Inicio Blog Página 4848

Comunicación y poder

0

A lo largo de la historia, el control de la comunicación ha sido una de las fuentes fundamentales para la organización del poder, del contrapoder, de los cambios sociales y de la difusión de unos estándares de comportamiento. A través de su control, aquellos que gobiernan las estructuras pueden determinar cuáles son las normas y los valores dominantes, cuáles son las ideas relevantes o cómo puede marginarse una persona, una institución o un pensamiento. Los nuevos medios, las redes sociales y, sobre todo, la proliferación de teléfonos móviles de nueva generación ha roto esta dinámica y han abierto la espita para una comunicación personal y de carácter global. La información instantánea y sin intermediarios representa el mayor desafío para la relación de poder basada en el control de la comunicación.

El cambio se manifiesta en tres vertientes. La primera pone de manifiesto la crisis de legitimidad que aflora en los sistemas políticos contemporáneos. Afecta por igual a las democracias, donde los movimientos sociales se han reproducido en España (15M), Israel o Estados Unidos (#OcuppyWallst), y a las dictaduras, con los casos conocidos de Egipto, Túnez o Libia. La denominada “autocomunicación de masas” permite que cada uno de nosotros establezca sus redes de comunicación y consolide redes horizontales de información. El seguimiento del debate electoral entre Rubalcaba y Rajoy en Twitter al margen de los medios tradicionales es un ejemplo del nuevo modelo que viene. La tercera refuerza el consumo individualizado de contenidos digitales gracias a la personalización de los periódicos, las descargas y los visionados cuándo y dónde se quiere o la creación de redes alternativas de información. La atomización de la producción ha creado un nuevo tipo de cultura audiovisual y ha modificado los patrones de ocio y consumo.

La manera en que se desarrollen tales cambios está todavía por ver. Nuestras democracias representativas tienen que adaptarse al reto tecnológico y asumir la devolución del poder al ciudadano que simboliza dicho cambio. La transparencia y la rendición de cuentas representan la oportunidad para devolver credibilidad al sistema e incrementar la participación ciudadana. No la desaprovechemos.

El periodismo de Ciudad Real, de luto: Silvia Fernández-Pacheco fallece en accidente de tráfico

0

El periodismo de Ciudad Real está de luto estos días: Silvia Fernández-Pacheco, periodista de Onda Cero y colaboradora de ABC, falleció la noche del pasado domingo en un accidente de tráfico ocurrido sobre las 21.40 horas en el punto kilométrico 182,700 de la N-401, en Ciudad Real.

Su incineración tuvo lugar ayer en el tanatorio de Larache, donde cientos de familiares, amigos y personas vinculadas al periodismo y la política en la región se acercaron para despedirse de ella. También sus compañeros de Onda Cero nacinal se despedían ayer de ella en directo:

{audio}http://www.miciudadreal.es/images/audio/silvia.mp3{/audio}

Silvia presentaba el magazine ‘Ciudad Real en la Onda’, en Onda Cero, y desde hace años era colaboradora habitual de ABC. Con su fallecimiento a los 36 años de edad, Silvia deja el periodismo de Ciudad Real un poco más vacío.

Desde MICIUDADREAL.ES queremos mandar nuestras condolencias y un fortísimo abrazo a la familia de Silvia. Era una grandísima compañera y una persona excepcional. Sentimos muchísimo su marcha, que nos deja un poco más huérfanos a todos.

Te echaremos de menos, Silvia. Mucho.

Descalabro histórico del PSOE regional: el PP le dobla en votos

0

El PP regional ha obtenido los mejores resultados de su historia en cualquiera de las elecciones celebradas en Castilla-La Mancha, doblando al PSOE en número de votos y escaños. Los 14 diputados del PP (654.000 votos) frente a los 7 del PSOE (355.000) apuntalan la posición de los populares castellano-manchegos, que, ante el electorado, no han dado muestras de desgaste durante sus primeros seis meses de gobierno, arrebatando al PSOE dos diputados en relación a las elecciones generales de 2008. 

IU y UPyD presentan una evolución espectacular, con el 5,76% (67.000 votos)  y  el 4,96% (58.000 votos), respectivamente, aunque ello no les ha bastado para sacar diputado alguno. 

En la capital de provincia, la presencia del PSOE en la voluntad de voto se reduce a la mínima expresión, con un 23% (9.767)  frente al 59% (24.946) obtenido por el PP. Sin embargo, uno de los mayores batacazos del PSOE en la provincia de Ciudad Real se ha producido en Puertollano, donde el PP ha ganado ampliamente a una formación cuya victoria muchos creían sempiterna, con el 47,51 de los votos (13.392) frente a al 36,73 del PSOE (10.354)

En el cómputo global, la provincia de Ciudad Real aportará tres diputados del PP, y dos del PSOE. El PP obtiene 164.685 votos (55,25%) frente a los 95.236 del PSOE (31,95%).

En cuanto al Senado, en la provincia de Ciudad Real el PP ha acaparado tres de los cuatro escaños. Sólo el alcalde de Valdepeñas, Jesús Martín, ha conseguido a duras penas obtener una plaza para el PSOE en la Cámara Alta. De todos modos, los resultados en Valdepeñas también han supuesto un duro varapalo para el PSOE. En la ciudad del vino esta formación sólo ha conseguido el 29,59% de los votos (4.847) frente al 53,95% del PP (8.835).

Otras grandes localidades de la provincia, como Tomelloso, Alcázar de San Juan o Manzanares, también han sido testigos de la victoria de los populares.

Rajoy, presidente «absoluto» del Gobierno gracias al hundimiento del PSOE

0

La victoria estaba cantada, pero faltaba por conocer los números exactos. Y al final han sido devastadores. Mariano Rajoy se convirtió anoche en nuevo presidente del Gobierno de España liderando al PP, que ha obtenido 186 escaños, frente a los paupérrimos 110 del PSOE. Entre los avances se sitúan Izquierda Unida, que consigue grupo propio con 11 escaños, UPyD, que cobra protagonismo con 5, y Amaiur, que entra en el Congreso por la puerta grande con sus 7 escaños.

El PP ha obtenido algo más de 10,8 millones de votos, unos 700.000 más que en 2008. La aplastante mayoría absoluta se ha debido, sobre todo, al estrepitoso fracaso del PSOE, que se ha quedado en unos raquíticos 6,4 millones de votos, frente a los 11,2 que consiguió Zapatero en 2008. El principal descalabro del PSOE ha tenido lugar en Cataluña y Andalucía, pero ha sido acompañado por la casi total ausencia de votos en toda España.

Un Congreso de record
El Congreso de los Diputados ha batido esta vez un record, ya que a partir de ahora contará con 13 partidos, el mayor número de toda la historia de la democracia española. Una de las formaciones que ha aprovechado el bofetón electoral al PSOE ha sido Izquierda Unida, que vuelve a tener grupo parlamentario propio merced a los 11 escaños conseguidos, 9 más que en 2008. También ha sido visible el ascenso de UPyD, que, con 5 escaños, se ha quedado a las puertas de tener su propio grupo parlamentario. 

También son llamativos los datos de Equo, que, con más de 200.000 votos, no ha conseguido escaño, lo que ha provocado que se vuelva a abrir la polémica en torno al justo o injusto sistema electoral en nuestro país.

Amaiur, por la puerta grande
Otro de los grandes triunfadores de la jornada electoral ha sido Amaiur, que aspiraba a entrar en el Congreso. Y no sólo lo ha hecho, sino que se ha convertido en la formación vasca con más representación en el Congreso merced a sus 7 escaños.

Los resultados completos se pueden consultar aquí.

Hernández Moltó no se enriqueció a costa de CCM, según la Fiscalía

0

La agencia de noticias Europa Press ha informado esta tarde de que, según la versión de José Ángel González Franco -abogado de Juan Pedro Hernández Moltó-, la Fiscalía no ha encontrado pruebas para determinar que el ex presidente de Caja Castilla-La Mancha (CCM) se haya enriquecido a costa de la entidad ahora intervenida. 

Según la nota de Europa Press, la Fiscalía ha enviado un documento a Pablo Ruz (el juez encargado del caso) asegurando que «después de la investigación efectuada por la Guardia Civil y con los datos disponibles, no se han detectado indicios de patrimonio oculto respecto de ninguno de los dos imputados» [en referencia también a Ildefonso Ortega, ex director general de CCM, que también fue imputado]. 

Tras esta postura de la Fiscalía, el juez ha levantado el secreto de sumario, al mismo tiempo que el abogado de Hernández Moltó ha anunciado que pedirá al magistrado que archive la causa.

La Junta Electoral de Zona rechaza la petición del PSOE de suspender el Pleno Extraordinario

0

La Junta Electoral de Zona ha desestimado la petición del Partido Socialista de Manzanares para que se suspendiese el Pleno Extraordinario convocado para el día 19. El pleno había sido solicitado por los propios concejales del grupo socialista.

La Junta Electoral explica en su acuerdo que, una vez que el grupo socialista solicitó el pleno extraordinario el 2 de noviembre “…su celebración sólo podría tener lugar durante el periodo de la campaña electoral, o, en su defecto, en el día de reflexión y que por tanto, el propio PSOE habría de entender que los asuntos a tratar en dicho Pleno y fijados por el propio PSOE, no comportan acto de propaganda electoral a cargo del Ayuntamiento, pues de otro modo, el mismo Partido Socialista estaría proponiendo la infracción de lo dispuesto en el art. 50 de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General».

Añade la Junta Electoral que si el propio denunciante considera que la celebración del Pleno extraordinario no comportaba propaganda electoral, “tampoco dicho pleno infringe lo dispuesto en el art. 53, es decir, la prohibición de campaña electoral en el día de reflexión».

La carta de la vergüenza: Los alumnos de Virtus pierden su titulación y explican cómo han sido engañados por las administraciones

0

La delirante y vergonzosa historia de la Fundación Virtus de Puertollano ha tenido un dramático final, a la altura de la nefasta gestión de la institución. Los alumnos que cursaban actualmente los estudios en este centro de formación aeronáutica han visto desperdiciados todo el tiempo e inversión de sus familias, y se han quedado sin título. La causa: la negligencia de Ayuntamiento de Puertollano y Junta de Comunidades. Te ofrecemos íntegra la carta que los alumnos han remitido a los medios, en la que denuncian amargamente haber sido tratados como meros instrumentos políticos:

Llegó el día 18. ¿Y ahora que? Pues la realidad es que a día de hoy, 18 de noviembre de 2011, tras 9 días de encierro, lucha, protesta y sufrimientos, los 85 alumnos estamos en la calle y sin la formación que venimos a buscar desde todas las partes de la geografía nacional. Los mismos a los que se nos dijo que habíamos sido salvados y los mismos a los que nos garantizaron una formación innovadora y de calidad.

¿De quien es la culpa? Entendemos que este es el resultado de la incompetencia e ineficacia de las administraciones, que tenían en su mano dar una solución efectiva a esta complicada problemática. Nos han utilizado como meros instrumentos políticos para ponerse la medalla en plena campaña electoral. No han actuado como deberían de actuar, engañándonos y ocultándonos la verdad. Lo que realmente han hecho es tratarnos como a un problema molesto al que había que quitarse de encima como sea. Aquí no se ha dicho toda la verdad.

La Fundación Virtus, con su presidenta la cabeza, nos ha vendido humo a todos. La licencia que tantos quebraderos de cabeza esta causando, es una manzana podrida, que hasta que no estuviera libre de gusanos no podía ser cedida a ningún otro organismo, según las normas dictadas por AESA. El patrono principal de esta fundación y la JCCM debían de conocer esta normativa y entendemos que se nos ha ocultado hasta el último momento. No se ha hecho más que vender humo para que llegado el día de hoy todo el mundo quede en buen lugar y nosotros, los alumnos, nos hemos encontrado en medio de toda esta vergonzosa pelea política.

Las soluciones eran muy sencillas y se podían haber conseguido hace ya muchos meses. La primera era haber traspasado la licencia antes de la auditoria. Por intereses que se nos escapan a nuestro entendimiento esta solución, sencilla como las que más, se obvió. Se decidió coger el camino difícil. La JCCM como el Ayuntamiento de Puertollano (sin olvidar que es el actual patrono de esta fundación) estaban enterados desde varios meses antes, que el día 3 de noviembre se iba a pasar una auditoria de Aviación Civil, en la cual iban a encontrar las discrepancias de las que tanto se ha hablado.

Aun así, de estar enterados, no hicieron nada. Llego el día 3 y la licencia entró en un movimiento burocrático de suspensión. Se siguió sin dar soluciones efectivas. No se hacia otra cosa mas que echarse la pelota de un tejado a otro eludiendo responsabilidades y alegando que se había hecho todo lo posible. Nuestro descontento y frustración era tal que decidimos encerrarnos en las instalaciones de la Fundación como señal de protesta e indignación.¿Y qué paso?

A partir de entonces es cuando los políticos, pensamos que preocupados por su imagen ante la próxima cita electoral, vieron que no estaba todo hecho. Intentaron buscar medias soluciones, como el convenio firmado el viernes pasado. No nos engañemos, que ya lo han hecho suficiente con nosotros. En este convenio se garantiza una cesión de las instalaciones, el grado superior y de la licencia.Pensábamos que era un buen paso, pero ¿que licencia? Si como hemos dicho antes esta licencia era imposible de traspasar. La única solución entonces, pasaba por que la Fundación Virtus subsanase todas las discrepancias encontradas en la auditoria. Era fundamental que se pague la deuda pendiente. La presidenta de la fundación, alegando en un primer momento insolvencia económica, al encontrarse pendiente de recibir parte del convenio económico del curso 2010/ 2011, y posteriormente desconocimiento de la normativa AESA en cuanto a la cesión de licencias, asumió que por su parte ya estaba todo hecho.

Conocimos que la JCCM dejó de dar dichas ayudas económicas debido a que la Fundación, como entidad privada, se encuentra en una situación de morosidad ante el heraldo publico. Que debe, aparte de la los impuestos de Hacienda y la Seguridad Social, casi 7 nominas a los 8 trabajadores que hasta la fecha han venido ejerciendo su labor con total profesionalidad. Seguimos preguntándonos por qué se sigue sin hacer nada. Las últimas noticias de las que disponemos afirman el plazo de suspensión de la licencia es indefinido, y a día de hoy, está en manos de la presidenta de la fundación la subsanación de las discrepancias. Dar una fecha concreta a la muerte de la Fundación no hace más que afirmar los intereses de unos y otros.

Con todo ello y después de todas estas explicaciones, concluir que tras una larga reunión que mantuvimos los alumnos ayer por la noche decidimos en mayoría abandonar el encierro, no sin antes desear que se haga justicia de nuestra situación y que cada uno asuma sus responsabilidades a este triste final. A pesar de la decisión de abandonar el encierro, seguiremos luchando con todas nuestras fuerzas y todas las vías posibles para conseguir la formación que se nos garantizó y por la que todos vinimos a Puertollano.

Agradecer también todo el apoyo recibido por parte de la ciudadanía de Puertollano, amigos, familiares y compañeros, entre los que se encuentran algunos integrantes de la plataforma 15M. Su asesoramiento diario ha sido fundamental en la consecución de nuestras protestas. También dar gracias a los medios de comunicación por mostrar su atención ante nuestra situación.

MUCHAS GRACIAS A TODOS

Un cordial saludo.

Los alumnos de la Fundación Virtus

Réplica de FEPU Puertollano a Florentino López Montero

0

Resulta  tan  sorprendente como increíble, que un político de la talla de Florentino López Montero haya sido tan torticero en la lectura de las declaraciones realizadas por el presidente de la Federación de Empresarios de la comarca de Puertollano.
Es  muy chocante, si no se pretende dañar la imagen del mensajero, que el portavoz de IU se haya quedado sólo con un  calificativo apostillado por el presidente de FEPU, al referirse en esa rueda de prensa al Acuerdo de  Ajuste  presupuestario. Es lamentable que se haya apoyado en un calificativo sacado de contexto para desviar el foco de la noticia que en esa rueda de prensa se estaba ofreciendo: que no era otra, que lamentar el incumplimiento del compromiso adquirido por el  alcalde de Puertollano con el presidente de esta Federación, a la vez que solicitaba la urgencia, para que se  habiliten las fórmulas y documentos (sugerimos un certificado de  “toma de razón») que posibilite a los empresarios adelantar, mediante las entidades financieras, la liquidez suficiente que nos permita superar la difícil situación que atravesamos.

No estábamos reclamando de manera inmediata la liquidez que  el Ayuntamiento nos adeuda, como el portavoz de IU  interpreta en su escrito. Somos conocedores del Plan de Ajuste que  Izquierda Unida firmó con el  Partido Socialista y del que  podemos  tener  nuestra opinión, tan respetable como la posición de las dos fuerzas que ratifican el acuerdo. Y somos conscientes,  por otro lado,  del esfuerzo, al margen  de las medidas concretas más o menos acertadas, que como  ciudadanos, tendremos que  hacer en los próximos años. Después de aceptar  las medidas propuestas, -que llegarán en el 2012- lo que exigimos es el cumplimiento a corto plazo del compromiso que públicamente hizo el Alcalde, mientras llega el mes de Enero.

La Federación de Empresarios no está en campaña electoral. Los empresarios de Puertollano sí estamos, por desgracia, padeciendo las consecuencias de promesas incumplidas en anteriores campañas electorales.

Descalificar e intentar llevar al terreno de la tendenciosidad política las declaraciones del representante de los empresarios, como ha hecho  el portavoz de  IU en su nota de prensa, es cuanto menos una postura tan retorcida como  sorprendente.

Se cierra una campaña, pero se abre una esperanza

0

La crisis final en que se encuentra el sistema capitalista, se está llevando por delante las conquistas sociales históricas, está arrasando nuestro medio ambiente, nuestros recursos naturales, el empleo de millones de trabajador@s, y por último, las ya desacreditadas instituciones democráticas.
La sustitución de gobiernos legítimamente democráticos, aunque no nos guste su color político, por una cohorte de ex-dirigentes del Banco Central Europeo, y el Fondo Monetario Internacional, que son los culpables de la extensión de la estafa financiera y su traslado a la economía real, es la constatación del golpe de estado de los mercados contra la soberanía popular, y como ejemplo podemos poner la reciente reforma constitucional española, pactada por el PP y el PSOE, hecha de espaldas al pueblo y contra sus intereses generales.

Todas las medidas y reformas del Gobierno de Zapatero y aprobadas por Rubalcaba, sólo han servido para crear mas paro, mas precariedad, menos protección social, el colapso de los servicios sociales, la ruina de los ayuntamientos, y el saqueo impune del patrimonio de las Cajas de Ahorro. Todas y cada una de estas medidas han contado con el aplauso de la derecha europea, empezando por Ángela Merkel, que es la que ya le ha dictado a Rajoy lo que tiene que hacer si gana las elecciones, por ejemplo desmontar la Ley de la Dependencia, para así tener recursos suficientes para crear un BANCO MALO, donde canjear el paquete inmobiliario de la banca.

 
Nosotros decimos que BANCO MALO ¡ NO !, Banquillo de los acusados donde juzgar a quienes han saqueado las administraciones públicas y las cajas de ahorro, CCM, AEROPUERTO DE CIUDAD REAL Y CASTELLÓN, Caixa Galicia, Caja de Ahorros del Mediterráneo, CAJASUR, Caja Guadalajara, Cataluña Caixa, todas saqueadas por políticos del PSOE y el PP, que se van a escapar inmunes si no somos capaces de romper el telón bipartidista que todo lo tapa.
 
Tanto PSOE como PP se quieren cargar la negociación colectiva, dejando a millones de trabajadores sin el amparo legal de un mínimo de condiciones sociales y laborales que dignifique su trabajo, es el ataque mas directo contra los trabajadores, contra los sindicatos, y contra la economía nacional, porque su efecto inmediato será la reducción generalizada de las rentas del trabajo, el empobrecimiento de los trabajadores y del conjunto de la sociedad.
 
Ya hemos visto que para el PSOE y el PP, sí hay dinero y recursos cuando se trata de ayudar a la banca y calmar a los mercados, ¿pero, están dispuestos a buscar los recursos que hacen falta para generar inversión pública y sacar a 3 millones de trabajadores del paro? NO.
¿Están dispuestos a crear una banca pública para ayudar a PYMES y familias, y contrarrestar el poder político de la banca privada? NO.
¿Están dispuestos a favorecer la dación en pago para evitar nuevas burbujas inmobiliarias? en el parlamento han dicho NO.
¿Están dispuestos a retirar la reforma laboral que ha favorecido el despido de 700.000 trabajadores desde su aplicación? NO.
¿Están dispuestos a garantizar la prestación desde lo público de todos los servicios esenciales para la ciudadanía? su práctica nos dice que NO.
¿Están dispuestos a cambiar la Ley Electoral para favorecer el pluralismo y prevenir la corrupción? NO.
¿Están dispuestos a retirar a ex-políticos de los consejos de administración de empresas privatizadas? NO.
¿Están dispuestos a hacer algo de sentido común? NO
 
Y ahora preguntamos nosotros; ¿estáis dispuestos a que os sigan engañando estos mangantes? espero que NO, ¿estáis dispuestos a dar una oportunidad a la Izquierda Plural y Alternativa? esperamos que SÍ
 
En definitiva, IU-LOS VERDES pide que toda esa digna indignación que llena de alegría y esperanza las plazas de nuestro país, no sea un germen para favorecer a quienes han traído la crisis y se han beneficiado de ella, es el momento de la DIGNA REBELIÓN DEMOCRÁTICA, empezando por las urnas este 20-N y quedando emplazados para el día siguiente, en que tendremos que juntar nuestras fuerzas para defendernos de los ataques de las políticas de derecha, las haga el PSOE o el PP. A las bravuconadas de Cospedal se le puede empezar contestando con el voto a IU-LOS VERDES este domingo, porque hoy viernes cerramos algo más que una campaña electoral, abrimos la conquista de la esperanza y el futuro en PAZ, SOLIDARIDAD, LIBERTAD Y JUSTICIA SOCIAL.

Un abrazo, fuerza para convencer y alegría para transformar. 

Francisco Quiles y Miguel Ángel Collado pelearán en segunda vuelta por ser el rector de la UCLM

0

El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores Francisco José Quiles Flor, con un 37,34% de voto ponderado, y el catedrático de Derecho Financiero y Tributario Miguel Ángel Collado Yurrita, con un 34,16% de voto ponderado, concurrirán a la segunda vuelta de las elecciones a rector, que se celebrarán el próximo día 29 de noviembre, al ser los dos candidatos más votados y según recogen los Estatutos de la Universidad de Castilla-La Mancha. Un total de 33.774 electores estaban llamados a las urnas, en una jornada electoral que se ha desarrollado sin incidentes, entre las 10 y las 19.00 horas.

 

Tras finalizar el recuento oficial de los votos, los resultados provisionales de las elecciones a rector de la Universidad de Castilla-La Mancha son los siguientes:

• Miguel Ángel Collado Yurrita: 34,16%
• Manuel Ortega Cantero: 6,44%
• Francisco José Quiles Flor: 37,34%
• José Manuel Riveiro Corona: 2,41%
• Gonzalo Ruiz López: 16,86%
• Enrique Viaña Remis: 2,79%

El índice de participación ha sido del 62,55%. Por sectores:

• Profesores doctores con vinculación permanente con la Universidad (PDI I Grupo): 86,96%
• Profesores no doctores y no permanentes (PDI II Grupo): 57,05%
• Personal de Administración y Servicios (PAS): 73,04%
• Alumnos y becarios de investigación: 19,05%

Según establecen los Estatutos de la Universidad de Castilla-La Mancha, se celebrará una segunda vuelta, al no haber obtenido ninguno de los candidatos más del 50% de los votos. Dicha segunda vuelta se celebrará el próximo día 29 de noviembre, siendo aquí necesaria sólo la mayoría simple de los votos ponderados para ser proclamado rector el 9 de diciembre. 

Se recrudece la «guerra de los coches» entre PSOE y PP

0

PP y PSOE siguen recriminándose mutuamente el gasto y uso que ambos han hecho del parque de coches oficiales de la Junta de Comunidades. El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ha calificado de “verdaderamente inaceptable y bochornoso que se dé la justificación del terrorismo para argumentar que se ha tenido que gastar sesenta millones de pesetas en la adquisición de un coche blindado”. Esteban se ha referido así a las críticas del PSOE de Castilla-La Mancha hacia el Gobierno regional por haber sacado a subasta pública 68 vehículos oficiales.

En este sentido, el consejero portavoz ha recordado que  “en la época en la que se compraba aquel coche blindado, los mismos que hacían ese gasto, mostraban un alborozo, un regocijo enorme y daban palmas de contentos, cuando se excarcelaba a De Juana”. “Los mismos que entonces empleaban ese dinero argumentando una necesidad de seguridad, hablaban de Otegi como un hombre de paz”, ha criticado.

Asimismo, preguntado sobre las acusaciones del PSOE a los miembros del Gobierno regional de utilizar coches oficiales para asistir a actos electorales,  Esteban ha lamentado que los socialistas castellano-manchegos “hayan vuelto al espionaje” y ha criticado que el PSOE de Castilla-La Mancha “está intentando engañar a los medios de comunicación, a los ciudadanos y a sus propios votantes”.

“El PSOE no sabe qué hacer para ocultar a los ciudadanos lo que han visto el pasado fin de semana en forma de coches de lujo en los que anidaban los ratones, después de invertir en uno de ellos 60 millones de pesetas”, ha añadido el portavoz regional, refiriéndose al “esperpento de los dirigentes socialistas en esta tierra que ya no tiene límite”.

Por ello, Leandro Esteban les ha instado a “pedir perdón, como ya lo han tenido que hacer cuando han intentado colar una foto falsa de un miembro del Gobierno en un medio de comunicación nacional que se ha visto obligado a rectificar”. El consejero ha finalizado pidiendo a los dirigentes socialistas que “por asepsia política y por decencia, se vayan a sus casas y abandonen la vida política, porque son los causantes de la ruina de una comunidad autónoma; porque son la mentira contumaz y persistente en el modo de conducirse y  porque son malos gobernantes y malos dirigentes”.

“Deben marcharse, deben abandonar la vida política, y antes deben dar explicaciones de dónde está el dinero que hoy falta en las Cuentas regionales”, ha aseverado.

Esteban ha señalado que “el tiempo ha dado la razón al Gobierno que ha sido prudente y ha hecho lo correcto para poder hacer un Presupuesto basado en datos reales y no en puras entelequias, que es lo que hoy viene del Gobierno de España”. En este sentido, ha recordado que el Gobierno de Zapatero ha reconocido que España sólo crecerá un 0,8 por ciento en 2011, cuando la previsión de crecimiento era del 1,3 por ciento.  Balance del ahorro de la supresión de altos cargos.

Por otro lado, el consejero portavoz ha subrayado que, desde la entrada en vigor de las medidas de reducción del 50 por ciento de altos cargos y personal de confianza, el ahorro con respecto a 2008 que estima el Gobierno de María Dolores Cospedal, asciende a cerca de 7.000.000 de euros.

Padilla (PSOE): «Esteban tiene que dimitir por mentiroso»

Por su parte, la secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha pedido la dimisión del consejero portavoz y de Empleo, Leandro Esteban, por «mentir descaradamente y sin ruborizarse» sobre la denuncia realizada por los socialistas de que él y otros miembros del Gobierno están utilizando coches y conductores oficiales para desplazarse a mítines del PP.

Según Padilla, «el consejero de la propaganda y del paro, miente y además sabe que miente y aunque niegue lo que es evidente ha quedado demostrado, y así está grabado, que llegó a un mitin del PP en el coche oficial de alta gama, un Audi A-6».

«El pasado 14 de noviembre, el señor Esteban no recorrió ni a pie, ni en burro, ni en vespa ni en bicicleta, los 128 kilómetros que separan la localidad de Tomelloso (donde tuvo lugar un acto institucional) de la de Almodóvar del Campo (donde participó en un mitin del PP), lo hizo con el coche oficial, un vehículo que sufragamos todos los castellano-manchegos», argumentó.

La secretaria de Comunicación del PSCM-PSOE indicó que Esteban «ha mantenido silencio sobre hechos similares protagonizados por el delegado de la Junta en Ciudad Real o el consejero de Economía». «Lamentablemente, los miembros de este Gobierno están utilizando los medios de la Junta de Comunidades como si fuera su cortijo particular», concluyó.

Jornada de inflexión

0

No queda ni una sardina en el mercado de abastos de los votos. A cuarenta y ocho horas de las elecciones generales todo el pescado está vendido, incluso las raspas que con afán acopian los partidos minoristas -IU y UPyD- a cuyos candidatos el señor Hont relega a la distancia sideral de segundones en aras de la estabilidad política. Y uno se pregunta si no habría una Ley D,Hont que se pudiera aplicar sobre el lomo de los Mercados , Agencias de Calificación, Grupos Financieros y las Compañías que juegan al palé con las pensiones de respetuosos jubilados. O en la riñonera del mismo Soros enamorao de la luna que igual la especula. O los Morgan. Que le pones una a A final y sale nombra de bruja artúrica.

Regla matemática: Una Ley D, Hont para que los parlamentos sean de hormigón impenetrable para el menudillo y una Ley D,Hont para meter en vereda a los  mercaderes con más rostro que las cabezas de Pascua. Pero ya digo: todo está vendido por el módico precio de un puesto de trabajo, por el alivio de no dar un paso hacia adelante porque hacia adelante no está el futuro sino el abismo, por la decepción de tanto derroche tras el velo traslúcido de una socialdemocracia bien entendida: la verdadera socialdemocracia empieza por uno mismo, ellos mismos, quiero decir.

El voto declarado puede ser más falso que la triple AAA y el voto oculto más sorpresivo que Freddy Krugger cantando un villancico. Qué habremos hecho para merecer esto. En Italia, el jefe del Estado ha encargado a un grupo sabios (como decía Platón) que enderece la bota torcida en la que han metido el pinrel personajes indefinibles como Berlusconi o Bossi. Entre un gobierno tecnócrata y un gobierno democrático, uno prefiere lo segundo, pero entre un gobierno tecnócrata y Berlusconi a uno le entra la deuda, perdón, quise decir la duda. Tuti pescati vendutto, que no sé si se dirá asi en italiano porque me lo acabo de inventar en un arrebato de bilingüismo pentecostal.

El domingo por la noche veremos por dónde ha tirado el pueblo sabio y si es verdad lo que proclaman por adelantado las encuestas. Eso sí, antes de que se destape la voz del pueblo, ratifico una vez más mi decidido convencimiento de que no es la socialdemocracia lo que hay que revisar sino el ejército de falsos socialdemócratas como hay repartidos por estas mismas cinco provincias que lo mismo te hablan de que (ellos) son el bienestar de todos, y a poco que se quedan a oscuras tiran de tarjeta del contribuyente en pos del langostino público.

He de decirlo ya: soy socialdemócrata. Y si para que los colegios, los hospitales, las medicinas, las carreteras,  los centros de mayores, las bibliotecas, la Universidad… sobrevivan al fantasma neoliberal que recorre el  mundo, tengo que apontocar 300 napos (más) al mes, ahí van. Que lo del gratis total, o ya lo pagamos con la nómina o que paguen los ricos son escusas de picaro escaqueador. Y luego, eso sí, leña a la evasión fiscal, a la economía glub-glub y, por supuesto, a los Soros, Morgan y demás chupasangres. Que ustedes lo voten bien, que todavía podemos.

Excelente acogida para las bodegas manchegas en el sur de China

0

El interés por los vinos manchegos es muy alto, pese a que el mercado sigue dominado por los vinos franceses y australianos Un total de 21 bodegas manchegas presentaron sus vinos en tres de las ciudades más importantes del sur de China tras el road show organizado por la Denominación de Origen entre los pasados día 8 y 10 de noviembre.

El recibimiento de los vinos de calidad de La Mancha ha sido nuevamente extraordinario por parte de un público ávido de conocer más acerca de los vinos españoles, realmente muy poco introducidos en un mercado dominado por los vinos franceses y australianos. No obstante, las posibilidades para los vinos de nuestro país son impresionantes, y no sólo por su alta calidad, sino también porque cada vez son más las regiones chinas que abren su economía al mercado y mejoran su nivel de vida, siendo el aumento del consumo de vino una de las consecuencias de ello.

Además, en el caso particular de la D.O. La Mancha, se valora especialmente el alto potencial aromático y expresividad de sus blancos y tintos jóvenes, así como la amplia diversidad varietal que esta Zona de Producción puede ofrecer. No obstante, el interés de los vinos con envejecimiento en crianza también es cada vez mayor. Además, esta Denominación de Origen cada vez es más conocida en China, ya que no en vano en el último año ha realizado 3 misiones comerciales distintas, tanto en el sur como en el norte de China.

En esta última campaña de promoción se visitaron las dos ciudades más importantes de la región de Cantón, su capital, Guangzhou, y Shenzhen, una zona con un desarrollo económico espectacular porque fue la primera en abrirse al capitalismo y por su cercanía a Hong Kong y Macao. Se trata del área más desarrollada de China, junto con la zona de Shangai y Pekín, estimándose su población en unas 100 millones de personas, que ya comienzan a estar familiarizadas con el consumo de vino en sus celebraciones y momentos de ocio.

Por dar un dato llamativo, mientras que en el entorno de Hong Kong se estima que hay unos 15.000 restaurantes, en Shenzhen la cifra se eleva hasta los 50.000, lo que da una idea de su gran potencial de consumo. Los vinos manchegos también se presentaron en la ciudad de Chengdu, capital de la región de Sicuani, ubicada más hacia el interior de China y que tiene un área de influencia de 15 millones de personas, que están iniciando su apertura a la economía de mercado con mucho ímpetu, pero en la que el conocimiento del mundo del vino es menor, aunque su curiosidad es incluso mayor, valorando los importadores de la zona muy positivamente el esfuerzo realizado por las bodegas manchegas para llegar allí e introducirlos en la Cultura del Vino.

En Guangzhou, la D.O. La Mancha participó con un stand propio en la Feria Interwine, que se celebró del 8 al 10 de noviembre. En dicho stand, que no sólo era el de mayor dimensión entre los españoles, sino de toda la Feria, las 21 bodegas manchegas participantes contaban con un espacio individual para realizar los contactos comerciales de forma más cómoda en un evento al que acudieron los principales importadores y distribuidores de la provincia de de Cantón.

Posteriormente, el día 11 se realizó una presentación en el hotel Shangri-La Futian de Shenzhen, y por último, el día 14 se acudió a Chengdu, realizándose una nueva degustación en también en un hotel de la cadena Shangri-La. Todas las presentaciones estuvieron precedidas de un seminario en el que, además de informar de las principales características de la zona (clima, variedades, clases de vino, bodegas, suelos, etc.) se cataban 7 vinos de diferentes tipos, catándose entre las 3 ciudades los 21 vinos de las bodegas participantes.

Esta actividad fue particularmente interesante porque contribuyó a que los importadores, distribuidores y medios de comunicación asistentes (unos 70 en cada ocasión) abriesen su mente a las grandes posibilidades que ofrece esta zona, probablemente la única de nuestro país y una de las pocas del mundo que podría suplir las necesidades que se darán en el futuro en China si el mercado sigue creciendo como se prevé. Destacar también que está previsto que la campaña de promoción de los vinos de la D.O. La Mancha en China se prolongue a lo largo de los dos próximos años, centrándose principalmente en los road shows de presentación de vinos de distintas bodegas, pero complementándose con otras actuaciones promocionales, sobre todo en el área digital, que refuercen a la web actual (www.lamanchawines.com), ya traducida al chino.

De hecho, está previsto crear un blog en chino y disponer de presencia en las redes sociales de ese país, que actualmente cuentan ya con 200 millones de usuarios. Por último, insistir en que este mercado puede suponer una oportunidad única para todas las referencias de calidad de una región de tanta capacidad de producción como es Castilla-La Mancha.

En el caso particular de la D.O. La Mancha, su esfuerzo promocional, además se ve ayudado por un embajador único, como es nuestro popular Don Quixote, aunque desde nuestra propia tierra muchas veces no seamos plenamente conscientes de su importancia.

Listado de bodegas participantes:

Bodegas La Remediadora (Coop. La Remediadora) de La Roda (Albacete)

Bodegas Casa Antonete (Coop. La Unión) de Tarazona de La Mancha (Albacete)

Bodegas Bro Valero de Villarrobledo (Albacete)

Palacio de Galiana de Manzanares (Ciudad Real)

Bodegas López Mercier de Manzanares (Ciudad Real)

Vinícola de Castilla, S.A. de Manzanares (Ciudad Real)

Vinos Colomán (SAT Colomán) de Pedro Muñoz (Ciudad Real)

Coop. Cristo de la Vega de Socuéllamos (Ciudad Real)

Bodegas Romero de Ávila, S.L. de La Solana (Ciudad Real)

Coop. Santa Catalina de La Solana (Ciudad Real)

Bodegas Centro Españolas, S.A. de Tomelloso (Ciudad Real)

Coop. Virgen de las Viñas de Tomelloso (Ciudad Real)

Vinícola de Tomelloso, S.C.L. de Tomelloso (Ciudad Real)

Coop. El Progreso de Villarrubia de los Ojos (Ciudad Real)

Bodegas Parra Family Organic Wine

Zagarrón, Vinos y Bodegas (Coop. Ntra. Sra. de Manjavacas) de Mota del Cuervo (Cuenca)

Domino de Punctum Organic & Biodynamic wines de Las Pedroñeras (Cuenca)

Bodegas Casa Gualda (Coop.Ntra. Sra. de la Cabeza) de Pozoamargo (Cuenca)

Coop. San Antonio Abad de Villacañas (Toledo)

Bodegas Alcardete (Coop. Ntra. Sra. del Pilar) de Villanueva de Alcardete (Toledo)

Bodegas Verdúguez de Villanueva de Alcardete (Toledo)

Bono dice que los indecisos van a decidir las elecciones y De Lara critica la «chulería deleznable» de Fúnez

0

El presidente del PSCM-PSOE y también del Congreso de los Diputado, José Bono, tiene claro el resultado electoral del próximo 20 de noviembre, al manifestar que “van a ganar los indecisos”. Según recordó Bono, y de acuerdo a la última estadística del CIS, hay un 30% de ciudadanos españoles que aún no tienen decidido su voto, un porcentaje que puede decantar el triunfo electoral para una u otra fuerza política de las dos mayoritarias.

Bono señaló que el trabajo de los socialistas en estas apenas 48 horas de campaña que restan es hacerles saber que “en el colectivo de indecisos hay más personas interesadas en que se les garanticen los servicios esenciales de un Estado de Bienestar antes de que se produzcan aventuras por parte del Partido Popular de las que ya hemos ido sabiendo adónde conducen”.

El dirigente castellano-manchego propuso a los ciudadanos que comparen lo que hace el PP en las comunidades autónomas en las que gobierna para ver que “contra hechos no valen razones, y, por tanto, el PSOE se presenta sabiendo de la dificultad, pero conociendo también que los ciudadanos en la inmensa mayoría de los casos en Castilla-La Mancha les interesa más un Gobierno que garantice la solidaridad que no un Gobierno que lo único que pueda garantizar son promesas que donde han gobernado las han difuminado”.

Bono destacó que lo que no va a hacer el PSOE es “arrugarse, más bien todo lo contrario, nos superamos y no nos conformamos porque los socialistas tienen un magnífico candidato como es Rubalcaba al que los ciudadanos valoran más que a Rajoy pese a que no tiene la pillería del repetidor”.

Además, Bono rechazó la capacidad de Rajoy para ejercer como presidente de un país, puesto que “es un político que no es capaz de trasladar emociones, y lo único que traslada son lecturas, eso sí, tiene una lectura ágil, como pudimos ver en el debate con Rubalcaba”, comentó Bono.

José Bono manifestó que lo peor de Rajoy y del Partido Popular durante los últimos años ha sido su actuación “tan insolidaria y tan poco patriota con el Gobierno y con el propio país, irresponsabilidad que se escenificó cuando el PP votó en contra del Decreto Ley el 10 de mayo de 2010 cuando el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se vio obligado a anunciar una serie de medidas duras que fueron aprobadas por dos votos de los nacionalistas».

«El presidente que acabó con ETA»

Durante un encuentro informativo con los medios de comunicación, tanto Bono como el secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María Barreda, quisieron reconocer también la gestión de Rodríguez Zapatero, del que dijeron que “la Historia le juzgará por haber sido el artífice de una profundización en los derechos democráticos y de haber sido el presidente en cuyo mandato se consiguiese que ETA levantase no la bandera de la paz, sino su partida de defunción, pero también por haber sacado a las tropas españolas de la Guerra inmoral de Irak en la que nos metió el PP”.

Barreda insistió en resaltar que «la salida a esta crisis de envergadura mundial no depende de un simple cambio de Gobierno, como así quieren hacer ver los populares», y señaló la que a su juicio «es la gran diferencia entre PSOE y PP, y es que mientras los primeros pretenden superar la crisis manteniendo la cohesión social, sin que aumenten las desigualdades, defendiendo el modelo de Educación y de Sanidad que tenemos, manteniendo las prestaciones sociales y la aplicación de la Ley de la Dependencia y sin dejar a nadie en el camino, los conservadores quieren utilizar la crisis como pretexto para empezar a cambiar muchas cosas que tienen que ver con el derecho de los ciudadanos”.

La «chulería deleznable» de Fúnez

Por su parte, el secretario general del PSOE en la provincia de Ciudad Real, Nemesio de Lara, criticó la “oferta absolutamente berlanguista y el silencio ominoso del Partido Popular frente al modelo del Estado social de los socialistas para dar seguridad a los ciudadanos». Antes, De Lara afeó la “infausta y maladada frase de Carmen Fúnez”, senadora del Partido Popular por Ciudad Real, al decir que a los indignados no les gusta trabajar. “Hablar con esta chulería hay que denunciarlo por deleznable”.

Soriano anuncia la creación del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario

0

La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que en el Consejo de Gobierno celebrado hoy se ha dado el primer paso para la creación del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agroalimentario.

Soriano ha informado de que el Instituto integrará a todos los centros de investigación agraria de la región, así como al Organismo autónomo IVICAM y estará adscrito a la Consejería de Agricultura. El objetivo que tiene es “potenciar las líneas de investigación en áreas de especial interés económico y social de Castilla-La Mancha, como la viña y el vino, el olivar, el ovino, el caprino, los productos hortofrutícolas, herbáceos y las leguminosas”.

Este instituto pretende ser un centro de investigación de referencia nacional e internacional donde desarrollar nuevas técnicas de cultivo; nuevas técnicas para reducir las necesidades de agua para conseguir riegos más eficientes; reducir los costes de producción, así como nuevas técnicas de comercialización. En definitiva, ha asegurado Soriano, “innovación y desarrollo que harán a nuestras explotaciones agrarias e industrias agroalimentarias más competitivas y rentables. “Algo que redundará en la creación de empleo”, ha apostillado.

En concreto, los centros que integrarán este Instituto son, en Albacete el centro de Investigación y Experimentación y Formación Agraria. En Ciudad Real, el centro de Investigación agraria “El Chaparrillo”, así como el Centro de Reproducción y selección agropecuaria (CERSYRA), en Valdepeñas y el centro de Investigación y Experimentación y servicios “El Champiñón” en Quintanar del Rey (Cuenca). En Guadalajara, los centros de Experimentación y el Centro Apícola regional, ambos en Marchamalo y, en Toledo, el centro de Investigación Agropecuaria “El Dehesón del Encinar”, en Oropesa, así como el organismo autónomo actualmente conocido como IVICAM.

El Gobierno regional saca a subasta 18 inmuebles propiedad de la Junta que estaban “infrautilizados” y que son “prescindibles”

0

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno regional, Leandro Esteban, ha anunciado que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a sacar a subasta 18 inmuebles propiedad de la Junta de Comunidades que estaban “infrautilizados” y que son “prescindibles”, para obtener recursos económicos que destinar a garantizar los servicios sociales básicos en nuestra comunidad autónoma.

Esteban, quien ha explicado que esta medida se enmarca dentro del Plan de Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos, se suma a la subasta de vehículos oficiales que el Gobierno regional inició la semana pasada.

El portavoz regional ha indicado que se trata de inmuebles de distinta naturaleza –solares, rústico, urbano…- ubicados en diferentes municipios y ciudades de Castilla-La Mancha y que, inicialmente, tienen un precio de licitación de 6.950.337,17 millones con el que se pretende “satisfacer y poder atender los pagos de distintos servicios sociales”. En definitiva, ha destacado que «se trata de una medida para garantizar los servicios sociales básicos en Castilla-La Mancha”.

Esteban ha informado que los interesados podrán pujar por cada uno de los inmuebles, por varios o por el conjunto de ellos y que indicado que las bases de la subasta será publicadas en los respectos boletines de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y en el propio portal web www.jccm.es.

El colegio Divina Pastora culmina los preparativos de su “Centenario” en Daimiel

0

La comunidad educativa y los antiguos alumnos del colegio “Divina Pastora” culminan en estas semanas los preparativos de cara al Centenario de la fundación del colegio en Daimiel, que se celebrará durante todo el año 2012.

En primer término, se puso en marcha un concurso para elegir el lema y el logotipo de la efeméride, del que resultaba elegido “Caminando junto a ti”, propuesta del exalumno y animador del Movimiento Calasancio, Domingo Cano Córdoba, autor a su vez del grafismo. Éste incluye la silueta modernizada del actual logotipo del Instituto Calasancio, en su lado izquierdo el lema propuesto y en su parte derecha, las fechas de la celebración (1912-2012). En su interior, se encuentra una imagen de una pasarela de Las Tablas, salpicadas por unas huellas de pasos, que simbolizan, en palabras de Domingo Cano, el camino que recorremos día a día apoyados en el Beato Faustino Míguez, fundador del colegio. Precisamente, una imagen suya difuminada en el cielo completa el logotipo.

Una vez concretado esto, se abrió el plazo para reunir el material de las exposiciones conmemorativas. La convocatoria concluye este viernes, 18 de noviembre y se pide la colaboración con fotos u otros enseres. Aquellos interesados en participar, bien lo pueden entregar directamente en el centro o bien, si es factible, lo pueden hacer llegar a través del correo 100divinapastoradaimiel@gmail.com, indicando las referencias principales del documento enviado (fechas, actividad, nombres…).

La apertura de estas exposiciones se produciría en febrero, días después de que tenga lugar el acto inaugural del centenario en el teatro Ayala, fijado para el domingo 15 de enero. Así lo adelantaba la Madre Gloría Díez, directora del centro,  que anunciaba que “a continuación se oficiará una Eucaristía en la iglesia de San Pedro, presidida por el Obispo de Ciudad Real, Antonio Algora”.

Durante los meses siguientes y hasta final de año, se sucederán citas culturales y obras de teatro, un encuentro nacional del voluntariado del Movimiento Calasancio, se llevará la Imagen de la Virgen de las Cruces a la ermita del colegio, se promoverán unas olimpiadas locales y en septiembre, se concentrarán los antiguos alumnos en un acto que se prevé multitudinario.

El Ayuntamiento de Bolaños alcanza el compromiso de reiniciar las obras del aulario infantil y comedor del colegio Virgen del Monte

El Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava ha alcanzado el compromiso de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha de continuar las obras del aulario infantil y del comedor escolar del Colegio Público Virgen del Monte. Las obras paralizadas desde finales del pasado año por la anterior empresa adjudicataria, se reiniciarán en las próximas semanas finalizando la nueva infraestructura educativa.

El alcalde de Bolaños, Miguel Ángel Valverde, se ha acercado esta semana junto a técnicos de la Consejería de Educación, de la nueva empresa adjudicataria de las obras y del director del colegio Virgen del Monte, Calixto Rodríguez, para comprobar los trabajos realizados de primera mano, así como aquellos aspectos del edificio que quedan por finalizar.

“Dar continuidad a esta obra ha sido una de las prioridades del equipo de Gobierno desde que tomó posesión”, ha explicado el primer edil para quien las reuniones mantenidas con el Delegado Provincial, Antonio Lucas-Torres, y con responsables de la Consejería de Educación han tenido su efecto para que una obra que llevaba paralizada prácticamente un año, pueda finalizarse antes de que finalice este curso escolar.

Para dar continuidad a esta construcción, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha adjudicado la parte correspondiente para finalizar las obras, una cantidad de 222.000 euros. Entre las obras a realizar se encuentran aspectos como el remate de la cubierta, colocación de puertas, finalización del sistema de calefacción, la instalación eléctrica y la fontanería,… Unos trabajos que comenzarán su desarrollo material en las próximas semanas.

Los encargados de la consejería han avanzado al primer edil que el plazo en el que se desarrollarán las obras será de tres meses, y tras este plazo se equipará tanto el aulario infantil como el comedor escolar. A partir de ese momento, el centro escolar elegirá junto a la Consejería de Educación la fecha en que los alumnos y alumnas de Infantil comiencen a utilizar el nuevo edificio.

El montante total de estas obras, incluida la parte que se inició y fue paralizada a finales de 2010, ha sido de 1,5 millones de euros.

El Ayuntamiento de Manzanares instalará rejas en las ventanas de la planta baja

0

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamiento de Manzanares adjudicó a la empresa “Talleres Hijos de Francisco Serrano, S.L.” por 3.551 euros la fabricación y colocación de 17 rejas en huecos de la planta baja del Ayuntamiento. Se trata de la oferta más económica y la única que suministra las rejas pintadas al horno, según se detalla en el acuerdo.

En la primera sesión del mes de noviembre, la Junta de Gobierno aprobó también la compra de 29.000 litros de gasóleo C para las calefacciones de los edificios municipales a “Carburantes Membrilla, S.L.”, a razón de 0,849 euros/litro; y adjudicó a “Piscinas Tomelloso” por 4.271 euros la sustitución de los equipos de filtración de los vasos de la Piscina Cubierta.

Otras adjudicaciones fueron a “Cosisttel Telecomunicaciones” por 7.500 euros para  el suministro e instalación de antenas de radio para la nueva sede de la Policía Local; y a “Redconet Soluciones”, con una cuota mensual de 673,86 euros, en la modalidad de Renting 5 años, para el suministro e instalación de videovigilancia para la nueva sede de la Policía Local y otros.

El capítulo de autorización de gastos se completó con la aprobación del referido al mantenimiento de las aplicaciones informáticas, por 8.009 euros con el incremento del IPC en relación con la cuantía del año pasado, con la empresa “T-Systems”; y con la adjudicación a “Inti” por 1.176 euros del tratamiento de la procesionaria del pino.

Por otro lado, la Junta de Gobierno adjudicó la nave 8 del Centro de Empresas a Jesús Ruiz-Aragón Sánchez-Rey para actividad de cerrajería 24 horas; y autorizó la adscripción de dos alumnos en prácticas de la Diplomatura de Trabajo Social de la UNED a los Servicios Sociales Municipales. Además tuvo conocimiento de la sentencia del Juzgado Contencioso Administrativo nº1 de Ciudad Real de desestimación del recurso de indemnización por responsabilidad patrimonial al Ayuntamiento de Manzanares, interpuesto por la Mutua General de Seguros.

En cuanto a certificaciones de obra, se aprobó la liquidación de la de drenaje del subterráneo de la Avenida de Cristóbal Colón, por 9.929 euros con Alfonso Jiménez Bruno; y la liquidación del cubrimiento del emisario de aguas residuales con la UTE “Jesús Bárcenas-Obras Aconsa” por 62.145 euros.

UPyD Puertollano acusa a Ayuntamiento y JCCM de «eludir su responsabilidad con la Fundación Virtus»

0

La agrupación local de UPyD Puertollano denuncia en un comunicado que «ni Junta de Comunidades ni Ayuntamiento de Puertollano se comprometan expresamente a financiar las reformas que, según los padres y alumnos, Aviación Civil exige a la Fundación Virtus para que sea restituida la licencia EASA».

UPyD subraya la «gestión desafortunada del centro por parte del Ayuntamiento de Puerollano, habida cuenta del agujero económico de 3,8 millones de euros que salió a luz» y recuerda que «el gobierno de Barreda abandonó el Patronato de Virtus poco antes de que se declaraba la incapacidad económica del Consistorio, quedando la Fundación desprotegida en este sentido, y afectando tanto a los trabajadores como a los propios alumnos».

Asimismo, UPyD «apoya a los alumnos que en señal de protesta se han encerrado en el centro, alumnos que no se sienten ni se sintieron apoyados ni protegidos por Mª Dolores de Cospedal, presidenta de Castilla-La Mancha, que en su visita a la ciudad industrial el pasado sábado, 11 de noviembre, para asistir a un acto de partido en el desarrollo de su campaña electoral, dio la espalda a los alumnos de Virtus».

El Ayuntamiento de Puertollano continuará adelante con las obras de urbanización del entorno del estadio del Cerrú

0

El portavoz del equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Puertollano, Rafael Sánchez, ha asegurado que continuarán las obras de urbanización del exterior del estadio de fútbol del Cerrú, que serán financiadas por el plan provincial de obras de la Diputación con un presupuesto de 453.000 euros. De hecho, ayer, en la Junta de Gobierno Local se nombró al director de obra de este proyecto.

Según Sánchez «se reflexionó sobre la oportunidad de hacer o no esta obra a tenor de la situación económica que se vivimos. Había dos opciones: hacerlo con este fin, ya que no se puede cambiar, o no hacerla. Hemos decidido llevarla adelante porque la subvención de la Diputación se perdería, no habría inversión, no se generaría empleo y ni actividad económica el tiempo que dure el proyecto».

Así, la Junta de Gobierno Local ha aprobado el pliego de cláusulas administrativas para la contratación, por procedimiento abierto, de la ejecución de las obras de urbanización de los exteriores del estadio ‘Ciudad de Puertollano’. Con este proyecto se procederá a la pavimentación de los accesos del estadio de fútbol, y la canalización de aguas pluviales hasta la red unitaria existente para mejorar el drenaje de la plataforma, prácticamente inexistente en la actualidad y principal causa del deterioro del firme.

La obra se encuentra incluida en el Presupuesto Municipal 2011 con una consignación de 453.947,98 euros y está financiada con cargo al Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de competencia municipal y de Carreteras para el año 2011, aprobado por el Pleno de la Diputación Provincial de Ciudad Real en sesión celebrada el día 28 de enero con la denominación de ‘Pavimentaciones y acerados urbanización Exteriores Campo del Cerrú 1ª fase’.

La Diputación Provincial aportará 250.250 euros y se recibirá una subvención estatal de 181.000 euros, mientras que el Ayuntamiento de Puertollano abonará 22.698 euros.

Las tarifas del radiotaxi se incrementarán hasta el 6% y se aplicará un suplemento por servicios a polígonos

Además, la Junta de Gobierno Local ha estudiado en su última reunión la actualización de las tarifas de radiotaxi con las propuestas realizadas de la asociación de radiotaxis de Puertollano para la aplicación del IPC. El aumento se cifra en el 6%. Además la asociación local de radiotaxi propone la aplicación de un suplemento por el traslado de usuarios a los distintos polígonos industriales situados en la ciudad. Ahora las distintas propuestas de precios serán remitidos a la Comisión Regional de Precios que determinará su aprobación y la correspondiente efectividad de las nuevas tarifas.

Por otra parte, la Junta de Gobierno Local ha autorizado a Tacman 2000, empresa situada en el polígono Sepes a la instalación de una línea eléctrica que supondrá una inversión de 78.720 euros. Asimismo se ha aprobado la licencia de obras para adaptación de local a café bar en la calle Canalejas número 18 con un presupuesto de 3.047 euros; a la instalación de un nuevo sistema de aislamiento acústico en un local situado en la calle Alameda, por un importe de 16.935 euros; la instalación de una churrería en la calle Hospital número 9 con un presupuesto de 13.920 euros; la colocación de solado y conexión de gas natural en una vivienda situada en la calle Gran Capitán por un importe de 2.500 euros, así como una licencia a favor de Unión Fenosa para la apertura de una zanja de 53 metros en la calle Doncel.

Así mismo, se ha autorizado a la licencia de ocupación de 28 viviendas, trasteros y garajes de Protección Oficial, que ha construido la empresa Socon S.L en la confluencia de las calles Molinos de Viento y Benito Pérez Galdós. La Junta de Gobierno ha dado el visto bueno a la apertura de una escuela de educación infantil ‘Cabaeva’ en la calle Menéndez Pelayo número 11, que se encuentra adaptada y homologada a la normativa de Castilla-La Mancha., así como del centro ‘Soluciones Lingüisticas S.L’ en la calle Talavera Alta número 24.

Otro de los puntos tratados ha sido un nuevo paquete de ayudas dentro del programa ‘Ninguna familia sin recursos’. En esta ocasión se beneficiarán un total de 20 solicitantes que recibirán una aportación municipal total de 8.212 euros.

El Ayuntamiento de Malagón aprueba la reducción de ocho tasas e impuestos

0

Con la intención de fomentar la creación de nuevas empresas y facilitar la contratación laboral, el equipo de gobierno popular de Malagón, ha aprobado la reducción de 8 ordenanzas fiscales de tasas e impuestos. Entre ellas cabe destacar, la reducción en un 10% de la tasa de apertura de establecimientos y la creación de dos tipos reducidos en la misma ordenanza para cuando el comercio, industria o negocio sea abierto por jóvenes, en cuyo caso la reducción será de un 15%, y si la actividad se establece en alguna aldea de Malagón, será de un 50%.

Así mismo se reducirá  la tasa por ocupación con materiales de construcción entre un 10 y un 20%. Otra tasa que se reducirá será la de terrazas de bares y cafeterías que disminuye un 10%, así como el impuesto de vehículos, afectando esta última a todos los ciudadanos poseedores de los mismos, haciendo especial incidencia a los de carácter industrial, como camiones remolques y semirremolques.

En línea con la política de este consistorio, de defender el deporte, como vehículo de transmisión de valores y herramienta para la protección de la salud e integración social, y de promocionar la cultura; se ha modificado la ordenanza fiscal de instalaciones deportivas y de universidades populares, con el objeto de introducir beneficios, para las aldeas de la localidad, que verá reducida la tasa un 20%.

En el mismo pleno de modificación de tasas, para proteger a los emprendedores, autónomos y pymes, verdaderos motores de recuperación económica y generación de empleo, fue aprobada, dentro del primer plan de pagos del equipo de gobierno popular del Ayuntamiento de Malagón; otra medida consistente en la solicitud de la línea ICO, para hacer frente a 225 facturas que ascienden a más de 287.000 euros.

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan iniciará actuaciones judiciales contra Sánchez Bódalo por las obras del parque Alces

El Ayuntamiento de Alcázar de San Juan, presidido por el popular Diego Ortega, aprobó por unanimidad en pleno extraordinario el inicio de actuaciones administrativas y judiciales de las obras ejecutadas  y «presuntamente ilegales» de la reforma y ampliación de instalación eléctrica e iluminación  del Parque Alces. En este sentido, se ha facultado alcalde para que en nombre de la corporación municipal otorgue los poderes necesarios, incluido el de carácter especial, para formular querella criminal.

Estas actuaciones se aprobaron con la ausencia del grupo socialista. Según Ortega, el ex alcalde socialista José Fernando Sánchez Bódalo, «era conocedor de la presunta ilegalidad e improcedencia de su adjudicación; unas obras que no cuentan con procedimiento, licitación, proyecto y no han contado con presupuesto».

Según el alcalde, la empresa que realizo los trabajos en el parque Alces no puede cobrar ni tampoco ser indemnizada. La cuantía asciende a 156.464.51 euros.

Según indica el Ayuntamiento en nota de prensa, las obras fueron ordenadas verbalmente por el anterior alcalde, «según el representante de la empresa en una reunión, donde estaban presentes el concejal de obras, el interventor accidental, arquitecto municipal e ingeniero».

Fúnez, candidata al Senado por el PP: “los indignados no es que estén en paro, a esos lo que no les gusta es trabajar” (actualizado)

0

Indignación en las redes sociales entre el movimiento 15-M de Ciudad Real y Puertollano tras las polémicas declaraciones de Carmen Fúnez, senadora del PP por la provincia de Ciudad Real y candidata el próximo 20-N. Durante un mitin celebrado recientemente en la localidad de La Solana, Fúnez arremetió contra el colectivo, señalando que “los indignados no es que estén en paro, a esos lo que no les gusta es trabajar”. Horas después, se ha visto obligada a pedir disculpas.

[youtube 6FNLj5rmIeQ ]

Durante su alocución, Fúnez se refirió al drama del paro asegurando que “habrá muchos parados que habrán votado al Partido Socialista, porque el paro no tiene colores políticos: se quedan en paro los de izquierdas, los de derechas, los de centro, los de Izquierda Unida, los ecologistas… Hasta los indignados se quedan en paro. Bueno, esos es que no estén en paro, esos es que no les gusta trabajar, fundamentalmente…”.

Las declaraciones de la candidata popular al Senado han sentado muy mal entre el movimiento 15-M de la provincia, que ya está denunciando sus palabras en la principales redes sociales.

Pide disculpas

Horas después, y ante la creciente oleada de acusaciones en las redes sociales (esta noticia de MICIUDADREAL.ES aún es la más destacada en Meneame.net, con más de 2.150 votos y 240 comentarios) Fúnez, en declaraciones a Efe, ha pedido disculpas: «Quiero pedir disculpas a todas las personas que se hayan sentido dolidas por las palabras pronunciadas en un mitin político. No buscaban ofender a nadie, pero si alguien se ha sentido ofendido solo espero que me disculpe». Según Fúnez, «mi presencia en unas listas que concurren en estas elecciones no tienen otro objetivo que trabajar hasta dejarme la piel porque los ciudadanos que no tienen trabajo lo encuentren cuanto antes».

El alcalde de Pozuelo advierte de que si la Junta no paga no podrán abonar las nónimas de noviembre

0

El alcalde del Ayuntamiento de Pozuelo de Calatrava, Julián Muñoz, asegura que se ve abocado a no pagar las nóminas correspondientes al mes de noviembre de los funcionarios que trabajan en la Casa Consistorial debido a la crítica situación por la que pasan las arcas municipales, «que se ven además acrecentadas por la falta de pago por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha».

Julián Muñoz, alcalde de Pozuelo de CalatravaSegún explica el propio alcalde pozoleño, “los ayuntamientos estamos agonizando y la presidenta de la región, Mª Dolores de Cospedal, está poniendo de manifiesto su inoperancia, ineficacia y, por supuesto, su irresponsabilidad” ante una situación económica delicada que afecta directamente a los pequeños ayuntamientos como el de Pozuelo de Calatrava.

En este sentido, según indica el Ayuntamiento en nota de prensa, está previsto que esta localidad ciudadrealeña deje a lo largo de este mes de noviembre de dar servicio a la Vivienda Tutelada, la Ayuda a Domicilio, los Planes de Empleo y el Priss, entre otros, “en el caso de que la Junta de Comunidades no nos abone de forma inmediata, al menos una parte de lo que nos debe por la prestación de estos servicios a los vecinos pozoleños que lo necesitan”, afirma el primer edil.

El pasado 18 de julio, día en el que el nuevo delegado en Ciudad Real de la JCCM, Antonio Lucas-Torres, tomaba posesión en su cargo en la capital de la provincia. En sus primeras palabras como delegado de la Junta, y ante numerosos alcaldes de municipios ciudadrealeños, Lucas-Torres aseguró que “en sus cien primeros días de gobierno iba a recibir a todos los alcaldes y alcaldesas de la provincia para saber de sus problemas, dato que se corroboró en la nota de prensa posterior”, comenta Muñoz, quien también asistió a dicho acto.
 
Ese mismo día, el alcalde pozoleño recibió un escrito del nuevo delegado, “señalando su disposición para gestionar cualquier asunto de interés para este Ayuntamiento”, carta a la que Julián Muñoz dio respuesta diez días después “reiterando mi felicitación por su nombramiento como nuevo delegado de la Junta, como ya lo hiciera en el acto de su toma de posesión, y agrediéndole la buena voluntad que mostraba para con este Ayuntamiento y su ofrecimiento y receptividad para los asuntos de interés general de nuestra localidad”, aclara el primer edil, quien le planteó la necesidad de mantener una entrevista con éllo antes posible “para informarle sobre la situación actual del municipio y los principales problemas a los que nos enfrentamos. Este mismo deseo se lo reiteré personalmente durante la presentación de la presentación de un conocido diario en Ciudad Real el pasado 20 de octubre. A fecha de hoy, 15 de noviembre, aún no he tenido o conozco respuesta”, asegura el alcalde pozoleño.

Julián Muñoz, consciente de las dificultades monetarias por las que atraviesa su Ayuntamiento debido a la crisis económica que se vive a nivel nacional y también a nivel regional, reiteró de nuevo por escrito a Antonio Lucas-Torres el pasado 7 de noviembre su interés en entrevistarse personalmente con él ante la “imperiosa necesidad de colaboración que debemos mantener las dos administraciones de cara a solventar los principales problemas que tenemos pendientes, sobre todo, y principalmente en el área de Servicios Sociales, que son los más afectados ante esta situación de impagos”, confiesa el propio alcalde, quien actualmente continúa sin respuesta.

Por otro lado, y como parte de la Mancomunidad del Campo de Calatrava, el primer edil pozoleño confiesa su preocupación ante la impasibilidad del gobierno regional, y en este caso la persona delegada en la provincia quien, según Muñoz “no se ha comprometido aún a seguir firmando los convenios y subvenciones que se venían firmando con la Mancomunidad”.

Finalmente, Julián Muñoz pone de manifiesto su «enfado y preocupación ante esta situación de espera». «Como administración y como alcalde sigo en la misma línea de coordinación y colaboración leal con cualquier gobierno para conseguir lo mejor para los ciudadanos, que en definitiva es lo que se nos pide”, aclara .

Muñoz traslada la preocupación de sus vecinos pozoleños, quienes “quieren respuestas, soluciones de sus políticos, que para eso nos han votado. Por tanto ya va siendo hora de que se pongan a trabajar y ayuden en esta complicada situación a los pequeños Ayuntamientos mediante el abono de sus deudas”, matiza éste.

El viernes habrá teatro infantil en Miguelturra

0

‘Cuentos de aquí, de allá y de mi abuela’ es el título de la nueva obra de teatro infantil que el grupo Arte Fusión Títeres llevará el viernes a la Casa de la Cultura de Miguelturra.

El programa Escenarios de Otoño 2011 de la Red de Teatros del Gobierno de Castilla-La Mancha continúa su singladura cultural en nuestra provincia esta semana con dos nuevas representaciones de teatro infantil a cargo de las compañías Mimán Teatro y Arte Fusión Títeres, que han sido contratadas por los ayuntamientos de Calzada de Calatrava y Miguelturra, respectivamente, para escenificar dos obras para los más pequeños.

 

‘Cuentos de aquí, de allá y de mi abuela también’ es el título de la nueva obra de teatro infantil que el grupo Arte Fusión Títeres está paseando este otoño por toda Castilla-La Mancha, de la mano de la Red de Teatros de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes.

Este nuevo montaje de la compañía albaceteña que dirige la argentina Claudia Massotto será representado nuevamente en tierras ciudadrealeñas, en esta ocasión en la Casa de Cultura de Miguelturra el próximo viernes, a las 22 horas.

La ternura es la protagonista de estas historias que enseñan al público infantil a valorar la identidad como punto de partida para encontrar nuestra libertad y que también  demuestran que la diversidad nos ayuda a disfrutar y conocer el mundo.

En Calzada de Calatrava el grupo toledano Mimán Teatro llevará a escena su último montaje, Mi pingüino Osvaldo, a partir de las 12,30 horas del viernes, día 18, en el Centro Cultural Rafael Serrano.

Se trata de un espectáculo para niños de 4 a 8 años basado en el cuento del mismo nombre editado en el año 2004 por la escritora estadounidense Elisabeth Cody Kimmel.

Un divertido cuento, ideal para las fechas de final de año, que nos habla sobre los deseos navideños, sobre la responsabilidad con las mascotas y, por encima de todo, sobre la amista

La Cantera lleva a escena la comedia ‘Matrimonios’ este viernes en Torralba de Calatrava

0

La Casa de Cultura de Torralba de Calatrava será el escenario en el que el grupo ciudadrealeño La Cantera Producciones Teatrales ofrezca al público uno de sus últimos montajes. El titulado Matrimonios. Será pasado mañana viernes, día 18, a partir de las 21 horas.

Con esta obra el grupo La Cantera está realizando una gira de 12 actuaciones por toda la región (5 de ellas en la provincia de Ciudad Real) en este último trimestre del año, de la mano de la Red de Teatros del Gobierno de Castilla-La Mancha, en su apartado Escenarios de Otoño 2011.

Matrimonios es un reflejo de la complejidad de las relaciones de pareja, pero sobre todo una obra en la que el público se divierte, se siente participe y tiene la última palabra y la oportunidad de cambiar el rumbo de la historia.

Argamasilla de Calatrava colabora con un centro de formación en Nicaragua

0

El pasado sábado día 12 de noviembre, el Centro Cultural de Argamasilla de Calatrava acogió el espectáculo musical ‘Noche de Canción Española y Flamenca’, que contó con la actuación de Carmen Macareno y su cuadro flamenco, y cuya recaudación fue destinada a la equipación de un Centro de Formación en Nicaragua que realiza el antiguo párroco de esta localidad ciudadrealeña, Enrique.

Unas 250 personas asistieron desde las 21.30 de la noche a esta actividad cultural que formaba parte del programa de la Red de Teatros de la JCCM, por ello la entrada tenía un precio simbólico de 2 euros.

Finalmente,  se recaudó un total de 754 euros para colaborar con este proyecto humanitario en Nicaragua.
Una vez más, “los vecinos y vecinas de Argamasilla de Calatrava demostraron su sensibilidad y su solidaridad para con los más necesitados”, comentaba la alcaldesa de la localidad, Jacinta Monroy.
 
Destacar que, antes de comenzar la ‘Noche de Canción Española y Flamenca’, se leyó públicamente una carta del anterior párroco en esta localidad ciudadrealeña, Enrique, quien agradecía en ella “la colaboración del pueblo de Argamasilla y del Ayuntamiento”, e informando a los asistentes que “el centro de formación llevará por nombre el de Virgen del Socorro en honor a los rabaneros”.

Sin duda, se vivió entonces en el Centro Cultural rabanero un momento muy emotivo al conocer los vecinos que “con un granito de arena, en este caso, dos euros, con los que podemos colaborar todos, vamos a colaborar con un proyecto así, y además, que llevará el nombre de nuestra Patrona”, confesó la concejala de Cultura, Isabel Bellón, quien habló en nombre del Ayuntamiento rabanero y se mostró “está muy orgullosa de la colaboración de los vecinos con este proyecto, así como de aquellos que han participado en la venta de entradas”, puntualizó.

Exposición solidaria de García Sevilla y Pintado a beneficio de Cáritas

0

Para estas navidades, los tomelloseros tendrán la oportunidad de disfrutar con una cita cultural de lujo que además encerrará un destacado matiz solidario. Dos de los pintores más reconocidos de la ciudad como son Fermín García Sevilla y Ángel Pintado, participarán en una exposición conjunta a beneficio de Cáritas.

Presentación de la exposiciónAyer se presentó este proyecto en el que hay depositada mucha ilusión y esperanza para que suponga todo un éxito. La concejala de Servicios Sociales, Cortés Valentín así la anticipó al entender que “unir arte y cultura con un fondo social son ingredientes suficientes para que la convocatoria sea un éxito”

Valentín se mostró encantada de que el Ayuntamiento participe en este tipo de iniciativas y anunció que tal y como se viene colaborando con la gran labor que Cáritas desarrolla a lo largo del año, el consistorio respetará para 2012 los convenios suscritos con anterioridad y seguirá trabajando en el mismo régimen de años anteriores en programas como el SAID en el que aporta el 40 % y el mantenimiento de infraestructuras.

Será en la Posada de los Portales, del 23 de diciembre al 7 de enero cuando los tomelloseros tengan la oportunidad de adquirir obra de Pintado y Sevilla, de última creación, homogénea, de temática variada, de pequeño formato y por tanto asequible para facilitar su adquisición por parte del público y poder colaborar de este modo con Cáritas. Así lo explicó García Sevilla que quiso animar al público a asistir a una exposición que cuenta también con el aliciente de ver reunida su obra con la de Ángel Pintado en una colectiva difícilmente repetible.

Los responsables de Cáritas aprovecharon la presencia de los medios de comunicación a este acto para dar a conocer otros proyectos que se intentarán poner en marcha el próximo año. El más ambicioso es un programa de formación dirigido a hombres en paro, sin ayudas de ningún tipo y padres de familia. Según explicó su presidente, Ramón González, la realidad de los últimos tiempos ha puesto de manifiesto que hay muchos hombres en esta situación que además no encuentran una fórmula útil, creativa y enriquecedora de ocupar y entretener su tiempo. González agradeció la excelente predisposición del Ayuntamiento con este proyecto. Según informó, independientemente de que se consoliden las ayudas del PRIS, el alcalde se ha comprometido a poner a disposición de Cáritas la misma cantidad para acciones de integración sociolaboral.

La idea de Cáritas es que este programa ofrezca las condiciones adecuadas para tratar a los participantes con dignidad, alejándolo por tanto de un sistema de becas que al final suponga mano de obra barata.

En este acto también se informó del balance de ayudas otorgadas por Cáritas durante el mes de octubre en concepto de alimentos, suministros, farmacia, alojamientos y transporte, entre otras ayudas, que asciende a 7.143´64 €, de la campaña a nivel nacional “Todos somos ciudadanos, nadie sin hogar” que se pondrá en marcha en Tomelloso y de la campaña de recogida de juguetes que ya se pueden llevar a la sede de Cáritas de la calle Tordesillas los lunes y miércoles de 16´30  a 18´00 h.

El Ayuntamiento de Socuéllamos reduce el décifit en las cuentas generales de 2010

0

El alcalde de Socuéllamos, Sebastián García, ha anunciado que las Cuentas Generales del Ayuntamiento, correspondientes al ejercicio 2010, serán aprobadas en un pleno celebrado a primeros de diciembre, con un resultado “muy positivo”.

Según el primer edil, el Ayuntamiento de Socuéllamos ha incrementado el superávit presupuestario en 665.491,41 euros, y se ha reducido el déficit en 74.223,95 euros. De esta forma, el remanente de Tesorería para gastos generales es de -351.087,06 euros, y el resultado presupuestario asciende a 2.159.593,43 euros.

    García ha declarado que “a pesar de que el PSOE quiere hacer demagogia con estas cuentas, y escandalizar a la población, los resultados mejoran los del ejercicio 2009. Hoy por hoy, el Ayuntamiento de Socuéllamos cumple con los proveedores y sus funcionarios. Es un Ayuntamiento que debe muy poco y que tiene liquidez suficiente para afrontar sin problemas las nóminas y los servicios a los ciudadanos”.

    El alcalde, que también ha recordado que, en estos momentos, el consistorio local no necesita realizar un Plan Económico Financiero de Estabilidad, ha subrayado que “las medidas de austeridad que adoptó el equipo de Gobierno en el año 2009 han permitido que los resultados económicos mejoren los del año anterior. La economía del Ayuntamiento está dentro del equilibrio presupuestario”.

    En el ejercicio 2009, el remanente de Tesorería para gastos generales fue de -425.311,01 euros, y el resultado presupuestario fue de 1.494.102,02 euros.

La Cooperativa El Progreso comenzó esta semana la recogida de la aceituna arbequina

0

La Cooperativa El Progreso de Villarrubia de los Ojos comenzó esta semana la recogida de la aceituna, con la cosecha de su nueva variedad arbequina que durará hasta el siguiente fin de semana, el del 25 de noviembre.

Cooperativa El ProgresoEste año es el primero en el que se cosechará aceituna arbequina, según nos indica su presidente Cesareo Cabrera, esperándose recoger unos 150.000 kilos, lo que permitirá elaborar aceites de esta variedad, y “coupages” con sus tradicionales variedades cornicabra y picual.

El Progreso, acogida a la denominación de origen Aceite Montes de Toledo de aceite de oliva virgen extra, cuenta con 1.500 socios oleicultores, y bajo la denominación de Olirrubia, elabora y comercializa aceite de oliva virgen extra con aceituna de la variedad cornicabra seleccionada en estado óptimo de maduración. Igualmente comercializa la marca El Progreso.

El resto de la campaña ya de recogida de picual y cornicabra se generalizará entre la primera semana y primera quincena de diciembre, y parece ser que las últimas lluvias han venido a salvar en parte una campaña por la que se temía al inicio del otoño, debido a la sequía. “Gracias a las últimas lluvias estimamos que este año podríamos volver a tener una cosecha casi normal, de más de 5 millones de kilos y de muy buena calidad de aceite de oliva virgen extra, porque los olivos están casi recuperados del pedrisco del 2007, lo cual es una buena noticia porque el pasado año no pasamos del millón  y medio”, explica Cesareo Cabrera.

Visita de Italianos y Checos a la Cooperativa castellano-manchega esta semana

Por otro lado, en el plano vitivinícola, El Progreso continúa con sus misiones comerciales al extranjero, y misiones inversas. Esta semana visitan la Cooperativa una delegación de compradores italianos, y otra de la República Checa, muy interesados en los productos vitivinícolas de la que es la segunda cooperativa productora de Europa.

De Los Angeles a CHINA, con perspectivas muy interesantes

Y Mercedes Millán, responsable técnica de Exportación de El Progreso, acaba de llegar de China, donde esta cooperativa ha participado en una misión comercial, que “ha resultado muy interesante para los productos villarrubieros”, según nos indicaba ella misma. Esta misión comercial al extranjero sigue a otra realizada en octubre a Los Angeles y Dallas, Estados Unidos, organizadas ambas por la Denominación de Origen (DO) La Mancha.

Esta sociedad comercializa las marcas “Ojos del Guadiana” en blancos, rosados, espumosos y tintos jóvenes, reservas y crianzas; “Viña Xetar” en mostos parcialmente fermentados blancos y rosados, de baja graduación, y en espumosos; y “Mi Chupito”, en blancos. Sus productos han recibido importantes premios nacionales e internacionales.

Los hospitales de Manzanares, Mancha Centro y Valdepeñas obtienen sellos de calidad AENOR

0

El Servicio de Trabajo Social del Hospital General ‘La Mancha Centro’ de Alcázar de San Juan (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, recogió ayer en Toledo la certificación internacional de calidad ISO 9001 que le otorgó en 2010 la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

La consecución de esta certificación internacional ha sido posible gracias a la iniciativa de los trabajadores de este servicio y de la Oficina de Calidad Asistencial y Atención al Usuario (OCAU), que ayer se desplazaron a Toledo para asistir al acto oficial de entrega de sellos de calidad presidido por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz.

El Servicio de Trabajo Social lleva a cabo la recepción, orientación, tramitación, seguimiento y cierre de las demandas sociales requeridas tanto por los profesionales sanitarios (facultativos y enfermería) como por parte de los usuarios del hospital.

Desde que se implantó  hace un año este nuevo modelo de organización y trabajo, los  trabajadores sociales pueden medir -con la ayuda de una serie de indicadores- la actividad que prestan para conseguir mejoras en la atención prestada al paciente y su familia, proporcionando una respuesta eficaz y a través de la implantación de herramientas de gestión, como por ejemplo el cuadro de mando integral del servicio.

Con este nuevo reconocimiento, ya son cinco los Servicios que han implantado este modelo de calidad: Laboratorio de Análisis Clínicos,  Anatomía Patológica, Área IDF (Investigación, Docencia y Formación) y el Servicio de Información y Atención al Usuario en Urgencias

Manzanares

El Servicio de Radiología del Hospital de Manzanares (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, ha conseguido la certificación internacional de calidad ISO 9001 concedida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) que constata que su labor se realiza bajo los más rigurosos estándares de calidad.

Los responsables del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital Virgen de Altagracia recibieron ayer este importante sello en Toledo de manos del consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, durante el acto de entrega regional de los certificados de AENOR a los hospitales públicos de la región.

Se trata de un importante sello de calidad que constata que el trabajo de los profesionales del Servicio de Radiodiagnóstico de Manzanares está orientado hacia la mejora continua y la excelencia, y que ya tienen otros servicios del centro sanitario como el Laboratorio de Análisis Clínicos.
Su obtención es un ejemplo más del esfuerzo que realizan los centros sanitarios del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) por implantar una cultura de gestión basada en la calidad total que permita al Gobierno regional ofrecer una atención sanitaria que garantice un alto grado de satisfacción de los usuarios.

Valdepeñas

El Servicio de Radiodiagnóstico del Hospital de Valdepeñas (Ciudad Real), dependiente del Gobierno de Castilla-La Mancha, recibió ayer en Toledo la certificación internacional de calidad ISO 9001 concedida por la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR).

Los responsables del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del hospital valdepeñero se desplazaron a la capital regional para asistir a la entrega regional de los certificados de AENOR, que se desarrolló en un acto presidido por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, en el que también estuvo presente el director general de AENOR, Avelino Brito.

Se trata de un importante sello de calidad que constata que la labor del Servicio de Diagnóstico por la Imagen del Hospital de Valdepeñas se realiza bajo los más rigurosos estándares de calidad y que el trabajo de sus profesionales está orientado hacia la mejora continua y la excelencia.

Este Sistema de Gestión de la Calidad del Servicio abarca la realización de pruebas diagnósticas programadas, urgentes y de alta resolución mediante técnicas de imagen de tomografía computerizada, ecografía, mamografía digital, radiología convencional y radiología mediante telemando; así como la realización de técnicas de intervencionismo radiológico en las salas de TAC, ecografía y mamografía.

El Servicio de Laboratorio del Hospital Santa Bárbara certifica su calidad con un sello AENOR

0

El Servicio de Análisis Clínicos, que incluye el laboratorio de Bioquímica, Hematología y Microbiología, del Hospital ‘Santa Bárbara’ de Puertollano recibió ayer la certificación de calidad ISO 9001-2008 que concede la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) cuyo sello ratifica que el servicio que se presta se realiza bajo los más rigurosos estándares de calidad.

En concreto, el Servicio de Laboratorio recibió el sello ISO 9001-2008 que certifica que ha implantado sistemas de gestión de calidad para mejorar la optimización de recursos y estandarización de procesos así como aumento en la agilidad de los mismos, dando respuesta a una mejora en la asistencia y satisfacción tanto de los usuarios como del personal sanitario del Área.

La iniciativa de certificar la calidad del laboratorio del Hospital de Puertollano surgió del compromiso de los profesionales de este servicio y de la Dirección del centro por la mejora continua de la calidad en la actividad asistencial tanto de Atención Primaria como Atención Especializada.

Con este fin, en el último año todos los profesionales del Servicio han trabajado en la realización de los procedimientos necesarios para conseguir esta certificación que comenzó con la instauración de una política de calidad, avalada desde la Gerencia.

El siguiente paso consistió en la elaboración de un manual de calidad, mapas de procesos para definir qué hace cada una de las secciones del laboratorio, desde que entra una muestra hasta que la valida un facultativo y está a disposición del clínico; creación de procedimientos generales (compra, formación etc.); realización de protocolos normalizados de trabajo y finalmente la implantación de un registro de incidencias para monitorizar en todo momento todos los procedimientos.

Este intenso trabajo ha sido reconocido y validado por la Asociación Española de Normalización y Certificación con la entrega de esta ISO 9001-2008 que ratifica la calidad que conllevan todos estos procedimientos.

Cristina Frau, responsable del Servicio de Laboratorio de Análisis Clínicos, Hematología y Microbiología fue la encargada de recoger el sello que acredita este proceso de calidad de manos del consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echaniz, en un acto que se celebró ayer en la sede central del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) con la presencia del director general de AENOR Avelino Brito Marquina.

Fallece un hombre de 35 años en un accidente de tráfico ocurrido en Corral de Calatrava

0

Un hombre de 35 años, V. F. G., vecino de Ciudad Real, ha fallecido esta mañana como consecuencia del accidente de tráfico sufrido en torno a las 6.00 horas. El siniestro, según la información facilitada por el Subsector de la Guardia Civil de Tráfico, se produjo en el punto kilométrico 182,500 de la N-420, en el término municipal de Corral de Calatrava y consistió en una salida de vía por el margen izquierdo por causas que se están investigando. El fallecido, que salió despedido como consecuencia del accidente, era el conductor y único ocupante del vehículo.

CEOE-Cepyme de Ciudad Real confirma que presenta un déficit de seis millones de euros

0

CEOE-Cepyme de Ciudad Real ha celebrado la primera junta directiva tras el nombramiento de Antonio Sánchez-Migallón como presidente de esta organización empresarial. Durante el encuentro se han dado a conocer unas primeras cifras económicas de la situación actual, después de casi un mes de trabajo y a la espera de una auditoría que supondrá, antes de unos 20 días, poner en marcha un plan de viabilidad.

El presidente ha informado de que existe un déficit de alrededor de 6 millones de euros, y ha lanzado un mensaje de esperanza «porque se están comenzando a poner los cimientos para poder reflotar esta organización empresarial». Para ello cuenta con la «participación activa de todos los miembros de la junta directiva y asociados que se quieran sumar a esta iniciativa, aunque seguro que será un proceso que durará varios años, al ser una cuantía muy importante».

El presidente ha dado a conocer los miembros de su comité ejecutivo. Todos ellos formarán parte de distintas comisiones de trabajo: económicas, laborales y personal, territoriales, formación, etc.

Los vicepresidentes son Juan Pablo Marciel, Juan Ángel Martínez Anguita, Agustín Puebla y José María Cabanes. Los vocales son Alfonso Monsalve, Julián Jurado, Luis Miguel Molina, Jaime Cano, ÓScar Sánchez y José Luis Ruiz.  

 

CCOO acusa a los administradores del Aeropuerto de Ciudad Real de «no trabajar para buscar su viabilidad»

0

El sindicato CCOO considera que el escrito de petición de cese de actividad del Aeropuerto de Ciudad Real, cuyos detalles reveló ayer MICIUDADREAL.ES, “no está justificado y contiene lagunas”, por lo que presentará alegaciones ante el Juzgado de lo Mercantil. Según el sindicato, la gestión de los administradores concursales “no ha sido transparente” y además “parece buscar como único objetivo la liquidación de la sociedad”. A juicio de CCOO, los responsables del Aeropuerto han vulnerado el derecho a la información de los trabajadores: “se ha mantenido una postura antisindical”.

La Federación de Servicios a la Ciudadanía de Comisiones Obreras (FSC CCOO) presentará alegaciones al informe por el que los administradores concursales solicitan el cese temporal de la actividad en el Aeropuerto de Ciudad Real. Según han manifestado fuentes del sindicato a MICIUDADREAL.ES, el escrito presentado al Juzgado de lo Mercantil “no está justificado y presenta lagunas”.

CCOO considera que no se ajustan a la realidad algunos de los motivos expuestos. Entre ellos ha destacado la supuesta competencia dañina de la futura terminal de carga del Aeropuerto de Barajas, ya que el Gobierno ha prolongado su plazo de adjudicación. Además, la FSC no cree que el periodo de gestión de los administradores impida la firma de nuevos contratos, y no le parece «de recibo” el rechazo a todas las posibles operaciones comerciales para explotar las infraestructuras “bajo el pretexto de que su gestión es por un periodo corto de tiempo”.  “Lo más grave de todo –subraya el sindicato-, es que no tiene justificación haber presentado el escrito ante la jueza sin haber informado de manera oficial, ni mantener reunión alguna con el comité de empresa”.

FSC CCOO apunta que las alegaciones del comité de empresa irán en ese sentido. A su juicio, los administradores no han trabajado en la viabilidad del aeropuerto, “sino que parece que buscan como único objetivo la liquidación de la sociedad”. Además, les acusa de falta de transparencia en la gestión, y de opacidad informativa. “No han informado a la representación de trabajadores ni de las ofertas de compra ni de su futuro laboral. Cualquier salida, incluida la del cese de actividad, que conlleve la realización de otro posible Expediente de Regulación de Empleo (ERE), debe hacerse con la participación del comité de empresa”, subraya el sindicato, que considera que los actuales gestores “han obviado que en el aeropuerto existe una representación legal de los trabajadores, que el comité de empresa tiene derechos de información que se han vulnerado, y que se ha mantenido una postura antisindical, al no informar de ningún tipo de gestión”.

Las fuentes sindicales consultadas sostienen que aún no hay una fecha prevista para el cese de actividad, aunque recuerdan que “si es aprobado por la jueza, se deben solicitar los pertinentes permisos a Aviación Civil y al Ministerio de Fomento; por tanto la nueva situación, que pasaría por otro ERE, deberá negociarse con los trabajadores”.

Hay que recordar que el ERE vigente finaliza a finales de diciembre y que, tras él, lo legalmente establecido es la vuelta a la normalidad de toda la plantilla. Por tanto, CCOO cree que antes de esa fecha “la administración concursal no podrá eludir la participación del comité de empresa en cualquier cuestión que afecte a la plantilla”.

El PSOE exige a Cospedal que aclare si va a «despedir» a 800 interinos de la Junta

0

El Grupo Parlamentario Socialista va a exigir al Gobierno de María Dolores De Cospedal que aclare si son ciertas las denuncias hechas desde los sindicatos con representación en la función pública de la Junta de Comunidades y que apuntan a que el Ejecutivo va a despedir a entre 700 u 800 interinos de las distintas Consejerías de la Junta. Lo haría, según esas denuncias sindicales, dejando vacantes entre el 70 y el 80 por ciento de las plazas aprovechando el habitual concurso de traslados entre los funcionarios de la Administración regional.

La portavoz de empleo del Grupo Socialista en las Cortes regionales, Milagros Tolón, señalaba esta mañana que «de confirmarse estas noticias serían muy graves porque estaríamos ante el ERE más grande realizado nunca en Castilla-La Mancha. Ninguna empresa ha despedido nunca a 800 trabajadores al mismo tiempo». Tolón añadía que «igual de grave sería la manera en la que se estarían llevando a cabo estos despidos, con ocultación, aunque después de ver todo lo que estamos viendo, ya podemos decir que la ocultación es una de las marcas de la casa en el Gobierno de De Cospedal».

En este sentido, la portavoz socialista de Empleo recordaba que el PSOE acusaba ayer al Gobierno de Castilla-La Mancha de «llevar más de dos meses ocultando a los ciudadanos que existe un Anteproyecto de Ley de Presupuestos». «Los documentos remitidos desde el Ministerio de Economía sobre las subidas de impuestos que prevé Cospedal para el año próximo, y que fueron remitidos a las otras 16 comunidades autónomas, así lo demuestran. Llevan semanas ocultando y mintiendo sobre los Presupuestos para evitar que la opinión pública sepa qué van a hacer y qué quieren hacer antes de las elecciones del 20-N», insistía.

VIII Carrera Solidaria “Save the Children”

0

La ludoteca organizará  diversas actividades y juegos para recaudar fondos en favor de los niños y niñas de la República del Congo

Un año más, la Ludoteca de Argamasilla de Alba organizará, el próximo jueves 17 de noviembre, la VIII Carrera Solidaria “Save the Children”, con la finalidad de contribuir a mejorar la calidad de vida de millones de niños y niñas que viven en la República del Congo.

Con la organización de este evento, los técnicos del centro pretenden que los más pequeños tomen conciencia sobre las injusticias que se cometen en torno a los derechos de los niños y niñas, desarrollando los valores de la solidaridad, igualdad y compañerismo.

En la carrera podrán participar todos los pequeños que lo deseen acompañados por algún familiar, debiendo estar en la Ludoteca entre las 16.00 y 16.30 horas de este día, para poder competir los participantes tendrán que contribuir a la causa con un euro. Las actividades finalizarán a las 19.00 horas.

Según informan desde el centro, “esta es una oportunidad única para concienciar sobre la importancia de contribuir a mejorar la situación de millones de niños y niñas, de una forma cooperativa, entretenida y sobretodo muy dinámica, por lo tanto ¡No faltes! ¡Te esperamos!”

La Escuela de Informática albergará las actividades del programa para emprendedores ‘Iniciador’ en Ciudad Real

0

La Escuela Superior de Informática (ESI) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM) albergará a partir de ahora las actividades que ‘Iniciador’ lleve a cabo en Ciudad Real. Se trata ésta de una comunidad de emprendedores, con presencia a nivel internacional, que tiene por objetivo facilitar el camino a los emprendedores y fomentar esta práctica, informa la Universidad.

Para conseguirlo, ‘Iniciador’ organiza mensualmente encuentros de emprendedores, en el que participa un emprendedor consolidado y de éxito, con el objetivo de compartir conocimientos y experiencias, y fomentar las bondades de la cultura empresarial.

Estos encuentros venían celebrándose desde hace un año, pero será a partir del próximo jueves, 17 de noviembre, con la participación del consejero delegado de adtriboo.com, Jaime Sanmartín, cuando se establezca su sede en la ESI, tal y como han informado a los medios de comunicación el director de la Escuela Superior de Informática de la UCLM, Miguel Ángel Redondo; el representante de ‘Iniciador’ en Ciudad Real, Gregorio Hernández; y el gerente de la Fundación Horizonte XXII, Vicente Muñoz.

De este modo, Redondo ha resaltado que iniciativas de este calibre afianzan la continuidad de la Escuela por fomentar la cultura emprendedora con el propósito de contribuir a construir un mejor futuro a los emprendedores.

En este sentido, Gregorio Hernández, ha apuntado que los encuentros de ‘Iniciados’ comenzarán con una breve presentación y continuará con una charla o sesión de trabajo para terminar con una sesión de networking donde se podrá compartir experiencias y opiniones sobre búsqueda de financiación, planes de negocio, promoción de un producto, proveedores de servicios…

Por último ha realzado la importancia de contar en esta primera cita que se celebrará en la Escuela Superior de Informática con Jaime Sanmartín, quien a lo largo de  su trayectoria profesional ha ocupado la Dirección General de un grupo de empresas familiares de más de 400 empleados.

La calidad del SESCAM en la gestión hospitalaria, acreditada con una docena de certificaciones de AENOR

0

La calidad en la gestión hospitalaria que mantiene el Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) ha quedado ampliamente acreditada con la entrega por parte de la Asociación Española de Normalización y Certificación (AENOR) de 12 nuevas certificaciones de calidad, en un acto presidido por el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz y en el que también ha participado el Director General de AENOR, Avelino Brito.

El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha resaltado que “estas acreditaciones nos recuerdan que, por encima de las dificultades económicas de estos momentos, la mejora en la gestión de nuestros medios materiales y la búsqueda de la máxima eficiencia. Sin eficiencia no hay calidad inteligente, este es un elemento básico. Todos, responsables públicos y usuarios de nuestros sistema de salud, debemos congratularnos de tener una red de hospitales que trabaja en la misma dirección al servicio de esta sociedad. Y, además, felicitarnos, por unos reconocimientos de tanto prestigio como estos”.

El director general de AENOR, Avelino Brito, ha señalado, por su parte, que “los Sistemas de Gestión de la Calidad son herramientas que ayudan a la mejora de los servicios sanitarios, con efectos que perciben tanto pacientes como sus familiares. Los 41 certificados logrados por los centros de Castilla-La Mancha son elocuentes del esfuerzo diario de sus profesionales para mejorar progresivamente el servicio que reciben los ciudadanos”. 

A su vez, el director general de Atención Sanitaria y Calidad, Miguel Ángel Soria, ha destacado “el esfuerzo de todos, de los trabajadores, de los responsables de los centros, del Sescam y de las empresas que con su asesoría nos ayudan a llevar a cabo este trabajo. Estas herramientas -ISO, EFQM- son necesarias porque facilitan una nueva manera de gestión que busca la eficiencia”.

En el acto se han entregado 10 certificados del Sistema de Gestión de la Calidad según la norma ISO 9001 a hospitales públicos de la región: Complejo Hospitalario de Toledo, Hospital Nacional de Parapléjicos, Hospital de Puertollano, Hospital de Albacete (en dos áreas distintas), Hospital de Manzanares, Hospital de Valdepeñas, Hospital de Talavera de la Reina, Hospital de Ciudad Real y Hospital de Hellín.

También se ha hecho entrega de un certificado del Sistema de Gestión Ambiental según ISO 14001 en reconocimiento a los sistemas implantados en el Hospital de Ciudad Real, algo especialmente destacable por cuanto es el primero de este género que alcanza un centro hospitalario en la Comunidad Autónoma.

Muy valorado es también el Sello de Excelencia Europea al que se ha hecho acreedor el Hospital de Hellín, basado en el modelo Europeo de gestión EFQM, en su nivel +200.  Tras la obtención de estas nuevas certificaciones, el SESCAM ha logrado un total de 41 reconocimientos de AENOR.