundo niño o niña que se haya inscrito de la misma unidad familiar. Asimismo, se aplicarán descuentos a aquellos inscritos con discapacidad y para las familias cuyos ingresos sean inferiores al IPREM.

Las inscripciones se pueden realizar del 3 al 11 de junio de manera telemática, a través de la web www.valdepenas.es, con firma digital o Cl@ve, o con ayuda a través de los Puntos de Asesoramiento e Inicio de Tramitación (PAIT) ubicados en el Ayuntamiento, concejalía de Desarrollo Empresarial, en calle Castellanos, o en Servicios Sociales. También se pueden realizar las preinscripciones de manera presencial en el Centro de Servicios Sociales, sito en la calle Manuel León.

La Guardia Civil detiene a una persona tras los numerosos incendios provocados de contenedores durante la tarde de ayer en Tomelloso

0

Durante la tarde de ayer, 18 de mayo se produjeron en Tomelloso una serie de incendios intencionados en numerosos contenedores de residuos sólidos urbanos, ocasionando unos daños que ascienden a 27.700 euros solo por el destrozo de los contenedores, a lo que habrá que sumar los daños en los establecimientos públicos, domicilios, alumbrado, suministros de TV, internet y comunicaciones.

Se han producido en total ocho incendios de forma consecutiva para lo que fue necesaria la intervención de Bomberos de Tomelloso, resultando completamente calcinados un total de 18 contenedores.

De forma inmediata se comenzó a investigar estos hechos para lo que se recabó además de numerosos indicios, la imprescindible colaboración ciudadana, consiguiendo obtener rápidamente la identificación del presunto autor. Como consecuencia se estableció un dispositivo de localización junto con la Policía Local de Tomelloso del que resultó la detención de un varón.

Al presunto autor se le detiene por un delito de daños comprobándose posteriormente que tenía incoado un expediente de expulsión por estancia irregular. La Guardia Civil de Tomelloso ha instruido diligencias policiales que serán entregadas junto con el detenido en el Juzgado de Guardia de esta localidad.

Socuéllamos celebrará los días 23, 24 y 25 de junio el I Mercado Renacentista de la ciudad

0

Esta mañana ha sido presentado el I Mercado Renacentista que se va a celebrar los próximos días 23, 24 y 25 de junio, dando continuidad al proyecto que el año pasado, y debido a las inclemencias meteorológicas, tuvo que suspenderse.

El Primer mercado renacentista se lleva a cabo en el contexto de la 3ª Recreación Histórica de Socuéllamos que organiza la Asociación de Caballeros de la Orden de Santiago en La Mancha (Cosman) y se instalará en los aledaños de la Parroquia Nuestra Señora de la Asunción.

La alcaldesa, Elena García, junto al presidente de la Asociación Cosman, José Carlos Delgado, han sido los encargados de hacer la presentación en el Salón de Plenos. García ha subrayado la celebración de este evento, “no solo por el disfrute para los vecinos y vecinas, sino también por la dinamización de la economía y el turismo del municipio durante esos días; además ha agradecido el gran trabajo de los miembros de COSMAN, y del Coro de la Universidad Popular”.

Durante los días 23, 24 y 25 de junio las calles y plazas aledañas a la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción se engalanarán con motivos de la época, con la participación de puestos de artesanos, de venta, paradas gastronómicas, tabernas de antaño.

La Casa de la Encomienda será otro escenario elegido para la ocasión, y está previsto que su patio albergue diversas actividades, como la instalación de un macro campamento de soldados, o una exposición de elementos de tortura de valor lúdico-cultural.

Diversa y variada será la programación a desarrollarse durante esos días, donde el público asistente podrá disfrutar de músicos en vivo y en directo, espectáculos de juglares, bufones y trovadores con visuales a gran altura, magia, mentalismo, malabares, exhibiciones de especialistas de combate cuerpo a cuerpo, esgrima clásica, exposición de aves rapaces con vuelos controlados.

Además cabe destacar la puesta a disposición de los más pequeños un rincón infantil con mesas de juego de habilidad e ingenio, realización de concursos y talleres de manualidades.

José Carlos Delgado, presidente de la Asociación Cosman ha agradecido el apoyo del Ayuntamiento para lo que es el tercer año de la recreación histórica. Desmembrando el programa, Delgado ha hecho hincapié en el acto principal que se llevará a cabo el sábado, 24 de junio, consistente en un desfile desde el Museo Torre del Vino hasta la Casa de la Encomienda donde se recogerá el privilegio que se le concedió la Villa de Socuéllamos sobre el cultivo del viñedo para ser renovado con la firma de miembros de todas las bodegas socuellaminas.

Coincidiendo además con la fiesta de San Juan, el presidente de Cosman ha adelantado que en la noche de ese sábado se llevará a cabo un desfile de antorchas.

La presencia de Cosman será constante durante los tres días, con participación activa en el primer mercado renacentista, del que ha dicho “va a ser un gran revulsivo para Socuéllamos, convirtiéndose durante esos días en un referente turístico en la zona”.

Antes de concluir el acto de presentación, la alcaldesa Elena García ha invitado a todos a señalar en la agenda la programación de todas estas actividades, así como ha invitado a las asociaciones y colectivos de la localidad a que se sumen a este gran evento.

Bendodo (PP) acusa a Sánchez de nacionalizar la campaña electoral y cree que los comicios serán también generales

0

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha acusado al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de «nacionalizar» la vigente campaña electoral de las autonómicas y municipales debido a sus continuos «anuncios», una «estrategia de campaña que pagan todos los españoles».

Fotos: Eusebio García del Castillo Jerez

Por haber nacionalizado la campaña, considera Bendodo que el próximo 28 de mayo «también hay elecciones generales», y los españoles podrán valorar «quien es el hombre de Pedro Sánchez en cada territorio».

Un Pedro Sánchez que es el «antipolítico» que «ha perdido su palabra y se tiene que ir», ya que ha ido a la contra de promesas como «no dormir tranquilo» si gobernaba con Podemos, no indultar a políticos en Cataluña, o luchar contra la corrupción.

EL CAMINO DE NÚÑEZ, COMO EL DE JUANMA MORENO

Elías Bendodo, que ha atendido los medios desde Ciudad Real, ha puesto el acento en que percibe en la campaña electoral de Castilla-La Mancha el mismo cambio que llevó a Juanma Moreno a la Presidencia de Andalucía.

«Quedan ocho días de campaña y estamos en una tierra que me recuerda a Andalucía, una tierra que, por lo que veo en la evolución de la campaña, tiene similitudes y paralelismos a cuando vimos un cambio», ha reiterado.

Ha señalado algunas de las reivindicaciones de Ciudad Real, como por ejemplo reclamar un servicio de AVE «digno» con «frecuencias dignas y trayectos dignos», algo que entiende que no ocurre en la actualidad.

Ciudad Real, territorio «clave» para el PP, estará además gobernada, según su pronóstico, por el ‘popular’ Paco Cañizares, cuyo trabajo servirá para revertir «proyectos anunciados a bombo y platillo» en la ciudad que «no funcionan»; como son el Polígono SEPES o el Plan Ciudad Real 2025.

«Se respira cambio y el próximo 28 de mayo Castilla-La Mancha tiene una oportunidad histórica que no puede desaprovechar. Los ciudadanos de esta tierra tienen que hablar alto y claro. O se sigue por la senda de una región que no despunta en nada o se va a un cambio que la saque del letargo», ha sentenciado.

Page ampliará la edad de las mujeres en procesos de reproducción asistida y aumentará de 3 a 5 los intentos

El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado este viernes su intención, si revalida el cargo el 28 de mayo, de ampliar la edad de las mujeres que se beneficiarán gratuitamente de los procesos de reproducción asistida en la región y de garantizar que pasen de tres a cinco los intentos que se realizan en la sanidad pública.

En un acto público en el Centro Municipal de Actividades Populares de El Casar (Guadalajara), junto con la alcaldesa y candidata a la reelección, María José Valle, García-Page ha defendido políticas de conciliación, en un momento en el que «las condiciones de vida y estándares a los que aspiramos hacen difícil a veces incluso que haya parejas y mucho más que puedan tener hijos y mucho más que haya familias numerosas».

Para hacer frente a ello, ha considerado «clave» desarrollar una «nueva estrategia de conciliación» con medidas que den «un salto adelante» y que se han desarrollado gracias a un «proceso de escucha». Así, y tras detectar que hay parejas «que tienen problemas para procrear y tener niños» y que en ese ámbito hay «una necesidad», ha querido comprometer varias medidas.

Así, junto a su compromiso de ampliar la edad de las mujeres que se beneficiarán gratuitamente de la reproducción asistida en Castilla-La Mancha, «siempre con determinación médica», ha sumado que se amplíen de tres a cinco los intentos en estos procesos.

Dentro de este ámbito, y ya en lo que afecta al plano laboral, «no va a hablar conflictos si la mujer se queda embarazada», fijándose en el colectivo de los autónomos, de tal manera que para la mujer autónoma, cuando se queda embarazada, ha comprometido una ayuda «de hasta 1.200 euros» al mes por la baja de maternidad, de paternidad o de embarazo de riesgo», ayuda que será complementaria con la del Estado, para facilitar un contrato de sustitución.

DESDOBLAR LA M-117

Igualmente, a la alcaldesa de este municipio guadalajareño le ha manifestado su intención de esforzarse para lograr un Acuerdo con la Comunidad de Madrid para operar el desdoblamiento de la carretera M-117 –que une Fuentelsaz de Jarama (Madrid) con El Casar–, y mejorar el servicio de transporte y la prestación sanitaria conjunta.

García-Page ha explicado, además, que va a plantear un texto a la Comunidad de Madrid con otras demandas como la mejora de la A-4, que afecta a Seseña, o el trasladado del servicio de Cercanías para La Sagra, mostrándose convencido que lo va «a conseguir».

El socialista castellanomanchego ha valorado que la candidata se presente «con la hoja de deberes hecha», pese a lo complicada que ha sido esta legislatura, años durante los que la también alcaldesa se ha «ganado un enorme prestigio», ha valorado.

Valle, de su lado, ha destacado que las 25 medidas del programa electoral las han «cumplido todas», pidiendo que sus ciudadanos le ayuden «a mejorar, a continuar, a seguir luchando», algo que ha secundado el secretario provincial del PSOE, Pablo Bellido, quien, tras evidenciar que gracias a María José «El Casar no tiene goteras ni tanto frío», ha apelado al voto útil, para evitar que el PP se pueda aliar con Vox y llegar a la Presidencia de la Comunidad Autónoma.

La Junta Electoral Central amplía el voto por correo hasta el 25 de mayo

La Junta Electoral Central (JEC) ha decidido ampliar un día, hasta el 25 de mayo, el plazo para que las personas con derecho a voto que han solicitado recurrir a esta fórmula de votación en las elecciones locales y autonómicas del día 28 puedan depositar sus sufragios en las oficinas postales.

El organismo arbitral atiende así la propuesta realizada por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos. Los electores que han optado por esta modalidad de voto podrán realizar esta gestión en los horarios habituales de apertura de las oficinas postales.

En el acuerdo adoptado por la JEC, el organismo arbitral remarca que Correos «deberá extremar la diligencia para asegurar que los sobres con el voto puedan entregarse el día de la votación en lasrespectivas mesas electorales, dentro de los plazos legalmente establecidos».

Este acuerdo ha sido comunicado a las Juntas Electorales de Comunidad Autónoma y a las Juntas Electorales Provinciales, que, a su vez tendrán, que remitirlo a las Juntas Electorales de Zona y a los representantes generales de las formaciones concurrentes a las elecciones.

Asimismo, se ha informado de esta decisión a la Dirección General de Política Interior y a la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, la cual deberá dar la debida difusión a la referida ampliación de plazo, según consta en el acuerdo, recogido por Europa Press.

Comienza el periodo de inscripción de las Escuelas Municipales Deportivas de Ciudad Real 2023-2024

0

El plazo de inscripción para las escuelas Escuelas Municipales Deportivas de Ciudad Real 2023-2024 ha comenzado este viernes y tiene un periodo «muy amplio», incluyendo todo el verano y parte del mes de septiembre, aunque las plazas son limitadas en algunas de ellas por lo que el concejal de Deportes, Antonio Gallego, ha recomendado realizarlas cuanto antes, a través del apartado de Escuelas Deportivas de la web ciudadrealdeporte.es.

Esta mañana ha tenido lugar la presentación de la nueva temporada y Gallego ha destacado que en los últimos años se han venido reforzando las escuelas deportivas para tener una formación «de más calidad» y que pueda llegar a más niños, «de hecho en la temporada 2022-2023 ha alcanzado un récord absoluto de participación, con 4.024 integrantes y esperamos que siga creciendo».

«En los últimos años hemos crecido en entidades que colaboran con el programa y en la oferta de actividades deportivas, con el objetivo de que ningún niño o niña que quiera participar en las actividades tenga que renunciar por no tener plaza o porque no le gusta la opción deportiva», ha indicado.

Según el concejal, el deporte tiene que contar con una base «muy importante» y gracias al híbrido de colaboración entre Ciudad Real Deporte y los clubes deportivos se hace un trabajo «muy relevante, ya sea desde la escuela de actividad física de base, que comienza a los 3-4 años, o el resto de escuelas que van desde los 5 hasta los 16 años».

Para el concejal de Deportes también es significativa la mejora en las condiciones de las Escuelas Deportivas, ya que desde 2016 los monitores están dados de alta en la Seguridad Social y que, en la actualidad, Ciudad Real Deporte y el Ayuntamiento de Ciudad Real asumen el 100 por 100 de estas altas en la Seguridad Social para que no sea un coste para los clubes.

Junto a las escuelas clásicas como el fútbol, baloncesto, balonmano, gimnasia rítmica, patinaje, esgrima, tenis de mesa, pádel o natación, entre otras, hay que añadir la que seguramente si podrá realizarse esta temporada de ‘softball’ y béisbol, «ya que cuentan con una cantera de más de una docena de niños y niñas».

Concluía indicado el concejal que las Escuelas Municipales Deportivas de Ciudad Real se han ido recuperando de manera progresiva desde la pandemia y que todos los ciudadanos pueden acceder a la inscripción mediante clave de usuario.

Las personas que no la tuvieran pueden solicitar información y ayuda en las instalaciones del Patronato Municipal de Deporte, telefónica o presencialmente, y mediante los Puntos de Inclusión Digital que están habilitados en la ciudad.

Núñez promete un plan para recuperar la «esencia» de una Atención Primaria que ha entrado en «obsolescencia»

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado que la Atención Primaria de la sanidad regional ha alcanzado una situación de «obsolescencia» que hace que «ya no cumpla su fin». Por ello, ha apostado por llevar a cabo un plan de modernización de este nivel asistencial para recuperar su «esencia».

Así lo ha comprometido este viernes en Albacete, donde ha participado en la Mesa por la Sanidad junto al candidato a la Alcaldía albaceteña, Manuel Serrano, donde ha explicado que esta planificación tiene que salir de la mesa que creará, si es presidente de la Comunidad Autónoma, para abordar con los profesionales una «visión completa» y un «diagnóstico claro» de la Primaria.

«Sabemos que hay que tener más personal y que hay que poner en marcha un plan de construcción y mejora de los centros de salud e instalaciones aeroportuarias», ha expresado.

Asimismo, ha manifestado su idea de «sacar del debate público» a las infraestructuras hospitalarias, tanto en lo que se refiere a la modernización de los hospitales como en la inversión tecnológica.

Sobre el primero de esos puntos, ha incidido en que un futuro gobierno del PP en la región finalizará «todas las obras» pendientes en los hospitales de la región.

Mientras, sobre el segundo, ha insistido en que se debe poner en funcionamiento un plan de renovación tecnológica «permanente» que haga que este tipo de inversiones se lleven a cabo de forma «normalizada» y «sin que dependa de un componente electoral o político».

CARRERA PROFESIONAL

De igual modo, ha querido resaltar su propuesta de recuperar la carrera profesional sanitaria, recordando que el presidente y candidato socialista, Emiliano García-Page, «se ha negado» a esta recuperación «todas las veces» que ellos han propuesto en las Cortes dicha recuperación.

«Sé que la han recogido en su programa y que anuncian que la próxima legislatura la pondrán en marcha. También lo decían en el programa del año 2015 y en el de 2019», ha advertido.

Igualmente, ha querido citar algunas de las alrededor de 200 medidas sanitarias que recoge el PP en su programa elecotral para Castilla-La Mancha, como son trabajar por atajar los trastornos de la conducta alimentaria, aumentar los medios para salud mental o dar ayudas para personas afectadas por celiaquía.

CRÍTICAS A LA GESTIÓN SOCIALISTA

Paco Núñez ha aprovechado su intervención en la Mesa por la Sanidad para criticar la gestión socialista de la sanidad de la Comunidad Autónoma.

Núñez ha expuesto que Castilla-La Mancha ha reducido su inversión en Atención Primaria de los 256 a los 204 euros por habitante, según datos del Ministerio de Sanidad. Asimismo, ha indicado que el porcentaje de gasto sanitario dedicado a este nivel asistencial del 16,9% al 13,61%, «muy por debajo de la media nacional».

Núñez ha defendido que el PP ha estado haciendo «un buen diagnóstico» de la sanidad durante estos años con él al frente del partido, aunque el resultado de dicho diagnóstico es «terrible». «La sanidad está hecha un desastre y hay que mirar a quien la ha estado gestionando estos últimos ocho años», ha aseverado.

Serrano ha criticado que los centros sanitarios de la región están «desbordados» con unas Urgencias «colapsadas» y operaciones suspendidas, lamentando también las «deficiencias» en el transporte sanitario y los problemas para solicitar citas, que se dan «con más de un año y medio o dos de retraso».

Sin embargo, ha asegurado que no está preocupado por la gestión sanitaria porque va a ser dirigida «por los mejores», que son los profesionales del sector, para obtener «con eficiencia y eficacia» los mejores resultados.

Vox se retira en Pozuelo de Calatrava después de que candidato se declarara opuesto al partido: «No voy a votarme»

5

Vox ha decidido retirarse de la carrera electoral en la localidad ciudadrealeña de Pozuelo de Calatrava después de que su candidato a la Alcaldía, José Antonio Cáceres, asegurara a través de su cuenta personal de Twitter que no estaba afiliado y que era opuesto a la ideología del partido.

El presidente de Vox Ciudad Real, Luis Blázquez, ha explicado a preguntas de los medios que no sabe los «motivos ocultos» que han llevado a su candidato a hacer estas declaraciones, por lo que se le pidió renunciar a la candidatura.

«No conocemos los motivos, son comportamientos contradictorios y el partido ha registrado la retirada completa de esa candidatura. Nada más que añadir», ha abundado.

El propio José Antonio Cáceres ha mostrado en sus redes sociales su intención de votar al candidato del PP en la localidad, Julián Triguero. «A pecho descubierto lo voy a hacer», aseguraba.

Muñiz (PSOE) desmiente el empadronamiento de ocupas en Puertollano: «No contesto a barbaridades tridimensionales»

El candidato del PSOE a la alcaldía de Puertollano y actual regidor del municipio, Adolfo Muñiz, ha desmentido rotundamente este viernes las acusaciones del Partido Popular, cuyo candidato local, Miguel Ángel Ruiz, ha asegurado que el alcalde manda «de oficio» a la Policía Local para elaborar informes que «faciliten» el empadronamiento de ocupas.
A preguntas de los periodistas, Muñiz ha aseverado que no contestará a «semejantes barbaridades tridimensionales», unas acusaciones que considera que «no tienen nada de verdad y que solo responden a alimentar la rumorología».

«No tengo nada que decir ante ese tipo de barbaridades, y lo que tiene que hacer el Partido Popular son propuestas; el PSOE es un partido serio que no se dedica a rumores ni a enfangar con ruido la campaña, sino a trabajar seriamente en beneficio de los ciudadanos, hablando en positivo de la ciudad», ha zanjado.

Momentos antes de participar junto a la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, en un encuentro sectorial de igualdad organizado por el PSOE, Muñiz ha defendido las políticas de igualdad como señas de identidad de su formación política, y ha recordado que Puertollano ha sido pionero en un plan estratégico de igualdad que lucha contra cualquier tipo de discriminación, desarrollado en los centros educativos.
El candidato socialista ha destacado esa apuesta por infundir los valores de la igualdad de género y el rechazo a la violencia machista desde la base de la educación, al tiempo que ha abogado por seguir en esa senda si consigue revalidar la Alcaldía.

«EVITAR UNA COALICIÓN RADICAL QUE DEROGUE LOS AVANCES»

De su lado, la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Blanca Fernández, ha pedido a la ciudadanía el voto para el PSOE con el fin de garantizar un gobierno estable y evitar los «experimentos» de una posible coalición «radical» entre el Partido Popular y Vox que suponga un retroceso en los avances conseguidos con carácter pionero en la región en materia de igualdad, violencia de género y protección de los más desfavorecidos.

Blanca Fernández ha alabado el «compromiso» del ayuntamiento de Puertollano con las políticas de igualdad y la violencia machista, aunque ha lamentado que en campaña electoral «haya partidos que intenten polemizar con estas problemáticas que necesitan de un pacto de Estado real y serio con el consenso de todas las formaciones».

650 AYUNTAMIENTOS EN EL PLAN CORRESPONSABLES

En este contexto Fernández se ha felicitado de que el Plan Corresponsables auspiciado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha haya conseguido el respaldo de 650 ayuntamientos de la región, lo que supondrá la generación de más de 3.500 empleos «esencialmente femeninos», y facilitar la atención de más de 50.000 niños y niñas.

En todo caso ha subrayado que el presidente Emiliano García-Page se ha comprometido a impulsar el ámbito de la conciliación familiar apoyando en los próximos cuatro años a más de 200.000 familias en los planos de la infancia, la discapacidad y las personas mayores. Según Fernández, este plan implica ayudas para trabajadores y trabajadoras y el reforzamiento del sistema de dependencia que suman ya más de 200.000 personas atendidas y genera 35.000 puestos de trabajo.

La consejera ha enfatizado que Castilla-La Mancha fue pionera en la aprobación de leyes tan importantes como las que atañen a la protección de las víctimas de violencia de género o los derechos LGTBI, «conquistas y avances sociales que deben protegerse ante otros partidos políticos, como Vox, que exigen directamente la derogación  de estas normativas».

ADVIERTE DE UNA «COALICIÓN RADICAL»

Consecuentemente ha pedido a los votantes que «reflexionen ante la necesidad de un gobierno estable y seguro que apueste por políticas igualitarias». «Aquí solo hay dos alternativas viables electoralmente: una posible mayoría absoluta a la que legítimamente aspira el PSOE o la alternativa de un gobierno de coalición experimental y posiblemente muy radical, conformada por el PP y Vox, como la instaurada en Castilla y León, que no está dando buenas noticias, sino titulares absolutamente estridentes y ruidosos», ha dicho.

Ruiz (PP) acusa al alcalde de Puertollano de facilitar el empadronamiento de ocupas y aboga por una ley que lo impida

El candidato del Partido Popular a la Alcaldía de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, ha acusado este viernes al alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, de enviar «de oficio» a la Policía Local a fin de elaborar informes que «faciliten el empadronamiento de los ocupas ilegales».

En rueda de prensa, el candidato de los populares ha asegurado que el equipo de gobierno «envía la Policía Local para empadronar a ocupas», algo que, ha afirmado, impedirá el Partido Popular promoviendo una «ley antiocupas» que proteja la propiedad privada.

En otro orden de cosas, Ruiz ha abordado otro punto de su programa electoral, en este caso la recuperación de los parques abandonados que se encuentran diseminados en todos los barrios de Puertollano, así como la instalación, a iniciativa municipal, de cargadores para vehículos eléctricos, de modo que se construya una ciudad más sostenible.

Esta estrategia vendrá acompañada de un plan de eficiencia energética de instalaciones municipales y de la instalación de placas solares para ahorrar energía, en un contexto de eficacia administrativa «para no perder subvenciones».

El candidato popular ha estado acompañado de Armentario López, responsable del Consejo Político del PP en el Área Medioambiental, quien ha explicado que su formación cuidará los espacios naturales de Castilla-La Mancha, «como algo prioritario», ya que se trata de 3,5 millones de hectáreas «que son fuente de riqueza, vida y biodiversidad».

En este sentido ha prometido mejoras laborales y el refuerzo de los servicios relacionados con la prevención de incendios, la vigilancia y la preservación medioambiental, bajo el común denominador de un «compromiso firme por la estabilidad y la mejora laboral, así como el relevo generacional de los profesionales».

Así, ha propuesto reevaluar el convenio de los trabajadores de Geacam, convertir a los agentes medioambientales «en parte fundamental de la administración pública, con nuevos planes de formación y profesionalización», y pedir las transferencias para que el Gobierno regional asuma las competencias de los espacios naturales protegidos.

La AD Campo de Calatrava enriquecerá el Festival de Teatro Clásico de Almagro con cinco degustaciones de productos calatravos

0

.- La Asociación para el Desarrollo (AD) del Campo de Calatrava y el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro han iniciado una etapa de colaboración en la que ambas entidades trabajarán para poner en valor el territorio calatravo a través de propuestas que enriquezcan la programación del festival e impliquen a toda la comarca en la promoción de este evento.

En la edición de este verano, la AD promoverá cinco degustaciones de productos calatravos durante el festival. La primera tendrá lugar tras el acto de inauguración y, el resto, en cuatro presentaciones con medios de comunicación nacionales que finalizarán con una cata comentada de Vinos Campo de Calatrava, en proceso para conseguir la Denominación de Origen, así como de otros productos de la zona como el aceite con Denominación de Origen, la berenjena (protegida por una IGP) o el queso manchego.

El festival, por su parte, promocionará el territorio, su cultura y tradiciones a través de distintas propuestas, este año principalmente desde el programa Almagro 360º, que incluye actividades como rutas guiadas para conocer la arquitectura de Almagro y talleres infantiles de encaje de bolillos, así como con iniciativas gastronómicas en las que los productos del territorio serán los protagonistas.

Este año, se han organizado acciones como “Sal de ronda”, una ruta de la tapa del Siglo de Oro asesorada y guiada por el Centro de Tecnificación Gastronómica de Almagro en colaboración con la hostelería de Almagro o “Don Repollo y Doña Berza”. Clases de cocina en familia”, en la que varias familias tendrán la oportunidad de elaborar recetas típicas manchegas del Siglo de Oro.

Esta colaboración fue uno de los asuntos principales que se trataron en la reunión que han mantenido esta semana la directora del Festival, Irene Pardo, con la presidenta de este Grupo de Desarrollo Rural (GDR), Gema García Ríos, y otros miembros de la Asamblea, principalmente representantes municipales. Un encuentro en el que la nueva responsable del Festival presentó la programación y las principales líneas de su proyecto -configurado a cinco años-, y en la que aseguró que «las complicidades y la escucha» son fundamentales para fomentar la participación en este Festival que, dijo, le gustaría extender en el futuro a otros pueblos de la comarca.

La presidenta del GDR y algunos de los participantes valoraron muy positivamente la actitud de implicación con la comarca de Irene Pardo. «Es un planteamiento de colaboración que echábamos de menos, ya que una de las áreas en las que más venimos trabajando en la Asociación es la cultura, tanto la común de todo el Campo de Calatrava como la de cada municipio, y este Festival, que es de Almagro, realmente es también de todo el territorio porque así lo sentimos en los pueblos», afirmó Gema García Ríos.

Sobre la AD Campo de Calatrava La AD del Campo de Calatrava comprende el territorio integrado por los municipios de Aldea del Rey, Almagro, Ballesteros de Calatrava, Bolaños de Calatrava, Calzada de Calatrava, Cañada de Calatrava, Carrión de Calatrava, Granátula de Calatrava, Miguelturra, Moral de Calatrava, Pozuelo de Calatrava, Torralba de Calatrava, Valenzuela de Calatrava, Villanueva de San Carlos, Villar del Pozo y los recientemente incorporados Caracuel de Calatrava, Corral de Calatrava y Los Pozuelos de Calatrava. Además, forman parte de la Asociación entidades económicas, empresariales y sociales de la comarca.

Detenidos dos delincuentes reincidentes tras sustraer con violencia 2.000 euros de un comercio de Alcázar de San Juan

La Policía Nacional ha detenido ‘in fraganti’ a dos varones, que cuentan con un amplio historial delictivo, por la comisión de un robo con violencia en Alcázar de San (Ciudad Real), hecho que cometieron cuando amenazaron a la empleada de un establecimiento comercial con un objeto punzante para sustraer el dinero de la caja registradora.

Según ha informado la policía, los presuntos ladrones accedieron al interior de uno de los establecimientos comerciales de ‘la Pradera’ en el momento del cierre, amenazando con un objeto punzante a la encargada del local, de 53 años de edad, para sustraer los 2.000 euros en efectivo de la caja registradora. Una vez que se hicieron con el botín, huyeron del lugar a la carrera.

La víctima alertó inmediatamente a la Policía Nacional llamando al teléfono 091 e informando del robo, así como las características de los dos presuntos delincuentes.

La información recabada por los agentes y su rápida actuación, permitieron establecer un amplio dispositivo que permitió la localización y detención de los autores del robo quienes no pudieron evadirse del cerco policial pese a que trataron de ocultarse en los garajes de una comunidad de vecinos de la zona.

Ambos detenidos cuentan con un amplio historial delictivo y están especializados en la comisión de delitos contra el patrimonio y las personas, y tendrán que responder como presuntos autores de este robo con violencia.

Broche de oro en Almodóvar del Campo al ciclo de encuentros poéticos musicales organizados por el Conservatorio ‘Pablo Sorozábal’ y el Grupo Oretania

Puertollano, Argamasilla de Calatrava y Almodóvar del Campo, han acogido los encuentros poéticos musicales organizados por el aula de Tuba/Bombardino del Conservatorio Profesional de Música ‘Pablo Sorozábal’ y el Grupo Oretania. En el que han participado los poetas castellano-manchegos, Teresa Sánchez Laguna, Luis Díaz-Cacho Campillo y Juan José Guardia Polaino, así como los alumnos de 1º de Enseñanzas Elementales, Víctor Parra Rodríguez; de 2º E.E., Mayra Alejandra Blanco Ortiz; de 3º E.E., Daniel Gallego Letrado; de 4º E.E., Diego Fernández García, Pablo Gallego Letrado, Jorge Martínez Ruiz-Zorrilla y Javier Sierra Rodríguez, con el profesor Rafael Solana Calero, al frente de ellos.

El broche de oro al ciclo de encuentros poéticos musicales organizados por el Conservatorio ‘Pablo Sorozábal’ y el Grupo Oretania, tuvo lugar en el en el Teatro Municipal de Almodóvar del Campo.  Fue algo más que un concierto de música y un recital de poesía lo que ofrecieron los alumnos de Tuba/Bombardino del Conservatorio ‘Pablo Sorozábal’ y el poeta Juan José Guardia Polaino, que se unieron bajo la batuta del excelente profesor, Rafael Solana Calero. Los alumnos participantes, poeta y las rapsodas que lo acompañaron, Lourdes Pérez Hurtado y Presentación Pérez González. se lo pasaron a lo grande durante un acto que fue profusamente participativo y que vino a demostrar que con ingenio e imaginación es posible acercar la poesía e instrumentos como la Tuba y el Bombardino al gran público.

‘De almas, ditirambos y heridas’

El encuentro poético musical en Almodóvar del Campo, estuvo coordinado por la conocida escritora almodovareña Aurora Rey Aragón, bajo la denominación ‘De almas, ditirambos y heridas’. Se iniciaba con la interpretación de ‘Finlandia’ de J. Sibelius por el Cuarteto de tubas, a quien le siguió el acto protocolario por parte de las autoridades, quienes dieron la bienvenida al histórico Teatro Municipal, tanto a los participantes como al numeroso público asistente. La concejal de Cultura, Virginia López Fúnez, tuvo palabras de ánimo a los jóvenes alumnos y recordó cuando ella inició sus estudios con el trombón de varas, siendo en aquella época la única niña en realizarlos.

Tras la interpretación de Melodías clásicas tradicionales por el benjamín del grupo, Víctor Parra Rodríguez, el excepcional acto cultural que continuaba, por parte de la actriz valdepeñera Lourdes Pérez Urtado, con una ancestral danza a modo de ritual dionisíaco que trasladó al numeroso público presente en la ‘bombonera’ almodoveña a la Grecia del Dios Dionisio, especialmente cuando Lourdes Pérez, Presentación Pérez y Guardia Polaino, recitaron ditirambos del poemario “De almas, ditirambos y heridas”.

Juan José Guardia Polaino, dedicó gran parte de su intervención en agradecimientos y recitaciones de su poemario, no antes de asegurar que, con su libro, “De almas, ditirambos y heridas” ha querido “trazar un viaje emocional por esa triple ceremonia que es el ser humano, el vino y la poesía, con esos tres ingredientes, con esas tres geografías del alma, he querido hacer un poemario que, creo que es interesante y espero que no deje a nadie indiferente”. Polaino ha puesto mucho corazón en su libro y en él retrata fielmente lo que es el dolor humano, la salvación del alma y lo que es el vino como vehículo hacía esa salvación. Como no podía ser de otra manera, al tratarse de ditirambos, el acto finalizó con un brindis.

Desde este silencio que habito

El primero de ellos, con notable éxito, tuvo lugar el tres de febrero, en el Museo “Cristina García Rodero”, de Puertollano, con la participación de la poeta valdepeñera Teresa Sánchez Laguna, que recitó poemas de su último libro “Desde este silencio que habito”. La poeta fue acompañada en su primera recitación por los acordes de la ‘Sonata II – Adagio’ de W. Croft, interpretada por el dúo compuesto por la alumna invitada Gema Valiente Fernández y el profesor Rafael Solana Calero. Posteriormente se fue desarrollando el resto de piezas musicales y recitaciones poéticas, donde Sánchez Laguna, contó con la colaboración de las poetas Elisabeth Porrero Vozmediano, Diana Rodrigo Ruiz y Teresa Sánchez Laguna. La magia estuvo presente en un acto donde los asistentes tuvieron la oportunidad de sentir esa unión de dos artes, música y poesía, el sonido de la tuba y el bombardino junto a la palabra recitada, descubrir esos instrumentos y el trabajo que se realiza con los jóvenes músicos en el conservatorio de la ciudad, al mismo tiempo que disfrutaron de tres de las más grandes de las poetas de la provincia de Ciudad Real.

Vivir cada día

El segundo de estos encuentros poéticos musicales, tuvo lugar el 24 de marzo, en la histórica Casa de la Inquisición de Argamasilla de Calatrava. En esta ocasión el turno fue para el poeta solanero Luis Díaz-Cacho Campillo, quien estuvo acompañado por el también poeta de La Solana, Luis Romero de Ávila; la poeta de Argamasilla, Eduarda Rodríguez García (Lugüi); el ceramista Ángel Leal y la rapsoda Begoña Mansilla, quienes recitaron poemas del libro “Vivir cada día”. En esta ocasión los alumnos del aula de tuba y bombardino, estuvieron acompañados, como invitado, el alumno de 4º E.E. Percusión, Jorge Domínguez Osorio. El apartado poético lo abrió con gran pasión el poeta Luis Romero de Ávila, quien realizó una encendida semblanza del también solanero y poeta Luis Díaz-Cacho, autor del libro “Vivir cada día”. Romero de Ávila aseguró en su poética intervención que “hoy no queremos más pasión que la del verso que nos llega, ola de un mar tierra adentro sin pecado, limpia como la luz vertida desde el cielo. Es el verso de un hombre bueno, el hombre que escribe con el corazón, el eterno enamorado de las cosas bien hechas. Es el hombre de la palabra que llega para ser entregada sin pedir nada a cambio, la palabra vertida en los ríos apasionados de un poema hermoso y sincero, la palabra que no hiere y que perdona, una palabra que llega desde el alma para convertirse en el libro que nos enseña a vivir cada día”.

Aula de Tuba y Bombardino y Rafael Solana Calero

La tuba es un instrumento relativamente joven, si lo comparamos con otros de la familia, en este caso, de viento-metal, es en el año 1835, más concretamente el 12 de septiembre, en Berlín, cuando la tuba fue patentada a cargo de dos personas, Wilhelm Friedrich Wieprecht y Johann Gottfried Moritz, los cuales en un primer momento crearían una Bass tuba en Fa. Posteriormente llegarían tuba en do, sib y Mib. El aula de tuba, en el conservatorio de Puertollano, se crea a principios de la primera década del siglo XXI.

El profesor Rafael Solana Calero, tiene un largo currículo, actualmente es profesor de Tuba/bombardino en el Conservatorio Profesional de Música “Pablo Sorozábal” de Puertollano, y nos dice que la tuba “es un instrumento que se va adaptando a diferentes agrupaciones musicales, entre ellas, las bandas militares. Más tarde, sustituiría a instrumentos de su época como el oficleido debido a un sonido más robusto y de mejor afinación. Rápidamente compositores como H. Berlioz, F. Mendelssohn, y sobre todo R. Wagner empiezan a introducir la tuba en el mundo orquestal”.

Solana Calero asegura que “desde el aula de Tuba del Conservatorio Profesional de Música ‘Pablo Sorozábal de Puertollano,  hemos querido dar una mayor visualización y divulgación de la especialidad con el ánimo de ver su crecimiento en el ámbito de la comarca”, y añade “la importancia de la tuba y el bombardino en este momento actual que estamos viviendo, para su aportación en el mundo de nuestras bandas, en este caso, de nuestro pueblo” y considera que el objetivo fundamental de esta actividad, ha sido la de “ampliar los conocimientos a nivel individual, perfeccionar la práctica instrumental y disfrutar de unos ‘Encuentros Poético-Musicales’ entre alumnos, profesores y poetas”.

Chamorro y Marín (Vox), en las celebraciones del Día Mundial de los Museos

6

Comunicado.- Ayer jueves se celebró el Día Mundial de los Museos y por tal motivo la Asociación Amigos del Museo de Ciudad Real – Convento de La Merced organizó un concierto en el claustro del antiguo convento.

El grupo que actuó, el Quinteto ArNoia EnSemble, hace una interesantísima fusión entre rock y folk que gustó mucho a la audiencia, que completó el aforo del claustro.

A dicho concierto acudieron Ricardo Chamorro y Luis Marín, número uno y dos en las listas de Vox en la capital. Ambos disfrutaron del concierto, del lugar de celebración y del museo, que pudieron recorrer una vez terminada la actuación.

Ciudad Real tiene una importante actividad asociativa que crea eventos tan interesantes como este concierto. Con Vox en el Ayuntamiento tendrán las puertas abiertas a una colaboración más activa para potenciar y hacernos eco de sus actividades. Estas asociaciones dinamizan la vida cultural de la ciudad y ayudan a su vez, como en este caso, a un magnífico grupo de música ciudadrealeño. Trataremos de crear sinergias para ayudar a todo el tejido cultural de nuestra ciudad”.

Ciudadanos se reúne con los vecinos del barrio de El Perchel en su séptimo día de campaña

0

En el séptimo día de campaña, Ciudadanos se ha reunido con los vecinos en la Plaza de Santiago, en el corazón del icónico barrio ciudadrealeño del Perchel, a fin de explicarles parte de las medidas que la formación naranja lleva dentro de su programa electoral para la capital manchega en los próximos comicios municipales del 28-M, así como escuchar todas las propuestas y las quejas que actualmente les preocupan.

Mariana Boadella explicaba que un día más la candidatura de Ciudadanos “está rodeada por vecinos, tanto pequeños como mayores esta vez en El Perchel, un barrio en el que durante el actual mandato hemos acometido una actuación muy icónica como es la rehabilitación de la zona verde de la calle Cuadras, que era una demanda de la asociación de vecinos, siendo ellos los que nos presentaron el proyecto en el que hemos ido trabajando conjuntamente”. Para la actual concejala de Sostenibilidad, se trata de una forma de trabajar “que debe continuar porque en Ciudadanos creemos en esta participación ciudadana, que es la de verdad y la de sentarse a trabajar los proyectos de forma conjunta”.

“Una tarde más de campaña calle a calle, barrio a barrio, puerta a puerta”, explicaba la líder de la formación naranja, Eva María Masías, enfatizando que en Ciudadanos están centrados en todos los barrios y las pedanías porque “nos importa la ciudad”. Añadía Masías que “los barrios son una de las prioridades que tenemos en nuestro programa, así como mejorar la calidad de vida en los mismos, algo que se hace dotándolos de todas las infraestructuras necesarias para desarrollar la cotidianidad del día a día”.

“Desde Ciudadanos pensamos que las calles de nuestros barrios deben ser más para el peatón y menos para los coches. Por eso, los arreglos, peatonalizaciones e infraestructuras que estamos acometiendo son para dar un mayor protagonismo a los vecinos”, destacba la líder de la formación naranja, antes de pasar a desgranar algunos de los 138 puntos de su programa electoral, como son la reorganización de los Servicios Municipales del Ayuntamiento de Ciudad Real, la bajada del tipo de IBI urbano y rústico, la rehabilitación de edificios de interés para la ciudad o ayudas a empresas mediante incentivos fiscales, entre otras.

“Las personas son protagonistas en nuestro proyecto”, matizaba Masías refiréndose también a las políticas sociales que alberga la propuesta electoral de Ciudadanos, como el aumento de las ayudas en conciliación familiar y laboral, así como continuar con las becas en comedores y la promoción de nuestra ciudad desde el turismo, el deporte o la cultura para seguir siendo referentes.

ARQUICMA conmemora el Día Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo

0

Comunicado de Arquicma.- LA GERENCIA DE ATENCION INTEGRADA HOSPITAL SANTA BARBARA PUERTOLLANO, por medio de su Director Gerente D. Cesáreo Peco, “por su 50 aniversario, y su contribución a la sanidad y bienestar de los ciudadanos de Puertollano y su Comarca“ y LA AGRUPACION DE VOLUNTARIOS DE PROTECCION CIVIL DE PUERTOLLANO, por medio de la Jefa de Voluntarios de Protección Civil de Puertollano, Dª Alba Castellanos “en consideración a los servicios y méritos que concurren en los voluntarios de Protección Civil por su contribución a la seguridad y bienestar de los ciudadanos” recogieron sus galardones del Angel Obrero, concedidos por ARQUICMA en los XIIº premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo, entregados en durante la celebración del Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo el pasado día 11 de Mayo en el Auditorio Municipal “Pedro Almodóvar” de Puertollano.

De acuerdo a lo previsto, la tarde del 11 de Mayo de 2023 se desarrollaron en el Auditorio Pedro Almodóvar de Puertollano los actos programados por ARQUICMA y el CGRICT.
La jornada comenzó con la intervención del presidente de ARQUICMA D. Juan Ramón Alvarez Fernández, haciendo a la jornada participe del lema de la Organización Internacional de Trabajo OIT para el Dia Mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo este año, “Un entorno de trabajo seguro y saludable es un principio y un derecho fundamental en el trabajo”, derecho que ha sido incluido en Junio de 2022 en la Declaración de la OIT relativa a los principios y derechos fundamentales en el trabajo, junto a La libertad de asociación y la libertad sindical y el reconocimiento efectivo del derecho de negociación colectiva, la eliminación de todas las formas de trabajo forzoso u obligatorio, la abolición efectiva del trabajo infantil y la eliminación de la discriminación en materia de empleo y ocupación.

ARQUICMA y el CGRICT, reconocen en este acto el esfuerzo de las empresas, técnicos y recursos preventivos, que día a día se dejan la piel en la prevención, y que con ello colaboran en la cultura preventiva en sus empresas, salvando con ello vidas sin duda ninguna, y avanzando todos juntos hacia el irrenunciable objetivo de CERO accidentes.
Acto seguido intervino el, recientemente nombrado, presidente del Consejo General de Profesionales de Seguridad y Salud en el Trabajo, D. Juan Carlos Bajo Albarracín, animando a los que llegan a la profesión en prevención, ya que es una profesión de apostolado “estarás toda la vida diciendo lo que hay que hacer, unas veces lo conseguirás y otras no, pero no te rindas, con conseguir evitar un accidente, habrás conseguido que el esfuerzo merezca la pena”, fueron palabras pronunciadas en su intervención.

Y para cerrar la mesa de inauguración D. Rafael Ruiz Calatrava, presidente del Consejo General de Relaciones Industriales y Ciencias del Trabajo, nos hizo una reflexión sobre el derecho fundamental de los trabajadores a la seguridad y salud, con la conclusión “ Sin seguridad y salud en el trabajo no existe la justicia social, y sin justicia social no existe el estado de pleno derecho”; Derecho fundamental que se tendrá que transponer a la legislaciones y normativas de los países que han ratificado el convenio a nivel internacional, entre los que se encuentra España.

D. Miguel Carrión Chico, fue el encargado de la presentación de los ponentes de la jornada, en primer lugar D. Juan Francisco Rodríguez Romero, Catedrático y Director de Departamento de Ingeniería Química en la UCLM con la conferencia “Formación e innovación en Prevención en la UCLM”, haciendo un recorrido por la evolución de la formación en prevención en Castilla la Mancha; para continuar con D. Rafael Ruiz Calatrava, Director de la Cátedra de PRLSP de la UCO, Subdirector de IDUE-UDIMA y Presidente del CGPSST y CGRICT con la conferencia “La adaptación del ser humano y el entorno económico y social a la civilización tecnológica” exponiendo la evolución humana, a través de las revoluciones industriales, hasta nuestros días, con la modificación de espacio y el tiempo con la nuevas tecnologías, para culminar con la Inteligencia Artificial, IA, como vector acelerador del crecimiento y terminar con una reflexión, a través de citas como “Necesitamos controlar la IA antes de que sea demasiado inteligente” de G. HINTON y “La Inteligencia artificial podría ser el mayor logro de la humanidad, pero también el último si no se maneja adecuadamente” de S. HAWKING.

Nuestra felicitación para ambos conferenciantes por su magníficas ponencias y por la interesante información de plena actualidad compartida. Ambos Ponentes, acompañados por el Sr. Alcalde de Puertollano D. Adolfo Muñiz y el Sr. Diputado Nacional D. Miguel Angel González Caballero, reciben un recuerdo de la organización.

A continuación, se procedió a la entrega de los premios de ARQUICMA “XIIª edición de los premios Clodoaldo Jiménez Izquierdo”.

Reconocimientos a la excelente labor en la Formación en Seguridad de los trabajadores para los centros de formación homologados por Repsol para impartir la formación en seguridad para el acceso a sus instalaciones, para los centros Servicio de prevención Mancomunado, SEGANOSA, VÍTALY, SGS, QUIRON PREVENCION SLU y COLEGIO DE GRADUADOS E INGENIEROS TECNICOS INDUSTRIALES DE CIUDAD REAL

Reconocimiento a la UCLM a Dª María Segarra Cañamares, por la implantación del Master en PLR en la UCLM, a D. Francisco José Maigler Serrano, por la dedicación en la implantación del Master en PRL en la UCLM, D. Alberto Moreno Sanroma, por su dedicación a la determinación de contaminantes químicos en ambientes laborales, y Dª Yoana Rabanal Ruiz, por su línea de investigación en la determinación de contaminantes bilógicos en ambientes laborales.

Reconocimiento a los estudiantes de la promoción 22-23 de TSPRP del IES Leonardo Da Vinci de Puertollano, acompañados por el equipo directivo del centro, Director D. Luis Zamora Palomo, Jefa de Estudios de FP Dª. Sacramento Baños Torres y el profesor D. Jose Ángel González González.

Reconocimiento a los recursos preventivos destacados en PRL ejercicio 2022, que son los recursos, que, desde la labor a pie de campo en el trabajo, cuidan de los compañeros.
Se reconoce a: D. Rubén Prado del Campo, D. Antonio Duran Prado, Dª María Teresa Felipe Santos, D. David Gómez Sánchez, Dª Mª del Carmen Félix Triguero, Dª Ana María Miguel Gil, Dª Mirella Mozos de Luna, Dª Sandra García Simón, D. Raúl Enguídanos Martín, D. Francisco José Ruiz Bernal y Dª Laura Barba Mora.

Reconocimiento por su activa participación en la CAE de Repsol Centro Industrial de Puertollano a D. Manuel Contreras Romero, D. José Ángel Cano Valencia y D. José Antonio Guzmán Alañón.

Reconocimiento a la I+D en Seguridad por la creación de la aplicación de gestión para el control de la red contraincendios del complejo de Repsol de Puertollano, Dª Ana Esperanza García Campos y D. Angel María Valencia Serrano acompañados por el Director del complejo de Repsol en Puertollano D. Arsenio Salvador Vega.

Reconocimiento a empresas por su desempeño en Prevención de Riesgos Laborales en 2022 a NEO SCAFFOLDING INSULATION AND CLEANING, S.L. (NEOSIC), NERVION INDUSTRIES, EMPRESA DE MONTAJE HERMANOS GUARNIZO Y LOPEZ, SL, CT INGENIEROS y BAKER HUGHES OPERACIONS ESPAÑA SA.

Premio ARQUICMA – SAN ALBERTO MAGNO, cuyo objetivo es reconocer la ayuda y méritos de personalidades, instituciones, empresas y profesionales, que a lo largo de los años nos aportan su apoyo y ayuda científica, técnica de medios, etc a D. Rafael Ruiz Calatrava. El reconocimiento es un diseño original y exclusivo de nuestro amigo colaborador y artista D. Juan Mejica, titulado “ARQUICMA, LOS OJOS DE UN MEDIO QUÍMICO” entregado por el propio artista D. Juan Mejica.

Por su parte, el CGRICT con carácter extraordinario entregó a personalidades, entidades e instituciones, los premios: Profesor Doctor Rafael Ruiz Calatrava, Medallas de Oro y la Cruz de Servicios distinguidos (CSD)

PREMIOS DEL CGRIC

A propuesta de la Comisión de Honores Distinciones y Recompensas de las entidades CGRICT, CGPSST, ARQUICMA, APSSTEC, SONAP, HSE, PSI, CPRLSP, IDUE, UDIMA, CONSTRUCCIONES FL, FUNDACION ADADE Y FUNDACIÓN JUAN MEJICA, acordaron otorgar:

Los premios Profesor Doctor D. Rafael Ruiz Calatrava IV Edición en su categoría individual a D. Alejandro Llanos Grande, en reconocimiento a su brillante trayectoria docente e investigadora.

MEDALLAS DE ORO AL MÉRITO PROFESIONAL COLECTIVAS: Las Medallas del Consejo General de Relaciones Industriales y las Ciencias del Trabajo, son un alto honor y un galardón a las personas o entidades que por su excepcional actuación en el desempeño de su profesión se han hecho acreedores a esta importante distinción, otorgadas a: LA COMPAÑÍA DE LA GUARDIA CIVIL DE PUERTOLLANO, LA COMISARÍA DE POLICÍA NACIONAL DE PUERTOLLANO y A LA POLICÍA LOCAL DE PUERTOLLANO.

MEDALLAS DE ORO AL MÉRITO PROFESIONAL INDIVIDUALES a D. Miguel Angel González Caballero, D. Antonio Naharro Ortega y D. Martin Mora Valbuena.

MEDAILLE «CIVISME ET DEVOUEMEN INTERNACIONAL» avec «PALME OR» al Inspector del Del Cuerpo Nacional Policía. D. Juan Ignacio Nieto Coyne, con el reconocimiento de la Nación Francesa.

Entrega a D. Juan Mejica del Certificado que le acredita como medico honorifico de la academia ecuatoriana de Medicina, entregado por D. Rafafel Ruiz Calatrava.

Reconcocimiento de la Catedra de prevención de Riesgos Laborales y Salud Publica de Córdoba por su colaboración a ARQUICMA, fue entregado por D. Rafael Ruiz Calatrava y recogido por D. Juan Ramón Álvarez Fernández.

El acto fue clausurado por el Sr. Alcalde de Puertollano D. Adolfo Muñiz, que, agradeció a ARQUICMA, al CGPSST y al CGRICT la organización de la jornada en Puertollano y la necesidad de la concienciación de la sociedad en la prevención de los riesgos laborales, finalizando con la felicitación a todos los galardonados.

La jornada terminó con un vino castellanomanchego, donde los invitados, galardonados y asistentes pudieron departir distendidamente.

El presidente y JD de ARQUICMA damos las gracias a todas las instituciones, personalidades, representantes de los cuerpos de la seguridad del estado, Ayuntamiento de Puertollano, Premiados, Conferenciantes, Personal del Auditorio, Directivos de empresas, Universidades, Gerentes de empresas, Técnicos de prevención, amigos y amigas de ARQUICMA, por su asistencia a este acto y agradecer a todas las empresas y entidades que han colaborado y hecho posible esta celebración.

Nuestro especial agradecimiento para el CGPSST y el CGRICT y para los presidentes y JJDD de ambos consejos generales, que se han desplazado a Puertollano para acompañar a ARQUICMA y celebrar juntos esta jornada, sin cuya colaboración y ayuda no hubiera sido posible alcanzar la brillantez y magnitud que tuvo el acto celebrado.

Presidente de ARQUICMA
D. Juan Ramón Álvarez Fernández

Ciudadanos seguirá apostando por convertir Ciudad Real en ciudad universitaria

0

Esta tarde la líder de Ciudadanos, Eva María Masías, acompañada de su número dos, Mariana Boadella, han mantenido un con el rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Julián Garde, para explicarles no sólo su propuesta electoral de cara a los comicios municipales del próximo 28 de mayo, sino para seguir estrechando futuras vías de colaboración entre el Consistorio y la entidad educativa. 

La intención de Ciudadanos es seguir precisamaente en esta vía de estrecha colabroación ya que “la universidad, la industria del talento, hace ciudad”, manifestaba Masías. “Pretendemos intergrar a la UCLM en los objetivos de desarrollo de la ciudad, convirtiendo así una ciudad con universidad en una ciudad universitaria. Mediante acuerdos, vamos a acercar la educación, la innovación científica y la tecnología a los intereses socioeconómicos locales, para así potenciar la I+D+I y la creación de empresas”, explicaba la líder de la formación naranja. De hecho, se espera que muy pronto se pueda firmar un convenio marco entre el Ayuntamiento y la UCLM que multiplicará aún más estas psinergias.

Una charla muy distendida, en las que ambas partes también han dialogado sobre temas como la firma del convenio entre ambas instituciones sobre los trabajos en la Avenida Camilo José Cela, cuyas obras comenzarán en diciembre y que contemplan un nuevo tipo de urbanización que será capaz de transformar el espacio actual en una nueva avenida dinámica y vital, que dispondrá de paseos en un entorno verde, saludable y de calidad.

Boadella, por su parte, ha recalcado la importancia del Plan de Renaturalización, para el que el Ayuntamiento ha conseguido un presupuesto de más de 3 millones de euros y que no hubiera sido posible sin la colaboración de la UCLM. Un proyecto que permitirá la creación de una red de ejes verdes que conectarán el centro de la ciudad con los principales puntos de interés geológico (volcánico) y natural del entorno, apostando por la integración social y la movilidad activa, así como la integración del campus UCLM en la ciudad.

Durante el encuentro, Julián Garde, que se ha mostrado muy complacido por la labor de gestión municipal en los últimos años, ha reconocido que “se están haciendo muchas cosas desde el Ayuntamiento”. Proyectos que, como ha calificado, “están ayudando a contribuir a que la UCLM, y especialmente el campus de Ciudad Real, se convierta en todo un referente para el resto de universidades”. Y es que nuestra universidad sigue creciendo y aumentando la oferta educativa, como la incorporación del nuevo grado en Matemáticas que empezará el curso que viene y que, a su vez, atraerá a más estudiantes a nuestra ciudad.

Donate destaca “la importancia de las asociaciones LGTBI” y pide que la Ley LGTBI de Castilla-La Mancha “se ponga en marcha en nuestros pueblos”

0

Unidas Podemos Castilla-La Mancha celebró en la tarde de este miércoles 17 de mayo su acto central de campaña en la provincia de Ciudad Real. Un acto que tuvo lugar en Miguelturra y que tenía una reivindicación muy especial, ya que el 17 de mayo es el Día Internacional contra la LGTBIfobia.

El acto contó con personas del colectivo, como Paco García Navas, candidato a la alcaldía de Alcázar de San Juan; Gema Pulido Peláez, candidata en Villacañas; Óscar del Fresno Novillo, candidato en Argamasilla de Alba; y Vanessa Angustia, responsable federal de ALEAS IU. Además de con el candidato a las Cortes Regionales por la provincia de Ciudad Real, Mariano Donate Delgado.

Todos y todas expusieron sus experiencias personales y explicaron que están en política “para que otros no tengan que vivir lo que ellos sufrieron” y “para seguir luchando por los derechos y las libertades de las personas LGTBIQA+”. A destacar, la historia de Gema Pulido Peláez y de su hijo Hugo, un niño trans de 15 años. Un largo camino el que llevan recorrido, superando piedras en el camino y demostrando la realidad de la infancia trans.

Precisamente Mariano Donate, candidato de Unidas Podemos a la Junta de Comunidades por la provincia de Ciudad Real, habló de la Ley LGTBI aprobada en Castilla-La Mancha en 2022, “una ley que ha sido gracias a la lucha incansable de los colectivos y asociaciones LGTBI de nuestra región”. “A pesar de que se han quedado cosas en el tintero, por fin tenemos una ley que reconozca a las personas del colectivo LGTBI de nuestra región y, a partir de aquí, hay que seguir trabajando”, afirmaba Donate.

Mariano Donate habló también de la necesidad de incluir en esta ley los derechos de la infancia trans y resaltó la importancia de “poner en marcha la ley cuanto antes” y de que se haga “en nuestros pueblos y comarcas, y no de manera centralizada en una capital, como es Toledo”. “Nosotras creemos que ese trabajo se tiene que hacer en los pueblos, que es donde realmente se vive el problema. Es por ello que tiene que haber órganos delegados de esta ley en cada comarca. Una propuesta que llevamos nosotros en el programa. Porque, si no lo hacemos de esta manera, la gente que vive en los pueblos no tendrá dónde acudir”, explicaba el candidato a las Cortes Regionales.

Por último, desde Unidas Podemos Castilla-La Mancha piden la creación de la Comisión Regional contra los Delitos de Odio, “el único órgano con competencias reales para poder hacer los estudios y valoraciones para poner las medidas y frenar el odio que está creciendo en nuestra región”. “Como caso concreto; Cuenca, que es la única provincia que no cuenta con ninguna asociación que apoye al colectivo LGTBI, es la provincia que más delitos de odio reúne en toda Castilla-La Mancha”, concluía Donate.

García-Page: “Ciudad Real culminará su plan 2025 y ya se trabaja en el 2030 con las nuevas metas”

6

El presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, Emiliano García-Page, aseguraba que tiene muchas ganas de que la candidata socialista a la alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, vuelva a ser alcaldesa porque es esencial para tener un proyecto compartido como ya lo han hecho con el Plan de Modernización 2025 y avanzaba que junto con la candidata ya están trabajando el Plan del 2030, “porque no es una prórroga y antes de terminar el Plan 2025 tendremos las nuevas metas que vamos a llevar a Ciudad Real”.

Un anuncio que hacia García-Page en un acto público en el que también intervenía el presidente de Castilla-La Mancha entre 2004 y 2011, José María Barreda, y la propia candidata. El Antiguo Casino se quedaba pequeño para asistir al que será el acto central de campaña de la capital al que acudían numerosos representantes socialistas de toda la provincia.

Por otro lado, García-Page hacía referencia también al proyecto del ‘Centro de Salud número 4’. “Estamos en trámites para que el Ayuntamiento nos ceda un terreno, pero ya se ha encontrado la fórmula para llevarlo a cabo” añadiendo que este viernes “se va a publicar la licitación de obras para que el Centro de Salud no tenga que depender del resultado electoral”.

Asimismo, recordó que los gobiernos socialistas trabajan para todos. “A mí nadie me va a pedir que seamos sectarios y que discriminemos en función de si son de los nuestros o no, porque lo importante es que todo el mundo tenga claro que yo sí soy de los vuestros”.

Page hacía referencia a los buenos datos y estímulos que están recibiendo y se ha ‘sorprendido’ de que en esta campaña no se esté hablando de temas fundamentales como las pensiones o el paro “prefieren hacer ruido, pero no se dan cuenta de que la gente tiene más memoria de lo que piensan, y no hablan de las pensiones porque se han revalorizado como nunca y no hablan del paro porque acabamos esta legislatura siendo la región de España que más ha bajado el paro”.

Esto demuestra, decía, que “es mejor hacer propuestas que insultos y descalificaciones y nosotros podemos estar orgullosos de lo que hemos conseguido” y “a pesar de todas las dificultades no hemos puesto excusas y honradamente puedo decir que hemos cumplido el programa electoral, lo que demuestra que somos de fiar”. Finalizando “y os aseguro que, si nos dais vuestra confianza, los próximos 4 años van a ser estimulantes y esperanzadores para Castilla-La Mancha y para Ciudad Real”.

“No nos podemos permitir cuatro años de retroceso”

Para José María Barreda, “si ha habido algún partido fundamental para Ciudad Real y Castilla-La Mancha ha sido el PSOE” y por eso pidió el voto para Pilar Zamora y para Emiliano García-Page porque “hay que seguir avanzando, no nos podemos permitir cuatro años de retroceso como los que vivimos con Cospedal”.

Según el expresidente, el éxito de Castilla-La Mancha es fruto de la coincidencia de tres hechos históricos, el advenimiento de la democracia, la creación de la comunidad autónoma y el ingreso de España en la Unión Europea, pero también es consecuencia de que al frente del Gobierno regional han estado mujeres y hombres representantes del PSOE con capacidad para poner en marcha el cambio que necesitaba la región.

A este respecto, Barreda apuntó que detrás de las decisiones estratégicas que han cambiado Ciudad Real en estas últimas décadas han estado siempre gobiernos y ayuntamientos socialistas y recordó la llegada del AVE, la creación de la Universidad o la construcción del nuevo hospital y de la nueva facultad de Medicina.

Por eso, “porque amo profundamente a Ciudad Real y a Castilla-La Mancha, quiero que Zamora y García-Page ganen las elecciones. No podemos volver a las andadas”, concluyó. 

“Con los socialistas llegó el cambio para Ciudad Real”

Por su parte, Zamora defendía la gestión socialista en el Ayuntamiento materializado en el cambio de la capital desde que llegaron en 2015. “Con nosotros llegó el cambio para las personas, para el bienestar, en el deporte, en la cultura, en la fisionomía y en la buena gestión”, explicaba.

Lamentaba que “nos quieren dar lecciones los que dejaron 32 millones de deuda”. En cambio, añadía, ahora el ayuntamiento tiene deuda cero. Además, considera demagógica la posición del PP en el tema de los impuestos “quieren tener menos ingresos y gastar más y eso es no saber gestionar”. A la vez que explicaba como los socialistas han bajado impuestos como el IBI.

Destacaba como gracias a que hay gobiernos socialistas en Ciudad Real, la Diputación y la región ha sido posible el Plan de Modernización 2025. “Un plan para cambiar la ciudad y nos decían que era humo”.  Para demostrar que esto no es cierto, citaba las obras en el Colegio Ferroviario que será el Museo regional del Folclore y del Palacete de la Cruz Roja, que será el futuro Centro de Atención Integral a Víctimas de Agresiones Sexuales. Pero también las rondas norte y sur y como se están trabajando en las variantes o la futura pasarela Ciudad Real-Miguelturra.

Hacía especial mención al IFEDI y dirigiéndose al presidente de la Diputación le decía que “has traído algo muy importante para el futuro de Ciudad Real”. Explicaba la importante apuesta por el desarrollo empresarial emprendido por el gobierno municipal socialista con el polígono SEPES y pedía el apoyo de García-Page para atraer empresas y empleo de calidad a la capital.

Aludía a su eslogan de campaña, ‘como tú’ asegurando que tanto García-Page, como José Manuel Caballero o ella misma son ‘como tú’ que están aquí para trabajar para mejorar la vida de la ciudadanía bajo los principios de honestidad y humildad.

Unidas IU Podemos se reúne con asociaciones en la Casa de la Ciudad

Varios miembros de la candidatura a las elecciones municipales del 28 Mayo por Unidas Izquierda Unida Podemos, han tenido un encuentro con la ciudadanía en La Casa de la Ciudad.

Ángel Aguas, Esperanza Gómez-Calcerrada y Braido Jaramillo de la lista local, Clorinda Tejada candidata de Puertollano y el diputado en la asamblea de Madrid Serigne Mbayé han expuesto las líneas generales que quieren llevar a cabo en el ayuntamiento de Ciudad Real si las urnas les dan la oportunidad. 

Ángel Aguas y aprovechando la presencia del diputado madrileño ha señalado como importante el hecho de la inmigración como fenómeno que aporta trabajo y cultura.

Aguas ha destacado que actualmente las ONGs son las que se encargan de solventar las fallas de las distintas administraciones en relación tanto con migrantes como con refugiados y al ser el acto en La Casa de la Ciudad, ha reivindicado este espacio público para uso ciudadano y de las asociaciones y colectivos.

Por su parte Esperanza Gómez-Calcerrada ha agradecido la presencia de Serigne Mbayé en el encuentro, como muestra y ejemplo de lo que cualquier persona migrante con esfuerzo y tesón puede lograr no solo a nivel laboral sino también a nivel socio cultural con su plena integración en la sociedad española pero sin perder sus raíces de origen.

«Queremos, continuó Gómez-Calcerrada, que nuestra región sea de acogida plena sin ningún tipo de discriminación».

Por su parte el diputado por Madrid Serigne Mbayé en un tono amable pero contundente ha destacado la importancia de la lucha contra las discriminaciones por raza, sexo, nacionalidad, cultura etc.

«Es muy importante, afirmó Mbayé que la clase trabajadora nativa o sea consciente de estos problemas y por eso estamos aquí para apoyar a nuestras candidatas y candidatos a lograr un mundo mejor del la ciudad, la región y desde el país. Y todo con la fuerza de nuestras ideas y acciones y sobre todo con mucha alegría»

Braido Jaramillo ha sido el presentador del «encuentro» más que «acto» ciudadano como recalcaba al comienzo Esperanza.

Braido destacó como muy importante que se sepa que Serigne fue uno de los muchos migrantes que llegó a nuestras costas en patera y todo lo que padeció y sufrió hasta conseguir su actual estatus como político.

Pilar Zamora (PSOE) asegura que ganará las elecciones en Ciudad Real con «honestidad, trabajo y humildad»

7

La candidata a la alcaldía por el PSOE en Ciudad Real, Pilar Zamora, ha asegurado que su candidatura ganará las elecciones del próximo 28 de mayo con «honestidad, trabajo y humildad», «principios básicos» que le inculcaron sus padres.

Así lo ha manifestado Zamora durante un acto público este jueves en el Antiguo Casino de Ciudad Real con el presidente de Castilla-La Mancha y candidato a la reelección, Emiliano García-Page.

Al evento también han acudido el expresidente de la región José María Barreda, el presidente de la Diputación de Ciudad Real, José Manuel Caballero; la consejera de Igualdad y portavoz del Gobierno regional, Blanca Fernández; y la vicesecretaria general del partido en la región y eurodiputada, Cristina Maestre.

Durante el acto, ha subrayado que el eslogan de campaña del PSOE, Como Tú, «es muy acertado» y que «están apostando por el desarrollo empresarial con el polígono SEPES». «El presidente Page es como tú, José Manuel es como tú, somos gente que conocemos Castila-La mancha, hombres, jóvenes, gente como tú y gente para trabajar», ha añadido.

De esta manera, ha asegurado que «van a ganar las elecciones». «Estamos en Ciudad Real, donde se decía que los socialistas no podían ganar, pero cuando demostramos que se puede, se ha visto el cambio».

Asimismo, ha criticado que el gobierno de los ‘populares’ dejara 32 millones de euros de deuda. «Ellos no nos pueden dar lecciones, hoy el ayuntamiento tiene cero deudas, no le debemos nada a los bancos, hemos pagados todas las deudas que dejó el PP», ha apostillado.

PLAN DE MODERNIZACIÓN

Ha puesto en valor el Plan de Modernización de 2025 porque «nadie en estos tiempos se ha preocupado tanto por Castilla-La Mancha», algo que ha definido como «una meta para cambiar la ciudad».

«Decían que esto era humo, cuando uno se pasea por Ciudad Real y se pasea por las calles no puede negar que el Colegio Ferroviario y el palacete de la Cruz Roja están en obras», ha dicho a la vez que ha criticado que el candidato a la alcaldía por el PP, Francisco Cañizares, «firmara la demolición del futuro centro de apoyo a la mujer».

Ciudad Real: Paco Cañizares apuesta por un cambio de modelo de los servicios sociales que reduzca la burocracia

0

Numerosas entidades y asociaciones del Tercer Sector de Ciudad Real, que trabajan en ámbitos como la discapacidad, la atención a las personas mayores o a los más vulnerables, han participado esta tarde en el Foro Social, convocado por el candidato del PP a la alcaldía de Ciudad Real, Paco Cañizares, quien ha apostado por un cambio en los servicios sociales municipales que reduzca la burocracia y mejore la atención a los vecinos.

Cañizares ha recordado que los servicios sociales municipales atienden a colectivos como personas mayores, familias con dificultades económicas, jóvenes en situación de vulnerabilidad, personas con discapacidad, etc, a los que es necesario atender de forma rápida y hacerlo de manera más particularizada.

Tras incidir en que todo su programa de gobierno, en conjunto, está adaptado en su contenido a las necesidades reales de las personas con discapacidad, ha destacado que, no obstante, es necesario llevar a cabo un plan municipal para las personas con discapacidad que logre la accesibilidad plena y no solo de la vía pública.

En este sentido, se ha comprometido a elaborar planes de integración socio laboral, en colaboración con las entidades del Tercer Sector, a continuar instalando juegos adaptados en los parques y plazas y a garantizar que las actividades para niños y jóvenes sean plenamente inclusivas.

Además, Paco Cañizares ha incidido en que ese cambio de modelo de los servicios sociales “hay que hacerlo entre todos” y se ha mostrado dispuesto a promover convenios de colaboración con las asociaciones para favorecer la disminución de burocracia y facilitar su trabajo.

En materia de discapacidad, también ha anunciado la creación de programas enfocados a la mejora y accesibilidad de las viviendas, con bonificaciones fiscales, y a promover la contratación, por parte de las empresas, de personas con discapacidad, ofreciendo incentivos para favorecer el acceso y la estabilidad en el empleo, así como otros, más específicos, en favor de las mujeres con discapacidad para su plena inclusión.

Además, el candidato del PP a la alcaldía se ha comprometido, también, a reactivar la Comisión Técnica de Accesibilidad, con vocación de apertura y colaboración de toda la sociedad.

Atender a los más vulnerables también será una prioridad

En otro orden de cosas, Paco Cañizares ha indicado que trabajará para mejorar la atención a las personas sin hogar, a través de nuevos recursos y con una mayor coordinación de los diferentes agentes que trabajan en este ámbito.

Por último, el candidato del PP a la alcaldía se ha comprometido, también, a estudiar la gestión de bolsas de viviendas destinadas a familias en situación de emergencia o desahuciadas por causa de extraordinaria necesidad, y a la puesta en marcha de un Plan Integral de Vivienda y de Alquiler Municipal que facilite el acceso a la vivienda.

Núñez actualizará la Ley del Deporte C-LM si es presidente para tener un proyecto deportivo «reglado» en la región

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, ha asegurado que, si se convierte en presidente autonómico, actualizará la Ley de la Actividad Física y el Deporte de Castilla-La Mancha para poder así tener un proyecto «reglado» para el deporte de la región.

Así lo ha comentado este jueves en la Mesa del Deporte celebrada en la localidad guadalajareña de Alovera, donde ha incidido en la necesidad de actualizar esta legislación, «que no ha sido desarrollada», para que las políticas deportivas estén regladas y cuenten con una legislación que las proteja.

Núñez ha reivindicado su propuesta de crear una Consejería de Deportes si alcanza el Gobierno autonómico, asegurando que si es presidente autonómico la materia tendrá «la importancia política que se merece» para que así se convierta en «una de las prioridades» de su agenda política.

Una estrategia en la que pretende que se tenga en cuenta, por una parte, a la educación y, por otra, los ayuntamientos que, ha dicho, tienen que ser el «principal aliado» de esa futura consejería para que tenga «tantas ramificaciones como ayuntamientos se quieran incorporar».

De igual modo, tampoco ha querido olvidar la «oportunidad única» de creación de riqueza y empleo que supone el deporte, tanto en su vertiente del día a día como a la hora de organizar eventos deportivos, algo que ha ligado a la inversión en instalaciones deportivas para tener eventos «de nivel» en la Comunidad Autónoma «que hasta ahora son inaccesibles».

Asimismo, ha querido citar algunas otras de las más de 50 medidas que su programa electoral recoge en materia deportiva, como son impulsar el deporte escolar y de base, llevar a cabo un plan de estabilidad para federaciones, clubes y colectivos del deporte que les de «estabilidad económica» y poner en marcha una estrategia de deporte de élite, entre otras cuestiones.

ALOVERA, EJEMPLO DE «TRABAJO BIEN HECHO»

Sobre la candidatura local, ha manifestado que Martín es un hombre «inteligente, un buen servidor público y que ha demostrado en su trayectoria pública que es una persona en la que se puede confiar», considerando que Alovera es «un ejemplo de trabajo bien hecho» en cuestión de deportes.

Mientras, el candidato a la Alcaldía, Juan Carlos Martín, ha destacado que Alovera ha subido «exponencialmente» en materia deportiva, con alrededor de 1.300 niños y niñas practicando deporte en el municipio y ha abogado también por que la localidad siga acogiendo eventos deportivos por la repercusión social y económica que tienen.

Núñez se erige como «futuro lehendakari» de C-LM para suceder a un PSOE cuyo liderazgo «ha llegado a su fin»

El candidato del PP a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Paco Núñez, se ha erigido este jueves como «futuro lehendakari» de la región, según palabras del presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz, para liderar el inicio de una «nueva era política» que ponga fin al liderazgo de un PSOE que «ha llegado a su fin político» en la Comunidad Autónoma.

Así lo ha referido este jueves en Marchamalo (Guadalajara), donde ha participado en un acto junto al candidato a la Alcaldía, Sergio Sánchez; el presidente provincial del partido, Lucas Castillo; y el presidente del PP vasco, Carlos Iturgaiz.

Allí, Núñez ha insistido en que el actual es «un momento determinante», en el que el PSOE abochorna «continuamente» a la región y al país, por lo que ha considerado que «no tiene más que aportar» a Castilla-La Mancha.

«Hoy se ha acabado el tiempo del PSOE y de García-Page. Ya nada aporta al futuro de los castellanomanchegos», ha manifestado, insistiendo en que estas elecciones son «el fin de un ciclo político, que es el del socialismo, y el inicio de una nueva era política, que es la del PP».

Por ello, ha pedido a todos los vecinos de Marchamalo y de toda la región que «ayuden» a su partido a que esa política de cambio que propone «se consolide».

ITURGAIZ, UN «LUCHADOR»

Además, Núñez ha querido agradecer la presencia de Iturgaiz en esta jornada en la provincia de Guadalajara, considerando «un honor» que haya acudido a Castilla-La Mancha una persona «que lucha por la libertad, que defiende nuestra democracia y que ha sufrido en sus carnes con tanta dureza» la violencia del terrorismo.

«Hoy nos acompaña el presidente del PP del País Vasco y no es por casualidad, porque el PP es un solo partido que confía en España y que, reconociendo las particularidades de cada territorio, tiene que ser un partido unido en defensa de nuestro país, nuestra democracia y nuestra Constitución», ha puesto en valor.

Además, en clave local, ha pedido a los vecinos de Marchamalo que confíen en un hombre «capaz» como Sergio Sánchez que «sabe como mejorar» a la localidad, su economía y sus servicios públicos. «Es una persona cualificada y que ha demostrado una gran vocación de servicio público», ha ensalzado.

En este sentido, se ha comprometido a que, si preside Castilla-La Mancha, Marchamalo tenga la residencia de mayores por la que llevan peleando «cuatro años» en las Cortes regionales para que los ancianos del municipio tengan «la dignidad que se merecen».

NÚÑEZ, EL «FUTURO LEHENDAKARI»

De su lado, Carlos Iturgaiz ha querido mostrar su apoyo al «futuro lehendakari» de Castilla-La Mancha, en referencia a Paco Núñez, y ha destacado la actividad de Núñez cada día de esta campaña. «Qué pobre gente la que acompañe a Paco Núñez, estarán deseando que termine la campaña», ha bromeado.

Iturgaiz ha querido agradecer al PP castellanomanchego porque ha ayudado «una vez más» a los ‘populares’ vascos ante el «déficit de democracia y libertad» del País Vasco, donde hay muchos lugares «donde hay votos para el PP» pero nadie quiere dar el paso a presentarse «porque si vas con el sello del PP te meten en la diana». «ETA no mata pero ETA manda», ha asegurado.

Además, ha pedido centrar el debate en estas municipales y autonómicas pero sin olvidar que estas son «la meta volante, la primera etapa» antes de las generales. «Podemos terminar con el sanchismo», ha alentado a los asistentes.

MARCHAMALO NECESITA «UN NUEVO RITMO»

Por su parte, el candidato a la Alcaldía, Sergio Sánchez, ha asegurado que los vientos son «bastante favorables» para el PP en Marchamalo, una localidad que «necesita un nuevo ritmo» que ahora no está teniendo, ya que se encuentra «bastante estancada».

Mientras, el presidente provincial del partido, Lucas Castillo, ha incidido en que Marchamalo es «un gran pueblo» con potencial para ser «sobresaliente» pero no lo consigue porque «desgraciadamente» está gestionado por políticas socialistas, manifestando que si piensa en un «gran alcalde» la cara que le viene a la mente es la de Sergio Sánchez.

HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DEL TERRORISMO

Previamente, Núñez e Iturgáiz han visitado Guadalajara junto a la candidata a la Alcaldía, Ana Guarinos, donde han depositado un ramo de flores en la rotonda dedicada en la ciudad a las víctimas del terrorismo y han leído un comunicado.

Guarinos ha sido la encargada de iniciar la lectura del manifiesto conjunto y, en nombre del PP de Castilla-La Mancha, ha arrancado su intervención exigiendo la «inmediata retirada» de las listas electorales de todos los miembros de la candidatura de EH Bildu, «ex miembros de la banda terrorista ETA, sin distinción ninguna», ha dicho.

Por su parte, Iturgáiz ha expresado que desde el PP promoverán «sin descanso y con todos los recursos» la dignificación y la memoria de «los asesinados, mutilados o torturados» por la banda terrorista y pondrá en marcha las medidas necesarias para que tengan «la justicia que les corresponde y la reparación que merecen»

Mientras, Núñez ha asegurado que los ‘populares’ no entienden el apoyo de los cargos electos del PSOE castellanomanchego a los acuerdos con Bildu «cuando han visto morir a compañeros» por las acciones de ETA.

El PP denuncia que el alcalde y candidato del PSOE a la Alcaldía de Villar del Pozo «intentó por todos los medios impedir un acto electoral»

0

Comunicado.- El candidato del PP a la Alcaldía de Villar del Pozo, Juan Rodríguez, denuncia la actitud “antidemocrática” del ex alcalde del PP, actual  alcalde y candidato por el PSOE a revalidar la Alcaldía,  Felipe Pulla, que amparándose  de forma “cobarde” en un funcionario municipal , puso todo tipo de trabas para evitar que el candidato popular y la candidata a las Cortes Regionales, Toni Berlanga, pudieran desarrollar con normalidad el acto público que estaba anunciado para este martes en el municipio.

Según relata Juan Rodríguez, la “ primera irregularidad” llegó cuando el funcionario mandado por el alcalde Felipe Pulla, les abrió un salón, alejado del centro, 5 minutos antes de que fuera a empezar el acto, una dependencia que no era el Salón de Usos Múltiples que el PP había solicitado para la celebración del acto y que la Junta Electoral de Zona les había concedido y además no les facilitó las llaves del baño permaneciendo estos cerrados para el público.

Una vez comenzado el acto, el funcionario permaneció en el salón y un cuarto de hora antes de la hora señalada para su finalización empezó a recriminarles y a interrumpir el acto indicándoles que fueran terminando .

Por su parte, la candidata a las Cortes Regionales, Toni Berlanga, ha añadido que “ la falta de respeto del alcalde y candidato socialista  hacia los vecinos de Villar del Pozo que libremente quisieron asistir al acto de los candidatos del PP , en su mayoría personas mayores, llegó hasta  tal punto, que tuvieron que salir a oscuras del recinto, ayudados por las linternas de los móviles del personal técnico que montó el acto y de los candidatos Rodríguez y Berlanga, porque el funcionario apagó la luz antes de que salieran de una dependencia municipal, que como señalaron la mayoría de los asistentes siempre está encendido “.

El candidato a la alcaldía por el PP, Juan Rodríguez, considera que “esta forma de proceder del alcalde y candidato socialista Felipe Pulla en plena campaña electoral “ no es más que el reflejo de su forma de gobernar en el municipio, a golpe de ordeno y mando, coartando además el derecho a expresar las ideas y las propuestas que tenemos en el PP y mostrarles a los vecinos que hay otra forma distinta de gobernar que la que aplica Felipe Pulla de la mano del PSOE».

Pilar Zamora defiende su gestión y explica proyecto para Ciudad Real con medidas “reales”

0

La candidata del PSOE a la alcaldía de Ciudad Real, Pilar Zamora, participaba en el debate organizado por la Cadena Ser donde defendía su proyecto para Ciudad Real con medias “reales” para los vecinos y vecinas de Ciudad Real.

Como proyectos estrella destacaba las que tienen a las personas en el centro. Así hablaba de los que apoyan a las familias, destacando los planes de conciliación y ponía como ejemplo la construcción de una escuela de cero a tres años en la zona del hospital.

Añadía que son aquellas que trabajan por la igualdad y por el empleo y que hablar de empleo es hacerlo de la instalación de empresas, por lo que van a incentivar que se instalen en Ciudad Real y en especial a las que lo hagan en el polígono SEPES. Aseguraba que se seguirá apostando por el deporte “que es salud” y por las infraestructuras verdes. Calificaba el programa de “global” y animaba a los vecinos y vecinas a su lectura.

Previamente el debate comenzaba con un bloque de economía y empleo en el que Zamora defendía que “hemos hecho una buena gestión y lo que vamos a hacer es avanzar”. Para Zamora no se puede dar una visión catastrofista de la ciudad que, según la candidata, tiene presente y futuro”. Aseguraba que son gente de fiar y que lo están demostrando con datos, como la bajada en ocho puntos del desempleo.

En este sentido explicaba que tanto tasas como impuestos municipales se han congelado desde que los socialistas están en el gobierno. También explicaba como desde 2015 están trabajando por el polígono SEPES del que se ha logrado que se licite la primera fase y ahora toca trabajar para la atracción de empresas a través de incentivos.

Destacaba la importancia del IFEDI, el pabellón ferial, que va a atraer actos y eventos para la ciudad y como se potenciará el mercado municipal con la creación de un mercado gastro.

El empleo es un asunto que preocupa especialmente a la candidata socialista, por lo que afirmaba que continuarán trabajando para seguir mejorando los datos de empleo de la ciudad con la atracción de empresas, anteriormente comentada, y fomentar el empleo joven porque “tenemos mucho talento en la Universidad regional y hay que aprovecharlo”.

Respecto a la atención a las personas, la candidata aludía a la igualdad y el apoyo a las familias. Respecto a lo primero, que es algo que “está en el ADN de los socialistas”, proponía un plan de empleo para mujeres mayores de 45 años y recordaba las más de 200 familias las que se han ayudado a través del Plan Corresponsables “que funciona”. Sobre discapacidad explicaba la especial sensibilidad de los socialistas con medidas como el Plan Universal de Accesibilidad.

Hablaba de las medidas para los jóvenes entre las que se encuentran la modificación del Plan de Ordenación Municipal para generar suelo público y que puedan tener acceso a la vivienda, además de crear una oficina de asesoramiento. Para los mayores, aseguraba que van a trabajar especialmente en la eliminación de la brecha digital, programas de acompañamiento a mayores en soledad, no deseada y de envejecimiento activo. Además, recordaba cómo se ha trabajado en la participación y aludía a la Casa de la Ciudad.

A pesar de la visión que quieren dar algunos, manifestaba, en Ciudad Real las familias viven en una ciudad amable, que se puede vivir. Una ciudad con conciliación y segura porque se ha aumentado en agentes y los medios de los que disponen como la renovación de los vehículos.

La ciudad que queremos, manifestaba en otro de los bloques del debate, es una ciudad para las personas, apostando por las zonas verdes, haciendo un plan para reducir el consumo agua potable, o la plantación de árboles que no produzcan alergias.

Defendía la limpieza de Ciudad Real. “No está más sucia” hemos invertido tanto en renovar la maquinaria como en aumentar la plantilla tras la situación en la que dejó el servicio el PP. De todas formas, añadía que se continuará mejorando el servicio y se incorporará un operario de servicios múltiples en cada anejo.

Sobre movilidad, explicaba que se han renovado 70 por ciento de autobuses por vehículos más sostenibles y se continuará con la peatonalización y con la instalación de aparcamientos disuasorios para hacer de Ciudad Real una “ciudad amable”. Finalmente, en este apartado aseguraba como el Plan de Modernización de Ciudad Real ha transformado la ciudad de manera tangible con muchos de los proyectos ya finalizados y lo seguirá haciendo con aquellos que están en marcha como el Colegio Ferroviario que albergará el Museo regional del Folclore, la segunda ronda o la pasarela Ciudad Real-Miguelturra. 

En el siguiente apartado se hacía referencia a cultura, deporte y promoción turística. En este sentido la candidata destacaba como el Partido Socialista cree en estos tres aspectos apoyando con medidas como el aumento de las ayudas culturales o potenciación de citas como el Festival de Danza Contemporánea.

Zamora explicaba que esta ciudad es referente en deporte y en turismo deportivo. Apuntaba la intención de aumentar la edad de las escuelas deportivas hasta los 18 años para que no haya abandono del deporte entre los jóvenes, o la instalación de una cubierta retráctil y un sistema climatización en la piscina olímpica del Rey Juan Carlos.

Además, destacaba en el aspecto turístico como se está trabajando para que la Pandorga sea de Interés Nacional y como con el IFEDI se amplificará que Ciudad Real sea una ciudad de ferias y congresos.

Finalmente, Zamora pedía la confianza de los vecinos y vecinas de Ciudad Real porque con ella y su equipo la capital está en buenas manos. “Somos gente honrada, hemos gestionado la economía de una manera seria y rigurosa. Somos gente que cumple. Hemos estado dedicados en exclusiva a la ciudad y así lo seguiremos haciendo gobernamos con la gente y para la gente. Por eso pido que el día 28 confíen en mí, confíen en el equipo y desde luego que ese día veintiocho sepan que nosotros queremos que Ciudad Real progrese y que voten al Partido Socialista”, concluía.

APEC organiza un desayuno coloquio con el presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España 

0

La Asociación Provincial de Empresarios de Construcción de Ciudad Real (APEC), con el patrocinio de Globalcaja, ha organizado un desayuno coloquio con Juan Antonio Gómez Pintado, presidente de la Asociación de Promotores Constructores de España. 

El acto, al que asistió una amplia representación de empresas promotoras y constructoras de toda la provincia, también ha contado con la presencia del presidente electo de Globalcaja, Mariano León; presidente de la Federación Regional de Empresas de Construcción de Castilla La Mancha, Saturnino Gómez; y del secretario general de APCEspaña, Daniel Cuervo. 
  
Manuel Carmona, presidente de APEC, abrió el acto haciendo un repaso por las últimas actuaciones de la Asociación en materia de vivienda y urbanismo, haciendo especial hincapié en la importancia de la celebración de este tipo de eventos que sirvan como punto de encuentro a las empresas del sector, así como para conocer la situación en otras zonas de España y las últimas tendencias en materia de edificación. 

Posteriormente, Juan Antonio Gómez Pintado, que es presidente nacional de los promotores desde 2014, llevó a cabo una ponencia sobre la situación actual del sector promotor y la recientemente aprobada ley de vivienda, además de destacar la importancia que en el futuro tendrá la industrialización a la hora deconstruir vivienda. El acto finalizó con un amplio debate entre los empresarios presentes dende se expusieron algunas de las problemáticas que afronta el sector.

Renta 4 Banco analiza en Ciudad Real la situación del mercado bursátil

0

Bajo el título “Ideas sobre renta variable”, Renta 4 Banco analiza este jueves en Ciudad Real las claves de inversión para los próximos meses, así como ideas de valores en los que invertir de cara a la segunda parte del año.

El responsable del departamento de Análisis de Renta 4, Eduardo Faus, realizará desde las 18.30 horas en el Hotel Guadiana, un recorrido por los principales índices bursátiles apuntando futuros comportamientos y valores en alza para tener en cuenta por los inversores en el momento de tomar decisiones en bolsa.

Eduardo Faus –colaborador habitual en distintos medios de comunicación económicos y docente universitario- expondrá algunas pautas sobre los principales sectores a seguir este 2023, así como las posibles tendencias que pueden adoptar los grandes valores del selectivo español en un contexto de riesgos sobre el crecimiento económico e inflación aún elevada.

Con unos niveles de tipos de interés que no se veían desde hacía mucho tiempo, los inversores más conservadores se encuentran ante un panorama muy atractivo para invertir. De hecho, junto a la renta variable vuelve el atractivo de la renta fija. Los inversores con un perfil de riesgo moderado pueden invertir a rentabilidades interesantes, tanto en deuda corporativa grado de inversión como en deuda pública, en lugar de tener sus ahorros parados de forma improductiva en sus cuentas bancarias.

La conferencia de carácter gratuito está abierta a todos aquellos ciudadrealeños interesados dentro del compromiso de esta entidad por la formación financiera y la difusión de la cultura bursátil en la provincia. Renta 4 Banco es una entidad especializada en servicios de inversión con más de 35 años de trayectoria en los mercados.

Fallecen dos trabajadores mientras trabajaban en el interior de una arqueta en Daimiel

13

Dos empleados de una empresas de aguas residuales han perdido la vida este jueves mientras trabajaban en el interior de una arqueta, a unos dos metros de profundidad, en la localidad ciudadrealeña de Daimiel. Los fallecidos son dos hombres de 51 y 48 años. Los bomberos siguen trabajando en el lugar para rescatar los cuerpos de ambos trabajadores.

Así lo han confirmado a Europa Press fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha, que han informado que los hechos han sucedido sobre las 13.54 horas de este jueves, en la calle Guarnicioneros de polígono industrial SEPES en Daimiel.

Hasta el lugar de los hechos se han desplazado efectivos de Guardia Civil, de Policía Local, bomberos de Daimiel, un médico de urgencias, una ambulancia y una UVI, medios que tan solo han podido certificar el fallecimiento de estos dos trabajadores.

El sindicato UGT Castilla-La Mancha ha lamentado la muerte de los dos trabajadores y ha informado de que la Inspección de Trabajo ha abierto una investigación al respecto.

El secretario de Organización y Salud Laboral de UGT CLM, Javier Flores, ha afirmado en nota de prensa que, «si bien esta semana hablábamos de que la provincia había registrado un descenso de la siniestralidad laboral de un 16% en los primeros meses de 2023 –siendo la provincia con mayor descenso–, este doble accidente laboral vuelve a elevar el índice de incidencia de accidentes de Ciudad Real».

Javier Flores, que ha explicado que la Inspección de Trabajo se ha personado en el lugar de los hechos para abrir una investigación, ha exigido que se dote a este organismo de mayores recursos humanos y materiales para evitar que sucesos como estos vuelvan a suceder en las empresas de la región.

«Ponemos a disposición de las familias los servicios jurídicos de UGT Ciudad Real para ofrecerles todo el apoyo y asesoramiento que necesiten», ha concluido el responsable de Salud Laboral de la Unión General de Trabajadores.

De su lado, CCOO ha expresado su conmoción ante este dramático suceso, y ha trasladado su más sentido pésame a las familias de los trabajadores fallecidos, y a sus amistades y a sus compañeros de trabajo.

Según las informaciones recabadas por CCOO, las víctimas de este trágico siniestro laboral, de 48 y 51 años de edad, eran trabajadores de la empresa encargada de la gestión de la red y de la estación depuradora de aguas residuales de Daimiel. Esta empresa carece de representación sindical.

Las autoridades laborales investigan la causa de este accidente doblemente mortal, inicial y presuntamente causado por intoxicación debida a emanaciones de gases tóxicos. CCOO estará pendiente de la investigación y de sus conclusiones.

Tras conocerlas, el sindicato valorará personarse como acusación particular en los posteriores procesos judiciales para reclamar las responsabilidades pertinentes. En todo caso, CCOO-Ciudad Real y su asesoría jurídica se ponen a disposición de las familias para cuanto puedan necesitar.

Ésta está siendo una dramática para los/as trabajadores/as de Castilla-La Mancha. El lunes, otro trabajador perdió la vida en el parque empresarial Ajusa de Albacete al explosionar una bombona de gas refrigerante. Dos trabajadores más resultaron heridos en el siniestro.

Así lo ha recordado en su tuiter el secretario general de CCOO-CLM, Paco de la Rosa, nada más conocer el accidente doblemente mortal de hoy en Daimiel, en el que también ha advertido que  “las cifras de (siniestralidad laboral) de CLM son insoportables y el peor indicador socioeconómico que tenemos. Llamamos de nuevo a @_CECAM y @gobjccm a poner todos los medios para cambiarlo”.

Puertollano: El PP acusa al PSOE de “poner a trabajar, a 10 días de las elecciones, a todos los operarios a destajo»

29

Comunicado del PP de Puertollano.- ¿Por qué ahora? ¿Por qué no han limpiado 340 días antes? ¿Dónde olvidaron el respeto por la ciudad y sus ciudadanos? ¿En algún autobús electoral?

Qué descaro. Que desfachatez. Qué despilfarro. Tomamos el dinero de todos para hacer la campaña electoral más chusca posible. Socialismo en estado puro. Despilfarro porque es dinero tirado, ya que en un par de semanas, todo volverá a su estado deplorable;  deplorable como su utilización del dinero público en beneficio propio. 

El Gobierno socialista, ista ista, intenta limpiar la ciudad en una semana. Difícil, difícil, difícil. La suciedad acumulada tiene a la ciudad hecha unos zorros, y ahora estos águilas mandan a sus trabajadores a darle un repaso a todo. Como el mal estudiante, estudia la noche de antes para presentarse al examen. Así pasa: malas notas. La limpieza es limitada, ya que adecenta un poco la cara a las calles, pero el mal se ve, se palpa, se siente y se sufre.  La culpa de esta situación no es de las personas que trabajan en estas tareas tan necesarias como respetables. No es de Rajoy ni de Cospedal.  La culpa es ineludiblemente del equipo de Gobierno local.

Las prisas no son buenas consejeras, salen casi tan caras como sus asesores. Pintar las vallas oxidadas sin tratarlas previamente, sale muy caro, porque en 20 días, ya se les va a descascarillar la pintura de nuevo. Los pasos de cebra no se pintan con pintura acrílica, porque en dos días están negros de nuevo; sale caro. La suciedad barrida no se deposita en los alcorques; es inútil. Los árboles, no se plantan en plena primavera. Si al Castillete de Santa María se le caen las piezas y se valla por seguridad, ¿por qué meten a trabajar en esa zona restringida a sus trabajadores? ¿Montarán los toldos la semana que viene o hará otro paripé el POSE? Eso sí, lo harán fuera de plazo. Marca PSOE.

Miguel Ángel Ruiz asegura que “el PSOE confunde (como siempre lo ha hecho) el gasto, con la inversión”.  El PP añade: “y la gestión, con la propaganda”. 5 millones de euros en limpieza, más los millones de los planes de empleo para tener la ciudad como un vertedero, hasta que viene Pedro Sánchez o hay elecciones. Un poco de decoro. El PP sabe que el dinero público es de todos, al contrario de lo que manifestó la señora Calvo “no es de nadie” ni como dicen sus obras y gestiones: “es para beneficio del PSOE”.

SOLUCIONES del PP: saber gestionar y tener vergüenza.

Del mismo modo, el candidato a la alcaldía asegura que “el PP tiene meridianamente claro que la falta de cuidados y mantenimiento de la ciudad cuestan muchos más recursos económicos y humanos que no mantenerla a diario, además de que no se disfruta del dinero invertido”. Con el PP la ciudad estará limpia desde el primer hasta el último día de legislatura. Frente a la propaganda, experiencia y compromiso.

Page avanza que «la mayoría» de niños entre 0 y 3 años se incorporará a educación gratuita la próxima legislatura

El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha avanzado que, dentro del objetivo de su Gobierno de incorporar a los niños de 0 a 3 años a la educación gratuita en un plazo máximo de seis años, «la mayoría» de ellos se incorporará «dentro de la próxima legislatura».

Durante un acto en el restaurante Navarro, junto con la candidata a la Alcaldía del municipio, Fátima García, García-Page también ha reseñado que habrá «más plazas en residencias de mayores».

El socialista ha aprovechado este encuentro para valorar que «acaba de hacerse público» en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha la declaración ambiental positiva del Plan de Singular Interés del Parque Científico y Tecnológico de Economía Circular de Los Palancares.

Ello, ha destacado, va a convertir a Cuenca en el primer polígono «específicamente para la economía circular y de investigación de toda España».

Durante el acto, el cabeza de lista del PSOE a Cortes por la provincia, José Luis Martínez Guijarro, también ha adelantado que el Consejo de Gobierno ha aprobado más de 3 millones de euros para un nuevo Centro de Salud en Horcajo de Santiago.

De su lado, la candidata a Casasimarro ha agradecido el apoyo del PSOE y del Gobierno regional a su candidatura, a lo que García-Page le ha recomendado que no tenga ningún problema «en dar la lata».

Page firma un Pacto por la Caza en Castilla-La Mancha con el sector que apuesta por una caza que «sea sostenible»

El candidato del PSOE a la Presidencia de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha firmado este jueves el Pacto por la Caza en Castilla-La Mancha en Casasimarro (Cuenca) con varias asociaciones del sector que representan a unos 1.200 cotos y que suman más de 5 millones de hectáreas.

«Vamos a apoyar al sector de la caza en Castilla-La Mancha y nadie puede tener ninguna duda», ha avanzado durante un acto en el restaurante Navarro, junto con la candidata a la Alcaldía del municipio, Fátima García.

García-Page ha indicado que esa firma, que se ha rubricado en un encuentro justo antes del acto, defiende una «caza sostenible» y para los socialistas la caza «es no solo factor social y tradicional, en buena medida con un claro componente histórico y cultural, sino con una faceta claramente económica y de empleo», recordando que el sector tiene «directa o indirectamente más de 13.000 empleos vinculados».

El documento ha contado con el sello de la presidenta de la Asociación de Titulares de Cotos, Cazadores, y Actividades Afines al Sector Cinegético de Castilla-La Mancha (Ática), Ángela Ormeño; el presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, Agustín Rabadán; el presidente de la Asociación de propietarios rurales para la gestión cinegética y conservación del medio ambiente (Aproca Castilla-La Mancha), Luis Fernando Villanueva, y el presidente de Ática Guadalajara, Francisco Plaza.

Como objetivos, se plantea la actualización de la legislación vigente y búsqueda de soluciones a la gestión administrativa relacionada con la actividad cinegética; la protección y recuperación de la caza menor; la promoción y defensa de la caza social y colectiva; acometer una visión de la caza como el mayor nicho de empleo actual del medio rural; poner en marcha una normativa específica de rehalas, pues se trata de animales de trabajo; la declaración de la montería como Bien de Interés Cultural (BIC) y permitir que en el Parque Nacional de Cabañeros se realicen controles poblacionales de ungulados (ciervo, jabalí, corzo, gamo y muflón), por parte de los propietarios de los terrenos.

En su desarrollo, se incluye la reforma de la Ley de Caza de Castilla-La Mancha, la «modificación urgente y puntual» de algunos artículos del Reglamento de Caza, la reforma de la Ley de Conservación de la Naturaleza de la región y aspectos relacionados con la simplicación administrativa a fin de «aligerar» la «carga administrativa» que supone la llevanza de un coto.

ACTIVIDAD CINEGÉTICA EN PRIMARIA

También la inclusión en planes de educación primaria de materias de educación ambiental en las que esté incluida la actividad cinegética, para que al igual que Andalucía y Extremadura los niños en los colegios e institutos «no pierdan el contacto y el conocimiento sobre la naturaleza de forma directa.

Respecto a la caza menor, el pacto ve necesario poner en marcha un Plan de Protección de la Caza Menor, apoyando iniciativas de los acotados para la protección de las especies cinegéticas, especialmente las aves sedentarias y migratorias, y fomentando el control de especies predadoras que están causando graves problemas como el meloncillo. Además, se apuesta por la armonización de los periodos de veda, la inversión en la actividad cinegética de al menos el 10% de los retornos fiscales.

El Pacto por la Caza aboga por «un mayor y más sólido apoyo institucional» de la caza en los que se resalten los valores sociales, culturales, deportivos y económicos de esta actividad, lo que hace necesario «poner en marcha un plan público de promoción de los valores que representa la actividad cinegética» a través de espacios en los medios públicos de comunicación, particularmente en la televisión regional Castilla-La Mancha Media.

FORMACIÓN DEL SECTOR

Como consecuencia de la actual postura de la Comisión Europea en relación al silvestrismo, es necesario y urgente la puesta en marcha de un estudio que acredite científicamente la viabilidad o no de la cría en cautividad como solución satisfactoria y alternativa a las capturas excepcionales de aves fringílidas, así como «un apoyo claro, conciso, sin tapujos» a las modalidades tradicionales de caza y que sean defendidas con los argumentos técnicos y científicos necesarios para que sigan formando parte de la historia y la tradición de los cazadores.

En materia de empleo, el documento propone el fomento de la formación de todos los empleos que se generan en la caza –guardería, especialistas control de predadores, ojeadores, secretarios, cargueros, muleros, taxidermistas y gestores–; además de la puesta en marcha de incentivos fiscales y la creación de una Escuela Regional de Caza.

Finalmente, se apuesta por que el Gobierno regional siga avanzando en el modelo actual de cesión del aprovechamiento cinegético de montes públicos, apostando por una mayor agilización y simplificación de los trámites, así como por incentivar la participación de las poblaciones locales en dichas adjudicaciones.

También se promueve un «impulso real» de los cotos sociales gestionados por la propia Junta para que la gente con menos recursos pueda ejercer esta actividad en Castilla-La Mancha y se explicita la necesidad de que para la constitución de Zonas Colectivas de Caza sea necesario que dichos acotados y sus socios deban estar federados.

Nieva pondrá a disposición 500 parcelas para la autopromoción de viviendas con el objetivo de fijar población en Manzanares

0

Julián Nieva, alcalde de Manzanares y candidato socialista a la reelección, ha explicado en rueda de prensa varias de las propuestas de su programa electoral, destacando que se tratan de “propuestas estudiadas, realizables y que vamos a cumplir”. También ha mencionado que están llevando a cabo una «campaña cercana y pedagógica, en los barrios, y con actos sectoriales»

En lo que respecta al urbanismo, se llevará a cabo un importante Plan de Embellecimiento de la Plaza de la Constitución para que quede integrado en la recuperación del casco antiguo, que se suma a la rehabilitación del edificio de Casa de Josito y de la fachada de la Parroquia de ‘Nuestra Señora de la Asunción’. Se intervendrá también el Barrio de la Alamedilla y el Barrio del Nuevo Manzanares, una zona que actualmente cuenta con un gran flujo de ciudadanos, nuevos establecimientos y el nuevo Pabellón Deportivo.

Julián Nieva ha señalado que «le damos mucha importancia al medio ambiente», por lo que se creará un bosque urbano y un jardín botánico, inversiones que se realizarán a partir de convenios con plantas fotovoltaicas, que sufragarán íntegramente el coste. En materia de agua, Julián Nieva ha anunciado que “seguiremos trabajando para garantizar el suministro de agua en el futuro, por lo que se rehabilitará el actual depósito de almacenamiento de agua y construiremos un nuevo depósito de mayor capacidad”.

El candidato del PSOE de Manzanares seguirá apostando por las políticas activas de empleo, realizando un Plan de Empleo en el primer año de legislatura y desarrollando la mayor oferta de Empleo Pública de la historia, con más de 140 plazas. En materia de vivienda, Julián Nieva ha comentado que se creara la Oficina Municipal de Vivienda para facilitar la consulta y realización de trámites, así como la gestión de la enajenación de parcelas municipales de suelo residencial para que las personas empadronadas en Manzanares puedan acceder a las mismas a un precio accesible. Asimismo, se urbanizarán el Área de Reparto 1 y del Reparto 13 para facilitar el acceso a la vivienda a personas jóvenes, fijando población en Manzanares, donde se ha destacado que «se facilitarán cerca de 500 unidades a personas jóvenes en Manzanares para los próximos 4 años».

El alcalde agradece al Gobierno regional el reconocimiento a tres puertollaneros ilustres

4

El alcalde de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha expresado su agradecimiento al Gobierno regional por el reconocimiento que será otorgado a tres puertollaneros ilustres, Agustín Escobar, Silvia Nogales y Luis Casimiro, en el acto de celebración del Día de la Región que tendrá lugar en Manzanares el próximo día 31.

En ese evento serán nombrados hijos predilectos Agustín Escobar Cañadas, presidente y CEO de Siemens España, ´por su trayectoria en el sector tecnológico empresarial´, y Luis Casimiro Palomo Cárdenas, entrenador de baloncesto, ´por su contribución al deporte del baloncesto en España´. Por su parte, Silvia Nogales Barrios, guitarrista y compositora, será nombrada hija predilecta ´por su talento y virtuosismo con la guitarra española´.

Adolfo Muñiz ha destacado que este reconocimiento es un paso más para poner en valor el enorme patrimonio humano que posee nuestra ciudad en sectores como el empresarial, el deporte o la cultura. “Mi agradecimiento al Gobierno Regional porque estas distinciones vienen a reconocer a estos ciudadanos ilustres que, a través de la cultura, el deporte y la responsabilidad empresarial hacen más grande el nombre de Puertollano y de Castilla-La Mancha”.  

Silvia Nogales

El alcalde ha querido también trasladar su felicitación a los galardonados por la pasión, la responsabilidad y el compromiso con los que ejercen su profesión y por los que han sido distinguidos por este reconocimiento tan merecido. “Agustín, Luis Casimiro y Silvia forman parte de ese Puertollano que es ejemplo de trabajo, esfuerzo, superación y excelencia. Me siento encantado como alcalde de esta ciudad que hoy se siente un poco más feliz y orgullosa de hijos tan ilustres”.

Al mismo tiempo, Muñiz ha aprovechado para recordar a otras personalidades e instituciones que han serán distinguidas y que guardan una gran relación con el Ayuntamiento de Puertollano, como es el caso de Amiab cuya presidenta, Encarnación Rodríguez Cáceres, será reconocida «por su labor en el asociacionismo e inclusión de las personas con discapacidad, o  Laborvalía ´por su dedicación al empleo de las personas con discapacidad».

Luis Casimiro durante una visita al campus de baloncesto en el 2019 en el pabellón al que da nombre

Reconocimientos y distinciones

El Día de la Región se celebrará este año bajo el eslogan ‘Castilla-La Mancha avanza. 1983-2023’, un acto en el que se otorgarán 39 reconocimientos y distinciones, que corresponderán con la concesión de dos Medallas de Oro, el nombramiento de seis Hijas e Hijos Adoptivos, 20 Hijas e Hijos Predilectos y la concesión de 11 placas al Mérito Regional.

“Se trata de unos reconocimientos de muchísimo nivel, de personas de todos los ámbitos desde el social, al cultural, deportivo, económico o empresarial, entre otros. Personas que han trabajado de manera brillante, que demuestran lo mejor de la sociedad castellanomanchega”, en palabras de la consejera de Igualdad y portavoz regional, Blanca Fernández.

El Día de Castilla-La Mancha se celebrará este año en el Gran Teatro de Manzanares, una localidad emblemática para celebrar el 40 Aniversario de la Autonomía, ya que la Asamblea de Parlamentarios Nacionales y Provinciales de Castilla-La Mancha se reunió allí para empezar a redactar el Estatuto de Autonomía. Ésta es la razón por la que la celebración de este año tendrá lugar allí bajo el lema ‘Castilla-La Mancha avanza. 1983-2023’.

Muñiz (PSOE) propone la creación de un «gran foro senior» que canalice las necesidades de los mayores de Puertollano

El candidato del PSOE a la Alcaldía de Puertollano, Adolfo Muñiz, ha propuesto este jueves la creación de un «foro senior» que canalice las demandas y necesidades de los mayores de Puertollano, entre ellas la recuperación del servicio de comida a domicilio, la accesibilidad urbana y la reducción de la brecha digital ante las administraciones públicas

En declaraciones a los medios momentos antes de mantener un encuentro con representantes de colectivos y asociaciones de mayores, Muñiz ha recordado que este sector «siempre ha sido una prioridad» para el equipo de Gobierno municipal, y que el objetivo es seguir avanzando en el número y la calidad de los servicios.

Así, el PSOE aboga por la recuperación de prestaciones desaparecidas a consecuencia de la crisis sanitaria por COVID-19, como la comida a domicilio, en función de la demanda. También se ha marcado como objetivo la reducción de la brecha digital entre los mayores, un aspecto, ha recordado Muñiz, en el que ya se ha trabajado con la creación de puntos de inclusión en colaboración con la Diputación de Ciudad Real para acercar la administración electrónica a quienes lo requieran, con equipamiento y personal especializado.

Otra de las metas que persigue el PSOE es avanzar en la accesibilidad de los espacios urbanos merced a un «gran plan de accesibilidad» que, recalca el candidato, ya ha empezado en edificios municipales como el auditorio Pedro Almodóvar.

Todas estas medidas serían coordinadas por un «gran foro senior», que se erigiría en una especie de «consejo de mayores» en el que se planteen las demandas y necesidades, «siempre con el objetivo de mejorar el bienestar de las personas», ha concluido Muñiz.

Cruz Roja repartirá en la provincia más de 72.000 kilos de alimentos en la primera fase del programa FEAD 2023

0

Desde 365 asambleas locales de Cruz Roja en todo el territorio nacional, y junto a 2.237 organizaciones asociadas de reparto, comienza la entrega de los productos de alimentación de la primera fase del Programa de Ayuda Alimentaria a las personas más desfavorecidas, FEAD 2023. Durante las próximas semanas y en todas las provincias, cerca de 15 millones de kilos de alimentos llegarán a los hogares con personas en situación de vulnerabilidad a través de Cruz Roja, entidad encargada del 50% de la distribución de este programa junto a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL).

Cruz Roja en la provincia de Ciudad Real está llevando a cabo la entrega de alimentos de esta primera fase a las 19 organizaciones asociadas de reparto, entre las que se encuentran las asambleas locales de Cruz Roja en la provincia, ayuntamientos y asociaciones. De esta entrega se van a beneficiar un total de 5.705 personas distribuidas en 1.945 unidades familiares.

Un total de 72.705 kilos de alimentos son los que Cruz Roja va a repartir en la provincia de Ciudad Real dentro de esta fase del FEAD 2023, que contribuye a paliar las peores formas de pobreza, suministrando ayuda no financiera a las personas más desfavorecidas en forma de alimentos y mediante la realización de actividades de inclusión social.

El Programa 2023 se desarrollará en esta primera fase, en la que se repartirá un 30% del total, y una segunda fase en septiembre. En total, en todo el territorio nacional se tiene previsto atender a más de 1,3 millones beneficiarios finales a quienes se van a distribuir cerca de 50 millones de kilos de alimentos.

Además de la entrega del alimento, todas las organizaciones ofrecerán como medida de acompañamiento básica información sobre los recursos sociales más cercanos. elaborada por el Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030

La alimentación, como derecho fundamental de todas las personas, debe ser entendida como alimentación digna y adecuada, motivo por el que la cesta de alimentos que se entrega a las personas beneficiarias de este programa contiene productos de carácter básico y esenciales, variados, nutritivos, de fácil transporte y almacenamiento, que suponen de gran ayuda en el día a día de las familias vulnerables. Así, para esta primera fase se incluyen, arroz blanco, garbanzos cocidos, atún en conserva, pasta alimenticia (espagueti y fideos), tomate frito en conserva, galletas, macedonia de verduras en conserva, cacao soluble y tarritos infantiles de arroz con pollo y de fruta para las familias con niños y niñas pequeños a su cargo.

Hasta 658.326 personas se beneficiarán de estos productos que se distribuirán desde las organizaciones asociadas a Cruz Roja en esta primera fase. El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, a través del Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) se encarga de la selección de los alimentos a través de dos procesos de licitación pública, que siguen criterios básicos de calidad y variedad, fácil manipulación y conservación, larga vida útil con un formato adecuado para el destino final del alimento.

Este programa está financiado en su totalidad por el fondo de recuperación y resiliencia REACT-UE para incrementar el apoyo al Fondo de Ayuda Europea para las personas más Desfavorecidas (FEAD) con el fin de abordar la situación de quienes se habían visto afectados social y económicamente por la crisis de la COVID-19.

La puertollanense Silvia Nogales se alza con el premio MIN al mejor álbum de clásica

0

La guitarrista de Puertollano, Silvia Nogales, ha sido galardonada en la gala de los Premios MIN de la música independiente como la autora del mejor álbum de música clásica por su trabajo Seda, una ruta sentimental y artística a través de la sensibilidad femenina y su composición musical: Claudia Montero, Clrise Assad, María Parra, Anna Segal y Cinthia García a la que se une también Silvia Nogales como compositora. La entrega de premios se celebró la noche de miércoles en el Auditorium de Palma de Mallorca que congregó a más de 800 personas.  

No es el único premio que ha conseguido la artista puertollanense ya que se alzó con el Premio Alumni de la Universidad de Castilla-La Mancha y con la medalla de plata en el prestigioso Global Music Award  celebrado en California, también de música independiente.

Recientemente ha sido considerada como Hija Predilecta de la región, distinción que se le dará el 30 de Mayo, Dia de Castilla-La Mancha, junto a otros puertollaneros ilustres como el entrenador de baloncesto Luis Casimiro ,y Agustín Escobar, presidente de CEO y Siemens España. 

Castilla-La Mancha eleva sus exportaciones en el primer trimestre por encima de los 2.500 millones de euros tras sumar más de 927 millones en el mes de marzo

Las exportaciones de Castilla-La Mancha crecieron un 14,4 por ciento en el mes de marzo con respecto al mes de marzo del año anterior y superan ya los 2.500 millones de euros en los tres primeros meses de este año, un 7,5 por ciento más que en los tres primeros meses del año pasado.

Así se recoge en las cifras que hoy ha hecho públicas el Ministerio de Industria, Comercio y Turismo a través del ICEX, y sobre las cuales la consejera de Economía, Empresas y Empleo, Patricia Franco, ha informado a los miembros del Consejo de Administración del Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de Castilla-La Mancha en la reunión ordinaria que se ha celebrado en el día de hoy.

Antes de esa reunión, y ante los medios de comunicación, la consejera ha detallado las cifras publicadas hoy por el ICEX, que sitúan las exportaciones desde la región en el mes de marzo en 927,2 millones de euros, el registro más elevado en un mes de marzo de la serie, y lo que supone crecer en un 14,4 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior. “Ese crecimiento es generalizado tanto en las principales partidas exportadoras de la región como en nuestras cinco provincias”, ha señalado Patricia Franco, con crecimiento del 20,3 por ciento en la partida de alimentación y bebidas, del 21,9 por ciento en los bienes de equipo y del 29,2 por ciento en las manufacturas de consumo.

Por provincias, en el mes de marzo la provincia de Albacete exportó 130,3 millones de euros, un 5,9 por ciento más que en el mismo ejercicio del año anterior; desde Ciudad Real las exportaciones alcanzaron los 221,4 millones de euros, lo que supone un crecimiento del 16,9 por ciento con respecto al año anterior; en Cuenca, el crecimiento es del 15,7 por ciento hasta los 80,4 millones de euros; en Guadalajara el aumento es del 6,2 por ciento, hasta los 234,3 millones de euros; y en la provincia de Toledo las exportaciones en el mes de marzo alcanzaron los 260,8 millones de euros, un 25,5 por ciento más que en el mismo mes del año pasado.

En la evolución trimestral, la consejera ha detallado que las cifras del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo elevan las exportaciones de la región en el periodo entre enero y marzo de este año por encima de los 2.500 millones de euros, el registro más alto también para este periodo desde el inicio de la serie, con un crecimiento del 7,5 por ciento con respecto a los tres primeros meses del año anterior. El aumento relativo de las exportaciones también se da en cuatro de las cinco provincias, con la única excepción de Guadalajara, y se repite también en las principales partidas exportadoras de la región.

Así, las exportaciones de la provincia de Albacete en los tres primeros meses de este año crecen un 5,6 por ciento con respecto al mismo periodo del año anterior, hasta los 357,7 millones de euros; en Ciudad Real, en el primer trimestre crecen un 7,9 por ciento hasta los 619,5 millones de euros; en Cuenca lo hacen en un 13,3 por ciento para alcanzar los 222 millones de euros; en Guadalajara caen en un 6,1 por ciento pero llegan a 607,7 millones de euros, y en Toledo el crecimiento es del 21,6 por ciento, con 696,1 millones de euros. Por partidas exportadoras, las ventas exteriores crecen en un 10,9 por ciento en alimentación y bebidas, en un 13,6 por ciento en bienes de equipo y en un 34,7 por ciento en manufacturas de consumo.

Estas cifras, junto con el detalle de las exportaciones de Castilla-La Mancha el año pasado, que alcanzaron en su conjunto los 10.272 millones de euros, han formado parte del orden del día del Consejo de Administración del IPEX celebrado hoy en su sesión ordinaria, en el que también se han puesto sobre la mesa la memoria de acciones de promoción del año 2022 y el estado de los convenios firmados con colectivos y asociaciones, de la misma forma que se ha informado acerca de las acciones de promoción exterior de nuestras empresas que se han desarrollado en los tres primeros meses de este año. También se han detallado en el Consejo los proyectos empresariales de inversión y reinversión internacional gestionados el pasado año.