Inicio Blog Página 4824

Talleres de interculturalidad en los colegios de Miguelturra

0

Se desarrollan en diferentes colegios de la localidad y han sido inaugurados por la concejal de Igualdad  y Bienestar Social del Consistorio Victoria Sobrino

      El Centro de la Mujer de Miguelturra dependiente del Área de Igualdad del Ayuntamiento de Miguelturra ha organizado diferentes talleres de interculturalidad en varios de los Colegíos Públicos de la localidad y a cuya inauguración acudía la concejal de Igualdad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Miguelturra, Victoria Sobrino, talleres subvencionados por la Diputación Provincial de Ciudad Real como en años anteriores. Estos talleres comenzaron  en el Colegio Publico Benito Pérez Galdós  en dos turnos,  para continuar en el resto de los colegios de la localidad.

     Tal y como explicaba Victoria Sobrino, el objetivo básico del taller es hacer sentir a los niños y niñas que en una sociedad en la que conviven diversas culturas, los valores de la cooperación, igualdad, solidaridad, y diálogo,  que no sólo son deseables, sino que son necesarios para la vida en sociedad. Unos talleres que  a través del teatro “están dando resultados muy positivos y que aportan el grano de arena para favorecer la convivencia, a través de la prevención, de la formación y la concienciación, algo muy importante sobre todo en los tiempos en los que vivimos”

      Los talleres se desarrollan en varias fases, así en la primera de ellas se hacen unas listas con las cosas que nos gusta hacer y otra de lo que necesitamos para vivir.  Mas tarde se leen y ve que tiene en común.
      
      Al final se realiza un mural para la clase, con las aficiones y gustos de cada niño o niña, escritos en tarjetas removibles para los gustos nuevos o los que cambian en el transcurso del año.

      En este sentido el director del primer centro el colegio Benito Pérez Galdós, Luis Fernando Ruiz Molina, agradecía la implicación del Ayuntamiento y en este caso del Centro de la Mujer en la ayuda que ofrecen a los centros públicos en formación de este tipo que llevan tres años colaborando y que además es una actividad complementaria a otra que están realizando en el centro consistente en un programa de interculturalidad denominado “La llegada del otro” que en la mayoría de los colegios de la localidad hay niños de otras culturas, razas o religiones y que todos conviven sin problemas gracias a este tipo de valores.

      Estas jornadas pretenden  favorecer  la comunicación y la competencia intercultural, aportar elementos para una formación integral, ayudar a construir criterios morales, propios y sólidos, dentro del momento histórico y social en el que viva.

       Además se busca incrementar la equidad, superar el racismo y posibilitar el desarrollo y la adopción de principios generales de valor, respeto, justicia y solidaridad.

      El taller persigue igualmente que los alumnos que asisten al mismo obtengan, un espíritu crítico y resolutivo, para establecer normas de convivencia, favorecer la adaptación a los demás y al contexto, desarrollar y favorecer la tolerancia y el respeto a si como flexibilizar las relaciones sociales.

La Concejalía de Industria y Comercio celebra el sorteo de la III Ruta del Tapeo

0

La Concejalía de Industria, Comercio y Turismo del Ayuntamiento de Socuéllamos ha celebrado el sorteo de la III Ruta del Tapeo ‘Socuéllamos x E-tapas’, que se ha desarrollado durante los dos primeros fines de semana de febrero, con la participación de 14 establecimientos. La concejala María Teresa Pedraza ha resaltado el éxito de participación, a pesar de la delicada situación económica y del intenso frío que se ha registrado durante los dos fines de semana de celebración de la ruta. Igualmente, ha felicitado a los establecimientos participantes. “Se ha registrado una gran participación y eso ha supuesto un importante apoyo económico al sector hostelero en estos momentos de caída del consumo. Las tapas han sido de gran calidad y a un precio muy económico, y eso el público lo ha sabido valorar. A pesar del frío, muchos socuellaminos y vecinos de otras localidades como Las Mesas o Villarrobledo han participado activamente en esta actividad”, ha señalado.

     El presidente de la Asociación de Empresarios de Socuéllamos (AESO), y participante en la ruta, Francisco Santos, señaló que el objetivo de la iniciativa se ha cumplido. Santos resaltó además que la participación ha sido similar a la de la última edición. “Teniendo en cuenta las dificultades económicas de todo el mundo, y el intenso frío que hemos sufrido, la ruta ha sido todo un éxito. Estamos muy satisfechos porque los consumidores han salido y han podido disfrutar de unas tapas muy elaboradas. Por ello, felicito a todos los establecimientos participantes y al público”, dijo Santos.

     Tras las intervenciones tuvo lugar el sorteo. El primer premio, consistente en un fin de semana en hotel valorado en 330 euros fue para María Padilla. El segundo premio fue para Loreto Salmerón, que ganó una televisión LED HD, de 22’’. El tercer premio fue a parar a Francisco José Ballesteros, que ganó una Tablet PC Android de 7’’. La Concejalía, tras consultar a los establecimientos participantes, estima que se han vendido en esta ruta entre 12.500 y 13.000 tapas. 

La Biblioteca Universitaria pone en marcha un servicio de préstamo de mini portátiles

0

Los estudiantes de la Universidad de Castilla-La Mancha tienen a su disposición un nuevo servicio de préstamo a domicilio de mini ordenadores portátiles en la Biblioteca Universitaria. Éste vendrá a facilitar a los usuarios su acceso a la información y a los recursos en línea, así como el trabajo autónomo desde casa o desde las dependencias académicas a través de la red inalámbrica.  

 La Biblioteca Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), en colaboración con el Área de Informática y Comunicaciones, ha puesto a disposición de los estudiantes de grado y posgrado de la institución un nuevo servicio de préstamo a domicilio de mini ordenadores portátiles.

En total son 343 los mini equipos portátiles que la Biblioteca Universitaria ofrece en préstamo a los alumnos -95 en el Campus de Albacete, 102 en el de Ciudad Real, y 60 y 86 en los de Cuenca y Toledo, respectivamente- y que se suman a los 500 de tamaño convencional que ya estaban disponibles.  

La ampliación de este servicio, según ha explicado el director de la Biblioteca Universitaria, Antonio Galán, obedece a una cuestión de “necesidad” debido a la gran demanda que tiene entre sus beneficiarios. Un dato: en 2011 el número de préstamos de ordenadores en las bibliotecas de la UCLM ascendió a 22.098.  

Igualmente, Galán ha matizado que estos mini ordenadores no han sido adquiridos por la Biblioteca Universitaria, sino que proceden de la convocatoria de 2010 de dotación de equipos portátiles a los alumnos de primer curso de la UCLM y que no fueron adjudicados por falta de solicitudes.

La entrega del equipo se hará en una mochila, que incluirá un cargador y una batería, además de un díptico informativo que recoge las instrucciones de uso y conexión del equipo a la red inalámbrica de la UCLM. Para poder acceder a este servicio, los alumnos tienen que presentar el carné universitario en el momento de formalizar el préstamo, el cual tiene una vigencia de 15 días renovable por igual periodo de tiempo si no hay una reserva pendiente. La renovación podrá hacerse en línea y su devolución fuera de plazo implica una sanción de 30 días por cada día de retraso. Las condiciones de préstamo exigen al estudiante, cada vez que realiza el mismo, crear un nuevo usuario y borrar el perfil completo anterior.  

 Señalar que la Biblioteca Universitaria aprovechará la puesta en marcha de este nuevo servicio de préstamo de mini portátiles para actualizar los 500 equipos anteriores al sistema de funcionamiento de los nuevos, a los que se les ha instalado el sistema operativo Windows 7.

 El objetivo de este servicio es facilitar a los alumnos el acceso a la información y a los recursos en línea, así como el trabajo autónomo en casa o en las dependencias universitarias a través de la red inalámbrica; proporcionar una herramienta de trabajo informática, fomentar el uso de nuevas tecnologías y probar con un modelo distinto de equipos informáticos al que se venía utilizando, ofreciéndose así al alumno la posibilidad de elegir entre uno u otro modelo.

El Ayuntamiento invita a los mayores a salvaguardar la gastronomía más tradicional de Argamasilla de Calatrava con la elaboración del ‘Recetario típico rabanero’

0

La Concejalía de Tercera Edad del Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava, en su interés por desarrollar actividades destinadas a favorecer el envejecimiento activo y saludable de sus ciudadanos y a evitar el deterioro cognitivo de la persona, ha propuesto a los mayores su contribución en un libro sobre la gastronomía más tradicional de esta localidad ciudadrealeña.

La iniciativa que posibilitará le edición del titulado ‘Recetario típico rabanero’ persigue también, en palabras del concejal Sergio Gijón, “impedir que parte de nuestra historia a través de la sabiduría popular de nuestros mayores se pierda con el paso de los años, poniendo en marcha actividades y herramientas como ésta, para que participen activamente en la vida social de nuestro pueblo y, por ende, en la conservación de nuestras tradiciones”.

Con este fin, los mayores de Argamasilla de Calatrava están invitados a entregar las recetas típicas de la población y dar información sobre la época del año en la que se consumía, así como curiosidades de la época. “En muchos casos son recetas que se conocen por todos y que se pretenden conservar y dar a conocer a los más jóvenes y en casos concretos recetas que están a punto de perderse del conocimiento general y que merecen ser conservadas y conocidas”, refiere Gijón quien, por otro lado, destaca el carácter etnográfico que paralelamente enriquecerá la obra final.

Por lo tanto, cualquier mayor rabanero de 65 años puede participar en este recetario, aportando un escrito en el que incluya sus datos de contacto (nombre y apellidos, dirección, teléfono y edad), el nombre del plato como se conoce comúnmente, sus ingredientes y las cantidades necesarias para cuatro personas, el desarrollo de cómo se elabora el plato y las observaciones que crea de interés en relación a lo anteriormente expuesto.

Entre todas las recibidas, se realizará “una selección de las recetas más representativas y curiosas de la gastronomía de Argamasilla de Calatrava, así como aquellas que estén en riesgo de desaparecer del recetario popular de nuestra localidad”, explica el responsable municipal de Tercera Edad. Las recetas finalmente elegidas protagonizarán posteriormente un reportaje fotográfico de los paso de elaboración para, finalmente, ser editado ese ‘Recetario típico rabanero’.

La Concejalía se ocupará de que la obra fruto de la sabiduría de los mayores incluya la receta con los datos aportados, los pasos a seguir en su elaboración, fotografías representativas del plato y los datos de la persona que ha enviado la receta.

Sergio Gijón considera que “la gastronomía típica de nuestro pueblo merece ser conservada y transmitida en el futuro de generación en generación, como bien de interés y como parte fundamental de nuestra historia”.

 A su juicio, lo culinario es también una “vía de conocimiento de nuestro pasado” y, concluye el edil, “debido a los diferentes acontecimientos ocurridos en la historia, la gastronomía de nuestra localidad ha ido transformándose adaptándose a los tiempos, en la elaboración de platos realizados con productos principalmente autóctonos cultivados en las huertas”

Por ello, desde la Concejalía de Tercera edad se pretende poner los medios para que las personas mayores de Argamasilla de Calatrava “participen activamente en mantener nuestras tradiciones y costumbres también desde el punto de vista gastronómico y que éstas sean transmitidas fielmente para el conocimiento general”.

CSI·F logra renovar vacantes e incapacidades temporales en residencias de mayores y centros de discapacitados de Ciudad Real

0

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) ha conseguido que se renueven a partir de hoy, tras su informe favorable, las vacantes y las incapacidades temporales existentes en centros de mayores y de discapacitados de la provincia, como la Residencia Asistida de Mayores, la Ciudad de Matrimonios Ancianos, el Centro Guadiana de atención a discapacitados psíquicos y en Puertollano la Residencia para personas mayores.

Para CSI·F, que hayan empezado a llegar con carácter favorable la revisión de las contrataciones, supone un beneficio evidente para la atención básica de los ciudadanos afectados, así como una noticia muy positiva para los trabajadores que prestan sus servicios en los citados centros.      

CSI·F recuerda que según la Ley de Contratación de 1 de enero de 2011, las vacantes e IT’s contratadas a partir de esa fecha, son revisables cada 4 meses y durante 2011 llegaron sin novedad pero, desde enero de este año, llegaron 7 desfavorables.

CSI·F manifestó públicamente su rechazo a esta situación de mínimos alarmantes en centros asistenciales básicos y buscó otras vías a través del trabajo, de la presentación de propuestas, del diálogo y la negociación, para intentar solucionar un problema que afectaba tanto a usuarios como a trabajadores.

40 bajas y vacantes
Estas gestiones de CSI·F han logrado sensibilizar a los responsables de personal provinciales y regionales de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales, así como a su Secretario General y la directora General de Presupuestos y Hacienda, de la necesidad de cubrir inmediatamente las cerca de 40 bajas y vacantes de servicios asistenciales básicos y hoy han empezado a llegar los informes favorables para la renovación de distintas vacantes y la autorización para cubrir algunas bajas.

Para CSI·F se trata de un paso importante que desbloquea la situación existente y que esperemos se ratifique en el futuro con el compromiso que hemos obtenido para que se mantengan cubiertas las “atenciones básicas” de los usuarios de estos centros. CSI·F seguirá trabajando para conseguir las vacantes no renovadas y para que esta situación no vuelva a producirse.

La Junta de Gobierno aprueba ayudas de emergencia social y a la creación de empleo autónomo

0

La portavoz del Grupo Municipal Popular y teniente de alcalde, Pruden Medina, ha informado sobre los asuntos tratados en la última Junta de Gobierno Local, que se celebró el pasado 6 de febrero. Así, se aprobó  una serie de ayudas a la creación de empleo autónomo de entre 600 y 1.200 euros a nueve empresas de la localidad. Igualmente, se aprobó una ayuda de 350 euros a la asociación ‘Tambores de la Piedad’ para la celebración de la III Tamborrada, que se va a celebrar el 30 de marzo en la Plaza de la Iglesia a la terminación del pregón de Semana Santa.

     En esta Junta de Gobierno Local también se abordaron otros temas como un informe favorables a la consulta planteada por Vinos y Bodegas S. A. en relación a la idoneidad del suelo en el que se pretende llevar a cabo una ampliación de la depuradora. También se aprobó una autorización para llevar a cabo prácticas en la escuela infantil ‘Arco Iris’ a una alumna de la Escuela Familiar Agraria de módulo superior de Educación Infantil.

      Por otra parte, se aprobó una comunicación del coordinador provincial de Sanidad y Asuntos Sociales en la que se asegura que se van a llevar a cabo las gestiones necesarias para solucionar el problema de ruidos originados desde las instalaciones del centro de salud de Socuéllamos.

      También se ha autorizado al grupo de investigación del Departamento de Ingeniería Química de la Universidad de Castilla La Mancha para la realización de muestreos quincenales de agua de entrada y salida de la depuradora de Socuéllamos. Por último, se ha aprobado la propuesta de beneficiarios para la concesión de la ayuda de emergencia social de 100 euros a 30 familias.

     Pruden Medina irá informando puntualmente de los asuntos tratados y las decisiones tomadas en la Junta de Gobierno Local.

Campo de Criptana reduce un 60 por ciento los gastos del Carnaval 2012

0

El alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, acompañado de la concejala de Festejos, Rosario Calonge, ha presentado la programación del Carnaval 2012, cuyas principales características son que mantiene los actos, incluyendo nuevas actividades, y que reduce los gastos en un 60 por ciento.

Lucas-Torres ha explicado que “en estos tiempos difíciles”, solicitó a la teniente de alcalde responsable del área y a la concejala de Festejos “un gran esfuerzo para ser aún más austeros, pero mantener el Carnaval de Campo de Criptana”.

En este sentido, el alcalde ha agradecido la respuesta de concejales, así como de técnicos municipales, peñas del Carnaval, comisión de fiestas, ampas, centro joven y empresas patrocinadoras, porque gracias a todos ellos “vamos a celebrar incluso más actos este año, pero el Ayuntamiento va a poder reducir un 60 por ciento los gastos del Carnaval”.

Entre los diversos actos, el alcalde destacó como novedades de este año, la recuperación del baile infantil del sábado por la tarde y del desfile infantil en la mañana del martes, además de que va a seguir celebrándose un año más el tradicional Desfile Regional en la tarde del lunes “frente a quien sin fundamento ha pregonado lo contrario”. Además, Lucas-Torres invitó a vecinos de Campo de Criptana y de toda la comarca a participar en los actos del Carnaval criptanense.

     Programación del Carnaval

     Sábado 18

17,30 h: Baile infantil en la Carpa Municipal

0,00 h. Gran Baile de Carnaval en la Carpa Municipal. Actuación de la Orquesta Jenasan y Grupo Atardecer. En el transcurso del baile se otorgarán los premios a la ‘Máscara más original’, ‘Mejor máscara individual’, ‘Mejor pareja de la noche’ y al ‘Grupo de máscaras’

     Domingo 19

17,30 horas. XXV Desfile local de Carnaval. (Recorrido tradicional)

A continuación Baile de Carnaval  en la Carpa Municipal con la actuación de la Orquesta Victoria.

     Lunes 20

17,00 horas XX Desfile Regional de Carnaval (Recorrido tradicional)

     Martes 21

11,00 horas. Desfile infantil de Carnaval, con salida y llegada en la Plaza Mayor.

A continuación baile infantil en la Carpa Municipal.

Las empresas colaboradoras del Carnaval 2012 son: Belleza Integral, Bautista y Leticia, La Bolera, La Criptanense, Óptica Reina Cristina, Peluquería y Estética Lourdes y Gloria, Restaurante Piccolo, Restaurante Las Musas y Asociación del Comercio.
 

Gran éxito del IX Festival de Chirigotas en el Teatro Cervantes de Campo de Criptana

0

La chirigota local Lo que resudan los molinos se convirtió  en la protagonista absoluta del espectáculo

Como antesala a las fiestas de Carnaval, Campo de Criptana vivió el pasado fin de semana las dos primeras funciones del IX Festival de Chirigotas, que en esta ocasión, estuvo protagonizado únicamente por la chirigota local ‘Lo que resudan los molinos’.

Ellos fueron los encargados de amenizar las casi dos horas de espectáculo, en el que los sketches y el número central en el que hacían clara alusión a los recortes que se estaban dando en las administraciones fueron las notas predominantes.

Igualmente, la primera función sirvió de escenario para entregar el premio al ganador del Concurso de carteles de Carnaval que en esta ocasión fue el pedroteño Javier Tronco Fernández el cual recibió 150 euros por su obra con una clara alegoría a los molinos.

El próximo domingo 19 de febrero, tras la finalización del desfile local, se celebrará la última función del Festival de Chirigotas para la cual aún pueden adquirir sus entradas al precio de 6 euros.
 

CSI·F critica las cesiones firmadas en el convenio de cajas

0

CSI·F critica el Convenio de Cajas para  2011-2014, firmado el 8 de febrero por CC.OO, UGT y CSICA, por las graves cesiones en materia salarial y de movilidad geográfica que contempla, ya que no compromete a la patronal con el empleo, limitándose a utilizar fórmulas ambiguas y recomendaciones como suspensión de contratos de trabajo y excedencias, reducción de jornada, movilidad funcional y geográfica y modificación de condiciones de trabajo.

Para el sindicato independiente, no se consigue seguridad en el empleo por lo que resulta innecesario y hasta contraproducente firmar un texto vacío de contenido y no válido para los trabajadores.

Para CSI·F, uno de los aspectos más negativos del acuerdo es que se cede en la movilidad geográfica sin especificar limitaciones, ni compensaciones, ni sistema de supervisión, por lo que vuelve a existir  una herramienta preparada para realizar despidos encubiertos.

Rosa Romero califica la reforma laboral de «ambiciosa, profunda y necesaria»

0

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ha valorado ha reforma laboral aprobada por el Gobierno y la ha calificado de “profunda , ambiciosa y la que necesita este país  “, al considerar, “que nace con el ánimo de estar dentro del paquete de reformas que está haciendo el Gobierno de España para paliar los 5 millones de parados”, porque según  Romero, “es el momento de flexibilizar el mercado de trabajo y de dar oportunidades a los jóvenes” .

Para la primera edila ciudadrealeña, la reforma laboral va pareja a la reforma de la función pública y a la reforma financiera, “para que el crédito llegue a los empresarios y autónomos y éstos puedan crear empleo” , ha dicho, para sentenciar que con la reforma laboral del Gobierno de Rajoy “ este país va por buen camino”.

La alcaldesa de Ciudad Real también ha manifestado que el Ayuntamiento que dirige está estudiando compensar deuda con el pago de tributos e impuestos municipales a los proveedores pendientes de cobro por parte del Consistorio y ha señalado igualmente que para los ayuntamientos ha sido un respiro poder solicitar líneas de crédito al ICO para pagar a proveedores,  pequeños empresarios y autónomos, en su mayoría , y la moratoria aprobada por el Gobierno Central para que los ayuntamientos devuelvan al Estado el pago de los tributos recaudados.

 

La ayuda a domicilio para personas no dependientes contará este año con 121 beneficiarios

0

La concejala de Bienestar Social del Ayuntamiento de Socuéllamos, Cecilia Alcolea, ha aclarado que finalmente, los beneficiarios de la Ayuda a Domicilio a personas no dependientes serán 121. Por tanto, las 12.000 horas concedidas se repartirán entre ellos.

     Hace pocos días, la Concejalía anunciaba la reestructuración de este servicio, tras el recorte de horas en el convenio con la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha (la reducción es del 50% de las horas). En un principio, se estimaba que el número de beneficiarios de esta ayuda se iba a reducir considerablemente, al pasar muchos de ellos a Ayuda a Domicilio a personas dependientes, donde no se han producido recortes. De esta forma, se podría haber realizado una redistribución de las horas. Sin embargo, una vez estudiadas las solicitudes, el número no ha descendido y habrá que aplicar una reducción de horas.

     Recientemente, Cecilia Alcolea recordaba que no se va a eliminar el servicio para nadie y que “Socuéllamos es uno de los pocos pueblos de la provincia de Ciudad Real en los que se ofrece este servicio de forma gratuita”. Además, Alcolea ha informado que se ha aprobado un precio público de 7,5 euros la hora para aquellos usuarios que deseen ampliar el número de horas de atención.

      Igualmente, Cecilia Alcolea ha recordado que esta reestructuración afecta únicamente a la ayuda a domicilio a personas no dependientes, que consiste básicamente en apoyo en las tareas del hogar. La ayuda a personas dependientes, que requieren atención personal con cuidados especiales no ve reducida ninguna de sus horas. 

Triguero denuncia que ‘Rajoy nos echa de casa’ con la eliminación de la ayuda al alquiler para los jóvenes

0

El joven dirigente ha criticado la supresión de la Renta Básica de Emancipación por parte del Gobierno del PP que beneficiaba a 300.000 jóvenes, muchos de los cuales se han visto obligados a regresar a casa de sus padres

El secretario general de las Juventudes Socialistas en la provincia de Ciudad Real (JSPCR), David Triguero, ha presentado la campaña ‘Rajoy nos echa de casa’ para denunciar la supresión de la Renta Básica de Emancipación llevada a cabo por el Gobierno del Partido Popular.

Con este recorte, Triguero ha lamentado que 300.000 jóvenes de todo el país hayan dejado de recibir los 210 euros de ayuda al alquiler de su vivienda y, por tanto, una primera salida para la  emancipación y, por tanto, la autonomía personal y la madurez personal.

Cospedal califica de “muy solidaria y muy justa” la nueva reforma laboral

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, ha afirmado que la nueva reforma laboral es “muy solidaria y muy justa”.  En este sentido, Cospedal ha subrayado que «la reforma atiende al que no tiene trabajo para que pueda trabajar y al que ya tiene un puesto de trabajo para que tenga la posibilidad de conservarlo».

La dirigente popular ha explicado que si bien “se ha producido un cambio en las condiciones laborales de muchos trabajadores, ese cambio se produce fundamentalmente para poder abrir el mercado laboral y para que más de cinco millones de españoles que hoy están en paro, puedan acceder a un puesto de trabajo”.

Asimismo, la secretaria general ha destacado que el colectivo de autónomos, que representan casi el 95 por ciento de nuestro tejido productivo en España, la han recibido como una “magnífica noticia y hablan incluso de la posibilidad que tienen así los pequeños empleadores de crear puestos de trabajo”.

La reacción de los sindicatos
Sobre la reacción de los sindicatos criticando esta reforma, Cospedal considera que “es muy difícil que los ciudadanos entiendan que estos años no hayamos oído protestar a los sindicatos, incrementándose día tras día el número de parados” y, ahora que se plantea una reforma laboral, que les quita una gran capacidad de decisión a los sindicatos, “sea precisamente cuando salen a protestar de una manera más evidente”. En este sentido Cospedal ha criticado que «nunca» se haya oído a los sindicatos defender a los parados.

El Ayuntamiento de Valdepeñas y el ICO renuevan su convenio para facilitar financiación a pymes, emprendedores y autónomos en 2012

0

El Ayuntamiento de Valdepeñas ha renovado con el Instituto de Crédito Oficial (ICO) su convenio de colaboración para facilitar a lo largo de 2012 financiación a autónomos, emprendedores y pequeñas y medianas empresas para llevar a cabo proyectos de inversión en la compra de maquinaria, equipos informáticos, mobiliaria, inmuebles, vehículos, así como liquidez para hacer frente al pago de nóminas o el pago a proveedores. Esta medida la ha anunciado esta mañana el teniente alcalde de Desarrollo Empresarial y portavoz del Gobierno, Felipe Rodríguez Aguilar, que explicó que con la renovación de este convenio de colaboración suscrito entre ambas entidades se ofrece un tipo de productos financieros con los que “pretendemos que ninguna empresa se quede sin financiación”, apuntó.

En este sentido, quiso destacar que para la puesta en marcha de este servicio que se tramitará desde el Centro de Innovación, Empresas y Empleo de Valdepeñas (CIES), ubicado en el Parque Empresarial Entrecaminos, el ICO ha formado a tres técnicos empleados públicos de la concejalía que llevarán a cabo los trámites burocráticos y administrativos para la solicitud de las ayudas. “Se trata difundir los productos de financiación y de prestar un asesoramiento desde un centro cercano en el que el emprendedor, empresario o autónomo tenga confianza, atendido por profesionales y con un contacto permanente”, apuntó Rodríguez Aguilar, que añadió que también se está diseñando una jornada en la que se ofrecerá asesoramiento e información sobre las ayudas a empresarios, autónomos y pymes, además de abrir un correo electrónico de consulta ayuda.agenteico@valdepenas.es y los teléfonos 926 346 300 y 926 346 298.
                     
Hasta 600.000 euros

 En cuanto al tipo crédito señaló que existe una línea de financiación de hasta 200.000 euros para pymes y autónomos y otra de hasta 600.000 euros para empresas y autónomos que cuentan o pueden contar con la consideración de socio  de una de la Sociedad de Garantía Recíproca. En este sentido indicó que el ICO asumirá el 100% del riesgo de las operaciones aprobadas que tendrán para los beneficiarios un tipo de interés variable entrono al  Euribor 6 meses más el 4%, con una amortización de 7 años con dos de carencia para proyectos de inversión y de 3 años y uno de carencia para créditos destinados a liquidez.  

 Esta nueva herramienta de financiación, con préstamos que se formalizarán en las entidades colaboradoras Santander y BBVA, estará disponible hasta el próximo mes de diciembre. El pasado año desde su puesta en funcionamiento en el mes de noviembre se registraron decenas de autónomos, empresarios y emprendedores interesados.

La Guardia Civil detiene a una persona como presunta autora del robo de herramientas en una finca

0

La Guardia Civil detuvo el pasado día 9 a una persona como presunta autora del robo de herramientas en una finca de Retuerta del Bullaque.

Las actuaciones se iniciaron a raíz de la denuncia presentada en el Puesto de Retuerta del Bullaque por el robo de herramientas en una finca situada en el termino municipal de dicha localidad y gracias a la colaboración ciudadana, se tuvo conocimiento de la existencia de un vehículo que pudiera haber sido utilizado en el robo y que pertenecía a un vecino de la localidad.

Efectuadas gestiones se comprobó que dicho vehículo se encontraba aparcado dentro de un cercado en la misma localidad, observándose desde el exterior que el mismo se encontraba cargado de herramientas, las cuales pudieran ser las sustraídas la noche anterior.

Realizado registro  domiciliario, se pudo comprobar que efectivamente las herramientas que se encontraban en el interior del vehículo eran sustraídas y parte de las mismas habían sido sustraídas la noche anterior, las cuales y tras haber sido reconocidas por el denunciante y propietario de las mismas le fueron entregadas, quedando otras sin poder acreditar su procedencia.

Por otra parte y con motivo del registro que se realizó, se descubrió  que además guardaba en su domicilio 340 gramos de marihuana y 5 gramos de hachís, por lo que se procedió a la detención de J.A.O.P., de 45 años y vecino de Retuerta del Bullaque como presunto autor de un delito de robo y contra la salud publica

Se ruega a todas aquellas personas que puedan haber sufrido un robo en la zona de Montes Norte, que se pasen por el Acuartelamiento de Retuerta del Bullaque, de lunes a viernes en horario de 09:00 a 14:00, al objeto de poder identificar los objetos allí expuestos.

 Las diligencias instruidas han sido entregadas, junto con el detenido, en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción número 7 de Ciudad Real.

El Museo Municipal acoge una extensa colección privada de Agustín y Gustavo Úbeda

El Instituto Municipal de Cultura ha logrado reunir una extensa colección privada de obras de los hermanos Agustín y Gustavo Úbeda gracias a la generosa cesión realizada por algunos de sus familiares para la celebración de una exposición llamada “Dos pintores”, que se inaugurará el próximo viernes en el Museo Municipal y que podrá visitarse hasta el 8 de abril.

En concreto, las obras han sido prestadas por Sagrario y Enrique, hermanos de los artistas, y Concha, prima de todos ellos. En presencia de Sagrario Úbeda, la presidenta del Instituto Municipal de Cultural, María Jesús Pelayo, les agradeció su generosidad y la facilidad que han dado al Ayuntamiento para reunir todas estas obras en una exposición con la que se pretende poner en valor la obra de ambos hermanos, más desconocida en el caso de Gustavo Úbeda, que pasó gran parte de su vida en Sudamérica, donde sí adquirió fama y reconocimiento.

El caso de Agustín es diferente, dado que tiene obras repartidas por importantes museos de diversos países. En Madrid su presencia es muy importante en el Museo de Arte Contemporáneo, aunque sus trabajos se encuentran en lugares tan dispares como Ginebra o California.

Del total de 65 obras expuestas, la mayoría pertenecen a Agustín Úbeda, mientras que de Gustavo se podrán ver 14 óleos y siete piezas cerámicas. De Agustín habrá obras de toda su trayectoria, incluso algunas pertenecientes a sus primeros momentos, realizadas antes incluso de su ingreso en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, donde obtuvo su primera titulación. Hay que señalar además que Agustín Úbeda nació en Herencia, aunque su vinculación con Alcázar de San Juan era muy estrecha hasta el punto de organizar su primera exposición en esta localidad en 1949.

María Jesús Pelayo animó a todos los vecinos y visitantes a visitar esta muestra, de la que destacó su carácter irrepetible porque será muy difícil volver a reunir tal cantidad de obras privadas en un mismo espacio.

Por su parte, Sagrario Úbeda señaló que había sido “un placer” ceder todas estas obras al Ayuntamiento, al que agradeció “que se acuerde” de sus hermanos, lo que consideró “un gran honor”.

De Agustín recordó que “desde que nació era pintor” por influencia de su padre, que también pintaba. “Se trasladó a Madrid y allí en seguida lo destacaron como un gran pintor, pero para mí siempre fue mi hermano, un hombre entrañable, un caballero”. En el caso de Gustavo, su hermana comentó que tenía un estilo completamente distinto. Con 25 años se fue a Sudamérica y cuando con el paso de los años regresó a España se sintió “desubicado” y se volvió a marchar. Sagrario Úbeda lo definió como “muy generoso” y destacó que era pintor, ceramista, escritor y poeta.

Universo Gil-Ortega

0

El matamoscasFrancisco Gil-Ortega, ex alcalde de Ciudad Estelar y diputado regional del Partido Cósmico, comparecía ayer en rueda de prensa ante la comunidad marciana para explicar que «la manifestación contra el Almacén Atemporal Espacial (AAE) de Brillar de Estrellas, celebrada el domingo pasado, fue un auténtico fracaso sideral. Prácticamente no tuvo seguimiento por parte los habitantes del sistema solar ya que, citando fuentes del propio Partido Socialista de la Vía Láctea, en la manifestación no había más de 200 castellano-mercurianos». Los que asistieron a la manifestación, explicó Gil-Ortega, eran personas llegadas de otros puntos de la galaxia y se oponen la instalación de un AAE tanto aquí como en cualquier otro agujero negro.

El Sindicato de Enfermería advierte que el Sistema de Salud está en crisis y que sólo se puede salir de ella “apostando por la generación de empleo”

0

El Sindicato de Enfermería entiende que sea necesario llevar a cabo reformas laborales pero que éstas no pueden repercutir negativamente sobre el Sistema de Salud. “En el Sistema Sanitario hay líneas rojas que no se deben traspasar. No se puede llevar a cabo un recorte de las prestaciones, el cierre de camas o la limitación en la contratación de enfermería sin que afecte directamente al propio sistema sanitario.”  

    Para SATSE hay alternativas como la optimización de recursos humanos –los hospitales funcionan a pleno rendimiento sólo de 8 a 15 horas aunque la enfermería lo haga las 24 horas del día–, los presupuestos finalistas o la mejora de la gestión de los recursos materiales y tecnológicos que permitirían ahorrar unas cantidades significativas que podrían revertir en el propio Sistema, en su mejora.

    Si no se contratan enfermeras, explican desde SATSE, se ofrece una asistencia precaria que repercute no sólo en los usuarios sino también en los profesionales que trabajan en el Sistema Sanitario: los niveles de estrés entre el personal en activo aumenta, las bajas por enfermedad se multiplican y, al final, la calidad asistencial disminuye. Recientes estudios americanos indican que con plantillas de enfermería precarias, aumenta el riesgo de enfermar y los fallecimientos de los pacientes ingresados. Son líneas rojas, afirman desde el Sindicato de Enfermería, que no se pueden traspasar ya que lo que se deteriora no es sólo el empleo sino la salud de la población.

    Un Sistema Sanitario que no cuenta con el personal de enfermería suficiente no es capaz de ofrecer las prestaciones que de ella se demandan, limitándose los servicios que se ofrecen y perjudicando la salud de los usuarios ya que el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, aunque actualmente excesivamente medicalizado y centrado en la curación, debe dedicar parte de su actividad a la prevención de la enfermedad y a la Educación para la Salud, ámbitos que por la escasez de plantilla se abandonan.

Defendida la primera tesis doctoral en la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha

El profesor Javier Vellés se ha convertido hoy en el primer doctor por la Escuela de Arquitectura de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), tras defender su tesis doctoral “Un viaje por los teatros del Mediterráneo desde los primeros griegos y su explosión en el mundo romano”. En el tribunal, presidido por Rafael Moneo, estuvieron los arquitectos Antón Capitel, Gabriel Ruíz Cabrero, Álvaro Soto y Juan I. Mera.

Profesor de Proyectos en la Escuela de Arquitectura de Madrid entre 1980 y 2000, Javier Vellés (Bilbao, 1943) está vinculado a la Escuela de Arquitectura de la UCLM desde su creación, en el curso académico 2010-2011. En ella ha concluido su tesis doctoral, dirigida por los arquitectos Javier Sáenz de Oiza (fallecido en 2000) y Manuel de las Casas, director del centro toledano, cuya principal conclusión es que los trazados de los teatros en las ciudades clásicas se pueden clasificar por la división de la circunferencia de la orquesta. Como conclusiones accesorias, el arquitecto apuntó cuestiones relacionadas con la orientación, las particiones o el aforo.

Al principio de su carrera Javier Vellés fue alumno del insigne arquitecto navarro, con el que colaboró en la construcción de la sede del actual Banco Bilbao-Vizcaya (BBVA), en el madrileño paseo de la Castellana. En la misma época proyecto junto a María Luisa López Sardá el Umbráculo de Cercedilla (1976), un edificio de piedra y madera concebido en origen para albergar a los visitantes de este espacio natural en la Sierra de Guadarrama. Otras obras del arquitecto, reconocido también como pintor,  son la rehabilitación del Teatro Principal de Zamora o la restauración de las murallas de la isla de Tabarca y de Melilla.

En su investigación doctoral Vellés ha realizado un estudio minucioso de la ciudad clásica, de su trazado y el comportamiento de quienes la habitaban. El trabajo bucea en épocas remotas, explicando el origen del teatro desde el mito. “Desde el laberinto del teatro, de la glaciación a los diluvios, la colonización de Creta, los aqueos y los dorios, Dionisos, Atenas, etc.”, un trabajo detallado para presentar unos escenarios que en Grecia y en Roma reunían a multitudes.  

El análisis aborda 77 teatros de Creta, Península Helénica, Asia Menor, Sicilia, Península Italiana, Hispania, la Galia y el Norte de África, a través de la geometría de su trazado y el criterio de su composición. El trabajo muestra cada uno de ellos, su forma y construcción, sin olvidar el lugar donde se encuentran y la historia de sus habitantes. En palabras del profesor “todo lo que se hace sólo tiene sentido si su fin es la vida de las personas”. También forman parte de este trabajo los dibujos realizados durante la investigación, que el nuevo doctor mostró al tribunal en el transcurso de la defensa.  

Primera tesis en Terapia Ocupacional

Por otra parte, mañana se defenderá en Talavera de la Reina la primera tesis realizada en la Facultad de Terapia Ocupacional, Logopedia y Enfermería. La investigación, realizada por el profesor Jaime González González, lleva por título “Abordajes de la fiobromialgia desde atención primaria”. 

El Diario Oficial publica hoy el decreto de creación de la Medalla al Mérito en la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha

El Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica hoy el decreto de creación de la Medalla al Mérito en la Iniciativa Social de Castilla-La Mancha aprobada en el último consejo de Gobierno regional, a instancias de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales.

Según el decreto, publicado hoy, el plazo de presentación de candidaturas será de quince días naturales a partir de su publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha. Podrá presentar candidaturas para optar a alguna de las medallas previstas cualquier persona o entidad dedicada a las áreas de voluntariado, acción social o cooperación al desarrollo.

Con estos galardones de carácter honorífico, el Gobierno regional quiere reconocer la labor que realiza la sociedad civil en materia de voluntariado y al servicio del interés general de la región. De esta forma, y acorde con los objetivos que refleja la Ley del Voluntariado de Castilla-La Mancha, el Gobierno regional pretende potenciar la promoción y mejora de las acciones de carácter social.

El jurado de selección de candidaturas tendrá ocho miembros y lo presidirá la persona titular de la Dirección General de la Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado, o persona delegada. El resto lo integrará una persona representativa en los ámbitos de los medios de comunicación, las artes y las letras, la protección ciudadana, el ocio y el deporte, el Medio Ambiente, la lucha contra la pobreza y exclusión y un representante de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha. 

La maquinaria de la rebelión

0

La historia demuestra, bajo su velo de sabiduría, que los seres humanos marcan su propio destino, el cual viene anudado por las actuaciones llevadas a cabo por cada individuo o colectivo.

Durante el transcurso del siglo pasado se vivieron varias etapas que demuestran que el destino de los demás lo escribieron, a veces con sangre, sudor y lágrimas, los mismos que dieron un paso al frente, algunas veces para bien y otras para mal.

Nuestra última etapa, a la cual bautizaron como democrática, es una prueba viva de que las actuaciones de otros marcaron nuestro actual presente. Esta etapa, al contrario de lo que algunos puedan pensar, no fue fácil. El asentar los pilares por los cuales hoy caminamos, en muchos casos con una pasividad insultante, son el resultado del esfuerzo de nuestra línea ascendente, donde muchas personas tuvieron el coraje de sacrificar mucho tiempo de sus vidas para que décadas después, al menos hasta hoy, viviéramos de una forma más justa y digna.

En la actualidad estos pilares, que pensábamos que eran indestructibles, se empiezan a tambalear peligrosamente. El estado del bienestar, al cual deberíamos tener derecho todos desde que nacemos seamos más o menos solventes, está sometido a un juego sucio y mezquino por parte de aquellos que nunca creyeron en él, que nunca quisieron que los demás pudiéramos disfrutar y que, a día de hoy, nos quieren arrebatar.

Durante mucho tiempo nos han estado dando el caramelo del silencio, con un cremoso relleno de veneno que atacaba a nuestro cerebro, donde su única finalidad era el sacarnos la mejor y más resplandeciente de nuestras sonrisas. Todo esto, mientras que otros se comían el verdadero pastel.

Hoy todavía existen personas que siguen creyendo fielmente en estas tácticas indecentes donde al ciudadano se le tiran las migajas. Prueba de ello, es el laboratorio experimental que se ha creado en Castilla la Mancha, lugar donde se nos dice que no hay, ni siquiera, para el envoltorio de dicho caramelo. Donde se nos quiere hacer creer que con “menos” tendremos “más”. Sin embargo, el pastel se lo siguen comiendo los mismos, porque nadie se puede llevar a engaño “hay pastel”, sino que se lo pregunten a nuestra Presidenta o a nuestros Consejeros, los cuales solo nos enseñan el sendero de la austeridad, el camino de la pobreza y la cima de la privatización, a la vez que, ellos no desprecian el tener otro buen cargo que se sume al que ya tienen, no apartan el pastel de su lado e incluso les tenemos que pagar hasta la guinda del mismo, todo ello suministrado en un gran restaurante, a ser posible, situado en algún “cigarral”.

Es gracioso el ver como cambian las maneras pero no las formas, porque en definitiva el resultado es el mismo.

Cabe la posibilidad, aunque remota, de que haya personas que crean que, aun no siendo médicos, profesores, asistentes sociales, personas en situación de dependencia etc,, esta historia no va con ellos, y nunca más lejos de la realidad. La mayoría de los mortales necesitamos de todos estos servicios y profesionales, de una u otra forma, en algún momento de nuestras vidas. Nuestros hijos necesitan de estos medios educativos, sanitarios y sociales para poder desarrollarse en igualdad y tener las mismas oportunidades que otros.

Como dijo Jacques Stroumsa, el Violinista de Auschwitz : «Al principio, se llevaron a los judíos y no hice nada, porque yo no era judío. Luego se llevaron a los comunistas y yo tampoco hice nada, porque no era comunista. Pero cuando me llevaron a mi, no quedaba nadie para ayudarme».

No podemos olvidar que este sistema público lo pagamos entre todos, por lo tanto, deberíamos ser nosotros los que exigiéramos, contundentemente, a nuestras administraciones a que queremos que se destine nuestro dinero que, con toda seguridad, no queremos que vaya solo para pagar el pastel que se comen los demás.

No seré yo quien le diga a nadie que derechos tiene, o no, que defender. No seré yo quien venga a dar clases de moralidad, dignidad o coherencia, pero, posiblemente, nuestros hijos si tengan el derecho de hacerlo y el día de mañana nos podrán preguntar:

¿Por qué no luchasteis por nuestro bienestar y por nuestro futuro?.

El significado de mejor o peor padre o madre no se donde comenzará ni donde finalizará, pero lo que si sé, con toda seguridad, que voy a tener la gran suerte, como otros muchos, de que mi hijo nunca me pueda hacer esa pregunta y, menos aun, reprocharme que no estuve intentando que tuviera lo mismo que mi padre, con su esfuerzo y lucha, consiguió que yo tuviera.

Hay una frase muy significativa y que a muchos nos debería hacer reflexionar:

“La libertad es como la mañana, hay quienes esperan dormidos a que llegue y hay quienes desvelan la noche para buscarla”.

La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ciudad Real organiza una videoconferencia entre escolares y militares

0

La alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, ha acompañado hoy a 550 escolares de la capital que se han reunido en el Teatro Quijano para mantener una videoconferencia con los militares y científicos de la Base Gabriel de Castilla que el  Ejercito español  tiene en la Antártida, concretamente en la Isla de Excepción .

A 13.000 kilómetros de Ciudad Real , Rosa Romero, ha saludado y  felicitado al  responsable de la base, el Comandante Casals,  y al resto de los miembros de la expedición, y le ha agradecido, «en nombre del pueblo de Ciudad Real,  la labor de investigación científica que realizan en la Antartida además de llevar la bandera de España a un lugar tan remoto del Planeta».

Esta actividad escolar, está organizada por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Ciudad Real dentro del programa de la Escuela Municipal de Valores, una actividad que la Primer Edil, ha calificado “de muy interesante e importante, porque busca transmitir en los niños y niñas valores como el esfuerzo, el estudio y la voluntad”.

Por ello, la Alcaldesa ha agredecido a todos los centros escolares su participación en esta videoconferencia y a los militares españoles de la Base de La Antártida por el interés que han mostrado y la ayuda que han dispensado para que la conexión con los niños ciudadrealeños haya sido posible.

Por su parte, la Concejala de Educación, Ana Beatriz Sebastía, ha manifestado  “que los colegios han acogido muy bien una actividad tan novedosa e instructiva , y de hecho había mucha expectación entre los escolares que llenaban el Teatro Quijano,  por conocer como funciona la base militar , que hacen en ella los científicos, como es su vida cotidiana en La Ántartida, preguntas que han podido formular los niños que integran el Pleno Escolar, en nombre del resto de los asistentes, además de algunos voluntarios de entre el público“.

El Ayuntamiento de Ciudad Real espera recaudar 8,5 millones por tasas

0

8.468.000 euros pondrá al cobro este año el Ayuntamiento de Ciudad Real a través de los padrones de las tasas por recogida de basura, vados, vehículos, instalación de kioskos en la vía pública y cotos de caza y pesca que ha aprobado la Junta de Gobierno Local.

De estos 5 impuestos, por el que más se espera recaudar es por el de vehículos de tracción mecánica, 4.179.000 euros, seguido del de recogida domiciliaria de basura, 3.424.000 euros, vados, 844.880 euros ,15.410 euros por la tasa de instalación de kioskos en la vía pública y 3.575 euros por los cotos privados de caza y pesca.

Así lo ha detallado el Portavoz del Equipo de Gobierno, Pedro Martín, que también ha dado cuenta de que se ha dado el visto bueno al borrador del documento; estudio de viabilidad, programa funcional y clausulado específico, elaborado por la mesa de trabajo designada en cuanto a la posibilidad de celebrar contrato de colaboración público-privado para ahorro energético en el alumbrado público. Se trata de una modalidad de contrato publico-privado, permitido ahora por la Ley de Contratos Públicos, que incluye el suministro, gestión y mantenimiento del alumbrado público, que se va a financiar, como ha explicado el Portavoz, con cargo al ahorro energético que obtengan las empresas que opten y que Martín ha cifrado en un 40%.

Según el Concejal, “se pretende que la inversión que hay que hacer para cambiar todas las luminarias de la capital y Los Anejos, que es muy costosa y que por tanto el Ayuntamiento no puede hacer, la hagan empresas de servicios energéticos que se van a financiar con el ahorro de energía que consigan”.

Dentro del orden del día de la Junta de Gobierno del Ayuntamiento capitalino se ha aprobado además, la propuesta de modificación técnica del proyecto de ejecución de la obra de rehabilitación y restauración de la Puerta de Toledo. Tras esta modificación, el Portavoz ha dicho que la próxima semana se aprobará el pliego para la adjudicación del proyecto de restauración y rehabilitación que ha realizado el Servicio de Arquitectura del Ayuntamiento, en colaboración con la Fundación Cajamadrid, que será la encargada de financiar esta obra con un presupuesto de 461.555 euros.

Así mismo se ha dado el visto bueno al pliego para la contratación del seguro de responsabilidad civil del Ayuntamiento de Ciudad Real y de sus organismos y entes para 4 años  con un presupuesto anual de 104.600 euros; el pliego de condiciones para la adjudicación de un kiosco-bar en el Parque Puerta de Toledo; y la propuesta de acogimiento de 50 niños ucranianos por familias ciudarealeñas durante el próximo verano.

Juan José Jiménez Prieto toma posesión como gerente del Hospital de Valdepeñas

0

El Hospital Gutiérrez Ortega de Valdepeñas dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha acogido hoy la toma de posesión de su nuevo gerente, Juan José Jiménez Prieto, que sustituye a José Carlos González en la gestión al frente de este centro sanitario.

El acto, celebrado en el Salón de Actos del hospital valdepeñero, ha estado presidido por el gerente del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), Luis Carretero, acompañado a su vez por el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres; por el coordinador provincial de Sanidad y Asuntos Sociales, Luis Alberto Marín, y el secretario general del SESCAM, Fernando Sanz.

Carretero ha agradecido al gerente saliente el intenso trabajo que ha realizado hasta la fecha en beneficio de los usuarios y ha presentado a un profesional que “lleva dedicada toda su vida al sistema sanitario” y que conoce perfectamente la gestión sanitaria tanto a nivel micro como macro. “Os dejo un gerente que conoce perfectamente su oficio y que se va a dejar la piel” por mejorar la atención sanitaria, en palabras del gerente del SESCAM referidas a Juan José Jiménez Prieto.

Durante su intervención, Carretero ha recordado que nos encontramos en una situación difícil a nivel económico y por ello hay que centrar todos nuestros esfuerzos “para poder seguir teniendo un sistema sanitario tan bueno como el actual y conseguir que sea viable en un futuro”. Para poder salir de la crisis, “nos toca pedir sacrificios y tomar medidas difíciles” y poner en marcha nuevos modelos de gestión que nos permitan salir reforzados de cara al futuro.

En este sentido, el gerente del SESCAM ha citado como principal actuación la unificación de los niveles asistenciales que permita trabajar en equipo para dar respuesta al “paciente-tipo” actual, en el que se encuentran los enfermos crónicos con patologías asociadas.

El nuevo gerente del “Gutiérrez Ortega” ha agradecido el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha, que ha estado representado en el acto por el delegado de la Junta, lo que según Jiménez constata la importancia que el Ejecutivo regional da a la sanidad y en concreto al futuro del área de Valdepeñas.

Tras reconocer la labor del gerente anterior y mostrar su “compromiso de trabajo y lealtad” ante su nueva responsabilidad, Jiménez se ha dirigido a los numerosos profesionales que abarrotaban el auditorio para transmitirles su compromiso de cercanía y lealtad “para trabajar juntos y llevar nuestro sistema sanitario al mejor puerto posible”. Una gestión de colaboración que en la que se trabajará también junto a los agentes sociales, según el nuevo directivo.

Por su parte, el que ha sido gerente del hospital de Valdepeñas en los últimos años ha agradecido la labor de los profesionales, tanto de los que actualmente trabajan en el centro, como los que han pasado por él, quienes han hecho posible que en la actualidad la comarca disponga de un centro sanitario muy “completo”.

Por último, el delegado de la Junta en Ciudad Real ha destacado del nuevo gerente su capacidad para formar buenos equipos y saber escuchar.Le ha mostrado todo el apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha para llevar a cabo su labor en una situación complicada, en la que todos los esfuerzos del Ejecutivo regional se centran en pagar y en mantener lo estrictamente básico y más importante: la educación, el bienestar social y la sanidad. Con respecto a este último punto, Lucas-Torres ha asegurado que “en sanidad no vamos a escatimar esfuerzos”.

Juan José Jiménez Prieto se licenció en Medicina Familiar por la Universidad de Salamanca (1976), fecha desde la que ha ejercido como médico de familia en diferentes centros de la provincia de Ciudad Real.

Así mismo, cuenta con una experiencia de más de diez años en la gestión en Atención Primaria, en la que ha ejercido como coordinador de equipos, director médico y gerente, así como director provincial del INSALUD. En cuanto a su formación, ha completado con éxito diferentes máster y cursos relacionados con la gestión.

Comunicado del PSOE de Almagro sobre la polémica del Festival de Teatro

0

Con motivo de las declaraciones de Daniel Reina Ureña, concejal socialista del Ayuntamiento de Almagro, realizadas el pasado martes 7 referentes al Festival Internacional de Teatro Clásico y las múltiples respuestas a las mismas en todos los medios provinciales, regionales y nacionales, el PSOE de Almagro hace las siguientes puntualizaciones, con el único objetivo de aportar nuestra información para que los ciudadanos en general, y los almagreños en particular, puedan formarse una opinión más ponderada de la situación y de las actuaciones de nuestro grupo político:

1. El PSOE de Almagro no mentía cuando dijo que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha no había hecho efectivo el pago de 360.000 euros al Festival Internacional de Teatro Clásico, y además se deben otros 118.000 euros del extinto Instituto Don Quijote, dependiente también de la Junta; ambas cantidades pertenecen al presupuesto de la pasada edición del Festival del año 2011.

2. El PSOE de Almagro no mentía cuando dijo que teníamos conocimiento de que no se pagaba a algunos proveedores y que, recientemente, en una reunión de la directora, director adjunto y gerente del Festival de Teatro acordaron suspender pagos, es decir, no pagar a proveedores e, incluso, a personal; de hecho nos consta que el pasado mes únicamente habían cobrado la señora de la limpieza y el auxiliar administrativo. Esto, naturalmente, no nos lo hemos inventado nosotros y lo podemos demostrar.

3. El PSOE de Almagro manifiesta su alegría y satisfacción por las declaraciones del consejero de Educación, Cultura y Deportes en las que, la misma tarde que se celebró la rueda de prensa, se comprometió a realizar los pagos de manera inminente. Sabemos que el pasado 3 de febrero hubo una reunión de los patronos del Festival en Madrid y deducimos, por las declaraciones de la directora, que allí se manifestó la voluntad de sacar adelante la próxima edición y que la Junta de Comunidades pagaría lo antes posible. Ahora sabemos que los pagos serán inminentes.

Está claro que hemos mejorado mucho al haber pasado de la indefinición de “lo antes posible” a la inmediatez de “lo inminente”. Esta es la mejor noticia para el Festival, para el Partido Popular, para nosotros los socialistas y para todos los almagreños y almagreñas, de lo cual nos felicitamos.
No sabemos hasta qué punto habrá servido este revuelo para que esto ocurra; cada cual que saque sus conclusiones. Creemos sinceramente que nuestra labor de oposición defendiendo los intereses del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro ha dado sus frutos.

4. Es verdad la afirmación de la directora del Festival cuando dice que antes se habían producido retrasos en pagos y nunca se habían hecho públicos, pero también es verdad que vivimos una coyuntura singular y que asistimos a diario a recortes de actividades culturales, sociales, educativas, etc. En fin, esta realidad la conocemos todos. No dudamos de la capacidad profesional e intelectual del equipo de dirección del Festival ni de su trabajo, ni de su imaginación…, pero ya saben aquello de que “el alfarero puede ser muy bueno pero sin barro no hay cacharro”.

5. Finalmente, manifestamos de la manera más rotunda, por si queda alguna duda, que los socialistas también queremos al Festival, lo queremos como el que más, lo hemos querido siempre y lo seguiremos queriendo. Somos conscientes de lo que representa y de que está ligado a nuestro pueblo y a nuestras vidas.

El PP de Cañada de Calatrava denuncia que le «impiden el acceso» a la documentación oficial

0

Más de cuatro meses lleva el equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Cañada de Calatrava sin convocar un Pleno, una situación que ha sido calificada de “intolerable” por parte de los concejales del Partido Popular de dicho Consistorio. «Pero esa es sólo la punta del iceberg, dado que el alcalde socialista, Miguel Gómez Peco, se atreve a manipular las actas de los plenos e incluso a negarles el acceso a la documentación oficial a la que tienen derecho por Ley», señala el PP en nota de prensa.

Según el PP, desde el pasado mes de junio lleva solicitando documentación relativa a los ingresos y gastos del Consistorio «pero hasta la fecha no se ha recibido notificación alguna, de hecho, tampoco se ha tenido acceso a la contabilidad de los últimos cinco años, a pesar de haberla pedido insistentemente».

«El talante autoritario de Gómez Peco se ha puesto de manifiesto en innumerables ocasiones pero de forma muy especial durante las pasadas Fiestas Patronales. El entonces concejal de Festejos contrató a un mago para realizar un espectáculo, pero el equipo de Gobierno no le pagó por el simple hecho de haber sido contratado por un concejal que no era de su partido y a pesar de disponer de fondos para hacerlo y de haber recibido el dinero correspondiente por parte de la Diputación Provincial. Posteriormente, los concejales del PP le preguntaron en Pleno qué se había hecho con el dinero aportado por la Diputación y el alcalde les respondió que podía hacer con él lo que quisiera y que por ello lo había destinado a otros asuntos», señala el PP en nota de prensa.

«Esta actitud -prosige-, más propia de un cacique que de un alcalde democrático, llevó a los concejales del Partido Popular a dimitir de sus cargos al frente de las Concejalías de Festejos, Agricultura y Medio Ambiente, pero la situación desde entonces no ha hecho sino empeorar».

Entienden desde el PP que «el primer edil socialista está incumpliendo la Ley negando deliberadamente información oficial a la oposición y creen que con esa actitud no pretende sino ocultar los trapos sucios de su mala gestión. Dado que la falta de información es total, los concejales del PP de Cañada de Calatrava están estudiando la posibilidad de emprender medidas legales en las próximas fechas».

La Asociación Provincial de Familias Numerosas Tomelloso hace un llamamiento a la Junta

0

Necesitamos urgentemente un responsable político de nuestra Comunidad Autónoma que de repuesta a nuestras necesidades.

Alguien, con la suficiente autoridad y responsabilidad que nos diga cuándo y cómo vamos a cobrar la prestación por hijo a cargo que se nos debe a las Familias Numerosas de nuestra región, desde el mes de junio de 2011 y que nos pertenece por Ley.

Alguien, que de verdad, aparte de la época de elecciones, piense que los ciudadanos tenemos nuestros derechos y los responsables políticos tiene la obligación de darnos respuestas.

Algún responsable político que realmente haya podido tener la conciencia tranquila, pensando esta pasada navidad en la cantidad que se les adeudaba por parte de la JCCM a las familias y lo han pasado realmente mal, a ver si tienen conciencia y resuelven de una vez esta situación.

Estamos atravesando una de las crisis más brutales hasta ahora conocidas.

Las familias pasan por momentos tan duros, que ni siquiera la Administración pública puede atender ni entender.

Familias que están acudiendo a la caridad para poder comer y dar de comer a sus hijos.
Abuelos y demás familiares están afrontando estoicamente dicho apoyo.

Las pocas ayudas públicas, si pueden llamarse así las que recibimos, apenas terminan de llegar.
El dinero de nuestros impuestos, que por supuesto seguimos pagando religiosamente, se va perdiendo por el camino.

En Castilla La Mancha estamos a punto de enterrar una ayuda que venían cobrando las Familias Numerosas, con una cuantía casi insultante para poder mantener casi nada, pero que, aún así, muchas familias ansían cobrar por la precaria y penosa situación en que se encuentran, paro, pagos de hipotecas, necesidades alimenticias, colegios etc.

Esta ayuda de 35€ al mes por cada hijo menor de 18 años, está a punto de ser modificada, afectándole al 100% de las Familias, a unas por renta y a otras por duplicidad, con la prestación por hijo a cargo de la Seguridad Social.

Las Familias Numerosas somos el colectivo que más aporta a la sociedad, hijos que el día de mañana serán capital humano en el mercado laboral, somos los más grandes consumidores debido al elevado número de miembros que hay en nuestros hogares, buenos administradores mejores adaptados al sacrificio, por el hecho de compartir todo, espacio en la casa, ropas, y demás materiales reutilizables…

¿Acaso no es la Familia el pilar de la sociedad? y acaso ¿si nos cargamos los pilares no se viene abajo el edificio? entonces ¿porqué estamos mermando los pilares como si de una aluminosis se tratara? sin embargo seguimos manteniendo organizaciones, entidades, y algún que otro organismo público que solo sirven a sus propios intereses y egoísmos y mantenemos gastos insostenibles que nos tienen completamente asfixiados.

¿Por qué se nos piden sacrificios a los ciudadanos cuando somos los únicos que los estamos haciendo, desde que empezara esta brutal crisis?

Sin embargo, estas medidas que pretenden aprobarse en el borrador que tenemos entre manos, solo servirán para rascar calderilla en comparación con el enorme gasto que supone mantener el estado de bienestar de nuestros Administradores económicos, los políticos.

Como decía nuestro compatriota, José Mota en uno de sus sketch imitando a Pérez Rubalcaba: -«buscar entre las rendijas del sofá las monedillas que se caen».

En la última reunión del Consejo de Servicios Sociales Manchego se les pedía a las organizaciones que allí se encontraban que presentasen propuestas con carácter de urgencia, desde aquí les vamos a presentar algunas:

– Contra la propuesta de no pagar 35€/hijo al mes; reducir las nóminas altos cargos a la media de los sueldos de la Región

BATERÍA DE AHORRO EN GASTOS INNECESARIOS:

* Vender todos los coches oficiales, cada uno puede ir a trabajar en su coche propio, todos los ciudadanos lo hacen. (Esto es un tópico, pero debería pasar a ser una realidad)

* Cerrar la 2ª cadena de tv regional (el coste sería elevado pero a largo plazo ahorraríamos mucho dinero)

* Reestructurar ciertos organismos llámese Diputaciones provinciales…

Estas propuestas pueden parecer graciosas, ingenuas pero es el sentir de la sociedad, son comentarios que gente que hasta hace apenas dos años tenían un trabajo digno y una nómina normal y que ahora no tienen ni para comer, expresan sincera y llanamente que esto debiera hacerse para poder encaminar un poco esta situación desesperada, ya que los mismos que quieren o pretender arreglar la situación son en sí mismos un saco roto.

Para dar un claro ejemplo de solidaridad lo que deberían de hacer nuestros políticos es poner sus sueldos en la media de nuestra región y desde ahí hablaríamos de recortes para todos, que si ellos pueden, seguro que nosotros también; porque lo que no vale ahora es la política de “hacer lo que yo os diga pero no hagáis lo que yo hago”. Aquí debemos estar todos en el mismo barco, ya que la crisis es de todos.

La sensación que tenemos de nuestros nuevos políticos, es que una vez han llegado al poder, se han encerrado como en una especie de búnker, ya no quieren saber nada del exterior, de los que antes pidieron su voto; ¿para qué contar con ellos? no les necesitamos, podemos aprobar cuantas modificaciones queramos ya que el poder es lo que tiene.

No tienen ni idea. Nos tratan como a niños ignorantes a los que se puede engañar con una piruleta y quedarse tan tranquilos, ya no les interesan nuestras propuestas sobre Familia, ¿donde están aquellos apoyos preelectorales a la Familia?, aquellas llamadas de atención al Gobierno Regional cuando se atrasaban en los pagos de la prestación por Familia Numerosa.

Los descuentos en transporte terrestre dentro de nuestra Comunidad también han desaparecido de un plumazo, ¿qué ha pasado con el apoyo a la ley de Familia Numerosas y Maternidad aprobada en las Cortes Regionales por unanimidad?, ¿dónde está ese plan integral de apoyo a la familia que se anuncio por parte de la JCCM, hace apenas un par de meses? ¿Dónde están esos políticos que iban hacer más cosas con menos dinero? (por que supuestamente las sabían hacer mejor), estos gobernantes contaron con nuestra confianza la cual están defraudando seriamente.

No hablan claro, es más, mienten. Y de ello podemos dar fe, viendo sus declaraciones anteriores en donde decían que no habrá subida de impuestos, que no se tocarían los pilares básicos de nuestra sociedad Educación, Sanidad, Servicios Sociales.

Vale, crisis para todos; pues, sean ustedes los primeros en dar ejemplo. No me vale que sean los políticos que por «ser salvadores de la Patria», (como se decían ser) se merezcan los sueldazos que tienen, incluso con varios de estos sueldazos para una sola persona cuando hay muchas personas que no tiene ninguno y tienen la suficiente validez para poder desarrollar estos puestos, por
favor sean solidarios y apoyen la situación, que es lo que nos piden a todos, dando ejemplo.

Nadie es imprescindible, así que comiencen dando ejemplo con su manera de afrontar la crisis personalmente, es decir comencemos a tratar la raíz del problema, no necesitamos que nos expliquen cómo ha quedado la situación con el anterior gobierno, lo sabemos mejor que ustedes, les recordamos que somos nosotros los que seguimos manteniendo sus sueldos, pero que a nosotros cada vez nos llega menos.

Ya está bien de la política del “pio pio que yo no he sio”

Y no, no podemos presentarles propuestas a esta modificación referentes a los recortes de nuestras ayudas, no las hay, a lo que sí podemos presentarles propuestas y ya lo hemos hecho es al gasto y al despilfarro que si los anteriores gobernantes tenían, ustedes no han atajado de raíz, porque cuando uno quiere arreglar una cosa, empieza por uno mismo, es muy cómodo quitarle a los demás o al menos muy fácil, como es muy fácil quitarle un chupachus a un niño.

No podemos presentar propuestas a esta bochornosa traición a la Familia en general y a las Familias Numerosas en particular.

No estamos dispuestos a permitir que todo el trabajo y esfuerzo que los distintos colectivos de Familias Numerosas hemos realizado desde hace más de diez años, se venga al traste, por una situación y unos gestores que están de mostrando no estar a la altura de las circunstancias.

Necesitamos un gobierno que se crea, pueda y quiera resolver la problemática de las Familias Numerosas.

CEOE-Cepyme Ciudad Real despide a 14 trabajadores y baja el sueldo al resto para salvar su «agujero»

0

Sánchez-Migallón, en el centroLas previsiones se cumplieron. Tal y como adelantara MICIUDADREAL.ES, el presidente de CEOE-Cepyme Ciudad Real, Antonio Sánchez-Migallón, ha desgranado durante la asamblea de la patronal provincial los principales puntos del plan de viabilidad que pretende reflotar su maltrecha economía. El más importante: la ejecución de un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que supondrá el despido de 14 trabajadores y la rebaja salarial de los 24 restantes.

La Asamblea de CEOE-Cepyme de Ciudad Real aprobó, con un apoyo superior al 90 por ciento, el plan de viabilidad y la auditoría de esta organización empresarial. Según el presidente, el plan ha venido motivado «ante el déficit de seis millones de euros y un agujero patrimonial de alrededor de 2,5 millones de euros”, fruto de la gestión del anterior presidente, Arturo Mesa.

En lo que respecta al ERE, Sánchez-Migallón ha anunciado que «afecta a 14 miembros de la plantilla de CEOE-Cepyme de Ciudad Real, con una reducción de sueldo en el resto de los 24 profesionales que hemos logrado salvar de esta difícil situación, con una organización que había heredado unos números que suponían una quiebra técnica”.

Según el presidente, «estas medidas suponen reducir el 50 por ciento de la masa salarial». Además, ha indicado que habrá una reducción de gastos del 40 por ciento y una previsión de ingresos del 12%, “con el objetivo de ir a reequilibrar la situación patrimonial”.

Entre los fines anunciados ha subrayado un plan de recuperación de socios, campaña de captación, reordenación de nuevos servicios, reestructuración de la Fundación Empresarial con nuevos contenidos y patronos, desarrollo de proyectos internacionales, etc.

Sánchez-Migallón ha destacado, en lo que respecta a la reestructuración de la deuda, «el gran apoyo mostrado por GlobalCaja, por su sensibilidad con esta Confederación”, mientras espera la respuesta del Banco CCM.

Por último, el presidente ha agradecido el apoyo de los miembros del Comité Ejecutivo, Junta Directiva y Asamblea, «por haber confiado durante más de dos meses con el objetivo de ofrecer un presente y un futuro para CEOE-Cepyme de Ciudad Real».

SATSE Ciudad Real considera que la apertura de camas en el HGUCR llega tarde

0

 El sindicato de Enfermería de Ciudad Real, SATSE, considera que la decisión de la Dirección Gerencia del Hospital General de Ciudad Real (HGUCR) de habilitar 16 camas nuevas llega tarde.

SATSE valora que desde la Gerencia del centro hospitalario se haya decidido por fin escuchar a los sindicatos que desde hace más de un mes llevan reclamando la apertura de las camas para paliar la saturación que registra el servicio de Urgencias.  

Sin embargo, la medida llega tarde porque durante este largo tiempo han sido muchos los pacientes que han debido permanecer «hacinados, soportar condiciones penosas y esperar varios  días hasta ser ingresados».

De hecho, en el día de ayer cuando el gerente del centro comunicó que se iban a duplicar camas en las unidades de hospitalización de medicina interna (UH3C y UH3D, 8 camas en cada unidad) en Urgencias había 33 pacientes pendientes de una cama para ingresar desde el sábado.

“Esta decisión llega tarde porque desde hace más de un mes  los trabajadores y sobre todo los pacientes están soportando una situación caótica y unas condiciones de hacinamiento penosas, que no favorecen que se preste adecuada asistencia sanitaria por lo que era incomprensible que se mantuvieran cerradas camas”, señalan los delegados de SATSE en el Hospital General de Ciudad Real,  

SATSE rechaza  que se siga gestionado el hospital atendiendo únicamente a criterios economicistas, lo que provoca que sean los pacientes y los trabajadores los que paguen las consecuencias de la crisis.

UPTA advierte: “se está llegando a una situación de no retorno para el autoempleo”

0

Con 1.520 bajas, Castilla-La Mancha sufre el segundo mayor descenso de autónomos desde 1982

Los datos estatales publicados el pasado día 2 de febrero, con un descenso global de 30.458 afiliados al RETA en todo el país hacía presagiar un dato negativo en Castilla-La Mancha. Pero la realidad ha sido más dura y sitúa la pérdida en 1.520 autónomos y autónomas, lo que supone el segundo peor registro producido desde que en 1982 se comenzaron a ofrecer estadísticas de afiliación al Régimen Especial de la Seguridad Social.  

Desde el pasado verano desde UPTA se viene insistiendo en la necesidad de reactivar el sector ya que tiene amplios síntomas de agotamiento. “Desgraciadamente sabíamos que el dato iba a ser malo, como en los últimos meses de enero, pero este dato nos deja casi sin argumentos, y viene a constatar la critica situación en la que se encuentra nuestro colectivo”, expresa Carlos Bonilla, secretario general de UPTA Castilla-La Mancha. Sólo el mes de enero de 2009 es peor que el registro actual: “entonces perdimos 1.701 activos, pero ahora el golpe es tremendo, porque el colectivo siente que se está llegando a una situación de no retorno para el autoempleo”.  

Según Bonilla, “la sensación que tiene el colectivo es que lucha por sacar adelante sus negocios aun sabiendo que el consumo está frenado en seco a consecuencia de la pérdida de poder adquisitivo de los castellano-manchegos”, entre otras razones. En este sentido, la Organización de autónomos vuelve a apelar a la responsabilidad de las entidades financieras para que “abran el crédito al colectivo” como único sostén posible en este periodo de recesión en el consumo particular.       

El autónomo como eslabón más débil del conflicto

Con éste ya se acumulan siete meses consecutivos de pérdida de afilados al RETA en Castilla-La Mancha. En total, 3.898 autónomos y autónomas han cesado en su actividad desde el pasado mes de julio, una circunstancia que Bonilla califica de “penosa para ellos y sus familias” porque “son el eslabón más débil de este conflicto de carácter exclusivamente financiero y del que los autónomos y las autónomas no son responsables en absoluto”.  

En este sentido, Bonilla ha apelado de nuevo a la coherencia de las instituciones que hablan de fomento del autoempleo y el emprendimiento para que “hagan frente a las enormes deudas que todavía mantienen con el colectivo y que, en muchos casos, están detrás de las bajas registradas en los últimos meses”.  
 
Por otra parte, UPTA Castilla-La Mancha quiere recordar a las instituciones que su papel de mediador ante las instituciones financieras debe ser más relevante de lo que los está siendo hasta la fecha para recordar a estas entidades financieras que “deben mover el crédito para permitir que los autónomos cuenten con liquidez para hacer frente a sus proveedores porque ellas han estado recibiendo dinero público”.

Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes

En cuanto a la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes, UPTA Castilla-La Mancha considera que “es demasiado pronto para que pueda estar surtiendo el efecto positivo que se desea”, pero la Organización advierte de “el colectivo ya no tiene mucho tiempo, ya que vamos a por el cuarto año de crisis y se debe de frenar esta sangría”, concluye Carlos Bonilla.  

Los datos de afiliación por provincias de este mes de enero de 2012 son los siguientes:  

-Albacete: 28.457 activos. Pierde 344 autónomos.

-Ciudad Real: 34.248 activos. Pierde 280 autónomos.

-Cuenca: 19.253 activos. Pierde 143 autónomos.

-Guadalajara: 13.923 activos. Pierde 132 autónomos.

-Toledo: 47.989. Pierde 621 autónomos.  

-TOTAL CLM: 143.870 activos. Pierde 1.520 autónomos.     

Castilla-La Mancha quiere que la Dependencia se valore por igual en todas las provincias de la región

El Real Decreto 174/2011, por el que se aprueba el baremo de la situación de dependencia, entra en vigor el próximo sábado

Este lunes han dado comienzo unas importantes jornadas formativas organizadas por la Dirección General de Mayores, Personas con Discapacidad y Dependientes de Castilla-La Mancha, con el objetivo de dar a conocer entre todos los profesionales valoradores de las situaciones de dependencia de la región la Guía de Orientaciones para la aplicación del nuevo Baremo de Valoración de Dependencia.

El objetivo de estas jornadas es “presentar una guía de orientaciones y recomendaciones que posibiliten que la valoración sea igualmente válida y fiable en todas las provincias de Castilla-La Mancha, ya que comprobamos que en la aplicación del baremo anterior había diferencias importantes interprovinciales o entre distintos valoradores”.

Esta guía no es cerrada, sino que va a permanecer abierta de cara a que los valoradores, a medida que apliquen el baremo, hagan llegar a la Comisión Técnica para la Evaluación y Seguimiento de las Valoraciones de Castilla-La Mancha las dudas que se les vayan presentando en su quehacer diario y así poder recoger preguntas, respuestas y nuevas sugerencias, de cara a hacer una valoración más válida y fiable en toda la región.

El baremo establecido en el Real Decreto, que entrará en vigor el próximo sábado, determina los criterios objetivos para la valoración del grado de autonomía de las personas, en orden a la capacidad para realizar las tareas básicas de la vida diaria, así como la necesidad de apoyo y supervisión a este respecto para personas con discapacidad intelectual o enfermedad mental. Este instrumento de valoración de la situación de dependencia incluye instrucciones de aplicación, un protocolo con los procedimientos y técnicas a seguir y la determinación de los intervalos de puntuación que corresponden a cada uno de los grados y niveles.

Criterios comunes entre regiones

La Guía de Orientaciones ha sido elaborada por la Comisión Técnica para la Evaluación y Seguimiento de las Valoraciones de Castilla-La Mancha y está orientada a establecer y afianzar criterios homogéneos de actuación. Es el resultado de un esfuerzo por coordinar a los valoradores, cuyos trabajos previos han sido revisados desde el nuevo Servicio de Valoración y la propia Dirección General hasta converger en un documento de más de cien páginas.

Los asistentes a estas jornadas son los 70 valoradores de nuestra región, que tienen diversos perfiles profesionales; entre ellos se cuentan terapeutas ocupacionales, psicólogos, fisioterapeutas y trabajadores sociales.

Las jornadas tienen lugar en el Instituto de Ciencias de la Salud de Talavera de la Reina hasta el próximo miércoles.

Sectas

0

El matamoscasNo hace mucho, una colección de alcaldes del PSOE denunciaba el sectarismo político del Gobierno de Cospedal por apretar más el pescuezo de los ayuntamientos que no fueran del PP. Ahora, un puñado de alcaldes del PP denuncia el sectarismo político de la Diputación de Ciudad Real.

Desde lo más sectario de mi palmeta, este matamoscas acusa a unos y a otros de sectarismo político elevado a infinito más uno. ahí queda eso. Qué duro es ser alcalde… y encima sin cobrar.

Conflicto en Argamasilla de Alba por las opiniones sobre el Teatro-auditorio aparecidas en el programa ‘Diario de…’

0

La Junta de Gobierno Local de Argamasilla de Alba, formada por cinco concejales del PSOE, aprobó una resulución el pasado 28 de diciembre en la que manifestaba su desacuerdo con las opiniones vertidas por Izquierda Unida en el programa de televisión “Diario de…”, que emitió un reportaje sobre el Teatro-auditorio de esta localidad. «Entre los acuerdos adoptados figura la acusación de manipulación de IU a la presentadora y a los responsables del programa y lamenta la conducta electoralista de IU», que, según el acuerdo de la Junta de Gobierno, ha vertido “insidias” en sus declaraciones al programa y ha puesto en peligro la viabilidad del proyecto.

Desde IU se ha presentado recurso de reposición para solicitar que se anulen estos acuerdos, ya que para su portavoz, Esther Trujillo, “es un hecho deplorable utilizar la Junta de Gobierno Local, una institución pública, para un uso claramente partidista. Han intentado utilizar una institución municipal para atacar al adversario político, en este caso IU, que lo único que ha hecho hasta la fecha es responder a la llamada de unos periodistas y responder a sus peticiones y preguntas”. Además, en opinión de IU, “es una absoluta ridiculez acusar a IU de manipular a periodistas de tan reconocido prestigio como Mercedes Milá y su equipo”.

Para IU, también se falta al respeto a los ciudadanos y ciudadanas que fueron entrevistados en el programa emitido en antena, ya que dan por hecho su filiación política con IU, “por lo que vulneran varios principios y derechos fundamentales en democracia. Si algunos de los entrevistados supieran lo que dice este escrito, ya habrían pasado a pedir explicaciones por el despacho del alcalde”, ha comentado Trujillo.

Desde IU, consideran que el PSOE está lanzando “cortinas de humo con acusaciones falaces y absurdas para ocultar los verdaderos problemas del gobierno del PSOE, que incapaz de negociar y de llegar a acuerdos, se encuentra en un callejón sin salida y a día de hoy, iniciado el mes de febrero, ni tiene presupuestos ni plan de saneamiento que le permita salir adelante. Pero lo más grave es que pierdan su tiempo en estas malas artes en lugar de abordar los problemas reales de la ciudadanía”.

Dada la gravedad del asunto, desde las filas de IU se piden responsabilidades al alcalde, Pedro Ángel Jiménez, por este uso «tan grave» de una institución pública.

Municipios del Campo de Montiel denuncian el ‘sectarismo político’ de la Diputación Provincial

0

Alcaldes y portavoces del Partido Popular de la Comarca del Campo de Montiel se han reunido recientemente en Villanueva de los Infantes con un grupo de diputados del Grupo Popular de la Diputación Provincial de Ciudad Real, entre los que se encontraba el portavoz, David Marín.

En esta cita se denunció  que el Gobierno de la institución provincial «es un claro ejemplo de sectarismo político y que se ha puesto de manifiesto concretamente en los planes de Caminos y Obras Hidráulicas, así como en la prestación de maquinaria para acometer mejoras en la zona». Y es que, según denunció el propio viceportavoz del Grupo Popular de la Diputación, Ángel Exojo, los pueblos gobernados por el PSOE han recibido más ayudas y más días de servicio que los pueblos gobernados por el PP. «El Ayuntamiento de Tomelloso, por ejemplo, un municipio con 39.000 habitantes, no ha recibido aún la maquinaria de la Diputación Provincial, mientras que el Ayuntamiento de Terrinches (PSOE), con 900 habitantes, ha dispuesto de dicha maquinaria durante más de 50 días».

Exojo también se refirió a las palabras e la consejera de Fomento, Marta García, sobre la Autovía del IV Centenario y aclaró que no se suspende, sino que su construcción se va a realizar “por fases”. Asimismo, recordó a los asistentes que el único que incumplió los plazos del proyecto de la autovía fue el anterior Gobierno de la Junta de Comunidades.

Por su parte, el portavoz del Grupo Popular de la Diputación Provincial, David Marín, se refirió al calendario de movilizaciones anunciado por dirigentes del PSOE contra los impagos de la Junta y criticó que “se atrevan a reivindicar lo que ellos mismos han generado, ruina, ruina y más ruina”. Además, se refirió al equipo de Gobierno de la Diputación Provincial como “la agencia de recolocación del PSOE”, dado que los que eran alcaldes y no fueron reelegidos en las pasadas Elecciones Municipales han encontrado trabajo como asesores de diputados.

Marín, por último, se puso a disposición de los municipios de la Comarca de Montiel para defender sus intereses ante la institución provincial y se comprometió a celebrar reuniones periódicas con sus representantes para conocer de primera mano sus problemas.

La Policía Local de Montiel recibe un premio un proyecto de educación vial

0

La Policía Local de Montiel  ha sido galardonada con uno de los premios de Seguridad Vial por su Proyecto de Educación Vial Comarcal “Campo de Montiel” y que ha sido concedido por la Fundación Española para la Educación Vial.

Se trata de un premio de carácter nacional y de reconocimiento al trabajo desarrollado por los Policías Locales de toda España en funciones relacionadas con la Educación Vial. Un premio al que han optado un total de 26 municipios, de ámbito urbano y rural, repartidos por toda la geografía nacional, que han presentado un total de 37 candidaturas, todas ellas de un alto nivel de calidad. Entre otros participantes  han presentado candidatura Madrid, Valencia, Alcobendas, Almansa, Aranjuez,  A Coruña, Badajoz, Cartagena,  Castellón de la Plana, Córdoba, El Prat de Llobregat, Fuenlabrada, Huesca, Pamplona, Pontevedra, Seseña, Teruel, Toledo y Tudela, entre otros.

La entrega de este premio honorífico se ha desarrollado el pasado jueves día 9 de febrero en Toledo a través de una gala que se ha celebrado en el marco del primer Encuentro Nacional de Responsables de la Seguridad Local (SEGUCITY) y ha sido entregado al Policía Local de Montiel  Juan Ángel García López, Coordinador de este proyecto de Educación Vial. Según el Jurado se ha reconocido el trabajo en el desarrollo del programa de Educación Vial “Campo de Montiel”, que, desde una perspectiva solidaria, posibilita la extensión de la Educación Vial a los Centros Escolares de municipios de la Comarca que carecen de Policía Local.

 Este proyecto de formación se lleva a cabo a través de la Escuela Comarcal de Educación Vial “Campo de Montiel”, con 9 municipios de la Comarca que no disponen de Cuerpo de Policía Local propio, y pretende ampliar la formación a todos los niveles de edad trabajando con las distintas Asociaciones municipales, extendiendo así la participación a todo el núcleo familiar reforzando en conjunto la concienciación y práctica de hábitos que ayuden a mantener la seguridad en la vía pública.

La Policía Local de Ciudad Real expulsa al 15M de la manifestación contra la corrupción que ella misma convocó

0

El 15M de Ciudad Real ha denunciado que la Policía Local de Ciudad Real expulsó  de una manifestación contra la corrupción a los miembros de este colectivo que la secundaban. Lo paradójico del caso es que la movilización fue convocada por el propio Sindicato de la Policía Local (SPL).

Según relata el 15M Ciudad Real en un comunicado, «la Asamblea del Movimiento 15 M de Ciudad Real asistió para mostrar su apoyo a esta convocatoria surgida del Sindicato de Policia Local (SPL), colectivo muy cercano a todo lo que se cuece en las dependencias municipales».

Las mismas fuentes aseguran que la manifestación transcurría con normalidad hasta llegar a la Plaza de San Francisco, «donde miembros de la organización nos pidieron que pasáramos a la cola del grupo, aduciendo que el vehículo que portaba los paneles con las proclamas sería así más visible, ya que portábamos la pancarta del movimiento 15 M. Por supuesto,  accedimos a la petición. Era comprensible. Estábamos allí para apoyar el motivo de la protesta y colaborar».

«Poco más adelante -prosigue la nota-, un miembro de la organización se acercó de nuevo a nosotros comentando que desde arriba les recomendaban que sería mejor que abandonásemos la manifestación para evitar problemas. Queremos resaltar que los servicios de información del Cuerpo de Policía Nacional acompañaban en todo momento la marcha de la movilización».

«Apenados, desconcertados, y por qué no decirlo, indignados, decidimos acceder de nuevo a la petición de la organización, para no entorpecer el buen desarrollo de la manifestación, y finalizar así nuestra participación en ese evento, al que estaba llamada a participar toda la población», señala el 15M.

A juicio de este movimiento «aunque intentamos comprender la situación de los funcionarios del Cuerpo de la Policía Local, y estamos dispuestos a abrir futuras líneas de colaboración con este colectivo, no podemos pasar por alto el hecho de que cualquier ciudadano pueda ser excluido de un llamamiento a la ciudadanía contra la corrupción que todos sufrimos, sin más motivo que el de no despertar la simpatía de algunos. Ante estos hechos nos preguntamos: ¿De qué corrupción habla la Policía Local? ¿Qué datos tienen al respecto? ¿Por qué no se hacen públicos en el momento de producirse?».

El 15M Ciudad Real insta a que «si hay algún hecho delictivo, se haga público de inmediato para que el conjunto de la ciudadanía esté informada, y los organismos competentes puedan tomar las medidas necesarias para evitar que se sigan sucediendo dichos actos».

Comunicado de la policía

Por otra parte, y por su interés, reproducimos el manifiesto leído por el Sindicato de Policía Local durante la manifestación celebrada ayer:

¡¡¡CORRUPCIÓN NO, BASTA YA!!!

En primer lugar, quiero agradeceros de todo corazón la presencia en este acto a todos vosotros, que por encima de todo, por encima de afiliaciones políticas o sindicales, por encima de vuestras ideas o pensamientos, SOIS GENTE SANA Y LIMPIA DE CIUDAD REAL.

Lo segundo, todos nosotros somos trabajadores de la administración pública, A MUCHA HONRA, y no le vamos a pedir perdón a nadie por ser lo que somos, personas que trabajamos en la administración, porque honradamente y con mucho sacrificio, hemos conseguido nuestro puesto de trabajo, NADIE NOS HA REGALADO NADA.

Si entramos en WIKIPEDIA, y tecleamos la palabra corrupción, nos encontramos con la primera definición que es la siguiente:

«Corrupción política, en términos generales, es el mal uso público  del poder para conseguir una ventaja ilegítima, generalmente secreta y privada. El término opuesto a corrupción política es transparencia.» SI, ESO QUE HEMOS VENIDO HOY A PEDIR POR LAS CALLES DE NUESTRA CIUDAD, TRANSPARENCIA TOTAL Y NADA DE CORRUPCIÓN.

«Todos los tipos de gobierno son susceptibles a la corrupción política. Las formas de corrupción varían, pero las más comunes son el uso ilegítimo de información privilegiada, el tráfico de influencias, la malversación, la prevaricación, el caciquismo,» etc, etc, etc.

ESTO NO LO DECIMOS NOSOTROS, ESTÁ  COPIADO DE WIKIPEDIA, SI AMIGOS Y AMIGAS, COPIADO DE WIKIPEDIA…

No podemos consentir esto, no podemos consentir que algo tan repugnante, se pasee libremente por nuestras ciudades amparándose en la ley del más fuerte.

No podemos permitir, que cuando noticias de este tipo aparecen en los medios de comunicación, ni tan siquiera le prestemos un minuto de reflexión, porque ya estamos acostumbrados a ello.

Luchemos todos juntos contra la corrupción, denunciemos todos los casos de corrupción.

Tú y tú y tú, en algún momento habrás tenido conocimiento de alguna situación en la que el olor a sucio, el tufillo de irregular te ha llegado de forma clara.

Pues ahora, hoy y no mañana, te pedimos, que todos esos casos los pongas en conocimiento de tus representantes, los manifiestes para que podamos llevarlos ante los máximos responsables de la Justicia de este país y, con ello, DE UNA VEZ POR TODAS, DECIRLES A NUESTROS DIRIGENTES, QUE NO SOMOS CHUSMA, QUE SABEMOS LO QUE HACEMOS, QUE SABEMOS LO QUE QUEREMOS Y QUE VAMOS A LUCHAR POR LO QUE QUEREMOS Y CREEMOS Y EN CONTRA DE LA CORRUPCIÓN.

Los políticos y gentes legales, que no sufran, siempre nos tendrán a su lado, pero que tengan claro lo siguiente:

No queremos corruptos gobernando nuestro futuro.

No queremos corruptos negociando nuestras condiciones laborales.

No queremos corruptos en nuestras calles.

No queremos corruptos ensuciando nuestra imagen.

Para terminar, QUIEN NO QUIERA ESTO QUE SE VAYA, QUE DIMITA, QUE LE CESEN, QUE LE SUSPENDAN CAUTELARMENTE O QUE HAGAN LO QUE QUIERAN CON EL, PERO POR ENCIMA DE TODO, QUE NO NOS LE PONGAN DELANTE, NO QUEREMOS EN EL PANORAMA PÚBLICO CORRUPTOS O GENTE QUE DAÑE DE MANERA PÚBLICA LA IMAGEN DE NUESTROS POLÍTICOS SANOS NI LA NUESTRA.

Muchas gracias amigos y amigas, muchas gracias por estar aquí.

‘Simplemente Javier’, nuevo y completo espectáculo musical de los Amigos de Javier Segovia

0

Coincidiendo con el XXXV aniversario de la muerte del cantautor ciudadrealeño Javier Segovia, la Asociación Cultural Amigos de Javier Segovia ha preparado un nuevo espectáculo musical, bajo el nombre de Simplemente Javier, que tendrá lugar este miércoles día 15 de febrero a las 20,30 horas en el IES Maestro Juan de Ávila. Al día siguiente, el espectáculo se representará para los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del centro.

La Asociación Cultural Amigos de Javier Segovia apuesta una vez más por la difusión de la obra musical del cantautor ciudadrealeño Javier Segovia, cuando se cumplen 35 años de su muerte. A través del espectáculo poético-musical Simplemente Javier, la asociación llevará al escenario un repertorio compuesto por 18 canciones, precedidas de breves poemas de Alberto Segovia.
 
El espectáculo, que tendrá lugar el miércoles día 15 de febrero a las 20,30 horas en el Salón de Actos del IES Maestro Juan de Ávila, contará con 18 personas sobre las tablas (9 cantantes y 9 músicos) que presentarán 18 temas de Segovia con arreglos nuevos e inéditos. En esta ocasión –y a diferencia de otros montajes de la asociación- la música será la principal protagonista, tomando un papel fundamental respecto de los poemas que, aunque presentes, lo estarán en menor medida.

Simplemente Javier es el espectáculo musical más completo que, hasta la fecha, ha puesto en marcha la Asociación Cultural de Amigos de Javier Segovia, tanto por el número de temas como por el de músicos y cantantes sobre el escenario. Algunas de las canciones que formarán parte del repertorio son Madre Mancha, Padre, Se ha perdido un pueblo, Hoy es otro día más, Banco Dormido, Esta tierra de Cervantes, Los mozos o Castañera.

Asimismo, en esta ocasión, el espectáculo Simplemente Javier se volverá a representar al día siguiente, el jueves día 16 a las 12,45 horas, para los alumnos de 4º de ESO y 1º de Bachillerato del IES Maestro Juan de Ávila. Para la asociación, se trata de una buena manera de difundir la obra de Javier Segovia entre las nuevas generaciones, pues su legado forma ya parte de la historia cultural de Ciudad Real.

El objetivo de las actividades de la Asociación de Amigos de Javier Segovia no es otro que el de dar a conocer a la ciudadanía la obra del cantautor manchego, un hombre comprometido con su tierra, cuyas canciones siguen teniendo hoy plena vigencia.

El Ayuntamiento se une a AFANION en el Día Internacional de los Niños con Cáncer

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan se ha unido a la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion) en la organización de diferentes actos con motivo del Día Internacional de los niños que padecen esta enfermedad.

Así lo ha explicado este lunes en rueda de prensa la concejal de Bienestar Social, María José  Fernández Salido, quien explicó que el próximo jueves se celebrará  “El Conciertazo” en el Teatro Municipal a las ocho de la tarde. Participarán la Escuela de Folklore de la Asociación de Coros y Danzas, la Agrupación Musical Banda de Santa Cecilia y la Escuela de Danza de Alma María García. Precisamente en la sede de esta última es donde se pueden adquirir las entradas, cuya venta, al precio de cinco euros, se destinará totalmente a Afanion.

Por otro lado, el sábado 18, a partir de las doce del mediodía, la Plaza de España acogerá  una serie de juegos infantiles animados por los monitores de Baby Planet Park. Además, niños y familiares de enfermos leerán un manifiesto y se realizará una suelta de globos.

María José Fernández Salido realizó un llamamiento a los alcazareños para que participen en estos actos como apoyo a Afanion, asociación creada en 1995 para ofrecer apoyo psicosocial a los niños y a sus familiares. Actualmente en la provincia de Ciudad Real atiende 130 casos.

Según explicó la concejal de Bienestar Social, el Hospital General de Ciudad Real carece de servicio de Oncología Infantil, por lo que los niños enfermos tienen que desplazarse a Toledo o a Madrid. En ambas ciudades Afanion tiene algunas viviendas que ofrece a los familiares para que se alojen en ellos en sus desplazamientos.

Éste es sólo un ejemplo de la labor de atención que desarrolla esta asociación que lo que pretende es normalizar en la medida de lo posible la vida de los niños que padecen cáncer y de sus familiares, a los que ofrece apoyo psicológico gratuito.

Por todo ello, Afanion fue merecedora en 2003 de la Placa de Reconocimiento al Mérito Regional.

Gran éxito de participación en la Gala benéfica que Argamasilla de Calatrava realizó para colaborar con un proyecto de Manos Unidas

0

El Centro Cultural rabanero se llenó  al completo para colaborar con un proyecto solidario en el pueblo indio Beltoli. Tanto asociaciones de Argamasilla de Calatrava como de otras localidades cercanas como Puertollano, la Cooperativa de Aceite del municipio y el Ayuntamiento participaron activamente en esta gala benéfica.

            El pasado viernes día 10, los vecinos de Argamasilla de Calatrava volvieron a demostrar una vez más que son solidarios cuando la causa merece la pena, y en este caso, la causa no era otra que colaborar con sus donaciones en un proyecto con la ONG Manos Unidas.

            Para ello, se celebró una Gala Benéfica en el Centro Cultural de esta localidad ciudadrealeña que recaudó fondos para este proyecto de Manos Unidas contra el hambre. Concretamente, la ONG internacional pretende mejorar la situación social-sanitaria de los habitantes de la localidad india de Beltoli para la construcción de un edificio como centro de salud con dos habitaciones para enfermos; una de partos, otra para el médico, un cuarto de enfermería, un almacén para medicinas, tres toilettes y la equipación necesaria.

            Como no podía ser de otra forma, el Ayuntamiento de Argamasilla de Calatrava se volcó con esta iniciativa y organizó este Festival solidario y una rifa en el Centro Cultural. La cita se convocó a partir de las 20.00 horas del pasado viernes, y los vecinos y vecinas de la localidad volvieron a dejar claro que son un pueblo solidario, pues el Centro Cultural se llenó por completo.

            La entrada era totalmente gratuita, y las donaciones se hicieron a través de las catas de aceite que realizó de forma altruista colaborando con la causa la Cooperativa de Argamasilla de Calatrava. Los vecinos y vecinas rabaneros depositaron así sus donativos para el proyecto mencionado mientras tuvieron la ocasión de degustar el excelente aceite hecho en su propia localidad.

            En la Gala Benéfica participaron diversas asociaciones de Argamasilla de Calatrava que amenizaron la tarde-noche con bailes y música. La Agrupación Municipal de la localidad fue la encargada de dar el pistoletazo de salida con la interpretación de tres piezas una vez finalizada la presentación de la Gala por parte de la representante por parte de Manos Unidas, Jesusa, y el párroco del municipio, Felipe Muñoz, quienes agradecieron a los presentes su asistencia al Centro Cultural.

            A continuación fue el turno de la Escuela de Danza de Puertollano, que amenizaron al público con distintos bailes, en los que también participaron dos alumnas que eran de Argamasilla de Calatrava.

            Las componentes del Grupo Sueños Flamencos tampoco quisieron perderse la Gala Benéfica y colaboraron en ella con diversos bailes divididos en grupos; las pequeñas del grupo, las medianas y las veteranas; todas ellas sorprendieron al público, que disfrutó mucho con sus actuaciones.

            Los niños y niñas que asisten en Argamasilla de Calatrava a catequesis también participaron cantando y bailando varias canciones, así como la niña Tamara cantó un tema de la ex cantante de La Oreja de Van Gogh, Amaia Montero.

            Al término de la Gala, la concejala de Cultura del Ayuntamiento rabanero, Isabel Bellón, declaró que “ha sido una gala interesante, donde hemos podido ver el arte que derrochan las asociaciones de Argamasilla de Calatrava y de localidades cercanas, y sobre todo la solidaridad al ayudar a conformar una gala para intentar erradicar el hambre», finalizó.

Caballero: “Cospedal va a aprovechar la reforma laboral para despedir a miles de trabajadores del sector público”

0

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, ha señalado que la reforma laboral aprobada el pasado viernes por el Consejo de Ministros “va a ser aprovechada por Cospedal para despedir a miles de trabajadores públicos de nuestra Región”.

Caballero calificó la nueva norma como “el mayor ataque contra los trabajadores en los 30 años de democracia” y señaló que esta reforma se basa en una gran mentira, ya que “el objetivo no es crear empleo, sino abaratar y facilitar al máximo el despido”, y se hace, “en un momento de profunda crisis económica, por lo que la primera consecuencia, a corto plazo, va a ser que van a aumentar las cifras del paro”.

Y también en Castilla-La Mancha, donde, advertía, “Cospedal aprovechará el artículo que permite a las administraciones públicas con tres trimestres de insuficiencias presupuestarias para practicar despidos masivos de personal laboral y de interinos entre los trabajadores públicos”.