Inicio Blog Página 4825

El Ayuntamiento de Calzada reduce en 15.000 euros el presupuesto del Carnaval

0

El Carnaval de Calzada de Calatrava (Ciudad Real)  comenzará  con el tradicional manteo de peleles del Jueves Lardero, este próximo 16 de febrero, como viene siendo costumbre, que este año se convertirá además en ruta de los Peleles, y que comenzará a las 16 horas en la Plaza de España, y en donde los calzadeños volverán a reírse del orden establecido en estos muñecos, vestidos como personajes famosos, que volarán por los aires para desfogar las ganas de fiesta.

Este año, como comenta la concejal de Festejos Elena Molina, la austeridad ha sido la premisa, reduciendo el presupuesto para esta fiesta en 15.000 euros pero “hemos utilizado la imaginación y la buena gestión de los recursos para que no se note este menor presupuesto, hay que tener en cuenta que no corren tiempos para otra cosa”.

El jueves Lardero, desde por la mañana podrán verse los peleles, y a partir de las 16 horas se iniciará la Ruta de Peleles y manteo de los mismos.

Al día siguiente, el actor y escritor Paco Racionero dará el pregón de Carnaval en la Nave Multiusos Municipal el viernes 17 de febrero, a partir de las 21.30 horas, al que seguirá el primer baile de Carnaval con el grupo Sonital Orquesta Latino’s, y con entrada gratuita.

El sábado, a las 17 horas, tendrá lugar el desfile de Comparsas local, con salida del  Parque  Reina Sofía, al que seguirá, a las 23 horas, el segundo baile de Carnaval amenizado por la orquesta Olimpia, también con entrada libre y gratuita en la Nave Multiusos Municipal.

El domingo de Carnaval, el Desfile de Comparsas será por la mañana a partir de las 13 horas, también con salida del Parque Reina Sofía. Luego, a primera hora de la tarde, a las 17.30 horas, se ha programado la Fiesta Joven, con los DJ locales Wifly y Fonti, y entrada gratuita.

Los niños protagonizarán el lunes de Carnaval 20 de febrero, a las 18 horas, con una Fiesta Infantil, y el espectáculo Juglar Teatro, con juegos y chuches para todos los niños y niñas. La Nave Multiusos volverá a albergar, con entrada gratuita, esta Fiesta.

El martes 21 de febrero desde las 17.30 horas se podrá participar en el Concurso de Máscaras y Disfraces en la Plaza de España, y para el viernes 24 de febrero se ha programado Velatorio de la Sardina, con el tradicional reparto de “mistela y soletillas”, que partirá de la sede de la Asociación Cultural Fontanar, en la calle Soledad 5. Esta sardina carnavalesca se enterrará el sábado 25 de febrero, a las 16.30 horas, recorriendo las calles de la localidad. El carnaval termina ese mismo día por la noche, con el Baile protagonizado por la orquesta Esmeralda, con una entrada de 4 euros.

La Asociación Cultural Sotomayor de Manzanares se manifiesta en contra del cierre de la radio y televisión municipales

0

La Asociación Cultural “Sotomayor” de Manzanares quiere hacer público su rechazo absoluto a la decisión adoptada por el equipo de gobierno municipal en el Ayuntamiento de Manzanares de cerrar la radio y televisión publica de Manzanares.

El cierre de estos medios de comunicación, dicen desde Sotomayor, privará a los vecinos de Manzanares y comarca de una prestación que durante más de veinte años, en el caso de la emisora de radio “Onda Mancha Manzanares”, y más de 10 años del canal de televisión, ha ofrecido un servicio de gran importancia para el ciudadano.

«En estos años de servicio, estos medios han acercado a los hogares de Manzanares la cultura, el deporte, las fiestas, eventos de todo tipo. Las Asociaciones hemos tenido las puertas abiertas para divulgar nuestra actividad y hacerla llegar a todos, principalmente a aquellos que por edad, motivos de salud, etc. no podían asistir a las actividades que se programaban».

«Es cierto que las nuevas tecnologías permiten el acceso a mucha información (Internet, redes sociales, correos electrónicos, etc.), pero no todo el mundo tiene acceso a esos medios», argumentan desde Sotomayor.

Desde esta asociación, «nos solidarizamos con los trabajadores de estos medios y agradecemos el trato recibido todos estos años de andadura. A su vez, pedimos al Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Manzanares que reconsidere su decisión y no cierre estos medios que tanto bien hacen al pueblo de Manzanares, a los vecinos y al mismo Ayuntamiento».

La Junta de Comunidades adaptará un aseo para discapacitados en el Colegio Santiago Apóstol de Almuradiel

0

El delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha conocido de primera mano las necesidades de la localidad ciudadrealeña de Almuradiel durante el transcurso de la visita que ha realizado a la localidad.

El alcalde de Almuradiel, Braulio Egido, acompañado del equipo de Gobierno, ha transmitido a Lucas-Torres la necesidad de adaptar alguno de los aseos del Colegio Público Santiago Apóstol para un alumno discapacitado. El delegado provincial se ha comprometido a acometer las obras necesarias de adaptación.

Asimismo, el alcalde de Almuradiel ha pedido que las viviendas que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha tiene pendiente de asignación en la localidad ciudadrealeña puedan tener un régimen por el cual se puedan alquilar con opción a compra, a lo que el delegado ha manifestado su predisposición a que efectivamente pueda llevarse a cabo esta fórmula.

Antonio Lucas-Torres también ha conocido la preocupación del equipo de Gobierno por la situación de las residencias de la localidad.

El primer edil de Almuradiel, Braulio Egido, ha agradecido al delegado provincial del Gobierno regional la visita al municipio y la sensibilidad mostrada por todos y cada uno de los asuntos planteados durante la reunión.Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen.

Cospedal: “Con más de 5 millones de parados no hay nadie con sentido común que piense que no hacía falta una reforma laboral”

La presidenta del PP de Castilla-La Mancha y secretaria general de esta formación a nivel nacional, María Dolores Cospedal, ha asegurado hoy que “con más de cinco millones de parados, no hay nadie con sentido común que piense que no hacía falta una reforma laboral”.

Durante su intervención en un acto de Nuevas Generaciones celebrado en Toledo, Cospedal ha lamentado que «una inmensa mayoría» de jóvenes se hayan marchado de España para poder trabajar así como los últimos datos “alarmantes” reflejados por la Encuesta de Población Activa (EPA) que apuntan que “un millón y medio de licenciados hacen cola en las oficinas del INEM”.

A tenor de estas cifras, Cospedal ha calificado de “demagogia y mentira” las afirmaciones de quienes están «tratando simplificar la reforma y dicen que el PP lo único que está haciendo es abaratar el despido».

Mensaje a los sindicatos y  la oposición

En este sentido, Cospedal ha apelado a la “responsabilidad de los sindicatos  como agentes sociales” al tiempo que ha asegurado que “nadie entiende que hayan estado callados durante siete años, viendo cómo se estaba incrementando el número de parados en nuestro país hasta pasar de los 5 millones y que hoy protesten porque sean los trabajadores y el empresario de un comercio, negocio o empresa los que puedan decidir como salvar su futuro en lugar de cerrar su empresa”.

Con respecto a las críticas de Rubalcaba a la reforma laboral presentada por el Gobierno, la dirigente popular considera que “criticar al Gobierno de Rajoy por tomar esas medidas, es de un cinismo sin límites, pero también es insultar a la inteligencia de los españoles porque todos nos acordamos del importante papel que ha tenido Pérez Rubalcaba en la situación económica que nos ha traído hasta aquí”.

Reforma para los jóvenes
En su intervención, la secretaria general del PP ha señalado que esta reforma trata de incentivar la contratación y de no condenar a los jóvenes españoles “a que emigren o a tener contratos temporales toda su vida siendo becarios y sin ningún tipo de protección  social”.

Por ello, ha instado a los miembros de Nuevas Generaciones presentes en el acto que ha clausurado hoy, a que expliquen a los jóvenes de toda España, que “frente a la incomprensión de algunos, el egoísmo de otros que nunca piensan en los que están en el paro y el cinismo de quienes son, en gran parte, responsables de que se hayan tenido que tomar las medidas que se tiene que tomar, el Partido Popular está actuando como los españoles necesitamos que actúe hoy un Gobierno,  con responsabilidad y diciendo a los españoles la verdad de lo que tenemos hoy y cómo vamos a solucionar nuestros problemas”.

 “En Castilla-La Mancha el tiempo de la mala gestión ha terminado”
Sobre Castilla-La Mancha, la presidenta de los populares ha asegurado que se han tomado medidas de ahorro y austeridad “muy duras” pero “si queremos garantizar unos servicios públicos y viables que permanezcan en el tiempo, las horas del despilfarro, de la mala gestión y de pensar que el dinero público no pertenece a nadie y se lo lleva el viento, aquí en Castilla-La Mancha se han terminado”.

“Por mucho que griten algunos y por muchas pancartas que veamos por la calle, son muchos más lo que quieren que trabajemos para crear puestos de trabajo y lo vamos a hacer”, ha afirmado.

En este sentido, ha recordado medidas puestas en marcha por el Gobierno regional como la Ley de emprendedores, el Plan de Empleo Joven y la deducción fiscal del impuesto de la renta de las personas físicas para impulsar el autoempleo, dirigido especialmente a los jóvenes, algo que se unirá a los incentivos fiscales aprobados por el Gobierno de España.

Durante su intervención, Cospedal ha recordado que su “obligación como presidenta de Castilla-La Mancha es que quienes tienen trabajo lo conserven y que aquellos que no lo tienen tengan capacidad para acceder a uno”.

Sesión nuclear

0

El matamoscasCon motivo de la manifestación en contra de la instalación del cementerio nuclear en Villar de Cañas, se proyectará la película Dos tontos muy tontos, en la que un alcalde y un presidente de una diputación declaran persona non grata a un señorito manchego despojado de su hacienda, al que otorgan un protagonismo que no merece.

Miles de personas se dan cita en Villar de Cañas para rechazar el ATC y reclamar un sistema energético limpio y sostenible

Miles de personas se dan cita en Villar de Cañas para rechazar el ATC y reclamar un sistema energético limpio y sostenibleLa manifestación convocada por la Plataforma contra el Cementerio Nuclear en Cuenca y La Coordinadora Estatal Antinuclear (CEAN) muestra «la ausencia de consenso social en el procedimiento de instalación del cementerio nuclear en Cuenca, reclama un plan de cierre de las centrales nucleares, y exige que no se prolongue la vida de Garoña».

Según la Plataforma contra el ATC, el procedimiento que ha dado como resultado la elección del municipio de Villar de Cañas como lugar para almacenar los residuos radiactivos de alta actividad provenientes de las centrales nucleares españolas no ha sido transparente, ni participativo, ni democrático, y cuenta con gran oposición por parte de la población local.

«La decisión no ha sido tomada por motivos de idoneidad técnica, económica o social, si no que ha sido una decisión política», denuncian. «La instalación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en Villar de Cañas no promoverá el desarrollo de la región. Los puestos de trabajo generados deberán tener un alto grado de cualificación y especialización, por lo que la mayoría de ellos serán de personas ajenas a la región, condenando a esta a serias dificultades para desarrollar actividades realmente sostenibles, como pueden ser la agricultura y ganadería o el turismo rural, especialmente los vinculados a actividades respetuosas con el medio ambiente. Por el contrario impedirá que el desarrollo de las energías renovables, que si son una realidad positiva para el empleo y el medioambiente continúe adelante».

Para los organizadores de la manifestación, el debate sobre la gestión de los residuos radiactivos debe ser público y transparente, y contar con un amplio consenso social. «Dicho debate sólo puede darse con un margen de tiempo amplio, y después de establecer un calendario de cierre de las centrales nucleares en España, ya que el primer paso para poder abordar el asunto de los residuos que son altamente peligrosos y contaminantes, y para los que no existe ninguna solución a largo plazo, es que estos dejen de producirse; y en segundo lugar poder cuantificar con exactitud el volumen a almacenar. Porque es inadmisible la condena de ninguna región a albergar este tipo de residuos, en cantidad y por plazo desconocidos».

La concentración, que ha contado con la participación de miles de personas de la región y la provincia de Cuenca, ha sido apoyada por personas provenientes del resto del país, que se han solidarizado con la población afectada y han reclamado una gestión de la energía democrática y respetuosa con el medio ambiente. Después de dos horas de concentración, en un ambiente distendido, en la que se han leído manifiestos en contra de la energía nuclear, y se han llevado a cabo diversas actividades lúdicas a ritmo de batucada, se ha realizado una visita a la laguna del Hito, como un ejemplo de los recursos que tiene la zona para lograr un desarrollo sostenible.

El COIIM organiza una jornada sobre energía geotérmica

0

El Colegio Oficial de Ingenieros Industriales  ha organizado una Jornada sobre climatización basada en las energías renovables de la Geotermia, Energía que puede ser obtenida mediante extracción del calor interior de la Tierra.  

   Se trata de una energía disponible día  y noche, independientemente del tiempo que haga y de la estación del año. El Sol  irradia calor sobre la  Tierra constantemente y ésta acumula y lo regenera desde su interior. Los sistemas de bombas de calor geotérmicos aprovechan la temperatura relativamente constante de la Tierra para proveer  calefacción y refrigeración, y agua caliente tanto a edificios comerciales  como viviendas.

   El uso de calor geotérmico  está permanentemente disponible, permite reducir considerablemente las emisiones de CO2, supone un   ahorro energético considerable, permite  una gran independencia de otras fuentes energéticas como carburantes fósiles y es un foco de energía renovable y sostenible.

   La jornada que tendrá lugar el  día 22 de febrero de 17 a 19´30 horas de la tarde en la sede del  Colegio de Ingenieros Industriales (COIIM) Calle Conde de la Cañada, con entrada  libre previa inscripción,  es continuación  de otra jornada similar sobre energías renovables celebrada meses atrás, en la que los participantes sugirieron la realización de una sesión específica sobre la Geotermia.  

   En esta Jornada en la que  el ponente será  el Ingeniero Industrial del departamento  técnico de la firma Vaillant,  Santiago Yangüez  Avila, se expondrán los distintos esquemas de instalación de las Bombas de calor, las condiciones de trabajo o los sistemas de instalaciones  y las soluciones de agua caliente sanitaria  con el este sistema de energía geotérmica.

   La  Jornada  va dirigida a  Instaladores, técnicos en climatización, Ingenieros y títulados y en general a los que puedan interesarle las diversas  formas de climatización y ahorros conseguidos mediante energías renovables.

Es posible que tu navegador no permita visualizar esta imagen. Los porzuniegos disfrutarán del Carnaval entre los días 19 y 22 de febrero

0

La Plaza Mayor será el punto neurálgico de actividades y el Desfile de Carrozas y Comparsas el plato fuerte del Carnaval de Porzuna

El Ayuntamiento de Porzuna ha organizado un programa de actividades que conseguirá llenar de color y diversión los días próximos días de Carnaval. El Desfile de Carrozas, el domingo 16,  será  el plato fuerte aunque no el único, ya que hay una gran variedad de actividades dirigidas a todos los públicos.

La tarde del domingo 19 de febrero será el Desfile de Carrozas y Comparsas el encargado de dar el pistoletazo de salida al Carnaval de Porzuna. Todas las agrupaciones inscritas en el concurso desfilarán a las 17.30 h. desde el Parque Municipal, pasando por la calle San Pantaleón, la calle Juan Dorado, la calle Escuelas y la calle Toledo hasta llegar a la Plaza Mayor donde se hará entrega de los premios, 600 euros al primero, 350 euros para el segundo, el tercero recibirá 150 euros y el cuarto 100 euros. Estos premios se otorgarán según la complejidad, originalidad y vistosidad del disfraz, la coreografía, y el ritmo, melodía y conjunción de la música.

El lunes será  el turno de los más pequeños, ya que esa misma mañana los alumnos del Colegio Público Ntra. Sra. del Rosario desfilarán por las calles del municipio luciendo sus disfraces, para después degustar una limonada y un bizcocho a cargo del Ayuntamiento. Esa misma tarde también podrán participar en el Concurso Infantil de Disfraces para menores de 14 años. La Plaza Mayor será el escenario donde participarán los aspirantes a ganar los premios individuales  y grupales al mejor disfraz y que recibirán más de 100 euros en premios. Para terminar la tarde, a las 19.30 h. en la Casa de la Cultura podrán ver el ‘Show Tecnical’, un espectáculo de malabarismo y humor que hará las delicias del público.

Los adultos tendrán su oportunidad de lucir sus disfraces el martes 21, también en la Plaza Mayor a partir de las 17.30 h., todos los mayores de 14 años que así  lo deseen podrán participar en el Concurso de Disfraces para adultos, tanto en la categoría individual como en la de grupos, para conseguir el reconocimiento al mejor disfraz y una gratificación económica que podrá llegar hasta los 90 euros.

Para despedir esta fiesta, el miércoles de ceniza se llevará a cabo el tradicional Entierro de la Sardina, a las 18.00 h. en la Plaza Mayor, en el que se premiará  al grupo de dolientes más divertido y original con 90 euros para después disfrutar todos de una degustación de sardinas asadas.

Además,  el Ayuntamiento ha sacado a concurso el montaje, gestión y explotación de una carpa en el Auditorio Municipal entre los días 17 y 23 de febrero con el objetivo de ofertar más espacios y actividades de ocio para la juventud durante esta fiesta.  En este espacio, que contendrá  un escenario y servicio de bar, habrá actuaciones para animar las noches del municipio y bailar hasta bien entrada la noche.

Las inscripciones para el Desfile de Carrozas se realizarán en el registro general del Ayuntamiento de Porzuna antes del día 16 de febrero, y para el resto de concursos podrán realizarse también en el Ayuntamiento unos minutos antes de su celebración. Las bases de todos los concursos están disponibles en el tablón de anuncios del consistorio.

La UCLM formará a partir de marzo controladores aéreos

0

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) es la primera, y única, universidad española en conseguir el certificado de proveedor de formación de controladores de tránsito aéreo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea. Ello le permitirá, a partir del mes de marzo, ofertar el título propio de Máster en Navegación Aérea y Aeropuertos que, junto con la formación inicial de habilitación, va encaminado a la obtención de la licencia de controlador aéreo. 

La Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) impartirá a partir del mes de marzo el Máster en Navegación Aérea y Aeropuertos encaminado a la obtención de la licencia de controlador aéreo.

La impartición de este curso de posgrado será posible después de que la UCLM consiguiera el pasado mes de octubre la certificación como proveedor de formación de controladores de tránsito aéreo de la Agencia Estatal de Seguridad Aérea, convirtiéndose así en la primera, y hasta la fecha única, universidad española en conseguirlo gracias un proyecto formativo de calidad que incluye un excelente equipo de profesores y un adecuado equipamiento tecnológico e infraestructuras.

La obtención de dicha licencia es consecuencia del proceso de liberalización del servicio de control de torre y se enmarca tanto en la iniciativa de Cielo Único Europeo de la Unión Europea, cuyo objetivo es la mejora de la eficacia global del sistema de navegación aérea y el incremento de la capacidad y seguridad del espacio aéreo europeo, como en el correspondiente ordenamiento jurídico español.

El nuevo posgrado se estructurará en dos módulos formativos, Navegación Aérea y Aeropuertos, y Formación Inicial Básica de Controlador de Tránsito Aéreo, que configuran el Máster en Navegación Aérea y Aeropuertos, título propio de la UCLM. A ellos se suma la Formación Inicial de Habilitación de Control de Tránsito Aéreo de Aeródromo. Así, los alumnos que superen el máster y, adicionalmente, la formación inicial de habilitación obtendrán la licencia comunitaria de alumno controlador de tránsito aéreo y la habilitación de aeródromo visual e instrumental que expide la Agencia Estatal de Seguridad Aérea.

La formación será impartida en inglés por profesores especializados británicos y españoles, y se utilizarán avanzados simuladores 2D y 3D para la realización de ejercicios prácticos de control de tránsito aéreo. Para la admisión al máster y al módulo de formación inicial de habilitación los estudiantes tendrán que superar un proceso de selección que incluye pruebas de competencia lingüística en inglés, la valoración de diversos aspectos relativos al perfil del controlador y la evaluación de sus méritos académicos.  

Más información en www.mnaa.posgrado.uclm.es

Wenceslao Montarroso (CR TV) y Diego Murillo (Aeropuerto) se disputan la presidencia de los periodistas de Ciudad Real

0

Parte de la candidatura de Wenceslao Montarroso.Tiempo de reflexión y voto para los periodistas de la provincia de Ciudad Real. O, más concretamente, para los miembros de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real. El próximo sábado, 18 de febrero, tendrán lugar las elecciones a la presidencia de la APCR, y son dos los profesionales del sector que aspiran a suceder a Juan Carlos Sevilla (Cope): Wenceslao Montarroso (redactor de la TV y radio municipales del Ayuntamiento de Ciudad Real) y Diego Murillo (jefe de prensa de CR Aeropuertos, empresa promotora del Aeropuerto de Ciudad Real.

El equipo de Wenceslao Montarroso

La lista completa de Wenceslao Montarroso la forman las siguientes personas:

Wenceslao Montarroso
Redactor de la Televisión y la Radio Municipal de Ciudad Real

Rhodelinda Julián
Redactora del diario ABC en Ciudad Real

David Centellas
Redactor de Radio Televisión Castilla-La Mancha

Antonio Criado
Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Almagro. Jefe de prensa del Manzanares Fútbol Sala

Eva Martín de Lucía
Contigo Comunicación. Operadora de Cámara de TCM

Jesús López de Lerma
Director de Comunicación de LG Abogados

Sandra Beldad
DIRCOM. Departamento de Comunicación y Prensa del Festival de Cine de Castilla-La Mancha.

Mauro García
Jubilado

Desde esta candidatura aseguran apostar por un periodismo 3.0 basado en tres pilares: «la apuesta por la calidad en el producto periodístico, la competitividad de las empresas de comunicación, y la dignidad laboral de los profesionales». En su primera declaración de intenciones, la candidatura se muestra más que preocupada por la situación laboral actual del periodismo, que acumula una incesante serie de despidos que comenzaron incluso antes de la crisis económica global: «Somos conscientes de la actual situación de crisis económica, cuya peor consecuencia en los últimos meses ha sido el cierre de medios de comunicación y el despido de periodistas. Por ello, consideramos fundamental apostar en la próxima legislatura por el empleo, a través de la creación de una bolsa de trabajo, y potenciar la formación a todos los niveles de nuestros asociados».

Esta candidatura ha creado un blog oficial y una página de Facebook en las que, poco a poco, van desgranando algunas de sus principales motivaciones. Entre ellas cabe destacar la de la creación del Colegio Profesional de Periodistas, una reclamación sectorial que viene de lejos y que en esta lista cobra fuerza: «La integración de nuestro colectivo en una entidad jurídica, capaz de protegernos frente a los abusos empresariales y la precariedad laboral, hace necesario la creación de esta institución. El Colegio de Periodistas también servirá para regular la profesión frente al intrusismo, desarrollando el derecho a la información del art. 20.1 d) de la Constitución Española, con una estructura que vele por el cumplimiento de los principios éticos en el ejercicio de la actividad periodística», asegura Jesús López de Lerma Galán, doctor en Comunicación y Derecho a la Información, en un artículo recogido en el blog.

El equipo de Diego Murillo

La lista de Diego Murillo, según sus propias palabras, aún no está completa. Por el momento, la forman los siguientes profesionales:

– Diego Murillo
Jefe de prensa de CR Aeropuertos, empresa promotora del Aeropuerto de Ciudad Real

– Julia Yébenes
Redactora de Lanza

– Manuel Espadas

Redactor de Deportes en La Tribuna

– José María González
Redactor de informativos en Cadena SER Ciudad Real

– Pedro Peral

– Clara Manzano

Fotógrafa de Lanza

– Vanessa Irla
Directora de TeleValdepeñas

– Ignacio Ballestero
Redactor de La Tribuna en Puertollano

– Miguel Chaves
Redactor de La Tribuna

– Antonio Villarroel
Director de Radio Nacional de España en Ciudad Real

Esta candidatura también tiene un blog oficial, en el que desgranan los puntos básicos de su programa. En su primera declaración de intenciones, la lista hizo gala de un agresivo discurso en contra de los males de la profesión: «Día a día hemos comprobado o sufrido cómo el periodismo ha sido ninguneado y maltratado desde todos los sectores, incluido desde el nuestro. Ha pasado a ser un elemento más dentro de la misma comunicación, no un marco donde imperen una ética, un estilo, una forma de ser. El periodismo se ha estirado tanto que ha llegado a los extremos, y ya no es capaz de volver a sus orígenes».

La crisis de credibilidad es otro asunto que preocupa a esta candidatura, que propone algunas soluciones: «El periodismo está llamado a hacer y a ser más periodismo. Es el único camino de recuperar la entidad y la vocación por una profesión que está obligada a apostar por la palabra como única vía para recuperar la credibilidad. Recuperar la palabra desde dentro y apostar por la palabra como proyección de nuestra labor en la sociedad».

Ante el surgimiento de nuevos formatos de información alejados del periodismo tradicional, la candidatura de Diego Murillo apuesta por volver a ser necesarios: «Creemos que la formación es un elemento básico para devolver al periodismo al lugar que realmente le corresponde. Tenemos que demostrar a la sociedad la función que cumplen los periodistas, y para consolidar esa posición es necesaria la formación continua. Una oferta amplia y enfocada, principalmente, a las nuevas tecnologías y tendencias, que incluya la opción de poner en marcha cursos propios o becas para la participación en cursos organizados por terceros». Tampoco queda atrás la reivindicación común del Colegio Profesional de Periodistas: «Creemos en la necesidad de un colegio profesional. Creemos en un colegio que sirva para consolidar el periodismo. Un colegio que no sirva de criba para el presente, sino de garantía para el futuro. Creemos en la necesidad de defender a todos los asociados sin distinciones, que les permita sentirse parte de lo que son: una profesión que busca mejorar».

El Hospital Nacional de Parapléjicos participa en un proyecto de investigación de nivel mundial sobre el genoma humano

El laboratorio de Fisiopatología Vascular y la Unidad de Proteómica del Hospital Nacional de Parapléjicos, cuya responsable es la Dra. María Eugenia G. Barderas, junto con el Instituto de Investigación Sanitaria  de la Fundación Jiménez Díaz de Madrid, dirigido por el Dr. Fernando Vivanco, forman el “Nodo-Madrid-Toledo” de investigación dentro del proyecto Proteoma Humano. Se trata de un ambicioso estudio a nivel internacional cuyo principal objetivo consiste en la identificación y cuantificación de todas las proteínas codificadas por los más de 20.000 genes que componen el genoma humano, tanto en tejidos normales como en patológicos.

Según la responsable de laboratorio de Fisiopatología Vascular de este centro especializado en lesión medular que gestiona el Gobierno de Castilla-La Mancha, la Dra. G. Barderas, “el proyecto Proteoma Humano tiene una doble vertiente: por un lado, la descripción completa  del  proteoma que nos permita obtener un conocimiento profundo de la biología del ser humano y, por otro, una dimensión práctica destinada a lograr un mejor entendimiento de enfermedades complejas de gran prevalencia en la población, como el cáncer, la diabetes, obesidad, las enfermedades cardiovasculares, neurodegenerativas, osteoarticulares, infecciosas, entre otras”.

Parapléjicos aporta tecnología de alto nivel y un gran equipo humano

El Nodo-Madrid-Toledo identificará y cuantificará las proteínas en las distintas estirpes celulares del organismo humano implicadas en enfermedades cardiovasculares y neurológicas dentro de un cromosoma que aún está pendiente de asignación por parte de la Human Proteome Organization (HUPO), organismo internacional que coordina este ambicioso estudio. Para este fin, el Hospital Nacional de Parapléjicos aporta el equipo humano y tecnológico necesario, en particular un espectrómetro de masas, conocido como Triple Quadrupolo y un LTQ-Orbitrap.

La Dra. María Eugenia G. Barderas destaca la trascendencia científica del conocimiento del Proteoma Humano ”que supondrá un gran paso adelante para la Biología y la Medicina del siglo XXI, consecuencia directa del conocimiento del Genoma Humano”. Esta investigadora explica que “más del 90% de las dianas farmacológicas son proteínas que aparecen en los principales líquidos biológicos de interés clínico, suero y orina. Además, estos fluidos biológicos se utilizan para el diagnóstico ya que contienen fundamentalmente proteínas. De los varios miles de proteínas actualmente conocidos en el suero, solo 205 son utilizadas para el diagnóstico en los laboratorios de bioquímica clínica. Existe, por tanto, un campo enorme de investigación en este área, tanto a nivel básico como de desarrollo industrial, en el campo del diagnostico“.

La Human Proteome Organization (HUPO) es un consorcio internacional formado por multitud de laboratorios distribuidos por todo el mundo que ha desarrollado iniciativas de gran calado científico conocidas en este ámbito.

Cinismo enfermizo

0

El matamoscasEl Consejero de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha, José Ignacio Echániz Salgado, ha remitido a los medios de comunicación un pastoso artículo de opinión con motivo del Día Mundial del Enfermo. «Un día clave”, escribía, “en el que todos podemos contribuir aportando nuestro calor, nuestra comprensión, nuestro cariño, nuestra cercanía y nuestro compromiso con las personas que padecen una enfermedad«. Se referirá, supongo, al calor, comprensión, cariño, cercanía y compromiso que han recibido los enfermos y sus familias durante estos días de colapso del Servicio de Urgencias del Hospital General Universitario de Ciudad Real.

Los responsables sanitarios, empecinados en bloquear las dieciséis famosas camas vacías del centro hospitalario (cerradas desde hace meses), han impedido que éstas aliviaran la molesta congestión que han padecido las urgencias. Nadie puede negar, eso sí, que los enfermos han podido disfrutar de la cercanía de otros enfermos en los abarrotados box de nuestro magnífico hospital. Y todo esto gracias, como dice nuestro consejero,  a que «el enfermo es el centro geográfico y estratégico de la sanidad, y por tanto es el eje de los desvelos de la administración sanitaria«.

Quizá las cosas funcionarían mejor si el señor Echániz no se desvelara tanto

Los policías de Ciudad Real se manifestarán «contra la corrupción en las administraciones locales»

0

Ayuntamiento de Ciudad RealLa Ejecutiva Local de Ciudad Real del Sindicato Profesional de Policías Locales de Castilla-La Mancha (SPL-CLM/CSL) ha convocado una manifestación por las calles de la capital ciudadrealeña para denunciar la corrupción en las administraciones locales.

Comenzará en la Plaza de Agustín Salido de Ciudad Real a las 18:30 horas del 13 de febrero y concluirá en la Plaza Mayor sobre las 20:30 horas con la lectura de un manifiesto «en el que se incidirá en  la lacra que supone para la sociedad, los casos de corrupción que a diario sufrimos y descubrimos, en estos tiempos, en los que la honestidad y pulcritud de nuestros regidores y sus cargos de libre designación, debe ser la principal herramienta para abordar la crisis».

 «Estamos hartos ya», apuntan desde el sindicato de policías, «de que se nos pida a los ciudadanos un esfuerzo, donde ya casi no lo podemos hacer, por parte de alcaldes, concejales, cargos de confianza y asesores innecesarios, que presuntamente algunos, de forma firme otros, malversan fondos públicos, abusan de las atribuciones y poderes, que los ciudadanos les otorgamos, para su beneficio personal, o simplemente no predican con el ejemplo, en su proceder como cargos públicos en nuestros municipios».

  Desde SPL-CLM/CSL, «como agentes de la autoridad que somos y servidores públicos, que perseguimos cualquier clase de infracción, penal o administrativa, queremos hacer llegar a los ciudadanos nuestra repulsa a estos comportamientos, y convencer  a los presuntos corruptos de que se marchen, que dimitan, antes de que la justicia les obligue de forma deshonrosa, tras acumular múltiples causas en los tribunales, ocultando su inmoralidad y prepotencia, tras múltiples argucias legales, aferrándose a una desvergüenza propia de los peores delincuentes confesos».

 Por último, los policías locales invitan a todos aquellos ciudadanos que se identifiquen con estos planteamientos, y estén cansados del «continuo engaño y corrupción», a que los acompañen el día 13 de febrero a las 18:30 horas en la Plaza de Agustín Salido, «para poner fin a la hemorragia continua de casos de corrupción en las administraciones locales».

No son sinvergüenzas… son mala gente

0

La grave situación por la que atraviesa la sociedad castellano manchega nunca estuvo tan al límite como en estos tiempos.

Dicen que la unión hace la fuerza, que gran verdad, y hoy en Toledo se ha demostrado que el camino a seguir es la unión de los ciudadanos contra el ataque incomprensible, necio, peligroso y contundente del Gobierno Regional.

El eslogan del Partido Popular, encabezado en Castilla la Mancha por Maria Dolores de Cospedal, nunca fue más cierto, porque nadie ha recortado “más” con “menos” motivos, nadie a sacrificado a la ciudadanía “más” en “menos” tiempo, nadie a mentido “más” con “menos” palabras y nadie va a llevar “más” a las personas a la pobreza con “menos” remordimientos.

Cuando lo que está en juego son nuestras familias, nuestros hijos, nuestros vecinos, nuestros amigos, nuestros trabajos y nuestro bienestar, no cabe fisura alguna, la cual está intentando abrir la señora Cospedal y su equipo de gladiadores.

La respuesta de hoy ha sido contundente y clara, donde el mensaje que han lanzado los castellano manchegos al Gobierno Regional es muy simple….”por aquí no vamos a pasar”. Seguramente, cualquier administración responsable y democrática tuviera en cuenta a las personas que les pagan el sueldo. Considerarían, aunque fuera por decencia, lo que los ciudadanos reclaman. Tendrían muy en cuenta las necesidades, muchas ya de indigencia, por las que muchos están atravesando. Pero claro, eso sería un gobierno responsable y democrático y no uno que utiliza la mentira cada vez que habla, uno que utiliza actitudes hitlerianas en reuniones donde debería imperar la libertad de elección y, menos aun, uno que acribilla a mentiras a un colectivo tan especial como el de las personas en situación de dependencia, el cual ha tenido que llegar hasta el límite de tener que encerrarse en el Palacio de Fuensalida, aunque, como siempre, se apresuraron a desmentirlo, cuestión, como se suele decir, que les salió el tiro por la culata porque hay pruebas de audio que demuestran que fue verdad.

Aun así, para no perder la costumbre, este gobierno ya ha salido al paso con declaraciones que siguen demostrando el talante indecente y prepotente de quienes quieren aparentar el papel de representantes del pueblo. Un ejemplo, muy claro, es lo manifestado por el señor, Leandro Esteban, al cual le recomiendo que se ponga en contacto con su oftalmólogo, porque donde ha habido veinticinco mil el ve tres mil, donde ha habido miles de ciudadanos y trabajadores, de distintos sectores, el solo ve una reunión de amiguetes sindicalistas y políticos. Señor Esteban, usted no solo miente usted, y su camarilla, nos toman a los ciudadanos por imbéciles.

Sin embargo, esto no es de extrañar, porque este señor y sus compañeros de gobierno, de la Junta de Calamidades de CLM, tampoco verán las cifras del paro de nuestra región, cifras que gracias a todos los despidos que se están llevando a cabo en los servicios públicos y sociales, garantes del bienestar de las personas, se han visto incrementadas como nunca hasta ahora había sucedido.

Yo le recomiendo que empiecen a ver, porque cuando al pueblo se le aprieta hasta ahogarle, como ustedes están haciendo, las consecuencias pueden ser irreparables y luego no habrá herencia a la que echarle la culpa.

Primeros preparativos para FERCAM 2012

0

Reunión de expositores de FERCAM con el alcalde y la concejal delegada para intercambiar impresiones sobre la muestra.

En la tarde del jueves, el alcalde Antonio López de la Manzanara, asistió a una reunión entre expositores de FERCAM 2012, organizada por la concejal responsable Lola Serna.

La reunión, se celebró  en la sala de conferencias de FERCAM Dicho encuentro, se desarrollo para informar a los participantes, de las novedades que este año se verán en la quincuagésimo segunda edición del certamen regional.

Abrió el acto López de la Manzanara quien dijo a los presentes que “Apostaremos por el futuro, aunque sabemos que se está mucho más cómodo manteniéndose siempre en la misma línea, pero entendemos que hay que dar cambios importantes”

El alcalde también comentó  que trataría de dársele un carácter nacional ya desde su inauguración  “Solicitaremos al ministro de agricultura, Miguel Arias-Cañete que venga a inaugurarla”

Llegado el turno de Lola Serna; concejal de FERCAM explicó que en este encuentro, se había solicitado la presencia de: -“Las empresas más representativas del sector agrícola de la zona”

Serna, también expuso las características a grandes rasgos de la próxima feria regional. “La fecha del próximo FERCAM, será del 18 al 21 de julio, por lo que quedará separada de la feria lúdica, en horario de 10 a 14 horas y de 20 a 24 h como en citas anteriores. El día de puertas abiertas será el sábado durante todo el día y la clausura será el domingo a las 20 horas, momento en que se harán todas las entregas de premios”.

Para finalizar, la concejal delegada dijo que se seguirá la línea  que nos hemos marcado de dar más presencia a la ganadería como se hizo en FERCAM 2011.

Los expositores, por su parte, presentaron algunas prerrogativas a tener en cuenta para sucesivas ocasiones, como bares y zonas de descanso dentro del recinto ó el estudio por parte de la organización de una modificación de fechas del certamen para que los visitantes; agricultores en su mayoría, sus labores en el campo, les permitan un mayor desahogo de trabajo y por tanto, visitar FERCAM con más detenimiento.

Deportes da el pistoletazo de salida a los Cursos de Formación para 2012

0

La consejería de Educación, Cultura y Deportes ha abierto el plazo de inscripción para los Cursos de Formación de la actividad física y el deporte para 2012, destinados, esencialmente, a la formación de los profesionales del deporte en distintas modalidades, aunque pueden acceder a ellos todas las personas que lo deseen. En total, la Consejería ofrece hasta 20 cursos distintos que se impartirán en diversos municipios y provincias de la región.

Los destinatarios de los cursos son los licenciados y graduados en educación física, maestros especialistas en educación física, entrenadores, gestores deportivos, técnicos deportivos y estudiantes y personas interesadas en el mundo de la actividad física y el deporte en general.

Según ha expresado el consejero de Deportes, Marcial Marín, “valoramos la cultura del esfuerzo personal y pensamos que la capacidad de mejorar y formarse es un recurso inacabable que ayuda a aumentar la calidad profesional. Por ello, invitamos a los profesionales a participar en estas actividades formativas”.

Asimismo, Marín ha asegurado que “en el Gobierno de María Dolores Cospedal somos conscientes de que sólo una formación sólida y de calidad abre nuevos caminos profesionales, por lo que ofertamos un amplio programa de cursos especializados cuya finalidad principal es contribuir al aumento de la mejora profesional”.

Algunos de los cursos que se ofrecen son:

-Rugby y educación física

-TIC y educación física

-Danza aérea, expresión corporal y circo

-Iniciación a los deportes de raqueta

-Taller para padres y madres de jóvenes deportistas

-El entrenamiento y la promoción del padel

-Jornadas técnicas de atletismo

-Patrocinio deportivo

-Herramientas para mejorar las instalaciones deportivas en tiempos de crisis

-Salidas profesionales y mercado laboral en el ámbito de las actividades físicas deportivas

-Pilates

-Reanimación cardiopulmonar y utilización de los desfibriladores externos

-Trabajo en el medio acuático con embarazadas y bebés

-Deportes acuáticos en la naturaleza

-Cursos de formación de Técnicos Deportivos I y II

-Animador de actividades deportivas en edad escolar

 
Toda la información sobre los cursos y cómo acceder a ellos puede obtenerse en la web www.educa.jccm.es y a través de la dirección de correo electrónico escueladeldeporte@jccm.es

En la web se pueden descargar, además, el boletín de inscripción, las normas y cómo hacer el ingreso de las cuotas de inscripción.

A los participantes que asistan al 80% del horario lectivo se les entregará un diploma expedido por la Dirección General de Deportes de la Junta. Además, algunos cursos están homologados por el servicio de formación del profesorado y/o conceden créditos por la Universidad de Castilla-La Mancha.

La OMIC de Comsermancha tramitó 380 actuaciones entre reclamaciones y consultas en 2011, la mayoría del sector de telecomunicaciones

0

La oficina mancomunada actúa en los municipios de Arenas de San Juan, Las Labores, Pedro Muñoz, Puerto Lápice y Villarta de San Juan

La Mancomunidad de Comsermancha, que agrupa a 21municipios de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca, conoció en el ultimo pleno del mes de febrero, celebrado bajo la presidencia de su titular Santiago Lucas-Torres, un amplio dossier sobre la gestión realizada por la OMIC mancomunada, en donde se informó de las 208 reclamaciones y 171 consultas tramitadas, la mayoría por temas relacionados con las telecomunicaciones.

El vicepresidente de la Mancomunidad, Jesús Fernández Almoguera, ofreció un amplio informe sobre la actividad generada por la OMIC mancomunada a lo largo del año 2011, oficina  que presta servicio a las localidades de Arenas de San Juan, Las Labores, Pedro Muñoz, Puerto Lápice y Villarta de San Juan. El resto de municipios cuentan con oficina municipal propia.

Dio cuenta además de las actividades divulgativas y formativas en materia de consumo desarrolladas en el año, y comentó, que, en este servicio, se han tramitado 208 reclamaciones en el año, de las que 105 fueron por cuestiones relacionadas con las telecomunicaciones, seguidas por las del suministro eléctrico, que supusieron 60 reclamaciones. Igualmente, Fernández Almoguera indicó que se realizaron 171 consultas, siendo el 32% de ellas relaciones con el suministro eléctrico, fundamentalmente con temas sobre la liberalización del mercado. Se informó que, de todas las reclamaciones presentadas, el 79% de ellas se han resuelto de forma satisfactoria entre los consumidores y las empresas.

Finalmente indicó que se han realizado varias campañas en material de consumo, relacionadas con el sistema arbitral de consumo, y otras en bares y restaurantes, además de inspección en establecimientos de las diversas localidades.

El presidente Santiago Lucas-Torres informó del contrato de impermeabilización de celda y balsa para lixiviados de la planta de Voluminosos de Alcázar de San Juán, y de las actuaciones de puesta al día de puntos limpios de la Mancomunidad.

También Lucas-Torres informó del inicio del trabajo de georeferenciación de la totalidad de los contenedores existentes en los municipios de la mancomunidad, trabajo éste que va a contribuir a que, la distribución de estos contenedores y el servicio que prestan, sea cada vez mejor. Continuó dando cuenta de la reunión celebrada con el nuevo gerente de la empresa que gestiona el servicio de residuos sólidos urbanos y planta.

El pleno también trató la no autorización por parte de la Mancomunidad, a la empresa adjudicataria de la planta para la recogida de residuos de construcción y demolición (RCD) que está prevista construir en Herencia, para hipotecar estas instalaciones, con la que obtener financiación bancaria para su ejecución, ya que supondría una menor garantía de lo requerido en los pliegos de condiciones a través de los cuales se adjudicó este proyecto.

El pleno concluyó conociendo un informe sobre la posible contratación de una empresa que se ocupe de destruir los documentos y papeles  oficiales de la mancomunidad, y posiblemente de los diversos ayuntamientos.
      

La Escuela Municipal de Golf podría estar funcionando el próximo otoño

El Hidalgo Club de Golf celebró la noche de este viernes su V Asamblea General, en la que se dio cuenta del estado actual del mismo y se informó a los socios de cómo se encuentra el proyecto de la Escuela Municipal de Golf, en el que está trabajando la Concejalía del Deportes del Ayuntamiento de Alcázar de San Juan junto a la Federación Nacional de Golf.

En este sentido, el concejal de Deportes, Manuel de la Guía, indicó que si todo sale según lo previsto esta nueva escuela deportiva podría estar funcionando el próximo otoño. Las obras de la cancha de prácticas y Pitch and Putt se están llevando a cabo en una zona inmediata a los Viveros Abedul siguiendo un proyecto ya iniciado por la anterior Corporación Municipal, pero que ha sido mejorado por la actual siguiendo las recomendaciones de la Federación Nacional.

Manuel de la Guía subrayó la importancia que para Alcázar y el conjunto de la comarca tendrán estas nuevas instalaciones que podrán ser utilizadas no sólo por el club El Hidalgo, que actualmente carece de un espacio donde practicar el golf, sino también por el conjunto de los vecinos de la localidad. Así, explicó que la Federación Nacional se ha comprometido con el Ayuntamiento a desarrollar un programa de instrucción en la práctica de este deporte para formar a profesores de educación física y a los niños de los diferentes colegios, incluyendo los centros de atención a discapacitados, haciéndose cargo además del material necesario. De esta manera la oferta deportiva municipal se verá ampliada.

Por otra parte, el edil de Deportes subrayó que pueden jugar al golf personas de todas las edades independientemente de su forma física, que, en cualquier caso, se ve mejorada con la práctica de un deporte que se desarrolla al aire libre y que invita a caminar mucho de hoyo en hoyo, con los consiguientes beneficios para la salud.

Y también estas nuevas instalaciones crearán un beneficio directo por la contratación de personal para su mantenimiento, e indirectos, debido a los turistas y jugadores que vendrán a participar a los diversos torneos que Alcázar podrá albergar.

En lo que se refiere al club El Hidalgo, su presidente, José María Santos, señaló que el número de socios ha crecido en los últimos años un 30 por ciento, alcanzando actualmente la cifra de 210, de los que 138 están federados. Las previsiones para el futuro son aún mejores, ya que se espera que con la apertura de la Escuela Municipal de Golf se incremente el número de miembros hasta en un 50 por ciento.

Por su parte, el vicepresidente del club, Juan Bautista Mata, hizo hincapié en la labor social que El Hidalgo ha promovido en los últimos años con la organización de torneos benéficos. El último ha tenido como beneficiaria a la congregación de las Hermanas de la Cruz, para la que se han recaudado más de 4.000 euros que se destinarán a la atención y cuidado de personas desfavorecidas. En años anteriores se entregaron unos 2.000 euros a Cáritas para un proyecto en Haití; y 2.200 euros a la Asociación de enfermos de Polisacaridosis y enfermedades relacionadas de Campo de Criptana.

Finalmente, el vicepresidente del club desechó la imagen del golf como un deporte elitista y subrayó que puede ser practicado por “gente normal y corriente”. También destacó que la creación de campos de golf genera incluso beneficios medioambientales fundamentalmente en lo que tiene que ver con la repoblación de árboles.

El director y actores de “Amar en tiempos revueltos” acudirán a la entrega de los VII Premios “Vinos Ojos del Guadiana 2012” el 24 de febrero

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos recogió 6,5 millones de kilos de aceituna esta campaña, superando sus previsiones, y elabora como novedades “coupages” de aceites de oliva virgen extra y Aceite Ecológico

El director de “Amar en tiempos revueltos”, Eduardo Casanova, y varios actores de la serie de TVE-1, así como los productores, acudirán el próximo 24 de febrero a la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) a la entrega de los VII Premios “Vinos Ojos del Guadiana”, unos galardones creados para reconocer la labor de empresas, instituciones y profesionales que se han distinguido en sus respectivas responsabilidades en beneficio de la sociedad.

Estos premios se entregarán en el hermoso complejo de “El Mirador de La Mancha”, premio Especial de Turismo de Castilla-La Mancha, a partir de las 20,30 horas y contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo agrario, económico y social de la provincia y la región.

Junto al director Eduardo Casanova, se espera la presencia de Nadia de Santiago (Asunción en la serie), Manuel Baqueiro (Marcelino) y José Antonio Sayagués (Pelayo), entre otras personas del equipo de “Amar en tiempos revueltos” y la productora Diagonal TV (Endemol).

En esta séptima edición de los premios, se reconocerá además con el Premio de Cultura; a la jugadora de la selección nacional de balonmano femenino, la bolañega Macarena Aguilar, bronce en el pasado Mundial de Balonmano, con el premio de Deporte; Cáritas España, con el de Solidaridad; la ICRDO La Mancha, el premio Agrario, y a la Asociación Coros y Danzas “Virgen de la Sierra”, recibirá el reconocimiento local.

BALANCE DE ACEITUNA, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO
La Cooperativa El Progreso acaba de terminar su cosecha de aceituna, en las variedades Arbequina, Cornicabra y Picual, que ha superado las previsiones previstas en principio. Según comenta su presidente Cesareo Cabrera, “pensábamos coger unos 5 millones de kilos y al final la cifra ha superado los 6,5 millones de kilos, casi una cosecha normal, habiéndose recogido un producto de gran calidad”.

Cabrera realiza un balance muy positivo de esta campaña, y “espera que se abra el mercado de la exportación y puedan subir los precios del aceite de oliva”.

Este año, El Progreso incluirá dos novedades en materia oleícola, ya que con la cosecha de la nueva variedad arbequina, la almazara está elaborando interesantes coupages de aceite de oliva, ya que el dulzor de la arbequina resta picor y amargor a picual y cornicabra, dando un aceite muy equilibrado y de gusto del consumidor.  Otra novedad es que elaboran Aceite Ecológico por primera vez, para el exquisito mercado europeo, y lo quieren comercializar en envases más pequeños de tamaño, de medio litro o un litro.

Esta campaña, El Progreso ha observado que “será necesario ampliar la almazara en su sección de molturación, algo que estamos estudiando en el Consejo Rector, por la fuerte entrada a diario de aceitunas, al haberse mecanizado la recogida del producto”. El Progreso, acogida a la denominación de origen Aceite Montes de Toledo de aceite de oliva virgen extra, cuenta con 1.500 socios oleicultores, y bajo la denominación de Olirrubia, elabora y comercializa aceite de oliva virgen extra con aceituna de las variedades cornicabra y picual seleccionadas en estado óptimo de maduración. Igualmente comercializa la marca El Progreso.

El director y actores de “Amar en tiempos revueltos” acudirán a la entrega de los VII Premios “Vinos Ojos del Guadiana 2012” el 24 de febrero

0

La cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos recogió 6,5 millones de kilos de aceituna esta campaña, superando sus previsiones, y elabora como novedades “coupages” de aceites de oliva virgen extra y Aceite Ecológico

El director de “Amar en tiempos revueltos”, Eduardo Casanova, y varios actores de la serie de TVE-1, así como los productores, acudirán el próximo 24 de febrero a la Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real) a la entrega de los VII Premios “Vinos Ojos del Guadiana”, unos galardones creados para reconocer la labor de empresas, instituciones y profesionales que se han distinguido en sus respectivas responsabilidades en beneficio de la sociedad.

Estos premios se entregarán en el hermoso complejo de “El Mirador de La Mancha”, premio Especial de Turismo de Castilla-La Mancha, a partir de las 20,30 horas y contará con la presencia de destacadas personalidades del mundo agrario, económico y social de la provincia y la región.

Junto al director Eduardo Casanova, se espera la presencia de Nadia de Santiago (Asunción en la serie), Manuel Baqueiro (Marcelino) y José Antonio Sayagués (Pelayo), entre otras personas del equipo de “Amar en tiempos revueltos” y la productora Diagonal TV (Endemol).

En esta séptima edición de los premios, se reconocerá además con el Premio de Cultura; a la jugadora de la selección nacional de balonmano femenino, la bolañega Macarena Aguilar, bronce en el pasado Mundial de Balonmano, con el premio de Deporte; Cáritas España, con el de Solidaridad; la ICRDO La Mancha, el premio Agrario, y a la Asociación Coros y Danzas “Virgen de la Sierra”, recibirá el reconocimiento local.

BALANCE DE ACEITUNA, MUCHO MEJOR DE LO ESPERADO
La Cooperativa El Progreso acaba de terminar su cosecha de aceituna, en las variedades Arbequina, Cornicabra y Picual, que ha superado las previsiones previstas en principio. Según comenta su presidente Cesareo Cabrera, “pensábamos coger unos 5 millones de kilos y al final la cifra ha superado los 6,5 millones de kilos, casi una cosecha normal, habiéndose recogido un producto de gran calidad”.

Cabrera realiza un balance muy positivo de esta campaña, y “espera que se abra el mercado de la exportación y puedan subir los precios del aceite de oliva”.

Este año, El Progreso incluirá dos novedades en materia oleícola, ya que con la cosecha de la nueva variedad arbequina, la almazara está elaborando interesantes coupages de aceite de oliva, ya que el dulzor de la arbequina resta picor y amargor a picual y cornicabra, dando un aceite muy equilibrado y de gusto del consumidor.  Otra novedad es que elaboran Aceite Ecológico por primera vez, para el exquisito mercado europeo, y lo quieren comercializar en envases más pequeños de tamaño, de medio litro o un litro.

Esta campaña, El Progreso ha observado que “será necesario ampliar la almazara en su sección de molturación, algo que estamos estudiando en el Consejo Rector, por la fuerte entrada a diario de aceitunas, al haberse mecanizado la recogida del producto”. El Progreso, acogida a la denominación de origen Aceite Montes de Toledo de aceite de oliva virgen extra, cuenta con 1.500 socios oleicultores, y bajo la denominación de Olirrubia, elabora y comercializa aceite de oliva virgen extra con aceituna de las variedades cornicabra y picual seleccionadas en estado óptimo de maduración. Igualmente comercializa la marca El Progreso.

Cañizares: «no es tiempo de manifestaciones ni de huelgas, sino de trabajar e iniciar reformas»

0

El portavoz del Grupo Parlamentario Popular en las Cortes Regionales, Francisco Cañizares, ha asegurado que “no es tiempo de manifestaciones ni de huelgas sino de trabajar e iniciar reformas para favorecer una contratación laboral que ahora mismo es imposible por una crisis y por un mercado que lastra a los emprendedores y a los empresarios”.

Cañizares está convencido de que “la sociedad entiende y comprende los sacrificios, aunque duelan, y sabe que los cambios son necesarios. Las manifestaciones, por lo tanto, tienen más que ver con lavar la cara a los sindicatos que con defender a los trabajadores y mucho menos a los empleados a los que han dejado abandonados durante tanto tiempo”.

“Sólo hay que mirar a otros países para darse cuenta de que hay que apoyar la modificación de un sistema que impide la flexibilidad y la contratación para no causar aún mayores perjuicios a la actividad empresarial que ya está gravemente dañada por tantos años de crisis y por las políticas erráticas de un PSOE que no supo tomar medidas cuando le correspondió”, añade.

El Gobierno regional califica la manifestación de “minoritaria” y con un “claro sesgo político”

El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas (AAPP) y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban, ha señalado, “desde el más absoluto y profundo respeto por el derecho a manifestarse”, que la manifestación que esta mañana se ha celebrado en Toledo ha sido “minoritaria” dentro del sector que estaba convocando y con un “claro sesgo político”.

· Cañizares: «no es tiempo de manifestaciones ni de huelgas, sino de trabajar e iniciar reformas»

En rueda de prensa, Esteban ha informado de que han sido unas 3.000 las personas que se han manifestado esta mañana y que han llegado en autobuses desde distintos puntos de la comunidad autónoma, así como del sur de la Comunidad de Madrid, siendo los participantes personas vinculadas a las centrales sindicales convocantes. En este sentido, ha apuntado que “la mayor parte de los trabajadores de la Administración pública no han secundado la huelga”.

Asimismo, ha señalado que desde el Gobierno regional “pensamos que esta manifestación no contribuye a solucionar ninguno de los problemas que en este momento están planteados en nuestra región” y en cuya solución está trabajando el Gobierno.

Leandro Esteban ha indicado, igualmente, que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene “permanentemente abiertas las puertas” y “tendida la mano para sentarnos a dialogar y a profundizar en las tomas de decisiones que contribuyan a poner solución a los problemas contra los que hoy nos enfrentamos”.

 

Las temperaturas en Ciudad Real podrían caer hasta los seis grados bajo cero

0

Ante la posibilidad de riesgos por temperaturas mínimas, el 1-1-2 de Castilla-La Mancha, dependiente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, ha comunicado a sus responsables, a los ayuntamientos de las zonas afectadas y a los grupos de intervención, la previsión de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) para el día de mañana.

Para la provincia de Albacete, se ha declarado nivel de alerta amarillo por temperaturas mínimas que podrían llegar hasta los  siete grados bajo cero en todas las comarcas.

En la provincia de Ciudad Real, la AEMET recoge previsiones de alerta amarilla por temperaturas mínimas que podrían llegar a los seis grados bajo cero en todas las comarcas.

Para la provincia de Cuenca se ha declarado el nivel de alerta amarillo por temperaturas mínimas que podrían llegar hasta los ocho grados negativos en todas las comarcas.

En la provincia de Guadalajara se ha declarado el nivel de alerta naranja por temperaturas mínimas que podrían llegar a los trece grados bajo cero en las comarcas de Parameras de Molina y Serranía y previsiones de alerta amarilla para el resto de la provincia por temperaturas mínimas que podrían alcanzar los ocho grados negativos.

Por último, para la provincia de Toledo la AEMET prevé nivel de alerta amarilla por temperaturas mínimas que podrían llegar a los seis grados bajo cero en toda la provincia.

Para hacer frente a los riesgos por bajas temperaturas, desde el Gobierno Regional se recomienda que se eviten las salidas o desplazamientos por carretera a no ser que sean imprescindibles.

En caso de que se emprenda un viaje, se recuerda que hay que informarse con anterioridad del estado de las carreteras y que los vehículos deben estar a punto para el frío, así como llevar cadenas, el depósito de combustible lleno, ropa de abrigo y comida y bebida dentro del vehículo.

Además, se aconseja no hacer ejercicios físicos excesivos y se recuerda a la población extremar las precauciones a la hora de elegir el método de calefacción, tomando precauciones para evitar la intoxicación producida por braseros, estufas, carbón o gas en lugares cerrados y sin renovación de aire.

Asimismo, desde el Gobierno Regional se aconseja elegir una vestimenta adecuada para el frío, especialmente los niños y los mayores.

Se recuerda también el número del Centro Coordinador de Emergencias, 1-1-2, a la vez que se invita a un uso racional del mismo.

Amnistía Internacional celebra un Día de Acción Global en solidaridad con los activistas de la primavera árabe

0

Amnistía Internacional, movimiento en favor de los derechos humanos con más de tres millones de miembros, ha convocado a sus activistas en todo el mundo a celebrar hoy sábado 11 de febrero, un Día de Acción Global para demostrar su solidaridad con los activistas de la primavera árabe. En Ciudad Real la cita ha sido a partir de las 12 de la mañana, en la confluencia de Gral. Aguilera con Plaza de Cervantes.  

Activistas y simpatizantes de la organización han salido hoy a la calle en una treintena de países para “apoyar la dignidad y el coraje de las personas que han salido y siguen saliendo a la calle en Oriente Medio y el Norte de África, arriesgando sus vidas, para reclamar respeto a los derechos humanos”.

Así ha explicado hoy en Madrid el sentido de este Día de Acción Global el director de Amnistía Internacional España, Esteban Beltrán, durante un acto celebrado en la plaza de Callao.

Además de en Madrid, la organización celebrará,  a lo largo del mes de febrero, actos de diversa índole en cerca de cincuenta ciudades de toda España para demostrar la solidaridad de Amnistía Internacional con los activistas de la primavera árabe. En todos ellos se recogerán firmas con peticiones a las autoridades egipcias y sirias.

A las autoridades egipcias se les pide que respeten las libertades públicas, impidan el uso excesivo de la fuerza por parte de la policía y el ejército e investiguen de manera independiente e imparcial todos los abusos a los derechos humanos. También se les demanda que reformen el sistema de justicia y pongan fin a los juicios militares, así como que aseguren la participación de las mujeres en la construcción de un nuevo Egipto, igualitario y no discriminatorio.

A las autoridades sirias se les insta a que detengan los homicidios de civiles por parte de la fuerzas de seguridad y el ejército, pongan fin a la tortura y a los malos tratos generalizados contra los activistas de la oposición detenidos y pongan en libertad a los miles de prisioneros de conciencia capturados desde el comienzo de las revueltas.

“2011 ha sido un año como ningún otro. Miles de personas de toda edad y condición inundaron las calles del Norte de África y Oriente Medio pidiendo cambios significativos en los regímenes políticos de sus países”, ha asegurado Beltrán.

Según el director de Amnistía Internacional España, “ha sido muy emocionante ver cómo la gente de Túnez, Egipto, Libia, Siria o Bahréin ha creado un lenguaje nuevo de protesta pacífica. Ciudadanos y ciudadanas anónimos han aguantado el embate de la violencia del estado y han sorteado la censura con imágenes y videos enviados a través de redes sociales”.

“La acción de miles de hombres y mujeres de la región exigiendo los mismos derechos humanos que se disfrutan en otras partes del mundo desde hace mucho tiempo ha conseguido que gobernantes que parecía que iban a permanecer en el poder para siempre cayeran en Túnez, Egipto, Libia y Yemen”, ha añadido Beltrán.

Sin embargo, pese a la caída de los mandatarios, sus regímenes en algunos casos se mantienen y, con ellos, los abusos a los derechos humanos. Pero miles de personas en toda la región no se han amilanado ni se han dejado engañar por reformas cosméticas y han seguido reclamando cambios significativos.

Así, la llamada primavera árabe sigue en marcha y, “aunque probablemente tendremos que esperar a unos cuantos aniversarios más para ver su resultado final, queremos decirles a sus protagonistas que pueden contar con nuestro apoyo”, asegura Beltrán.

Amnistía Internacional sigue trabajando para sacar a la luz los abusos que se han producido y se están produciendo durante los levantamientos. Sólo durante 2011, la organización publicó mas de 350 notas de prensa y 36 informes referentes a la región del Norte de África y Oriente Medio, fruto de una veintena de investigaciones realizadas sobre el terreno y de un continuo contacto con las organizaciones y activistas de la región.

En ellos, Amnistía Internacional ha denunciado la «hipocresía de la comunidad internacional, que ha seguido vendiendo armas a diferentes países de la zona incluso después del estallido de las protestas; los abusos perpetrados tanto por los gobiernos como por la insurgencia; la situación en los campos de refugiados o la discriminación de la mujer, por mencionar sólo algunos temas».

‘Fragmentos de instantes evocados’ de Elena Doblete Muro

0

Este viernes se inauguraba la exposición ‘Fragmentos de instantes evocados’ de Elena Doblete Muro, muestra que se puede visitar hasta el 17 de marzo en la Galería Alejo de la capital. Elena Doblete  vuelve a utilizar la técnica del collar en su más estricto sentido, se centra en la idea del grito que se transforma en risa, y rescata historias contadas y ya olvidadas en periódicos para dar forma y vida a sus modelos.

Delegados de CSI·F Ciudad Real se han sumado a la manifestación de Toledo

0

A las 10 de la mañana de hoy han partido en un autobús y desde la Plaza de San Francisco de Ciudad Real, medio centenar de delegados sindicales y afiliados de CSI·F, a los que se han unido varias decenas más en coches particulares, para sumarse a la manifestación de esta mañana en Toledo contra los recortes realizados por la Junta de Comunidades. Desde otros puntos de la provincia también han acudido otros miembros de CSI·F hasta la capital regional. 

Padilla: «La manifestación de hoy viene a poner de manifiesto que Cospedal gobierna poco y mal»

La secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha calificado como de éxito la manifestación que se ha celebrado hoy en Toledo en Defensa de los Servicios Públicos y en contra de los recortes que está llevando a cabo el Gobierno de Cospedal, manifestación a la que ha asistido Padilla junto a varios representantes de los socialistas de nuestra comunidad autónoma.
· Riolobos: “Frente a las manifestaciones de algunos en la calle, Rajoy cumple sus compromisos”

Padilla ha indicado que esta protesta viene a poner de manifiesto que «los ciudadanos no se resignan ante los constantes ataques que desde el Gobierno del PP están realizando contra la mayoría de los colectivos sociales de nuestra Región. Nadie se libra de los ataques de Cospedal: médicos, enfermeros, personal de limpieza, profesores, personal de centros de mayores, de discapacitados, farmacéuticos, dependientes, empresarios y trabajadores que realizaban obras públicas, etc. todos han estado en la diana de los recortes de la presidenta regional», señaló.

Para la responsable socialista, las medidas de recortes y sólo recortes del Gobierno regional, están generando más paro en nuestra comunidad autónoma y los datos así lo demuestran: «Desde que Cospedal llegó al Gobierno, hay 30.000 castellano-manchegos más en las listas del desempleo».

Y además, «el deterioro de los servicios públicos está siendo muy importante, tanto en la Sanidad, la Educación como en los Servicios Sociales. Lo conseguido en muchos años de esfuerzo y trabajo por los ciudadanos Cospedal se lo está cargando en pocos meses. El PP recorta caiga quien caiga», indicó.

Por otra parte, Padilla calificó de «cínicas, insultantes y prepotentes» las declaraciones de la presidenta regional en las que señalaba que «hay muchas manifestaciones pero la ciudadanía está de nuestra parte» y se preguntó, «Si es verdad que los ciudadanos apoyan los recortes como dice Cospedal, ¿por qué, un día si y otro también hay manifestaciones, concentraciones, encierros y protestas de todo tipo contra las medidas que ha puesto en marcha?».

Padilla exigió a Cospedal que «deje de reírse» de los ciudadanos y que «de marcha atrás a sus brutales recortes, que se siente a negociar con sindicatos, empresarios y con los socialistas (que cuentan con tan sólo un escaño menos que los populares en las Cortes de Castilla-La Mancha) para hacer un verdadero plan de ajuste que contenga medidas de austeridad que no dañen los pilares básicos de nuestro estado del bienestar».

Riolobos: “Frente a las manifestaciones de algunos en la calle, Rajoy cumple sus compromisos”

La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora, Carmen Riolobos, ha manifestado hoy que “frente a los que creen que con manifestaciones en la calle se resuelven los problemas, el Gobierno de Rajoy cumple sus compromisos, presentando en tan solo dos meses una reforma laboral equilibrada, completa y eficaz, cuyo objetivo principal es la creación de empleo”.

En la rueda de prensa que ha ofrecido esta mañana en Talavera de la Reina (Toledo), a la que también han asistido el presidente del PP de Talavera, Gonzalo Lago y el vicepresidente provincial del PP, Jaime Ramos, la portavoz popular ha asegurado que “así se resuelven los problemas de España y no con algaradas callejeras potenciadas por el PSOE, que no conducen a ninguna parte”.

Carmen Riolobos ha calificado la reforma laboral como una “buena noticia para Castilla-La Mancha y para los empresarios, que son quienes crean empleo”. “España necesitaba una gran e importante reforma laboral, que en este caso es equilibrada, porque beneficia a todos, completa porque recoge todas los aspectos para frenar la destrucción de empleo, hasta elevar las oportunidades de los desempleados y eficaz porque a corto y a largo plazo frenará la destrucción de empleo, creando empleo estable y de calidad”, ha agregado.

Así, la senadora ha asegurado que la reforma laboral es necesaria “porque el Gobierno socialista ha hecho reformas de la `Señorita Pepis´, que solo han conducido a la destrucción de empleo, y a una situación insostenible del mercado laboral”.

Carmen Riolobos ha indicado que la reforma “va dirigida a frenar la destrucción de empleo a corto plazo mediante la flexibilización del mercado laboral y abaratando la contratación para incentivar la creación de puestos de trabajo”, además, se ha priorizado en esta ley “el apoyo a los principales creadores de empleo, como Pymes y autónomos, colectivos que en Castilla-La Mancha vienen demandando una reforma laboral y que va a complementar la Ley de Emprendedores de la presidenta Cospedal”.

Según la dirigente popular, además “pone las bases para a creación de empleo estable y de calidad”. Así, se ha mostrado convencida de que “la creación de un contrato indefinido para empresas con menos de 50 trabajadores, es uno de los instrumentos más eficaces para la creación de empleo estable y de calidad, poniendo fin  a la concatenación de contratos temporales más allá de los 24 meses”.

La senadora ha indicado que esta reforma está pensada “para los parados y para crear empleo, dirigida a los empresarios que son quienes pueden crear puestos de trabajo y pone un acento especial en ampliar los derechos de los trabajadores, como es la formación profesional, y la conciliación y la vida profesional y familiar”. Además, “elevará las oportunidades para los desempleados más afectados por la crisis, potenciando la contratación de jóvenes, los parados de larga duración y las personas con cargas familiares”.

Según Riolobos, la deducción de 3.000 euros a las empresas que contraten al primer trabajador menor de 30 años y las bonificaciones de 3.600 euros y 4.500 euros respectivamente para contratación indefinida de jóvenes y parados de larga duración van en el mismo sentido.

“Esta reforma, asimismo recoge la demanda social y de los trabajadores de que se refuerce el control y la prevención de abusos en el absentismo laboral o a derogar los derechos a percibir bonificación a los directivos de entidades financieras que hayan sido sancionadas”, ha concluido.
Por su parte, el presidente del PP de Talavera, Gonzalo Lago ha manifestado su apoyo “punto por punto” a la reforma laboral, “que es el mejor instrumento para crear empleo en Talavera”, al tiempo que ha lamentado que solo estén en contra “aquellos que nos los han llevado a la grave situación en la que hoy nos encontramos”.

Po último, el vicepresidente del PP provincial, Jaime Ramos, ha lamentado las tasas de paro en la provincia Toledo, con altos índices en Talavera y en las comarcas de la  Jara, la Sierra de San Vicente y la comarca de Oropesa y ha apoyado la reforma laboral “para que se fomente la contratación”. “Es la mejor reforma que hará que se cree empleo estable y de calidad en un tiempo prudencial”, ha asegurado.

La Universidad regional cierra el Centro de Estudios Universitarios de Puertollano

0

Puertollano parece condenado a soportar castigos sin límite como consecuencia de la caótica gestión de todas las administraciones. Ahora le ha tocado el turno al Centro de Estudios Universitarios. La Universidad de Castilla-La Mancha considera que su mantenimiento es insostenible, dado el escaso aprovechamiento de las instalaciones, y ha decidido cerrar a partir de este lunes un edificio que costó unos cuatro millones de euros.

El Centro Universitario de Puertollano, inaugurado en 2002, ya ha fenecido. Su excelente biblioteca quedará sellada. Sus instalaciones para el estudio, clausuradas. La única titulación que se impartía será trasladada a Ciudad Real: un título de gestión aeronáutica que, pese a las intenciones iniciales, ni siquiera está reconocido oficialmente, lo que ha obligado a muchos alumnos a iniciar otros estudios complementarios.

El cierre del Centro de Estudios Universitarios de Puertollano se produce tras una escalada de recortes y estampidas. La anunciada reducción presupuestaria de la Universidad regional y la marcha del resto de patronos de la Fundación Universitaria de Puertollano (Ayuntamiento, Diputación y Junta de Comunidades) fueron el preludio de esta decisión que según la Universidad de Castilla-La Mancha responde únicamente a motivos económicos. Sencillamente, no hay dinero para mantener la infraestructura.

Si estás interesado en el tema, recomendamos este excelente artículo de J. Carlos Sanz sobre la gestión educativa universitaria en Puertollano: http://www.lacomarcadepuertollano.com/diario/noticia.php?dia=2012_02_10¬icia=2012_02_10_No_16.xml

Daimiel se acogerá al programa CREAN

0

Se trata de un programa en el que familias de nuestra localidad podrán acoger este verano a un niño de la zona de influencia de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) durante 40 días. La concejal de Servicios Sociales avanzó además que el Ayuntamiento pagará la cuota para seguir ostendo la categoría de Ciudad Amiga de la Infancia, «cuota que lleva cuatro años sin pagarse».

La Concejal de Bienestar Social, Mari Carmen Torija, anunciaba en la mañana del jueves que Daimiel se acogerá por primera vez al programa CREAN (Ciudad Real en Ayuda al Niño) en el que colabora el Ayuntamiento de Ciudad Real junto con la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades desde hace 17 años. El CREAN  es un programa que trata que las familias de la provincia acojan durante el verano a un niño, de edades comprendidas entre 7 y 16 años, de la zona de influencia de la central nuclear de Chernóbil (Ucrania) durante un período de 40 días. El programa está basado en la necesidad que tienen estos niños de salir durante un tiempo de su país para mejorar su salud «teniendo revisiones médicas, coman alimentos saludables y respiren aire sano», añadía Torija.

La concejal de Servicios Sociales, animaba así a las familias daimieleñas que estén dispuestas a «hacer de padres y madres de estos niños» durante este verano a que se acerquen a Servicios Sociales a recibir información. De esa forma se crearía una lista ya que la próxima semana habrá una charla informativa por parte del CREAN para los padres ya interesados. Así, agradecía de antemano a las familias dispuestas a acoger a estos niños y además añadía que serán tantos niños como familias interesadas.

Se pagará la cuota de Ciudad amiga de la Infancia
Torija añadía además que «Daimiel sigue apostado por la infancia», como lo demostraba el adherirse a esta nueva iniciativa. A su vez, y en referencia al pasado Pleno, en el que el Grupo Socialista mostraba su inquietud en que Dauimiel pudiera dejar de ser Ciudad Amiga de la Infancia, decía que «tenemos un presupuesto para poder realizar todas las actividades que se venían realizando y muchas más».

Tras desgranar todas las actividades que para la infancia se han ido desarrollando a lo largo de los últimos meses «actividades que se van a incrementar, porque tenemos capacidad de innovación», aseguró que se va a pagar «la mísera cuota» de la catalogación de Daimiel como Ciudad Amiga de la Infancia, «unas cuotas que llevan cuatro años sin pagarse», afirmó.

Doble cita para Carlos Aranda

0

El joven novillero participa este sábado en el Bolsín Taurino de «Villa de Candeleda» (Ávila) y el domingo en la final de otra cita de estas características en la finca de «La Morera», en Fuentelencina (Guadalajara)

El joven novillero Carlos Aranda ha arrancado con fuerza el 2012. Este fin de semana saltará al ruedo en dos ocasiones. El sábado, lo hará en el III Bolsín Taurino de «Villa de Candeleda» en Avila, y el domingo en la final de otra cita de estas características en la finca de «La Morera», en Fuentelencina (Guadalajara). Aquí toreará con otras siete promesas llegadas de la propia provincia alcarreña, Badajoz, Granada o Madrid, y que al igual que Aranda tuvieron que ganarse su pase previamente. El daimieleño lo conseguía el pasado 22 de enero ante una erala de la prestigiosa ganadería de María del Carmen Camacho.

La chirigota El Chinchón: «Hay que darle la bienvenida a Leo»

0

En entrevista a Radio Daimiel dos de sus componentes, Javier García y Víctor García nos desvelaban algunos de los temas a los que harán referencia en la XXI Exhibición de Murgas, Comparsas y Chirigotas.

La chirigota «El chinchón» ultima los detalles para su actuación el próximo viernes 17 de febrero en la Carpa Municipal durante la XXI Exhibición de Murgas, Comparsas y Chirigotas. No faltarán las coplillas en alusión a los temas mas candentes de la actualidad como Urdangarín, la Duquesa y el nuevo Gobierno tal y como nos contaban Javier García y Víctor García, componentes de la chirigota. No faltarán tampoco los temas que hacen alusión a la política local y advertían de que «quien esté allí que se prepare» y además añadían que «hay que dar la bienvenida a Leo», haciendo referencia al nuevo Alcalde de Daimiel.

La siguientes citas que tendrán serán en Puertollano, Villarrubia de los Ojos, Almadén, Torralba de Calatrava y Miguelturra. Además, informaban que para el lunes de Carnaval y el martes del río tienen preparada alguna que otra sorpresa para realizar en nuestra localidad.

Sobre el gasto que origina el Carnaval a las arcas del Ayuntamiento opinaban que «no es mucho y depende de lo que cada uno quiera exigir», y acerca de la vuelta a la Carpa Municipal los componentes de la chirigota también daban su opinión y valoraban sobre todo la mejora de la acústica.

Por último los componentes de la chirigota «El chinchón» opinaban sobre el programa de carnaval del cual decían que «es muy completo», y añadían que «para que todo sea un éxito lo más importante es la participación». A su vez daban la bienvenida al I Certamen de Monólogos «ya que el viernes quedaba un poco colgado», afirmaban.

El Circo África llega a Daimiel

0

El tradicional espectáculo del circo llega a Daimiel este finde semana. El Circo África abrirá sus puertas desde el viernes al domingo en seis funciones destinadas a todos los públicos.

El mayor espectáculo del mundo llega a Daimiel. Se trata del Circo África que se ha instalado en el Recinto Ferial de Daimiel a lo largo de todo este fin de semana. Según su director, Antonio Pulido se trata de un circo en el que «hay de todo a un precio muy ajustado». Así comenta que todos los que se quieran acercar podrán disfrutar de unas dos horas de equilibristas, malabaristas, magos, payasos y diversidad de animales «lo que hace que sea un espectáculo divertido y variado para todas las edades».

El Circo África abre sus puertas este viernes en una única función a las 18:30. Posteriormente el sábado habrá dos funciones a las 17:00 y 19:00. Finalmente el domingo se podrán disfrutar de tres funciones, la primera a las doce del mediodía, y por la tarde otras dos funciones a las mismas horas que el sábado.

El mercadillo municipal aumenta sus puntos de venta

0

En los últimos meses se han incorporado, entre otros negocios, una chucherria, un puesto de ropa con tallas grandes y un vivero respaldado por una empresa local, según ha informado la concejal de Consumo, Soledad Fernández, que periódicamente visita a estos comerciantes en el parque de El Carmen. 

La concejal de Consumo, Soledad Fernández, ha informado del incremento de los puestos de venta en el mercadillo que se instala cada martes en el parque de El Carmen. Fernández ha detallado que en estos últimos meses se han incorporado, entre otros, «una churrería, uno especializado en artesanía, otro de ropa para caballeros, uno de tallas grandes muy demandado y un vivero respaldado por una empresa de la localidad, entre. La concejal indicaba que periódicamente los visita para comprobar que se cumple con la normativa y resaltaba que los comerciantes están «contentos» con el contacto que se mantiene desde el ayuntamiento.
 
En este ámbito, Fernández ha avanzado que se ultima el programa de cara a la celebración en marzo del Día Mundial de los Derechos del Consumidor, actividades que costarán la mitad que el pasado año porque siempre «hay que mirar por la casa de todos», en referencia a las cuentas municipales. Únicamente confirmaba que el fin del semana del 9 al 11 de marzo se instalará un mercadillo medieval, que no supondrá gasto alguno. La concejal también ha recordado los cambios que ha introducido el ministerio de Industria en la facturación eléctrica, recuperándose la lectura real y bimensual. A este respecto, Fernández ha animado a que ante cualquier duda los consumidores acudan a informarse a la OMIC.

Por otra parte, como responsable de la delegación de Turismo ha vuelto a mostrar su satisfacción por la proyección de Daimiel en la reciente celebración de FITUR. Una presencia que, recordaba, estuvo mediatizada por la renuncia de la Diputación Provincial, pero que se saldaba con la visita de 50.000 personas al stand de la Mancomunidad «Tierra de Caballeros y Tablas de Daimiel» y con el reparto de 700 folletos promocionales de la localidad. En este punto, Fernández ha aclarado que la ausencia de promoción especifica de la Semana Santa 2012 se debió a los problemas organizativos que ha tenido la Junta de Hermandades. «Lo presentaremos en su momento», añadía.

Sobre el yacimiento arqueológico de la Motilla del Azuer, por cuyo estado se interesó la oposición en el pleno de enero, la concejal de Turismo indicaba que no ha caído en el olvido, matizando que la titularidad es de la Junta de Comunidades y habrá que esperar «a la financiación que llegue».

 

Vicente López explicaba que su intención es que el convenio firmado con el At. de Madrid sea beneficioso también para los juveniles del Daimiel

0

El presidente del Club Deportivo «El Carmen», Vicente López, habló en entrevista para Radio Daimiel del convenio firmado esta semana con el Atlético de Madrid. Así, Vicente López explicaba que es un convenio que se renovará año a año y que la pretensión del club es que no sólo afecte a las escuelas deportivas sino que también sea beneficioso para los juveniles del Daimiel ya que «nuestras fichas federativas están en las oficinas del Atlético de Madrid».

López también aclaraba las obligaciones de cada una de las partes en este convenio. En el caso del Club Deportivo «El Carmen» es tener informado al Atlético de Madrid sobre sus jugadores ya que los rojiblancos «tienen derecho preferente sobre ellos» Por su parte del club madrileño deberá realizar una remuneración económica por cada jugador que fiche, y además el compromiso de realizar partidos entre ambos equipos tanto aquí como en la capital. También se organizarán visitas de los chicos de la Escuela de Fútbol a las instalaciones del Club Atlético de Madrid y se tendrá derecho a entradas para partidos del euipo de Primera división.

También explicaba que por parte del At. Madrid podrán venir ojeadores para ver el progreso de algunos jugadores de los que previamente hayan recibido un informe por estar realizando una buena temporada o sobresalir en algún aspecto. Otro de los compromisos que Vicente López quiso destacar es que si algún jugador de la Escuela destacara, el club madrileño se lo podría llevar a jugar torneos nacionales o internacionales en los que el At. Madrid participa.

El presidente del Club Deportivo «El Carmen» decía que su intención es que  la junta directiva vaya cogiendo experiencia y cuando él ya no esté en la presidencia del club sigan llevando a cabo los compromisos que ya se han adquirido.

El musical «El Rey León» y un viaje de fin de semana a Cádiz, principales citas de la programación primaveral de Juventud

0

Así lo destacaba el concejal de Juventud, Agustín Núñez de Arenas, que comentaba que la relación de citas contempla muchas posibilidades y que sigue la línea de austeridad marcada para que cueste lo menos posible a nivel institucional y también a sus destinatarios. Las inscripciones, desde este lunes 13 de febrero.

La delegación de Juventud ha presentado la programación de actividades que va a ofertar entre febrero y mayo. El concejal, Agustín Núñez de Arenas, ha subrayado que como viene sucediendo en el resto de áreas municipales se ha confeccionado un proyecto austero para que cueste lo menos posible a nivel institucional y también a sus destinatarios. No obstante, Núñez de Arenas ha comentado que las actividades contemplan un gran abanico de posibilidades, resaltando como principales citas el viaje de fin de semana a Cádiz, con motivo del Bicentenario de la proclamación de la Constitución de 1812, y la asistencia al musical del «Rey León». El viaje a Cádiz está previsto para el fin de semana del 21 y 22 de abril y costará 45 euros, con alojamiento de media pensión en albergue. En el caso del musical, previsto para el 12 de mayo, el precio es de 55 euros, con entrada en segundo anfiteatro. Núñez de Arenas ha indicado que aunque Cultura ya ofertó una propuesta similar están seguros del éxito de la misma ya que existe una gran demanda.

A continuación, el coordinador de Juventud, Jesús Sánchez Mantero, ha repasado el resto de la programación deteniéndose en primer lugar en los viajes de un día a Aranjuez (10 de marzo) y a Córdoba (26 de mayo) y en las rutas de senderismo previstas, la primera a Despeñaperros (28 de abril) y la segunda a la Cimbarra, en Jaen (19 mayo). En el primer caso, los viajes tienen un precio de 15 euros visita guiada incluida, y en el segundo, costarán 5 euros.

Entretanto, en la sala de ocio de Motilla durante los días de semana se sucederán talleres y torneos de videos consolas, se han fijado también dos charlas sobre «Consumo y Jóvenes» y «Viajes Combinados» (para conocer sus garantías) que impartirá el abogado daimieleño, Juan Carlos Rodríguez Bobada. Ya en marzo, llegará a la sala de exposiciones de la Casa de Cultura, la muestra de «Jóvenes Artistas de Castilla La Mancha».  

Las inscripciones se abren el próximo lunes en el Centro de Información Juvenil (Motilla) y también se pueden formalizar a través del teléfono, 926 26 06 54. El concejal recordaba que toda la información ya se ha volcado en los perfiles de Juventud en Facebook, Twitter y Tuenti.

Por último, Agustín Núñez de Arenas ha explicado que el viaje a Xanadú no se ha llevado a cabo porque para hacerlo viable se necesitaban 50 inscritos y los interesados se han quedado en 20, y en cuanto al presupuesto de la programación ha señalado que cuenta con una subvención de 6.000 euros de la Diputación Provincial y el resto lo aporta el Ayuntamiento.  

«El Culo de la Manola» celebra su ensayo general este domingo

0

Abierto para todos, a partir de las 12.30 horas en la calle General Espartero, 35. La chirigota local vuelve a Puertollano, aunque su gira se reduce considerablemente. La chirigota defiende la partida municipal destinada a las fietas de Carnaval, porque los carnavaleros empujan a la economía «al comprarse y confeccionarse los trajes y la hostelería también se beneficia», apuntaba su director, José Maria Díaz-Salazar

La chirigota de «El Culo de la Manola» hará este domingo el ensayo general de la actuación que han preparado para el Carnaval 2012. Así lo han confirmado su director, José Maria Díaz Salazar y uno de sus letristas, Sergio Infantes, que comentaban que el ensayo está abierto al público. Comenzará a las 12.30 horas y tendrá lugar en el local de la calle General Espartero, 35. Se probarán los trajes, de los que únicamente adelantaban que «están relacionados con nuestra tierra», y cantarán un repertorio al que ya el viernes 17 de febrero añadirán las coplillas del pueblo, cuyo estreno siempre se reserva para ese día. Será entonces cuando el nuevo equipo de Gobierno le tocará aguantar «el chaparrón» junto a los personajes que «todos imaginan»: Urdangarín, el Rey, la duquesa de Alba, Rajoy o Zapatero. Como decía Sergio Infantes, «esto es parecido a Papa Noel, si te has portado bien, no tienes nada que temer».

A continuación, llegarán citas como la de Puertollano, donde regresan después de unos años, y que aunque ha pasado de concurso a exhibición, «siempre es una plaza relevante por las dimensiones de su auditorio y por el público que se congrega». También tienen cerradas actuaciones en Villarta de San Juan y Torralba de Calatrava. Repetirán en Daimiel las tardes del lunes y el martes en diferentes bares y están a la espera de confirmar su paso por Almodóvar del Campo. Una gira, que por mor de las dificultades económicas de los ayuntamientos, ha pasado de contar «con más de diez actuaciones a unas tres o cuatro», comentaba Díaz Salazar.
 
Sobre el gasto fijado por el Ayuntamiento para las fiesta de Carnaval, «El Culo de la Manola» opina que «desde los grupos que hacen la oposición es muy fácil criticar el presupuesto de Cultura o Festejos», partidas que entienden «no caen en saco roto». A juicio de Díaz-Salazar, los carnavaleros empujan a la economía «al comprarse y confeccionarse los trajes y la hostelería también se beneficia de una programación que gracias a las peñas es muy completa y que aspira a que se declare en unos años de Interés Turístico Regional».

Sobre la instalación de la Carpa se han mostrado «totalmente de acuerdo», en palabras de Infantes. Y es que además de «la rabia que da que después de tanto trabajo no se escuche bien» los chirigoteros valoraban el calor humano que aporta la Carpa, «la fiesta puede ser más entretenida, mejor», concluían.

Fin de semana repleto de actividades en Daimiel

0

Con la entrega de premios del certamen literario de «Cartas de Amor», la inauguración de la exposición «El agua y sus paisajes» en el Centro del Agua, la jornada de puertas abiertas del club de scalextric en su local y otro sábado más de la Escuela Abierta de Invierno.

El certamen literario «Cartas de Amor» que organiza la asociación de Amas de Casa conocerá este sábado a sus tres ganadores. Será en el acto que a partir de las 19 horas se celebrará en el Teatro Ayala y que además incluirá la actuación de un grupo de la Escuela Municipal de Danza y una breve representación del grupo de teatro «Ánade». Además, la asociación que preside Mari Carmen García-Carpintero brindará su homenaje a la profesora, Jacinta Montarroso, que colabora desinteresadamente con ellas durante muchos años. Tras la lectura de las cartas premiadas y del reconocimiento a sus autores, el alcalde, Leopoldo Sierra, cerrará una cita que cumple ya dieciocho años.

Exposición

Antes, al mediodía, en concreto a partir de las 13.30 horas, quedará inaugurada en el Centro del Agua la exposición fotográfica «El agua y sus paisajes». La muestra reune algo más de veinte obras tanto de España como de otras latitudes y trata de mostrar el casi infinito elenco de paisajes naturales, rurales y culturales donde el agua es protagonista, tal y como leemos en su catálogo de presentación. La firma el geógrafo madrileño Javier Puertas, que es miembro de la Asociación Española de Fotógrafos de Naturaleza (AEFONA) y colabora en revistas como Quercus y Foresta.  

Scalextric
El domingo, de 10 a 14 horas, el recientemente creado club de scalextric  «Calatrava Slot» celebrará una jornada de puertas abiertas en su local de calle Don Tiburcio, 45. El éxito de sus jornadas de presentación les han hecho de animarse y volver a prestar su circuitoréplica de Montmeló, con cuatro calles, para que todos los aficionados lo puedan volver a disfrutar.

Escuela Abierta de Invierno
Por quinto sábado consecutivo, la Fundación CEPAIM y las AMPAS de los diversos colegios de Daimiel en colaboración con el Ayuntamiento, ponen en funcionamiento la escuela Abierta de Invierno. Por la mañana, de 11 a 13 horas los chavales de hasta 9 años, y por la tarde los de a partir de esa edad, de 17 a 19 horas, volverán a disfrutar del «mes del Carnaval» en el Punto Joven. Una actividad que está teniendo una enorme aceptación.

El XXIV Concurso de Máscaras Mayores se celebrará el martes, 21 de febrero

0

El Carnaval 2012 de Manzanares cobra protagonismo, el martes, 21 de febrero, con el XXIV Concurso de Máscaras Mayores. De cinco a ocho de la tarde las calles del certamen se visten de color y alegría. La ciudadanía sale a la calle a disfrutar con el auténtico Carnaval de la localidad.  

En el XXIV Concurso de Máscaras Mayores, organizado por el Área de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares, podrán participar cualquier persona en las modalidades de individual, parejas y tríos o grupos, estableciéndose premios que superarán los 1.500 euros. También habrá un premio especial de 60 euros con trofeo, al ganador de la encuesta popular.

Cada participante, pareja y trío o grupo, deberá recoger en el antiguo Patronato de Deportes, situado en la Plaza de la Constitución, un adhesivo para su identificación, desde las cuatro a las cinco de la tarde del día del certamen. La edad mínima de participación será de trece años. Las bases añaden que se admitirá el acompañamiento de menores siempre que no superen en número al de adultos y no rompan la armonía del grupo.

La entrega de premios se efectuará en la Carpa de la Caseta Municipal “La Pérgola”, el mismo día, desde las nueve de la noche.  Las bases del XXIV Concurso de Máscaras Mayores establecen que la máscara, parejas y tríos o grupos premiados, deberán presentarse a recoger el premio con el disfraz ganador. La no presentación a la recogida del premio, implicará la descalificación en el concurso. Ningún participante podrá recibir más de un premio, a excepción del de la encuesta popular.

El jurado, cuyas decisiones tendrán carácter inapelable, valorará de forma especial la originalidad y el buen gusto estético, con marcada orientación carnavalera. Además no permanecerá estable en sitio alguno durante las tres horas que dura el Concurso.

Así las cosas, la Organización del Carnaval se reserva el derecho de modificar o alterar algunos de los puntos cuando las circunstancias lo requieran, excepto el de los premios, que permanecerá inalterable.  

Como es habitual, el Área Comercial y Empresarial de la calle Empedrada, ACECE, concederá  el martes, 21 de febrero, un premio especial de 150 euros, canjeable en .A.C.E.C.E, para la máscara más original y dicharachera que pasee y contonee a lo largo y ancho de toda la céntrica calle, ya sea en la modalidad de individual, parejas y tríos o grupos.  
 

El Carnaval de Manzanares contará con un Concurso de Tradiciones y Oficios Antiguos

0

El área de Festejos del Ayuntamiento de Manzanares ha organizado con motivo del Carnaval 2012 el primer concurso de Tradiciones y Oficios Antiguos. Se celebrará el lunes, 20 de febrero, de cinco a ocho de la tarde. Se han establecido dos categorías. En total se repartirán más de mil euros en premios.

Una de las novedades del Carnaval 2.012 de Manzanares llegará el lunes, 20 de febrero, con la organización del I Concurso de Tradiciones y Oficios Antiguos. En él podrá tomar parte cualquier persona a partir de 13 años. Cada participante deberá recoger en el antiguo Patronato de Deportes, situado en la Plaza de la Constitución, un adhesivo para su identificación, desde las 16.00 horas hasta las 17.00 horas del día del desfile.

Se establecen dos categorías: una de 13 a 17 años, y otra a partir de 18 años, sumando más de nueve mil euros en premios.  Además habrá  un premio de 60 euros y trofeo al ganador de la encuesta popular. El recorrido será Plaza de la Constitución, calle Empedrada, Morago y Toledo hasta esquina de Padres Capuchinos.

La entrega de premios se efectuará en la Carpa Municipal de “La Pérgola”, el domingo, 19 de febrero, a las nueve de la tarde. Las máscaras premiadas deberán presentarse a recoger el premio con el disfraz presentado al certamen. La no presentación a la recogida del premio, implicará la descalificación en el concurso.

Las bases del I Concurso de Tradiciones y Oficios Antiguos de Manzanares añaden que ningún participante podrá recibir más de un premio, a excepción del de la encuesta popular, que recibirá un premio de sesenta euros.

El jurado, que estará integrado por un grupo de personas de reconocida solvencia moral, artística y carnavalesca,  no permanecerá estable en sitio alguno durante las tres horas que durará el concurso, y sus decisiones tendrán carácter inapelable  

La organización del Carnaval se reserva el derecho de modificar o alterar algunos de los puntos cuando las circunstancias lo requieran, excepto el de los premios, que permanecerá inalterable.

Por otro lado, al mediodía se ha organizado un Baile del Vermú que se celebrará  en la Caseta Municipal “La Pérgola”. Por la noche, actuará  la Orquesta Sonital, formada por componentes de la conocida Orquesta “Latinos”.