Inicio Blog Página 388

El Prendimiento pone el broche de oro a un esplendoroso Domingo de Ramos

4

El barrio de Los Ángeles se ha vestido de gala para recibir a su cofradía, la del Prendimiento de Jesús Cautivo y María Santísima de la Salud, con un cambio de horario en la salida -media hora más tarde que en años anteriores- para una mejor coordinación con la otra procesión de la tarde del Domingo de Ramos: la de la Hermandad de la Coronación de Espinas.

El paso del misterio representa el momento en el que los soldados romanos apresan a Jesús tras la traición de Judas en el Huerto de Gestsemaní. Todas las imágenes son obra de Miguel Ángel González Jurado, y el paso procede del Taller Santa Águeda. Es portado por 42 costaleros, dirigidos por Jesús Muñoz, y con acompañamiento musical de la A.M. Santo Tomás de Villanueva.

La imagen de María Santísima de la Salud es obra Antonio Dubé de Luque. El paso de palio es portado por 30 costaleros, siendo su capataz Pedro Sánchez, y cuenta con la S.F. María Inmaculada, de Lineres, al acompañamiento musical.

Los nazarenos visten túnica de color blanco con botones y fajín color azul. Del mismo color son el escapulario trasero y el capillo que lleva bordado el escudo de la hermandad. Los hermanos llevan sandalias negras, calcetas blancas y portan cirios color azul.

La Hermandad, fundada es 1999 tiene su sede canónica en la Parroquia Ntra. Sra. de los Ángeles, cuenta con 860 hermanos, siendo Senén A. Buitrago Torres su hermano mayo.

Puntos de interés: Salida, recorrido oficial, Pasaje de la Merced, saludo a la Hermandad del Nazareno y entrada.

La Merced brilla en la procesión de la Coronación de Espinas

1

Las puertas de la Parroquia de Santa María del Prado se abrían esta tarde a las 18:00 horas para dar paso a la segunda de las procesiones del Domingo de Ramos: la de la Hermandad del Santísimo Cristo Ultrajado y Coronado de Espinas y Santa María del Perdón. La Plaza de la Merced esperaba abarrotada la salida de esta cofradía, cuyo misterio representa a Jesús sentado y maniatado mientras es coronado de espinas.

Tanto la imagen del Señor como la de la dolorosa son obra de Jesús Méndez Lastrucci, de 1997, mientras que los pasos son de Orfebrería Orovio de la Torre.

El paso del misterio es portado por una cuadrilla de cuarenta costaleros, siendo su capataz Julio Santiago Sánchez Higuera. Está adornado con claveles rojos y cuenta con el acompañamiento musical de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de la Piedad, de Miguelturra.

Por su parte, la Asociación Musical Mozart, de Aldea del Rey, escolta al paso de palio, adornado con flores blancas y portado por 35 costaleras a las órdenes de María del Mar Culebra.

Entre las autoridades que han acompañado a la hermandad en su estación de penitencia, destacaban el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, y el presidente de la Diputación, Miguel Ángel Valverde.

La cofradía de la Coronación de Espinas fue fundada en 1993, cuenta con 300 miembros, y su hermana mayor es Yolanda Gómez Ormeño.

Los nazarenos visten túnica blanca con fajín y clámide de color púrpura, y el capillo también blanco. Sandalias negras y calcetas blancas, y además portan cirios de color granate en el misterio y blancos en el palio.

Estrenos: Senatus, bordado por Siglo Barroco (Puente Genil, Córdoba); toca de sobremanto, diseñada por D. Óscar Ruiz Ramírez, para el Taller de Bordados Divina Pastora (Torredelcampo, Jaén); y broche repujado y cincelado a mano, en metal plateado y dorado con perlas y pedrería, inspirado en el escudo de la corporación, elaborado por D. Raúl Cejas (Puente Genil, Córdoba), ambos para la Virgen como regalo de sus costaleras en el XXV aniversario de la cuadrilla.

Puntos de interés: Salida, calle Cruz, Carrera Oficial, Camarín de la Virgen del Prado, plaza del Carmen, pasaje de la Merced y entrada.

Primavera

José Agustín Blanco Redondo.- Artículo sobre la exposición Cromático 5.0 de la Agrupación Fotográfica “Albores”. Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas.

“La primavera irrumpe de súbito, con premura, no hay ningún obstáculo, no hay rejas, alfarjes, puertas ni contraventanas. Todo es un solar abierto, diáfano, un territorio fértil para los afanes de la intemperie. El viento se aprieta contra los vanos, se adelgaza entre las jambas con un murmullo de reptil enfurecido y luego se expande entre el vacío y la nostalgia. Es lo que habita aquí, ahora, el vacío y tu recuerdo, tus pasos leves, tu mirada tenue, esa sonrisa siempre lánguida. Es lo que me habita muchas décadas después de que te fueras, de que me dejaras sin una excusa, sin un gesto de despedida, sin una palabra para el adiós. Pero no claudico. Te espero, un día, y otro, y otro más. La primavera irrumpe por entre estos muros devastados mientras contemplo, mientras escucho, mientras acaricio la ausencia que dejaste, quizá, atrapada en esta casa”.

La tarde del 14 de marzo se inauguró, en el Centro Cultural “La Confianza” de Valdepeñas, la exposición “Cromático 5.0” organizada por la Agrupación Fotográfica Albores.

   Tras disfrutar de la presentación literaria de Aurora Gómez Campos, tomaron la palabra Alfredo Sánchez, presidente de la agrupación, y la teniente de alcalde Vanessa Irla. Al concluir la inauguración, los asistentes pudieron admirar las obras colgadas en la sala.

   En esta muestra podemos encontrar instantes de desamparo, ruinas que nos trasladan a épocas no tan lejanas, el marasmo plácido de una taza de café frente al mar, arquitecturas clásicas convertidas en vestigios remotos de la dignidad que ostentaron, perfiles bellísimos de ciudades que buscaron la protección de las alturas, rostros infantiles magistralmente ubicados, estructuras metálicas contemporáneas, viajeros anónimos sobre bicicletas saturadas de publicidad, cangilones de noria casi ocultos en la corteza de árboles sin nombre y antiguos juguetes de madera que aún imponen la respetabilidad de aquel ayer que nos habita. Nos sorprenden algunos destellos cósmicos, pelágicos, insondables, surrealistas, quizá. También un par de zapatos olvidados bajo dos bancos que se ignoran y una escultura que, en esa frontera de la tierra con el mar que llamamos playa, escribe palabras de reconciliación en su lenguaje de crepúsculo, agua y horizonte: “…que se acaben las tormentas, que paren los vientos…”, es el deseo que nos confiesa su autora, Carmen Bautista.

   Esa línea de árboles que quiebra un herbazal en blanco y negro, nos sugiere, tal vez, la metáfora del camino de la superación y las convicciones ante la mediocridad que nos rodea. La mujer y la maleta ante una pared descalichada puede insinuarnos la determinación íntima por alcanzar un sueño, un desafío, una promesa. Y la dormición de nieve sobre el sendero de los árboles dormidos, nos revela, quizá, la resiliencia del ser humano ante un invierno que jamás será perpetuo. Vemos playas usurpando el lugar del cielo y azules pálidos tachados de pálidas nubes que ocupan el solar de la arena, de las piedras pulidas y de las algas. Y en el centro de la exposición, minimalistas, exquisitas naturalezas muertas de las que emana toda la esencia del sentimiento, del color y de la vida

   Espero que disfruten de esta magnífica exposición. Catorce artistas nos muestran su manera de contemplar la existencia y de retenerla, luminosa, en alguna esquina de nuestro tiempo. Hasta el 12 de abril, no lo olviden.

El Gobierno regional colabora en la promoción del Valle de Alcudia como  destino turístico muy importante vinculado a la naturaleza

0

El delegado provincial de Economía Empresas y Empleo en Ciudad Real, Agustín Espinosa, ha mostrado el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a las actividades organizadas en el Valle de Alcudia, ya que con ello “queremos contribuir a su promoción  y conocimiento como un destino turístico de vital importancia, sobre todo vinculado al turismo de naturaleza y al ecoturismo”.

Espinosa,  que ha asistido en Cabezarrubias del Puerto a la entrega de trofeos de la carrera de montaña X Petaca Trail, ha valorado el patrocinio del Gobierno de Castilla-La Mancha a esta prueba, ya que “se trata de uno de los dos parques naturales que tenemos en la provincia de Ciudad Real que m permite conocer a los participantes todas las actividades que puedan desarrollarse en turismo de naturaleza en esta zona de la provincia de Ciudad Real”.

El delegado de Economía, Empresas y Empleo ha resaltado que se trata de una comarca que no solo aporta una actividad de carácter deportiva como la celebrada este domingo, sino “un conocimiento sobre la trashumancia con su valor cultural, con sus pinturas rupestres y con otro tipo de actividades como la observación de  las estrellas al estar certificado como destino Starlight”.

En este sentido ha señalado que  “hoy tenemos más de mil participantes directos que se pueden convertir en miles de visitantes que, sin duda, atraen riqueza a esta zona de la provincia”.

Vox se reitera en su compromiso con la Semana Santa de Ciudad Real y provincia

4

Comunicado.- VOX siempre ha declarado su firme propósito de defender y potenciar las tradiciones como parte de la esencia de los pueblos. En este sentido la Semana Santa que ahora comienza es una parte muy importante de esas tradiciones y los de Abascal, ahora con responsabilidades de gobierno, están trabajando intensamente para potenciarla.

En declaraciones a un medio de comunicación provincial, la concejal de Festejos de la capital, Fátima de la Flor, responsable de los preparativos y del desarrollo de los actos de la Semana Santa capitalina, afirma que la Semana Santa de la capital es de las mejores de toda España, tanto a nivel artístico como por la calidad de sus pasos.

Motivos más que suficientes para venir a disfrutarla junto al resto de vecinos y visitantes.

La concejal de Festejos lleva trabajando mucho tiempo junto a la Asociación de Cofradías para que todos los recorridos procesionales discurran conforme a lo previsto, sin incidencias y con todo su esplendor.

Todo ello hace de la Semana Santa de la capital, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, una de las mejores opciones para visitar en estos días, tanto por visitantes de pueblos cercanos como de otras comunidades autónomas. Convirtiendo esta semana a Ciudad Real en un punto de encuentro perfecto entre cultura, tradición, arte y sentimiento religioso, que todos los visitantes podrán admirar.

Debido a la gran concentración de personas que se espera para este año Fátima de la Flor, junto a su compañero Ricardo Chamorro, concejal de Seguridad Ciudadana, participaron en la Junta de Seguridad hace unos días, donde todas las fuerzas de seguridad más Protección Civil, organizaron un dispositivo para toda la Semana Santa en la que se prevé más de 400 actuaciones, que contribuirán al normal desarrollo de las procesiones, y podrán actuar con celeridad ante eventuales incidencias o emergencias.

Como novedades para este año de la Flor señala la instalación de gradas que permitirán a más personas disfrutar cómodamente de las procesiones; y la modificación del recorrido de alguna de ellas para evitar problemas pasados y hacer que todo transcurra de la mejor manera posible.

De la Flor animó a todo el mundo a “venir y disfrutar de nuestra ciudad, de nuestra gastronomía, hospitalidad y, como no, de nuestra Semana Santa”.

El tiempo en Ciudad Real: Lunes Santo de lluvia y bajada de temperaturas

Aún con la vista puesta en cuándo entrarán las precipitaciones y avanzarán de sur a norte por la provincia de Ciudad Real desde últimas horas de este domingo, vamos a ir adelantando ya las previsiones para este Lunes Santo.

El cielo estará cubierto durante toda la jornada y en toda la provincia, así que poco veremos el sol. Desde la madrugada los chubascos se van a ir generalizando por la provincia, sin descartar que localmente vayan acompañadas de tormenta y sean fuertes. En esta primera tacada hay más probabilidad de chubascos en las mitades norte y este de la provincia. Y, además, estas primeras lluvias vendrán acompañadas de barro. Hasta media tarde seguiremos con riesgo de chubascos en toda la provincia, en cualquier momento nos podrá sorprender la lluvia.

A partir de media tarde, una vez nos rebase una línea de precipitación de oeste a este, tendremos unas horas de tregua con cielo nuboso pero con muy baja probabilidad de lluvia, abriéndose algunos claros por la noche.

El viento del W-SW soplará moderado, con algunas rachas fuertes dispersas. Las temperaturas descienden notablemente. Las mínimas que aparecen en el mapa se darán al final del día, y las máximas podrán bajar unos 10ºC con respecto a las del domingo, quedándose en 11ºC/13ºC ya en muchos puntos:

Mañana volvemos con previsiones para martes y miércoles, pero podemos ir adelantando que la lluvia será protagonista y el frío, así como el viento. El martes incluso podremos tener una cota de nieve de 900/1000 metros, sin descartar por debajo aguanieve o nieve granulada. Lo iremos concretando. Mientras tanto, estamos en X (Twitter) haciendo seguimiento de la situación

convientofresco

Pedro Martín-Romo Navarrete
meteolamancha@gmail.com 
Con viento fresco
http://meteocastillalamancha.com

‘Castilla-La Mancha Región Europea del Deporte 2024’ acogerá una veintena de eventos de deporte inclusivo

‘Castilla-La Mancha Región Europea del Deporte 2024’ acogerá una veintena de eventos de deporte adaptado a lo largo del año. Lo ha avanzado la viceconsejera de Cultura y Deportes, Carmen Teresa Olmedo, durante su asistencia al Campeonato de España de Pádel en silla de ruedas, que se ha celebrado en el Club Deportivo Pádel Indoor Galán, de Campo de Criptana (Ciudad Real).

En sus declaraciones, la viceconsejera de Cultura y Deportes ha subrayado que, entre todos esos campeonatos destacan algunos como el Campeonato de Atletismo para personas con discapacidad física o el Campeonato de España de Fútbol-Sala para personas con discapacidad, ambos celebrados en Guadalajara, así como el Campeonato Internacional de Parabádminton, que tendrá lugar en Toledo.

Carmen Teresa Olmedo se ha felicitado de que la provincia de Ciudad Real, y más en concreto la localidad de Campo de Criptana, sea el primer municipio, de los más de 900 que hay en toda la Comunidad Autónoma, que acoge un campeonato nacional dentro del marco de ‘Castilla-La Mancha Región Europea del Deporte 2024’.

Del mismo modo, la responsable deportiva ha aseverado la importante inversión que se realizó el pasado año para ayudar al deporte inclusivo y, en este sentido, ha recordado los más de 680.000 euros destinados a ayudas a clubes, a deportistas, para la organización de competiciones, para la adquisición de material, entre otras.

Carmen Teresa Olmedo también ha mandado un mensaje de felicitación a los más de 50 jugadores que forman parte de alguna de las seis selecciones autonómicas que han competido en este campeonato nacional, en el que la de Castilla-La Mancha se ha clasificado en tercer lugar.

Puertollano: El Borriquillo estrena trono entre palmas y olivos

10

El paso del borriquillo ha abierto la Semana Santa 2024 de Puertollano entre palmas y ramas de olivos en una mañana de Domingo de Ramos que se iniciaba al mediodía desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción. Fotos: Ayuntamiento de Puertollano.

El conjunto escultórico de “Jesús entrando en Jerusalén” ha salido a la calle en esta ocasión en el paso antiguo de Jesús atado a la columna de la cofradía de la Vera Cruz, en un trono tallado en madera en el que las imágenes del misterio gozan de una mayor amplitud.

Una procesión en la que los pequeños cofrades han tenido un especial protagonismo y en el que ha participado el alcalde, Miguel Ángel Ruiz, junto a una amplia representación del equipo de gobierno, mientras que el acompañado musical ha estado a cargo de la asociación Banda de Música de Puertollano.

La salida de la Parroquia de Ntra. Sra. de la Asunción ha estado engalanada con vallas decoradas con cubre-vallas damasco con el escudo de la Junta General de Cofradías de Puertollano, que estará presente en el resto de iglesias y parroquias en las que a lo largo de esta Semana Santa saldrán las diferentes hermandades.

El ciudadrealeño Samuel Ortega, medalla de plata en el Nacional de Lucha Sambo

0

Brillante participación la del samboka ciudadrealeño Samuel Ortega, del Club Ortega Judo, que se desplazó el sábado día 23 hasta la localidad de Tres Cantos para asistir al Campeonato de España de Lucha Sambo tras un parón debido a una dura lesión de peroné.

Lejos de amedrentarse, Samuel sacó el gran arsenal y repertorio técnico y táctico al que nos tiene acostumbrados, dando muestras del trabajo que lleva realizando toda la temporada y ganando todos los combates con superioridad, cediendo únicamente en el combate de la final ante el contrincante vasco.

Éxito que se suma a las ya conseguidas medallas de oro y bronce en este mismo campeonato años anteriores, además de la medalla a nivel europeo que atesora, dejando huella como destacado samboka ciudadrealeño a nivel nacional.

Ciudad Real: El Domingo de Ramos arranca con la popular procesión de La Borriquilla

0

La popular Hermandad de Las Palmas abría este mediodía primaveral el Domingo de Ramos de la Semana Santa De Ciudad Real, ante la expectación de numerosos fieles que se han acercado a contemplar la procesión de la Borriquilla. Iniciaba su recorrido desde el colegio Salesiano Hermano Gárate, pues es la Iglesia de San Ignacio de Loyola es la sede canónica de esta cofradía fundada en 1944.

La imagen del Señor, que representa la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén, es obra de los talleres valencianos de José Rabasa y Antonio Royo, mientras que el Santísimo Niño de la Paz, que viste túnica de terciopelo rojo bordada en oro, es una obra anónima de finales del XVI o principios del XVII.

El paso de misterio es portado por cuarenta costaleros, cuyo capataz es José Manuel Moreno del Río, mientras que el Niño de la Paz es portado sobre andas por dieciséis hermanos.

El autor de los pasos de esta cofradía, que cuenta con 293 hermanos, es Alberto Fernández, de Villarrubia de los Ojos. El exorno floral estaba compuesto de clavel blanco, lisianthus y eucalipto.

El acompañamiento musical ha corrido a cargo de la Agrupación Musical Nuestro Padre Jesús Redentor, de Moral de Calatrava.

Entre los estrenos de la Hermandad, la talla de las cartelas frontales de la canastilla del paso de misterio y cestería; un incensario de los talleres Élite de Sevilla; cinco túnicas con roquetes de acólitos turiferarios y seis túnicas de monaguillos.

La procesión ha estado presidida por el alcalde de Ciudad Real, Francisco Cañizares, que ha estado acompañado por la exalcaldesa y concejala de Ciudadanos Eva María Masías.

En cuanto a los puntos de interés para seguir esta procesión, destacan la salida, la Carrera Oficial, el Camarín, el Pasaje de la Merced, la calle Paloma (tramo azul sin ruido, para personas con trastorno del espectro autista) y el arco de palmas a la entrada.

La historia de amor de Dolores Buitrago: La abuela de Castilla-La Mancha encara 110 años arropada por su familia en Puertollano

Santos G. Monroy.– Dolores Buitrago se come a besos a su bisnieta Julia, y la niña la acaricia atrapando en ese gesto casi 110 años de amor. «Me llamo Dolores, Lolita, Lola; tengo 109 años y sigo viva», exclama con voz débil pero clara en su casa de Puertollano, asombrada consigo misma, cuando le recuerdan su edad. Dolores, la hija de Paco, el posadero del Pardillo, no se cree que sea la persona con más edad de Castilla-La Mancha y la número 20 de España, según consta en el ranking de longevidad del blog especializado segundacentena.blogspot.com.

Su hija Pilar Ortiz, de 81 años, y su nieta Ana Benítez, de 51, relatan que Dolores solo toma una pastilla para la circulación de la sangre, no presenta dolencias graves, más allá de la sordera, las cataratas y el recurrente fallo de la memoria reciente. Pero come sus purés con apetito, canturrea coplas de la Piquer cuando está animada, conserva parte de la motricidad, recibe a las visitas con una sonrisa, se echa sus siestas de dos horas y mira al mundo con sus bellos y profundos ojos, atendida en todo momento por su gran familia y su cuidadora Lola, contagiada de la ternura de su formidable tocaya. «Es una máquina», dice asombrada.

Si se le habla muy alto al oído reacciona con naturalidad, responde a su nombre, se reconoce como viuda, da señas de su marido y de su pueblo. Para Ana y Pilar, el secreto de la longevidad de Dolores radica en el amor. En una larga historia de amor correspondido por su familia y vecinos que comenzó a las puertas de la I Guerra Mundial.

El 30 de junio de 1914 nació Dolores en el municipio ciudadrealeño de Villanueva de San Carlos, más conocido como el «Pardillo», cercano a Puertollano. Su padre Paco «tenía la mitad de las tierras del pueblo», relata su familia, incluida la posada del lugar, un viejo caserón decimonónico situado frente a la iglesia. La hija de Paco el posadero vivió allí su infancia y juventud. Su madre murió durante un parto cuando apenas contaba con 12 años, y entonces tuvo que tirar de la posada y del resto de su familia, que creció hasta los siete hermanos tras la llegada de su madrastra, que trajo consigo a otros tres pequeños de un matrimonio anterior.

En sus afanes de posadera Dolores conoció a su novio, Santiago Ortiz. Aquel joven de pelo rubio ondulado y ojos azules, funcionario al servicio del Circuito Nacional de Firmes Especiales puesto en marcha por el dictador Primo de Rivera, llegó al Pardillo para trabajar como encargado en las obras de construcción de la carretera que une Puertollano y Calzada de Calatrava. Muy pronto el inquilino le echó el ojo a la guapa posadera, y entre miradas y canciones de Gardel se hicieron novios.

El estallido de la Guerra Civil les impuso su primera prueba de amor. En 1936 Santiago estaba trabajando en otro proyecto en Córdoba, zona que cayó en manos de los nacionales, mientras Dolores seguía en el Pardillo, en campo republicano. Acabaron separados por un telón de odio y sangre, sin saber nada el uno del otro. Dolores escribía cartas a diario que no tenían respuesta. Su padre, que pretendía «casarla» con otro pretendiente «de posibles» que paliara la pérdida patrimonial familiar por una mala administración, intentaba desanimarla: «No esperes que Santiago vuelva, ya le habrán pegado un tiro».

Los años terribles

Fueron años terribles. En un vídeo grabado por su cuidadora Lola hace dos años, Dolores relata: «he vivido una guerra, y buena, prefiero morirme antes de vivir otra», aunque también recuerda que no pasó mucha hambre porque su padre gestionó la intendencia de suministros para las tropas republicanas.

Pero la paciente Dolores siguió esperando tres años, aguantando la guerra y las presiones familiares. Y su galán volvió. Posiblemente fue uno de los momentos más felices de su vida. Se casó con Santiago en 1941. Tenía 27 años. Aquella prueba de amor fue preludio de toda una vida de brega por la familia y afán de servicio a sus vecinos.

Dolores tuvo cinco hijos pero solo sobrevivieron tres. Dos mellizas murieron a los pocos días de nacer, víctimas de dolencias cardiacas que en la familia se atribuyen al sobresalto que la madre sintió cuando, estando embarazada de ellas, la pequeña Pilar tropezó y cayó sobre la hoguera encendida en el centro de la sala principal de la posada.

Dolores salió siempre adelante. Siguió a su marido en sus diferentes destinos: Algeciras, Dos Hermanas, Azuaga, Caniles, Montijo, Puerto de Santa María. Llegado un momento decide establecerse en Puertollano. Allí, en la casa familiar de la calle Santa Lucía, montó en 1958 una academia de bordado, el que siempre fuera su oficio, heredado de su madre. La academia consistía en un cuarto en el que cabían media docena de muchachas, alborotadas al compás de las máquinas Alfa y los boleros. Dolores trabajó hasta que se casó su hija Pilar, en 1968, y ya tuvo tiempo para acompañar a su marido por tierras de Cuenca, Santander, Burgos, Trujillo y Almería.

Una mujer moderna

Pilar y Ana recuerdan que Dolores ha sido, y es, «una mujer fuerte, moderna y hasta adelantada a su tiempo». «Ha sido luchadora frente a las convenciones y la falta de trabajo y de recursos, siempre desde la humildad, con muy buen talante y sentido del humor», recalcan. Fiestera y carnavalera, aunque de carácter sosegado, ha apreciado por encima de todo su independencia. «Prefiero comer un trozo de pan y cebolla con tranquilidad que una chuleta de cordero regalada», solía decir a su padre.

Pese a que ha sufrido mucho, consideran que Dolores ha tenido una vida plena y feliz que le ha compensado con el cariño de tres hijos (Pilar, Paco y Santiago), ocho nietos (Javier, Guillermo, Ana, Arturo, Teresa, María Dolores, Beatriz y Santiago), y doce bisnietos (Carmen, Adriana, Arturo, Lola, Julia, Javier, dos Marías, Ariadna, Fernando, Rosabel y Martina).

A las puertas de los 110 años, Dolores Buitrago sigue siendo una mujer de bandera, superviviente de aquella casta de damas capaces de forjar un imperio superando un torbellino de dificultades cotidianas, aunque su legado más valioso ha sido su infinita capacidad de cariño.

El Gobierno de Castilla-La Mancha forma parte de la delegación española que asiste al primer Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la UE de 2024

El Gobierno de Castilla-La Mancha, a través de la Consejería de Desarrollo Sostenible, participa este lunes, 25 de marzo, en el primer Consejo de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea en Bruselas, bajo la Presidencia belga. La delegación española estará encabezada por la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITERD), Teresa Ribera, formando parte de la misma Mercedes Gómez, consejera de Desarrollo Sostenible de Castilla-La Mancha.

Desde el mes de enero, y durante el primer semestre de 2024, Castilla-La Mancha es la región que representa a las comunidades autónomas españolas en los Consejos de Ministros de Medio Ambiente de la Unión Europea. Así se viene trabajando de forma coordinada con la Representación Permanente de España ante la Unión Europea (REPER) para conocer el estado de los expedientes que se tramitan en el seno del Consejo y participar de su desarrollo.

Este lunes, en Bruselas, la consejera, que estará acompañada por el viceconsejero de Medio Ambiente, José Almodóvar, representará la posición común de las regiones de España, que tras las primeras reuniones de trabajo se ha trasladado al Ministerio para su consideración e incorporación a la propuesta española.

“Es una gran satisfacción ser representante del resto de regiones y formar parte de la delegación española, durante este semestre, para las reuniones europeas en materia de medio ambiente. Esperamos que sean fructíferas y positivas para nuestras políticas regionales”, ha indicado Gómez.

Durante este semestre, la Consejería de Desarrollo Sostenible ha designado un equipo técnico coordinador para trabajar de forma directa, tanto con REPER como con todas las regiones españolas, y desempeñar de la forma más apropiada la tarea asignada.

El Gobierno regional incluirá criterios que permitan avanzar en la lucha contra la exclusión y la pobreza femenina en sus bases de subvenciones de Igualdad

 El Gobierno de Castilla-La Mancha incluirá en las convocatorias de subvenciones de la Consejería de Igualdad criterios que permitan seguir combatiendo los niveles de pobreza y riesgo de exclusión, que también afectan, en mayor medida, a las mujeres.

Es uno de los compromisos que la consejera de Igualdad, Sara Simón, ha adquirido con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en una reunión mantenida con representantes de las entidades en Castilla-La Mancha.

La tasa AROPE, sobre riesgo de pobreza y exclusión social, combina elementos de renta, posibilidades de consumo y empleo; y muestra cómo las mujeres soportan una tasa de incidencia 3,5 puntos superior a la de los hombres.

“Vamos a modificar nuestras convocatorias de subvenciones para que las ayudas que destinamos a luchar contra cualquier tipo de violencia, a implementar planes y medidas de igualdad o a luchar contra la trata, tengan en cuenta aspectos relacionados con el riesgo de pobreza o de exclusión, porque es otra desigualdad añadida al nivel de discriminación con el que vivimos las mujeres”, ha expresado Simón.

De la misma manera, la consejera ha comprometido “un esfuerzo mayor” en toda la acción transversal del Gobierno hacia las mujeres, para que “en todas las medidas con las que el Gobierno combate los niveles de pobreza, las mujeres no queden atrás”.

El encuentro de trabajo con la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social se ha producido en la sede de la Consejería, a la que han acudido Mar González y Raúl del Viso, como representantes de las entidades que componen la Red en la región (EAPN CLM).

Hoy es Domingo de Ramos

0

Eduardo Muñoz Martínez.– El Domingo de Ramos es la primera festividad de la Semana Santa. Cómo todos y todas sabemos, conmemoramos la triunfal entrada de Jesús en Jerusalén, aclamado multitudinariamente como Mesías.

Invito a los lectores, y lectoras, a fijarnos en algunos matices que marcan el desarrollo, para los cristianos, de la celebración.

La liturgia nos señala dos momentos fundamentales: la procesión con palmas y ramas de olivo y la Eucaristía, la Santa Misa, procediéndose, en la proclamación de la Palabra, a la lectura de la Pasión de Cristo.

Es importante, igualmente, en este domingo, la simbología. Quizá no venga mal recordar que las palmas son signo de fecundidad y riqueza, a la vez que los ramos de olivo encarnan la paz.

Por último exhorto a fijarnos en el color rojo de las vestimentas de los sacerdotes, que también destaca en exorno y ornamentos, haciéndonos entender que es el momento en que los cristianos proclamamos, entonces y ahora, a Cristo como elemento fundamental de nuestra vida.

El motorista que circulaba por Puertollano sin matrícula, sin carné y con un cuchillo

17

La Policía Local de Puertollano ha instruido diligencias a un varón que circulaba en la tarde de este sábado con un ciclomotor sin matrícula y careciendo del permiso de conducción. Además se le ha intervenido un cuchillo sin causa justificada para portarlo. Por todo ello será propuesto para sanción.

Puertollano: La salida de la procesión del Borriquillo contará con vallas decoradas con el escudo de la Junta de Cofradías

7

La procesión del Borriquillo, de Nuestro Padre Jesús en su entrada triunfal a Jerusalén, abrirá la Semana de Puertollano a las 12 horas del próximo Domingo de Ramos.

El paso con la imagen de 1955 contará con el acompañamiento de la Asociación Banda de Música de Puertollano y partirá desde la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción y recorrerá las calles Hospital, Torrecilla, Teniente Giraldo, Aduana, Paseo de San Gregorio, Puerto, plaza Villarreal, Cruces, Cuadro, Hospital y vuelta a la Parroquia cerca de las dos y media de la tarde.

Una procesión de la Cofradía de la Vera Cruz que contará con una representación de cada una de las hermandades de la ciudad, que portarán palmas durante el itinerario.

Una de las principales novedades será el estreno de nuevo trono y la salida de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción estará engalanada con vallas decoradas con cubre-vallas damasco con el escudo de la Junta General de Cofradías de Puertollano.

Ciudad Real: Marcado carácter vocacional en Viacrucis de Lunes Santo

2

Eduardo Muñoz Martínez.- Obviamente, preocupa a nuestro Obispo, y a nuestra Diócesis en general , la crisis vocacional patente en este tiempo, especialmente al sacerdocio. Es por eso que este año, el tradicional Viacrucis de Lunes Santo tendrá un marcado carácter vocacional.

Una vez más partirá de la Santa Iglesia Catedral Basílica, a las diez de la noche, organizado por el Arciprestazgo de Ciudad Real y presidido por el Santísimo Cristo de la Buena Muerte, de la Hermandad del Silencio.

Cómo de costumbre, los fieles caminarán, por el itinerario tradicional, organizados en grupos que se atendrán a la siguiente composición: Grupo Primero: Unidad de Acción Pastoral de San Pedro, Los Ángeles y el Barrio de Él Pilar. Grupo segundo: Unidad de Acción Pastoral de Santo Tomás de Villanueva, San Juan Bautista y San José Obrero. Grupo tercero: Unidad de Acción Pastoral de Santiago, San Juan de Ávila y Santa María del Prado (La Merced) y Grupo cuatro: Parroquia de San Pablo y el Seminario.

El Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja en mejorar las ayudas para la adaptación del taxi y en prolongar la antigüedad máxima de sus vehículos

0

La delegada provincial de la Junta de Comunidades en Ciudad Real, Blanca Fernández, ha confirmado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando “de la mano del sector del taxi en mejorar las bases reguladoras de las subvenciones para adaptación de los vehículos para personas con discapacidad y en un nuevo decreto que pueda prolongar la antigüedad máxima de los taxis”.

Sobre el primero de los puntos, cabe recordar que el Gobierno de Emiliano García-Page destina este año 100.000 euros para que los taxis puedan adaptar los vehículos a las personas con movilidad reducida en esa prioridad de facilitar la universalidad, la accesibilidad y la calidad en la prestación de este servicio de transporte público, pero los elevados tiempos de suministro de vehículos limita en algunos casos el cumplimiento del plazo en la ejecución de las ayudas.

Y sobre el segundo aspecto, la delegada de la Junta ha explicado que ahora mismo la antigüedad máxima de los taxis es de 10 años, de ahí que el Ejecutivo regional esté trabajando en una nueva normativa “para que el sector prolongar dicha antigüedad, habida cuenta de la situación económica, por un lado, y del encarecimiento de los costes de los vehículos” tras la irrupción de los modelos híbridos y eléctricos.

Blanca Fernández ha realizado estas declaraciones en la clausura de la asamblea general ordinaria de la Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real, acto que ha contado con la asistencia de la exconsejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, la secretaria general y el delegado provincial de esta consejería, Inmaculada Fernández y José Caro respectivamente, el director general de Transportes y Movilidad, Rubén Sobrino, el delegado provincial de Fomento, Manuel Martínez López-Alcorocho, el concejal en el Ayuntamiento de Ciudad Real, Miguel Hervás, el presidente de Fecir, Carlos Marín, y el presidente Federación Regional del Taxi de Castilla-La Mancha, Manuel García Naharro.

Un sector cercano, sostenible y eminentemente rural

En este foro, la delegada de la Junta de Comunidades ha valorado “la interlocución más que fluida con el sector del taxi”, y ha aprovechado para felicitar al “flamante” nuevo presidente de la Asociación Provincial del Taxistas de Ciudad Real, Manuel García, que coge el testigo de Juan José Sansebrín. A ambos ha agradecido “el trabajo y la dedicación durante todos estos años” por el impulso que han dado “para conseguir las mejores condiciones posibles para el sector del taxi en una región como en la nuestra, que es eminentemente rural”.

En este sentido, Blanca Fernández ha detallado que si se analizan las 1.058 licencias registradas en la región, 271 de ellas en la provincia de Ciudad Real, nos damos cuenta de que el 30 por ciento de ellas están ubicadas en las siete grandes ciudades, mientras que el 70 por ciento restantes están en zonas rurales.

La representante del Gobierno castellanomanchego ha apuntado que estas cifras “no son baladí”, puesto que, además, más del 40 por ciento del transporte escolar en Castilla La Mancha lo hace el taxi para cubrir las necesidades del mundo rural, donde no necesitamos grandes autobuses, sino un medio de transporte de cercanía y con flexibilidad suficiente como para poder acercarse a una finca, porque el niño o la niña que vive en una finca tiene todo el derecho del mundo a tener un transporte que le lleve y le traiga del colegio con total seguridad y normalidad, y eso pasa en esta región gracias a este sector que es todo lo contrario que elitista no es absolutamente cercano, absolutamente sostenible y rural”, desterrando así la imagen que tuvo el taxi en el pasado.

Premios ‘Quijotaxi 2024’

Blanca Fernández también ha tenido palabras para las dos personas reconocidas en los habituales premios anuales que concede la Asociación Provincial de Taxistas de Ciudad Real. Por un lado, la delegada de la Junta ha manifestado que el ‘Quijotaxi de Honor’ a la exconsejera de Educación, Cultura y Deportes, Rosa Ana Rodríguez, “es más que merecido porque estuviste en situaciones verdaderamente complicadas, en referencia a la pandemia, y te involucraste en primera persona en intentar agilizar los pagos y buscar la manera de facilitarle la vida a un sector que estaba sufriendo mucho”. Y, por otro, la enhorabuena a Juan José Sansebrín “porque es un premio que te dan los propios compañeros por toda una vida de dedicación”. Taxista de Miguelturra que, además de ser asociado desde los comienzos y destacar por su implicación con la Asociación, ha pertenecido durante muchos años a la junta directiva e incluso ha ostentado el último cargo de presidente.

El Gobierno regional actualiza el portal web de la Red de Centros de Mayores de Castilla-La Mancha para hacerlo más accesible e intuitivo

En la apuesta del Gobierno regional por las nuevas tecnologías aplicadas a la atención a las personas, desde la Consejería de Bienestar Social se ha dado un paso más en la renovación y rejuvenecimiento de los recursos que se ponen al servicio de las personas mayores con la actualización del portalwww.centrodemayoresclm.org.

Así ha anunciado la consejera de Bienestar Social, Bárbara Garcia Torijano, esta novedad dentro de una herramienta online que se puso en marcha en 2019 y que “ahora ofrece mayor facilidad para que las personas mayores accedan a información sobre la propia red de centros, dónde están ubicados o qué actividades se realizan en ellos. También información sobre la Tarjeta Dorada y otras muchas aplicaciones que se pueden consultar a través de este portal, que hemos hecho más fácil y accesible, más intuitivo para los mayores”, ha explicado la consejera, quien ha detallado que, desde marzo de 2023, se han registrado 139.000 visitas a este portal, “contribuyendo a reducir la brecha digital en las personas mayores”. 

Además, se ha habilitado una galería de imágenes donde las personas usuarias pueden verse tomando parte de las acciones de los centros o ver qué se hace en otros centros de la red en otros lugares o provincias de la región, así como enviar sugerencias e informarse sobre la forma de asociarse a estos recursos para disfrutar de sus más de 31.000 actividades anuales.

‘7000PasosX’, la salud y la vida saludable

La consejera de Bienestar Social, Bárbara Garcia Torijano, ha informado de esta novedad antes de participar en la marcha saludable ‘7000PasosX’, organizada por la Gerencia del Área Integrada de Guadalajara del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), en Cabanillas del Campo, Guadalajara.

Junto a la consejera, en esta ruta han participado el alcalde de Cabanillas del Campo, José García Salinas; la directora general de Atención Primaria del SESCAM, María Ángeles Martín Octavio; la directora gerente del Área Integrada de Guadalajara, Elena Martín; la delegada provincial de Sanidad, Pilar Cuevas; la diputada provincial y concejal en este municipio, Rosa María Ruiz; y unos 350 vecinos y vecinas de todas las edades que, animados por el buen tiempo, no han querido faltar a la primera cita en la provincia de Guadalajara dentro de la nueva edición de este programa para el fomento del ejercicio físico y el ocio saludable.

Desde su lanzamiento en 2022, el Programa ‘7000PasosX’ ha sido un rotundo éxito, con cerca de 140 rutas realizadas y la participación de más de 26.000 personas en toda la región. 

“La participación en todas las marchas ha sido multitudinaria, lo que demuestra el interés que despierta en la ciudadanía este tipo de propuestas que parten de la Administración regional”. Así lo ha señalado la consejera, quien ha detallado que el programa continúa este año con más citas en sus dos ciclos de primavera y otoño. “Ahora, con la llegada de la primavera, se reactiva el programa en su edición de 2024 con 40 rutas previstas que se enmarcan dentro de la programación como Región Europea del Deporte”, ha expuesto García Torijano.

Dentro de este programa, en la provincia de Guadalajara se han desarrollado, hasta ahora, diez convocatorias de marchas ‘7000PasosX’, en las localidades de Mondéjar, Horche, Molina de Aragón, Pastrana, El Casar, Yunquera de Henares, Brihuega, Marchamalo, Romanones y Guadalajara capital, en las que han participado más de 3.200 personas.

La primera de este nuevo ciclo en Guadalajara ha sido la celebrada en Cabanillas del Campo, pero se pretende llevar a cuatro municipios de las distintas zonas de la provincia en las próximas citas.

Inversión en Envejecimiento Activo

Estas marchas, de unos seis kilómetros de distancia, están diseñadas para ser accesibles a personas de todas las edades y condiciones físicas. En su organización colaboran las diputaciones provinciales y los ayuntamientos de los municipios donde se desarrollan y son un testimonio del compromiso del Gobierno regional con la promoción del ejercicio y el bienestar.

La titular de Bienestar Social ha puesto de relevancia “el compromiso del Gobierno de Castilla-La Mancha con el bienestar de las personas y con difundir los beneficios que aporta la práctica del ejercicio físico y llevar un estilo de vida saludable para todas las edades”. Especialmente, desde el área de Bienestar Social que dirige, la consejera ha subrayado “la importancia de asentar estos hábitos de vida en las personas mayores” para lo que se invierten anualmente unos siete millones de euros, en el marco del Programa regional de Envejecimiento Activo.

Las Cortes regionales celebran jornada de Puertas Abiertas, culminando una semana con ocho visitas

Las Cortes de Castilla-La Mancha han recibido este sábado la visita de la ciudadanía en una nueva jornada mensual de Puertas Abiertas en las que dos grupos con más de 60 personas han recorrido las dependencias parlamentarias de su sede en el Convento de San Gil de Toledo, desde el recibidor hasta la terraza del Edificio de Grupos, pasando por el Salón de Plenos, las salas de comisiones y de la Mesa o la biblioteca. Además de un primer grupo abierto a todo tipo de personas previa inscripción, se ha sumado más tarde otro de alumnado de la Universidad de Mayores José Saramago de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo.

Con estos dos, han sido ocho los grupos que han visitado esta semana el parlamento, demostrando la buena acogida del programa de «Cortes Abiertas» impulsado por la presidencia de Pablo Bellido en la institución. Entre los grupos de los centros educativos que se han acercado a San Gil ha habido alumnado de todas las edades, desde niños y niñas de colegios hasta mayores, como hoy, y de diferentes procedencias de la región como Toledo y Socuéllamos, pero también del país, como Alcorcón (Comunidad de Madrid) y Ermua. Precisamente la visita del viernes era especial, porque el Colegio San Pelayo de este municipio de Vizcaya ha cumplido 25 años viniendo al parlamento, desde el año siguiente del asesinato por ETA de Miguel Ángel Blanco. Su visita al corazón de nuestra democracia autonómica, que ayer contó con el saludo en el Salón de Plenos del diputado ciudadrealeño Fran Barato, refuerza lazos entre ambos territorios.

Almadén celebra su Día con un emotivo acto donde fueron protagonistas los cuidados geriátricos

0

El viernes 22 de marzo, con motivo del 607 aniversario del otorgamiento de la Carta Puebla a Almadén, se celebró un acto conmemorativo en el Teatro Municipal Cervantes de la localidad. En dicho acto, se homenajeó a los trabajadores y trabajadoras de atención geriátrica que prestan sus servicios en las cuatro residencias de mayores de la localidad, tras haberse otorgado dicha distinción por aprobación plenaria.

Además, los asistentes pudieron presenciar una recreación de la escena histórica de la ratificación de la concesión de la Carta Puebla por parte de los Reyes Católicos. Esta recreación corrió a cargo de la Asociación Cultural Alarife de Almadén quien organiza, siempre en el primer fin de semana de agosto, las denominadas Rutas Nocturnas de Almadén en las que se recrean numerosos pasajes de la dilatada historia de la localidad minera.

Como colofón, se pudo disfrutar de un magnífico concierto a cargo de la Asociación Musical Banda Municipal de Almadén que deleitó a los asistentes con un gran actuación que concluyó con la interpretación del himno de Almadén.

Durante su discurso, la alcaldesa, Raquel Jurado, ensalzó la encomiable labor que realizan los cuidadores de los centros geriátricos, que va más allá de su labor profesional, desarrollándose siempre con mimo y esmero, lo que convierte a los cuidadores en verdaderas familias para los mayores. También hizo extensivo el agradecimiento de la localidad a todos los servicios auxiliares, sin los que no sería posible dar la atención adecuada a los residentes. 

Jurado no quiso concluir su intervención sin poner de relieve la enorme importancia en cuanto a creación de empleo que supone el sector de los cuidados geriátricos en la localidad, afirmando, eso sí, que se ha de trabajar por conseguir financiación para la mejora de las instalaciones en la residencia municipal, así como seguir solicitando a la Junta de Castilla-La Mancha un incremento en la dotación económica de las plazas subvencionadas.

García-Page: “Los socialistas hacemos de colchón ante las dificultades y de acelerador social ante las oportunidades”

El presidente de Castilla-La Mancha y secretario regional del PSOE, Emiliano García-Page, ha revindicado hoy el papel del socialismo en beneficio de la ciudadanía, ya que “hacemos de colchón ante las dificultades y hacemos de acelerador social ante las oportunidades”, frente a la derecha que afronta las crisis únicamente con criterios para hacer recortes.

García-Page ha defendido así el modelo de gobernar de los socialistas frente a las derechas en un acto celebrado en San Sebastián con el candidato a lehendakari del Partido Socialista de Euskadi, Eneko Andueza, en el que han participado asimismo los presidentes socialistas de las comunidades autónomas de Navarra y Asturias, María Chivite y Adrián Barbón, respectivamente.

“La clave está en que nosotros afrontamos las situaciones de crisis con la misma prioridad con la que estamos en la vida pública, de manera que si van bien las cosas, repartimos y repartimos con prioridades, y si van mal, sabemos cuáles son las prioridades, a no recortar”, ha sostenido.
De este modo, el presidente regional, ha recordado la época de grandes recortes sociales que el PP realizó en España y, especialmente con Cospedal en Castilla-La Mancha, durante la crisis financiera de 2008.

Apoyo a Eneko Andueza para construir el futuro del País Vasco

Por otro lado, García-Page ha destacado la “apreciada” perspectiva que hay del País Vasco y su gente en toda España, algo que, a su juicio, especialmente importante en la izquierda y en el PSOE “porque la referencia del Partido Socialista de Euskadi es determinante”.

“Es mucho más que un símbolo en el conjunto del partido. En España es una especie como de fuente. Unas veces puede llevar un poco más agua, otras menos, pero no se seca nunca. Y en ese sentido venimos a beber de la fuente”, ha apuntado.

El presidente castellanomanchego ha elogiado asimismo el perfil político de Eneko Andueza como candidato a lehendakari, ya que el suyo es de una persona “útil” y con “el ánimo de construir” en la política vasca para el futuro de su gente.

“No es lo mismo encontrarte a gente que entra en política con el ánimo de construir. Además, hacerlo desde una perspectiva incluyente, no sectaria, con capacidad de escucha, a hacerlo con aquellos que claramente hacen de su esquema político, de su perfil político, simple y llanamente, la exclusión o el sectarismo llevado al extremo”, ha concluido.

Fallece el Gran Henry, el mago de Puertollano que forjó una leyenda en América

0

Enrique Gutiérrez Mazarro, el mago puertollanense más conocido en el mundo de habla hispana como Gran Henry, ha fallecido en la ciudad minera a los 89 años de edad. Miciudadreal.es se une a las condolencias de familia y amigos reproduciendo el mensaje de su hijo en las redes sociales: 

Papá, para escribir sobre ti y todo lo que lograste en tu vida, necesitaríamos muchos días. Saliste de un pueblo de La Mancha muy joven haciendo magia, llegaste a Venezuela, a la que amaste y extrañaste hasta el final, maravillaste a muchas generaciones, fuiste el pionero de la magia y tocaste a tantas pero tantas personas en el camino.

Siempre alegrabas y maravillabas a todos de igual manera y trato, a presidentes de la República como aquel señor que te surtía la gasolina en la estación. Siempre hacías que se rieran y lo pasaran bien. Siempre dabas sin egoísmo tu talento increíble a todos. Tu personalidad era increíble, siempre ganadora y siempre confiabas plenamente en ti y en tus cualidades. Decías que eras un cómico que hacia magia y con cualquier cosa, con cualquier elemento dejabas a todos sorprendidos.

Hay magos que necesitan mucho para asombrar y ser recordados. Tu talento era natural, espontáneo, tu carisma tu showmanship tu elegancia y lo que hacías en teatro. Tocabas a la gente como nadie. Inspiraste a muchos y nunca te lo creíste.

Amaste profundamente tu profesión. Ser ilusionista, mago profesional. Tratabas con respeto a ese arte que ayudó a crear una familia y junto con una gran y única mujer como lo fue mamá, levantaron de abajo a una familia. Nunca nos faltó nada.

La gente venia a La Casa Mágica solo para verte, tomarse fotos contigo y hasta tomarse un café. Tenías muchos hijos como Antonio, Darío, Ernesto, Carlitos, Sonny Mantu por nombrar algunos por que son muchos. Tocaste a mucha gente sin tu saberlo y sembraste cosas bonitas.

Te disfrutamos, aprendimos de ti, nos reímos, lloramos y nos asombramos con tu experiencia y tu magia. Recibiste muchos homenajes, y levantaste a la gente de sus asientos por que te querían. Traspasaste esa franja de ser solo un mago y trascendiste en algo más.

Nunca necesité aprender de otro mago, te tuve a ti, veía como dominabas al público y te los metías en el bolsillo con tu magia. Nunca seré como tu, es muy difícil, es imposible, tenias algo tan único que no es repetible. Pero siempre te he honrado, te amé mucho, eras mi amigo, mi padre y mi maestro. Nos presentamos juntos en el castillo mágico de Hollywood y en tantas ocasiones, conocí el mundo gracias a ti, mamá y a la magia…. Siempre te voy a honrar a ti y a mama, han sido todo para mi, todo.

Hoy te fuiste, cerraste el círculo en tu pueblo, aunque siempre queriendo estar en el país que amaste, Venezuela. Ya te pusimos un F. P, unas esponjas, una baraja y la bandera de Venezuela como tu dijiste. Y solo nos queda darte las gracias por todo. Lo que lograste…. no está al alcance de cualquiera.

Adios viejo, cada vez que haga magia seguirás conmigo, cada segundo, con tu material que tanto cuido porque son tuyos, y sigo tu legado hasta que no tenga mas aliento en la vida.

Varita Rota

HENRY JR.

Pepe J. Galanes alma de sus fotografías y Mención Especial en el XVI Encuentro Oretania de Poetas, “Acordes con la palabra” dedicado a la música

0

Natividad Cepeda.- Pepe J. Galanes es conocido en el amplio panorama de la creación artística  por su dedicación a la fotografía  y sus numerosos proyectos realizados incluido el de “Poetas con luz ambiente” donde a través de la imagen ha ido dando a conocer a todo poeta nacido en la provincia de Ciudad Real y con libros publicados.

En ese recorrido lo conocí cuando después de su llamada telefónica quedamos para venir en casa en un día y una hora determinada. Se adelantó al horario establecido por lo que la fotografía se hizo sin arreglo alguno por mi parte; tan genuina y real como se muestra en la foto con mi cabello rebelde de rizos en desorden.  Fue una mañana de diálogo y conocimiento de ambos,  después he seguido la trayectoria fotográfica de sus exposiciones y, cada uno de los creadores amantes de la poesía que él ha fotografiado para la posteridad.

¿Pero que es la poesía y los poetas en tiempos de crisis múltiples, dónde hasta nos acostumbramos a convivir con guerras actuales como si esas situaciones tan espantosas fueran menos graves para los que no las padecemos? La poesía es sentimiento y actitud del reflejo de nuestra cotidianidad. Lo fue para los poetas, hombres y mujeres, que leemos del pasado en sus libros donde se proclama de lo humano y divino en sus versos.

Pepe J. Galanes  con su cámara nos ha dejado su visión de cada uno de nosotros imprimiendo carácter de un instante de lo que le hemos dejado captar de un presente que ya no se volverá a repetir. Con su mirada de fotógrafo impecable ha mostrado lugares en blanco y negro porque de esa forma el color no erosiona la visión de los fotografiados. Y en ese ejercicio ha sido notario de cada uno de nosotros al dejar esa impronta en  cada una de las fotografías expuestas a la mirada de quienes nos contempla.

La sabiduría de Pepe J. Galanes  al elegir ese tema y a los poetas, hombres y mujeres, dejándonos que opináramos de nosotros mismos, ha unido imagen y palabra en ese testamento grafico sin eludir la palabra escrita. Son reseñas individuales de los poetas y su misterio de andadura con realidad y ficción en cada una de sus confesiones a pie de foto. En esa trayectoria de imagen y palabra nos acompaña su visión de cada uno de  nosotros que expone y muestra con la misma  libertad  que su objetivo.

Al recorrer las fotografías  las diferentes exposiciones se muestra unos retratos de nuestra propia civilización arraigada en la poesía y en la imagen, a pesar de lo poco que importa la poesía y lo acostumbrados que estamos a ver imágenes. Al fotógrafo los fotografiados le estamos agradecidos y después no esperamos mucho más porque en esta sociedad tan vertiginosa a veces no somos conscientes de la importancia de algunos de los logros mostrados; y logro, es ese proyecto de “Poetas con luz ambiente” donde el éxito radica en el monólogo que se hace cuando se ve cada una de las fotografías por los visitantes. No oculto que ese proyecto ha sido un éxito fruto de la concepción de un creador nato como es Pepa J. Galanes, y por eso esa  Mención Especial de los organizadores del, XVI Encuentro Oretania de Poetas, “Acordes con la palabra”, en Poblete  al fotógrafo. Bien merecido ese homenaje.

En ese  homenaje y  encuentro participan veintiséis poetas y cantautores.

Se han unido música, poesía e ilustración, para visualizar la palabra y los acordes y el talento de tantas personas que hay en nuestra provincia por lo que el fotógrafo Pepe J. galanes forma parte de todos de  Alfredo Jesús Sánchez Rodríguez, Antonia Piqueras Jiménez, Aurora Rey Aragón, David García Rodríguez, Diana Rodrigo, Elisabeth Porrero Vozmediano, Eusebio Loro, Isabel Villalta Villalta, Javier Márquez, José Amarillo, Juan Camacho, Juan José Guardia Polaino, Luis Alberto Lara Contreras, Luis Díaz-Cacho Campillo, Luis Romero de Ávila Prieto, Manuel Muñoz Moreno (recita Begoña Mansilla),   Marciano Sánchez, Miguel Galanes, Natividad Cepeda, Pilar Serrano de Menchén,   Ramón María Díaz-Cacho, Santiago Romero de Ávila, Teresa Sánchez Laguna,   Vicente Ballesteros Moraleda, Vicente Castellanos, Víctor Manuel Gutiérrez Caballero, Olga Alarcón y los ‘Poetas del Barro’, Ángel Leal y Graci Arias.

Julio Criado es el artífice de este evento junto con el coordinador  Luis Diaz-Cacho, la ilustradora Olga Alarcón y el prologuista Santiago Romero de Ávila. Un año más El Grupo Oretania  de Poesía  inaugura la primavera llevando su labor en favor de los creadores de Ciudad Real hasta Poblete, para así difundir lugares nuestros poéticamente.

Los escolares del Colegio Salesiano de Puertollano viven la Pasión con una gran procesión infantil

0

El Colegio Salesiano de Puertollano vivió su particular pasión y muerte de Cristo en la procesión infantil que recorrió en la mañana del viernes la calle Portugal y plaza María Auxiliadora y que supone el germen de muchos futuros cofradieros y amantes de esta tradición.

Una puesta en escena que revivió a cada una de las hermandades de Puertollano con sus respectivos colores, escudos y un particular capillo, que iban acompañados por componentes de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, que se implicaron en la organización del evento y en la elaboración de las vestimentas, así como de representantes de las cofradías locales y de la concejala de medio ambiente, Coral Rodríguez, que también participó en el cortejo callejero.

Los pequeños cofrades llevaron a hombros las imágenes del Niño Jesús, Santo Calvario y la Virgen de los Dolores y como en toda procesión también contaron con la participación musical, en esta primera edición con la Agrupación San Miguel Arcángel.

Puertollano: Nuestra Señora del Mayor Dolor enciende la llama de la Semana Santa en la noche del Viernes de Dolores

0

El alcalde de Puertollano, Miguel Ángel Ruiz, y los concejales José Antonio Barba y Juan Sebastián López Berdonces asistieron a la procesión de Nuestra Señora del Mayor Dolor y Misericordia, que en la tarde-noche del Viernes de Dolores recorrió diversas calles de la barriada Libertad.

La imagen que se venera en la Parroquia de San Antonio de Padua fue portada a hombros en cuatro varales y fue acompañada por la Asociación Banda de Música de Puertollano en un itinerario que contó con el respeto y cariño de numerosos vecinos de la ciudad.

El alcalde expresó su apoyo a una de las tradiciones más arraigadas de la historia de Puertollano y a cada una de las diez hermandades, cofrades, agrupaciones musicales y bandas de música que hacen posible que quinientos años después se siga manteniendo vivo un legado inmaterial para esta ciudad.

El joven que ha perdido la vida en el accidente de tráfico en Aldea del Rey es un trabajador de Jerez de la Frontera

1

El joven de 25 años de edad que ha perdido la vida este sábado después de que el vehículo que conducía se saliera de la vía en las inmediaciones del Castillo de Calatrava La Nueva, en el término municipal de Aldea del Rey es un trabajador de Jerez de la Frontera, según ha informado el Ayuntamiento de Aldea del Rey, que ha precisado que el accidente se ha producido en la carretera CR-504 de Puertollano a Calzada de Calatrava, a la altura del kilómetro 7, en el paraje conocido como Fuente del Cobo.

El Ayuntamiento transmite sus condolencias en estos duros momentos a todos los familiares y amigos del joven trabajador de Jerez de la Frontera.

Según han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el siniestro ha tenido lugar sobre las 7.17 horas, y hasta el lugar de los hechos se han desplazado agentes de Guardia Civil y bomberos de Puertollano.

También se ha activado a un helicóptero medicalizado que finalmente no ha llegado a ser necesario, tras certificar el médico de urgencias desplazado a la zona el fallecimiento del joven.

El Gobierno regional abre desde hoy los 14 centros de interpretación y los once puntos de información ubicados en los espacios naturales protegidos

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a proceder desde este sábado 23 de marzo a la apertura de los 20 centros de interpretación y recepción de visitantes, que, junto a los once puntos de información y los aparcamientos regulados dependientes de los mismos, se encuentran vinculados a su red de espacios naturales protegidos.

En paralelo, también van a comenzar las actividades relacionadas con los más de 200 senderos e itinerarios interpretativos que cuentan instalaciones asociadas, como pueden ser las talanqueras, miradores, observatorios y aparcamientos.

Al respecto, la consejera de Desarrollo Sostenible, Mercedes Gómez, ha señalado que, como todos los años, “consideramos que este fin de semana previo a los días festivos de Semana Santa es el ideal para reabrir nuestros centros de información al visitante, porque muchas familias deciden disfrutar de las maravillas que les ofrecen nuestros espacios naturales”.

Así, ha recordado que el número de visitantes a los espacios naturales protegidos asciende a 1.500.000 al año, según datos estimados por la Consejería. Y los que han pasado por los centros de interpretación y puntos de información, se sitúan en torno a los 100.000 en el año 2024.

“Esto viene a corroborar que los espacios protegidos, sin duda, atraen cada año más visitantes y suponen una puesta en valor de los territorios donde se ubican, ya que el turismo activo o de naturaleza como destino de ocio suponen una elección por la que cada vez opta un mayor número de visitantes”, ha afirmado la consejera, remarcando que, además, “este tipo de turismo de interior supone una importante inyección económica para las áreas rurales que están bajo su influencia, puesto que crea riqueza y empleo contribuyendo a asentar población en las mismas”.

Castilla-La Mancha cuenta actualmente con un total de 114 Espacios Naturales Protegidos, con una superficie de aproximadamente 590.000 hectáreas, de los que dos son parques nacionales, siete parques naturales, 22 reservas naturales, cinco reservas fluviales, 28 monumentos naturales, 48 microrreservas y dos paisajes protegidos.

Algunos de los mismos cuentan con un elevado número de visitantes en determinadas épocas del año, que coincide con algún fenómeno natural atractivo y de relevancia, como pueden ser la coloración otoñal de la hoja del haya en el Hayedo de Tejera Negra, en Guadalajara, o el fenómeno del reventón en el nacimiento del río Mundo, en Albacete.

Una veintena de centros de interpretación y once puntos de información

Los centros de interpretación y puntos de información que quedarán abiertos desde hoy en la provincia de Albacete son el centro de información de los Calares del río Mundo, en Yeste; y los puntos de información del aula de la naturaleza de Riópar y el aparcamiento del río Mundo.

En la provincia de Toledo, abre el punto de información del monumento natural Barrancas de Castrejón y Calaña y el de la microrreserva de las Lanchas.

Por su parte, en la provincia de Ciudad Real, abren sus puertas los centros de visitantes del parque natural de las Lagunas de Ruidera, en Ruidera y en Ossa de Montiel; y el parque natural del Valle de Alcudia y Sierra Madrona, con los centros de Brazatortas, Solana del Pino, Cabezarrubias del Puerto y Fuencaliente.

En la provincia de Cuenca, abren los centros de interpretación del parque natural Serranía de Cuenca, ubicados en Uña, Tragacete, Valdemeca y el Parque cinegético El Hosquillo; el punto de información de la reserva natural de las Hoces del Cabriel; los dos puntos de información del monumento natural de las Chorreras del Cabriel, en Enguidanos y en Villora; y el punto de información del monumento natural de los Palancares

Finalmente, en cuanto a la provincia de Guadalajara, abren los centros de información del parque natural del Alto Tajo (Dehesa de Corduente, Sequero de Orea y el Museo de la ganadería tradicional, en Checa); los puntos de información de Peralejo de las Truchas, Puente de Poveda, y Ocentejo; los del parque natural del barranco del río Dulce, en Pelegrina y en Mandayona; y en el parque natural Sierra Norte de Guadalajara, en el Hayedo de Tejera Negra, en Cardoso de la Sierra, en Hiendelaencina y en Cogolludo.

Diferentes actividades gratuitas para disfrutar de los espacios naturales de Castilla-La Mancha

En otro orden de cosas, el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene abiertas diferentes actividades gratuitas para quienes quieran visitar los espacios naturales de la región.

Este mismo fin de semana, para conmemorar el Día Internacional de los Bosques, ha organizado diferentes actividades de educación ambiental que se pueden consultar en este enlace: https://educacionambiental.castillalamancha.es/noticias/bosques-e-innovacion-dia-internacional-de-los-bosques-2024

A estas se unen las actividades del programa ‘Vive tu Espacio’, al que se pueden inscribir a través de https://areasprotegidas.castillalamancha.es/ventana-del-visitante/actividades-organizadas

Y ya está activo también el Programa ‘Explora Tu Espacio’, de visitas a escolares, universidades, asociaciones y grupos, para conocer y visitar los espacios naturales de manera guiada y gratuita, que se puede solicitar en https://areasprotegidas.castillalamancha.es/actualidad/programa-explora-tu-espacio-visitas-guiadas-gratuitas-para-grupos-escolaresasociaciones-y

El «banco malo» subasta 16 viviendas de una misma urbanización en Miguelturra

5

El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 7 de Ciudad Real ha anunciado la subasta de 16 viviendas de una misma urbanización en la Avenida Ocho de Marzo de Miguelturra. Según consta en el anuncio publicado este sábado en el portal de subastas del Estado, la puja se ejecuta en vía de apremio para satisfacer una cantidad reclamada de 2.109.453 euros.

El acreedor es la Sociedad de Gestión de Activos Procedentes de la Reestructuración Bancaria (SAREB), más conocida como el «banco malo», entre cuyas funciones está comprar los inmuebles propiedad de los bancos a un precio menor para darles activo y sanear sus cuentas. 

Cada vivienda se subasta en un lote, que incluye también cada plaza de garaje. Cada uno de ellos presenta un valor de tasación y subasta que oscila entre los 94.840 y los 164.382 euros, sin puja mínima, y un importe de depósito de entre 4.729 y 8.219 euros

La apertura de la subasta se producirá transcurridos los plazos determinados por la Ley de Enjuiciamiento Civil y el Reglamento General de Recaudación, y para participar en ella los interesados deben registrarse en el Portal de Subastas del BOE.

Muere un joven de 25 años tras salirse de la vía mientras accedía al castillo de Calatrava La Nueva

Un joven de 25 años de edad ha perdido la vida este sábado después de que el vehículo que conducía se saliera de la vía mientras subía al Castillo de Calatrava La Nueva, en el término municipal de Aldea del Rey.

En un comunicado, el Ayuntamiento de Aldea del Rey ha precisado que el accidente se ha producido en la carretera CR-504 de Puertollano a Calzada de Calatrava, a la altura del kilómetro 7, en el término municipal de Aldea del Rey, en el paraje conocido como Fuente del Cobo.

El Ayuntamiento transmite sus condolencias en estos duros momentos a todos los familiares y amigos del joven trabajador de Jerez de la Frontera.

Según han informado fuentes del Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 112 de Castilla-La Mancha a Europa Press, el siniestro ha tenido lugar sobre las 7.17 horas, y hasta el lugar de los hechos se han desplazado agentes de Guardia Civil y bomberos de Puertollano.

También se ha activado a un helicóptero medicalizado que finalmente no ha llegado a ser necesario, tras certificar el médico de urgencias desplazado a la zona el fallecimiento del joven.

El Servicio de Atención Psicosocial del 1-1-2 para casos de emergencia atendió un total de 51 casos durante el pasado año

El Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial a Víctimas de Familiares y Grupos Operativos en situación de Urgencia, Emergencia, Crisis y Catástrofes del Gobierno de Castilla-La Mancha atendió, durante el pasado año 2023, un total de 51 incidentes, tras ser activados desde el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, organismo dependiente de la Consejería de Hacienda, Administraciones Públicas y Transformación Digital.

Cabe señalar que durante el pasado ejercicio se incrementaron en 13 el número de situaciones de emergencias atendidas por este Servicio de Apoyo Psicosocial, en relación al año 2022, cuando se contabilizaron 38 intervenciones.

La atención prestada por equipos de psicólogos y trabajadores sociales tiene como fin dar un primer apoyo psicosocial a aquellas personas, y también trabajadores de los equipos de intervención en emergencias, que hayan quedado afectados por un accidente o suceso traumático. En este caso, los suicidios han protagonizado la mayor parte de las intervenciones del servicio de asistencia psicosocial, registrándose un total de 22 casos durante el pasado año.

También los fallecimientos inesperados, especialmente de menores, y los accidentes de tráfico han contabilizado una buena parte de las actuaciones llevadas a cabo los equipos de psicólogos y trabajadores sociales activados por el Servicio de Emergencias 1-1-2, llegando a superar los 14 casos.

En relación con la época del año en la que estos equipos psicosociales fueron activados por el Servicio de Atención y Coordinación de Urgencias y Emergencias 1-1-2, cabe destacar que la mayor parte de las intervenciones en 2023, un total de 33, se realizaron durante el primer semestre. Concretamente fueron marzo y mayo cuando se acumularon un mayor número de casos, seis avisos en marzo y hasta diez activaciones en mayo.

En la segunda parte del año, cabe destacar los meses de agosto y diciembre, dado que en ninguno de estos meses se contabilizó ninguna activación. En este segundo semestre cabe señalar las intervenciones que tuvieron que realizar los equipos de asistencia psicosocial, en relación con la DANA que asoló parte de la provincia de Toledo, y a consecuencia de la cual fallecieron cuatro personas.

Por último, si provincializamos el trabajo de este Servicio durante 2023, vemos que Toledo fue la zona donde se intervino en un mayor número de ocasiones, más de la mitad, siendo 23 los incidentes en los que los equipos de Apoyo y Atención Psicosocial tuvieron que estar presentes; tras Toledo, por número de activaciones, siguió la provincia de Ciudad Real, en la que se registraron ocho incidentes; seguida de Cuenca y Guadalajara con siete activaciones en ambas provincias. En Guadalajara solo fue necesaria su labor en seis ocasiones durante todo el 2023.

El objetivo del Servicio de Apoyo y Asistencia Psicosocial es prestar atención psicológica a los afectados y víctimas de aquellos incidentes surgidos en situaciones de urgencia o emergencia, así como prestar apoyo anímico y psicológico a sus familiares y allegados, normalmente cuando tienen que afrontar alguna pérdida personal.

Este servicio, que se lleva a cabo a través de Cruz Roja de Castilla-La Mancha gracias al convenio firmado con la Consejería de Hacienda y Administraciones Públicas, está concebido también para los trabajadores de los organismos intervinientes que, en determinadas ocasiones, pueden quedar afectados anímicamente por su participación en algún accidente o incidente de especial gravedad.

Concentración contra la Violencia Machista: “Nos queremos vivas”. Plaza del Pilar 22 de marzo

1

Comunicado Asamblea de Mujeres Feministas de Ciudad Real.- Hoy estamos aquí reunidas para ser la voz de las silenciadas, de las asesinadas. El machismo mata.

En apenas 82 días que llevamos año 2024, el número de mujeres asesinadas por sus parejas o exparejas asciende a 7 mujeres Ana, Fátima, Rocío, Laila, Cándida, Gracia y Andrea, quedan 7 familias destrozadas y 8 menores huérfanos.

Además, hay 4 menores víctimas mortales por violencia vicaria, Xavi y Noa, de 10 y 7 años y 2 niñas de 4 y 2 años de edad.

La violencia vicaria, es extremadamente cruel en la medida en que el agresor conoce perfectamente el inmenso dolor que va a producir, que es un daño irreparable hacia la madre.

Esas madres sufrirán durante toda su vida la ausencia de sus criaturas, de sus hijos e hijas que se convierten en víctimas directas de su padre que es su asesino y su maltratador.

La eliminación de la violencia contra las mujeres es responsabilidad de toda la sociedad, responsabilidad de todas las personas, todas debemos y podemos asumir un papel clave en la defensa del derecho a la vida de las mujeres y menores asesinados, todas debemos abogar por el derecho a una vida libre de violencia de todas las mujeres y menores.

Asumamos nuestro papel en la sociedad, tenemos una responsabilidad colectiva en acabar con la violencia patriarcal y estructural que termina matando a las mujeres y menores.

No permanezcamos impasibles ante estas muertes, ante esta situación insostenible, no son cifras, son familias destrozadas.

Está en nuestra mano condenar cada uno de los machismos cotidianos que convierten a las mujeres en sujetos de violencia.

El Estado debe seguir apostando por la lucha contra la violencia machista y debe seguir aportando los medios necesarios, por lo que hoy más que nunca es imprescindible que los partidos políticos dejen a un lado sus diferencias al respecto y su negacionismo ante este terrorismo machista.

Exigimos que los dirigentes políticos se comprometan activamente en el fomento de la igualdad y el reconocimiento de la violencia machista de una manera real y contundente y trabajen por erradicarla.

Negar la existencia de la violencia de género es negar los derechos humanos de las víctimas, es CRUEL e INDECENTE.

¡NOS QUEREMOS VIVAS! ¡NOS QUEREMOS LIBRES! NO ESTAMOS TODAS, FALTAN LAS ASESINADAS

Localizan a una niña de 13 años embarazada y casada a la fuerza con un hombre de Moral de Calatrava, y detienen al marido y padres

1

La Guardia Civil ha localizado a una menor de 13 años de edad que había sido casada forzosamente y embarazada de 12 semanas. En la operación han sido detenidos tanto el marido de la menor como los padres de ambos.

Asimismo, la víctima se encuentra embarazada por segunda vez tras un aborto anterior por malformaciones en el feto, ha informado en nota de prensa el instituto armado.

La operación se ha desarrollado dentro de las actuaciones que la Guardia Civil viene desarrollando para erradicar la trata de seres humanos, cuando tuvieron conocimiento a través de la Fiscalía de Menores que una niña de tan solo trece años de edad había sufrido una interrupción voluntaria del embarazo por una grave malformación en el feto.

Por tal motivo, los agentes iniciaron gestiones para conocer el estado actual de la menor, así como para poder localizarla, averiguando que la niña se encontraba nuevamente embarazada.

Los agentes pudieron constatar que la menor había sido captada a través de redes sociales en marzo de 2023 con la finalidad de contraer un matrimonio concertado con un varón residente en la localidad de Moral de Calatrava (Ciudad Real).

Por tal motivo, se activó el protocolo de desamparo de menores con carácter de urgencia, haciéndose cargo de la menor la Consejería de Bienestar Social de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El hombre ya ha sido detenido por un delito de trata de seres humanos por el matrimonio forzado y por un delito de agresión sexual.

Igualmente, han sido detenidos los padres de la menor y los padres del varón por otro delito de trata de seres humanos con fines de matrimonio forzoso, matrimonio infantil concertado.

La operación ha sido llevada a cabo por la Unidad Orgánica de Policía Judicial de Ciudad Real. Las diligencias han sido puestas en conocimiento del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción de Valdepeñas y de la Fiscalía de Menores.

Jorge Llopis Jordá busca activar las emociones del espectador con ‘Tautologías’

0

“Tautologías” es una invitación a reflexionar sobre las sensaciones que nos transmiten las obras de un pintor que aprovecha la libertad de crear como un color más de su paleta. La luz es su compañera más fiel y ella es la que marca el tempo de sus cuadros.

Jorge Llopis Jordá ganó el XXX Premio López Villaseñor de Artes Plásticas con ‘Pintura cortada nº5’. La colección que trae a este museo, del que guarda muy buenos recuerdos, forma parte de un proyecto “en constante cambio” y en el que lleva inmerso los últimos dos años. El artista alicantino aprovecha los soportes reciclados de las tapas de los medicamentos y les da forma. Llopis busca “activar las emociones del espectador”, quiere que se tome su tiempo, que busque, y viaje en el tiempo “para recuperar recuerdos y vivencias”.

Para el concejal de Cultura, Pedro Lozano, “que esta exposición recale en Ciudad Real es un lujo” y recomienda visitarla para “entrar en el juego que el autor nos propone viéndola desde diferentes perspectivas”.  

Llopis Jordá tiene un estilo propio al que muchos definen como “hipnótico” cualidad que destaca el concejal de Cultura junto a “su poder evocador para entender universos definidos como el universo, el mar o el cielo”. Pedro Lozano valora además “el esfuerzo que ha hecho el artista por traer a la capital esta serie tan interesante e incluir algunos de sus trabajos más recientes”’.

‘Tautologías’ se quedará en el Museo López Villaseñor hasta el 26 de mayo.

Arranca la Semana de la Infancia de Ciudad Real con una tarde oriental e hinchables

0

Ciudad Real comienza este viernes su Semana de la Infancia con actividades gratuitas en el Espacio Joven. En esta primera jornada se han realizado una tarde oriental, con hinchables en el exterior de la concejalía de Infancia para todos los pequeños que han querido divertirse y comenzar a lo grande las vacaciones de Semana Santa.

“Queremos que los pequeños de Ciudad Real disfruten de estos días con diversión y actividades educativas, además de excursiones para toda la familia”, señalaba el concejal de Infancia, Pau Beltrán, quien apostaba por un ocio saludable y educativo, también en Semana Santa.

En palabras de la jefa de Servicio de Infancia, Elena Notario, con estas actividades desde este viernes al miércoles, “también se persigue poner a disposición de la ciudadanía recursos públicos, para que las familias puedan conciliar o respirar unas horas”.

Yoga, senderismo, excursiones y el show de Txicolini

Así, las actividades de la Semana de la Infancia continúan mañana sábado con senderismo familiar, una excursión al Puente de las Ovejas, con ruta de 8 kilómetros y el lunes por la mañana, yoga en familia. El martes excursión al Chaparrillo y por la tarde hinchables y parkour en el Espacio Joven. La programación finalizará el miércoles con el gran show de Txicolini y Bernardi, en el auditorio del Espacio Joven.

VOX se felicita por la «irrelevancia» socialista en el consistorio de la capital

8

Ricardo Chamorro, y Luis Alberto Marín han valorado el desarrollo del pleno ordinario de esta mañana en la capital provincial.

El primer teniente de alcalde ha sido protagonista de nuevo gracias a la moción socialista que pedía su cese como concejal de Seguridad Ciudadana. Moción que ha sido rechazada por los demás grupos municipales, incluido Ciudadanos (socio de los socialistas en el anterior gobierno municipal)

Para los de VOX eso “ha sido la demostración del fracaso de los socialistas en la ciudad

Durante el debate de la moción el portavoz del equipo de gobierno, el portavoz del grupo municipal de VOX y el propio protagonista, Ricardo Chamorro, han desgranado en sus intervenciones «los muchos casos de corrupción de todo tipo y condición del partido socialista. Que ahora dicen sentirse acosados porque un grupo de ciudadanos se concentren frente a su sede local y griten consignas como Amnistía no».

También trajeron al pleno los socialistas una moción para que desde el ayuntamiento se inste al gobierno central que trabaje por conseguir un alto el fuego entre el estado de Israel y el grupo «terrorista» Hamás, («aunque los socialistas no los llamen así al grupo terrorista») Moción que también ha sido rechazada por el pleno.

«Por suerte, los socialistas fueron expulsados del consistorio por los ciudadanos. Y aunque se crean todavía con el poder municipal, esto no es así. De nuevo una moción socialista, completamente inútil para la ciudadanía de la capital, ha sido tumbada por el resto de los grupos municipales», señala Vox.

Es verdaderamente repugnante ver la superioridad moral que cree tener la señora Martínez, miembro de un partido socialista corrupto hasta la médula; incapaz de llamar grupo terrorista a un grupo terrorista sólo porque ese grupo terrorista es de izquierdas. Por suerte los socialistas han sido expulsados del poder municipal y sus políticas sumamente sectarias ya no tienen recorrido alguno”, declaró el portavoz municipal de VOX, Luis Alberto Marín.

“Y con la tranquilidad de saber que la señora Martínez está en la oposición, el Grupo Municipal de VOX en el ayuntamiento de Ciudad Real queremos desear a todos nuestros conciudadanos que disfruten de la Semana Santa, de la cultura, del sentimiento religioso, de las tradiciones, de las familias y los amigos en estos días de fiesta”.

Ciudad Real solicita la derogación del nuevo canon del agua

0

Con los votos a favor de PP y VOX, la abstención de Ciudadanos y, el voto en contra del PSOE, se ha aprobado una moción para solicitar a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha la anulación del canon, tal y como esgrime el texto de la moción “nuevas cargas tributarias que supondrán una nueva dificultad injustificada para los municipios y sus vecinos en detrimento de la realización de nuevas inversiones o prestación de servicios”.

El concejal de Servicios a la ciudad, Gregorio Oraá, ha anunciado que el Ayuntamiento contará con una subvención nominativa de la Diputación Provincial de 225.000 euros para mejora de la Vía Verde y crear un área saludable.

El pleno municipal del Ayuntamiento de Ciudad Real ha aprobado este viernes, en la sesión ordinaria del mes de marzo, con el voto en contra del grupo municipal socialista, una moción presentada por el equipo de gobierno (PP y Vox) en la que solicitan la derogación del nuevo canon del agua creado por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y que, consideran, supondrá incrementos en el recibo del agua que pagan los vecinos y el propio Ayuntamiento. Arroyo, portavoz del equipo de Gobierno, ha señalado que “hará subir el recibo del agua, más carga impositiva, y más dedicación de nuestros recursos municipales”. Por su parte, la bancada socialista esgrime que es una regulación de ámbito europeo, y ha votado en contra. 

Desde el equipo de Gobierno critican que el gobierno regional haya decidido que sean los Ayuntamientos quienes tengan que gestionar este tributo, repercutiéndolo en los recibos que pagan los vecinos y el propio Consistorio.

El pleno, a través de la moción aprobada, pide a los grupos parlamentarios de las Cortes de Castilla-La Macha que lleven a cabo las medidas oportunas para proceder a la derogación definitiva de este canon, con las iniciativas legislativas oportunas.

En este mismo asunto, no se ha aprobado con los votos en contra de PP y VOX, y la abstención de Ciudadanos de la moción socialista para que se modifique la ordenanza A-18 de tasas por suministro de agua.

Otras Mociones

Entre otros puntos del día, la sesión se ha completado con la aprobación, por unanimidad en este caso, de la moción presentada por Ciudadanos de la elaboración de un Plan Local de Concienciación, Prevención e Intervención de la conducta suicida, con sendas transaccionales de PP y PSOE. También se ha aprobado con los votos a favor PP, VOX y Ciudadanos y la abstención del PSOE, se inste al gobierno regional, para que dote de una UVI móvil y un Soporte Básico Vital más a la capital, recursos imprescindibles para que los vecinos tengan las mismas oportunidades ante una emergencia.

No se ha aprobado así mismo, en este caso con los votos en contra del PP, VOX y Ciudadanos la moción del grupo socialista solicitando el cese del concejal de Seguridad Ciudadana, Ricardo Chamorro. De la misma manera, tampoco ha salido adelante la moción en la que el grupo socialista solicitaba al equipo de Gobierno la presentación de la estrategia de la Infraestructura Verde y Azul para Ciudad Real en los próximos años. En este punto, el concejal de Servicios a la Ciudad, Gregorio Oraá, ha anunciado que el Ayuntamiento contará con una subvención nominativa de la Diputación Provincial de 225.000 euros para mejora de la Vía Verde y crear un área saludable.

En última instancia, los grupos municipales no se han puesto de acuerdo para sacar adelante una Declaración Institucional sobre el enfrentamiento en Gaza.

Al comienzo del Pleno ha habido una intervención por parte de un particular Agustín Jiménez, que posee la mayor colección de bolígrafos de España, quien ha trasladado una propuesta de forma gratuita, de apoyo del consistorio para que le cedan una instalación y poder proyectar el primer museo del bolígrafo en Ciudad Real. El pleno ha manifestado que estudiará la propuesta.

ANPE Ciudad Real sigue acompañando a los docentes jubilados

0

Comunicado.– El sindicado de docentes ANPE Ciudad Real ha reunido hoy en su sede cerca de una veintena de docentes jubilados, con el objetivo de ayudarles en el trámite para solicitar la devolución que les corresponda según la Disposición Transitoria 2ª Ley
35/2006, de 28 de noviembre, del impuesto de la renta de personas físicas.

La Sentencia del Tribunal Supremo 255/2023, de fecha 28 de febrero de 2023, determina que la pensión pública de la Seguridad Social por jubilación o invalidez derivadas de aportaciones/cotizaciones realizadas a Mutualidades Laborales hasta el 31 de diciembre de 1978, que no fueron susceptibles de deducción en la base imponible del IRPF, de acuerdo con la legislación vigente en cada momento, deben integrarse en la base imponible del impuesto al 75%, de acuerdo a la Disposición Transitoria Séptima de la Norma Foral 33/2013, de 27 de noviembre, del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.

La integración de la prestación al 75% se realizará solo respecto de la parte de la misma que derive de cotizaciones realizadas hasta el 31 de diciembre de 1978. A efectos de determinar qué parte de la pensión corresponde a cotizaciones podrá atenderse a una regla proporcional, en función de los años durante los cuales el reclamante cotizó a la Mutualidad con respecto al total de años de su vida laboral.

“Ha sido una tarde muy agradable y positiva, donde no sólo hemos intentado ayudar a nuestros compañeros ya jubilados, en la realización de la reclamación correspondiente, sino que además nos ha dado la oportunidad de compartir una tarde de conversaciones, recuerdos y anécdotas” comenta Mónica Sánchez de la Nieta, presidenta del sindicato y continúa “un docente no deja nunca de ser docente, nunca dejan de ser nuestros compañeros y en este caso, sentíamos la necesidad de ayudarles en un proceso que, para la mayoría de ellos, puede ser algo tedioso y complicado, donde van a reclamar lo que a ellos les corresponde” comenta la presidenta

“Desde ANPE Ciudad Real, queremos agradecer a todos los docentes jubilados que han asistido o que han contactado con nosotros, por la confianza que siguen depositando en el sindicato” finaliza Sánchez de la Nieta.

Fallece un trabajador tras quedar atrapado bajo un toro mecánico en Los Yébenes (Toledo)

Un trabajador, de unos 35 años, ha fallecido este viernes tras quedar atrapado bajo un toro mecánico en la localidad de Los Yébenes (Toledo). El 112, según ha informado a Europa Press, ha recibido el aviso a las 16.17 horas desde una fábrica de estructuras metálicas situada en el kilómetro 116 de la N-401. Hasta el lugar se han desplazado efectivos de la Guardia Civil, bomberos de Orgaz, y una UVI.

El cantante puertollanense Fran Calatrava se retira de la música profesional

0

El cantante puertollanense Fran Calatrava ha anunciado que se retira de la música. Este es el comunicado que ha enviado a este digital:

Hola amigos os tengo que comunicar una decisión muy difícil que acabo de tomar pero llevo pensando mucho en ella, y no ha sido fácil tomarla. Me retiro profesionalmente de la música para siempre, pero no del todo, haré mis canciones y las publicaré y escribiré siempre, y me ofrezco solo a cantar para ayudar a asociaciones y personas que lo necesitan.

Para eso seguiré cantando solo, para ayudar como he hecho siempre. Me duele mucho decirlo pero es así. La música para mí es mi vida y lo será hasta que me muera. He sufrido mucho por ella, pero a la vez he sido y soy feliz con ella. He conocido a mucha gente genial que siempre recordaré toda la vida.

La vida sin música es muy aburrida. Solo deciros gracias a todos los que me habéis apoyado, gracias de corazón con lágrimas en los ojos. Me habéis hecho muy feliz de todos los comentarios y cariño que me tenéis.

He conocido muchos pueblos cantando y eso me lo llevo para siempre. El día que gane el Quijote en Castilla La Mancha Televisión, el día que compuse la canción de mi abuelo Senén, y la ultima que he escrito, la de mi hijo Senén. Disfrutaré de mis recuerdos y seguiré escribiendo para vosotros.

Lo dicho, me ofrezco para ayudar cantado y para las galas que salgan, pero para ayudar a personas que de verdad lo necesitan.

Con un nudo en el estómago me despido de vosotros, pero siempre estaré por aquí compartiendo mis videos y mis escritos.

Vuestro amigo para siempre Fran Calatrava.