Inicio Blog Página 4822

Valdepeñas celebra en marzo la II Ruta de la Cuchara

0

El Ayuntamiento de Valdepeñas, a través de la concejalía de Cultura y Turismo, en colaboración con el sector hostelero de la localidad van a desarrollar el jueves, viernes, sábado y domingo del 1 al 4 y del 8 al 11 de marzo la “II Ruta de la Cuchara” en la que participarán un total de 14 establecimientos, seis más que en la primera edición, que ofertarán en su conjunto durante esos días más de 200 platos servidos en pucheros de barro, con vinos recomendados, al precio de 1 euro (bebida no incluida).

Según explicó el Teniente alcalde de Cultura y Turismo, Manuel López Rodríguez, la iniciativa pionera en la provincia de Ciudad Real que llevará el eslogan de “Valdepeñas, de boca en boca” pretende “preservar el aporte económico para el sector hostelero” y “repetir el éxito de la popular Feria de la Tapa de cara al invierno dando a conocer la buena cocina y promocionar los vinos de Valdepeñas”. En este sentido apuntó que habrá platos de todo tipo, aunque por la experiencia del pasado año se fomentarán los platos más digestivos en horario de noche.

La “II Ruta de la Cuchara”, que incluirá en su particular menú pucheros moje vendimiero, marmitako, judías pintas, crema campera, rape con almejas, guiso de ternera, patatas riojanas, cocido o crema de verduras, entre otros muchos, pondrá a disposición de los clientes una guía de restaurantes y bares que facilitará el recorrido por los establecimientos adheridos a la iniciativa así como toda la información de los distintos pucheros que ofrece cada uno y que se podrá conseguir a partir de este viernes en los establecimientos participantes así como en la Oficina de Turismo, además de poder descargarla en formato PDF o visualizarla a través de cualquier dispositivo móvil o tablet en su web  www.rutadelacuchara.com. Además, como novedad esta edición se editarán una papeletas que, con diez sellos de establecimientos, darán derecho al cliente a participar en un sorteo de 8 cheques regalo por valor de 30 euros para cajearlo en uno de los establecimientos participantes.

El representante de Hostelería de Feceval, Isidro Cifuentes, deseó que la Ruta de la Cuchara “tenga el mismo éxito que la Feria de la Tapa” y animó a ciudadanos y vecinos de otras localidades a que acudan a esta Ruta que se celebrará coincidiendo con la exitosa Feria del Stock.

La “II Ruta de la Cuchara” se celebrará del 1 al 4 y del 8 al 11 de marzo en un horario de 13,30 a 16,00 horas y de 20,30 a 23,30 horas, o hasta fin de existencias. El pasado año, en la primera edición, se sirvieron más de 21.000 pucheros durante los ocho días de celebración.

La Guardia Civil ha desarticulado dos organizaciones criminales dedicadas a la comisión de robos en el campo

0

La Guardia Civil, ha detenido a catorce personas como presuntos autores más de 140 robos en explotaciones agrícolas y ganaderas, casas de campo y zonas rurales, cometidos en localidades de las provincias de Ciudad Real, Toledo, Albacete y Cuenca.

En el marco de las investigaciones desarrolladas para evitar los robos en explotaciones agrícolas/ganaderas y casas de campo, la Guardia Civil de Ciudad Real inició una operación para esclarecer varios robos cometidos en distintas casas de campo de la provincia.

Como resultado de la investigación la Guardia Civil logró identificar a varias personas con antecedentes  por hechos similares que residían en la localidad de Tomelloso y que formaban parte de dos organizaciones criminales especializadas en el robo en casa de campo y explotaciones agrícolas.

El “modus operandi” utilizado por dichas personas consistía en realizar con un estudio previo del lugar, controlando la existencia de alarmas, lugar de ubicación y los dispositivos de video-vigilancia, así como cualquier otra circunstancia que pudiera poner en peligro el robo que pretendían cometer.

A los pocos días, cuando ya disponían de toda la información, decidían actuar, permaneciendo uno de los integrantes en las proximidades realizando funciones de vigilancia, mientras el resto del grupo se dedicaban a sustraer los efectos, estando permanentemente conectados unos con otros al objeto de evitar ser detectados.

Con esta Operación la Guardia Civil ha logrado esclarecer más de 140 robos cometidos en las localidades de:

CIUDAD REAL.- Tomelloso, Argamasilla de Alba, Socuéllamos, Alcázar de San Juan, Pedro Muñoz, Campo de Criptana, Manzanares, Socuéllamos y Daimiel

TOLEDO:- Madridejos y Quero

ALBACETE.- Ossa de Montiel.

CUENCA.- Mota del Cuervo.

Una vez con los datos de la investigación completos se inició la fase de explotación de la operación procediendo a la detención de los implicados.

Tras realizar cuatro registros domiciliarios en la localidad de Tomelloso (Ciudad Real), se han intervenido herramientas necesarias para cometer  los hechos delictivos y se han recuperado numerosos efectos procedentes de los distintos robos con fuerza en las cosas, siendo el valor de los efectos recuperados 70.000 €. Entre los objetos recuperados hay radiales, taladros, cortacésped, motosierra y diferentes herramientas y enseres de las viviendas robadas.

Como consecuencia de la investigación fueron detenidos, D.C., de 32 años de edad, F.D.C., de 19 años de edad, M.L., de 41 años de edad, A.M.D., de 18 años de edad, I.D.L., de 23 años de edad, C.I.C., de 28 años de edad, M.C., de 23 años de edad, A.R., de 54 años de edad, C.T., 22 años de edad, I.N., de 33 años de edad, I.P., de 19 años de edad, C.S., de 35 años de edad, I.G., de 49 años de edad y V.K., de 40 años de edad, todos ellos vecinos de Tomelloso y de nacionalidad rumana y el ultimo lituano, 10 de ellos han ingresado en prisión.

UPyD lamenta que Tomelloso ya sufra la falta de la UVI móvil interhospitalaria

0

El grupo municipal UpyD viene denunciando desde hace unas semanas la eliminación por parte del SESCAM de la UVI móvil interhospitalaria,  con la que hasta el día 15 de este mes contaba el Hospital de Tomelloso.

Sólo seis días después de esta supresión, y como era inevitable, ya ha ocurrido un caso en que la presencia de esta UVI hubiera sido necesaria. Por desgracia tenemos que lamentar el caso del anciano que ayer martes sufrió un infarto en plena calle D.Victor. ( en puerta del “Bodybell” ) y estando ocupado en ese momento el servicio primario (  UVI del 112 ), sólo puedo ser atendido por una ambulancia, equipada sí, pero SIN el personal adecuado ( personal médico y enfermería ) No sabemos si la presencia de esta UVI, hubiera evitado su muerte, como al final ocurrió, pero sí podemos asegurar que la atención y el tiempo de respuesta hubieran sido mejores.

Señalar que en el pasado pleno del viernes 17 de febrero, el grupo municipal UPyD presentó una moción de urgencia para solicitar la permanencia de este servicio por considerarlo vital e imprescindible para un núcleo urbano tan poblado como lo es nuestra comarca. Lamentablemente, se encontró  con el seguidismo del equipo de gobierno que es incapaz de oponerse mínimamente a las medidas que implanta el Sescam.  Así, Carlos Cotillas defendió la nueva estructuración de este servicio,  que para “mejorar y optimizar” recursos va  a crear una “red” coordinada de traslados entre hospitales con un tiempo de respuesta MÍNIMO  de 30 minutos. Se olvida el señor alcalde de que hasta el día 15, este servicio contaba con un UVI en la puerta del hospital, con una respuesta inmediata, y con una alta tasa de ocupación del servicio. Se olvida el señor alcalde de que con esta supresión, nuestra comarca ha sufrido un grave retroceso en la atención sanitaria de urgencia, y que por desgracia, son muchas más las personas que de aquí en adelante van a sufrir este recorte.

El alcalde de Pedro Muñoz denuncia que la Junta ha concedido el Centro de la Mujer a AFAMER, asociación privada vinculada al PP

0

El alcalde de Pedro Muñoz, José Juan Fernández Zarco, ha lamentado que la Junta de Comunidades haya concedido la gestión del Centro de la Mujer pedroteño a AFAMER, «una Asociación del PP cuya presidenta en Pedro Muñoz ha sido concejala del PP durante años». En este sentido, se pregunta: “¿cómo nos van a explicar que se prime una asociación privada teniendo un Ayuntamiento que quiere seguir prestando el servicio?

El alcalde va a solicitar a la directora de la Mujer, la tomellosera Teresa Novillo, que «públicamente explique a las vecinas de Pedro Muñoz y en Pedro Muñoz por qué ha decidido que el Ayuntamiento no preste el servicio a las mujeres de su pueblo y por qué ha preferido dar la subvención a la asociación que preside la exconcejala de Bienestar Social del PP, y a la vez trabajadora de la JCCM en el Ayuntamiento de Pedro Muñoz en servicio de limpieza».

Reproducimos íntegramente el resto del comunicado del alcalde

Una vez más parece que la mano de Exojo se convierte en un obstáculo y frena los proyectos que pueden beneficiar a los vecinos de Pedro Muñoz; Exojo como ya nos tiene acostumbrados antepone sus intereses personales a los del Pueblo al que Juró defender.

Estamos convencidos de que no han sido razones técnicas las que se han valorado en la solicitud ya que en base a los criterios del Decreto de concesión Art 6) de la Junta, el proyecto del Ayuntamiento suma más puntos con creces; además de la experiencia, las instalaciones, las tres profesionales según el Decreto…; las propuestas de mejoras que el Ayuntamiento ha aportado son:

– Contratar la dinamizadora del Centro de la Mujer con un coste de 8.617 €.
– Asumir en su totalidad el mantenimiento del Centro por importe 18.000 €.
– Financiar en su totalidad las actividades programadas por importe 5.900 €.

No existe en la Resolución ningún caso, ni parecido, al trato que se da a una Entidad Local – Ayuntamiento de Pedro Muñoz- en beneficio de una Asociación privada -AFAMER. ¿Cómo nos van a explicar que se prime una Asociación privada teniendo un Ayuntamiento que quiere seguir prestando el servicio?

La Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real pide al Ayuntamiento un trato preferente respecto al resto

0

La Asociación de Cofradías de Semana Santa de Ciudad Real ha pedido al Ayuntamiento, mediante un comunicado, un trato preferente respecto al resto de colectivos. «La Asociación de Cofradías debería haber sido tratada diferente al resto de asociaciones y no se debería haber producido merma económica alguna, ni haber sido aumentada», señala el presidente Emilio Martín en referencia a la subvención municipal otorgada este año.

Reproducimos íntegramente el comunicado:

Reunida laAsociación de Cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real, ayer lunes 20 defebrero, para tratar los recortes que el Excmo. Ayuntamiento de Ciudad Real ha realizado a su colaboración para el presente ejercicio 2012, con nuestra Asociación, los Hermanos Mayores de nuestra celebración pasional acuerdan manifestar lo siguiente:

1. Que la Semana Santa de Ciudad Real, en su doble vertiente, religiosa y cultural, es la única expresión popular que viene celebrándose desde hace 400 años en nuestra ciudad, y es la única que consigue atraer de forma multitudinaria y durante siete días, turismo provincial, regional y nacional, que da lugar a una total ocupación de plazas hoteleras, además de ser la única celebración popular de nuestra ciudad que cuenta con la Declaración de InterésTurístico Nacional, y a pesar de la actual crisis económica, las Hermandades siguen ampliando y engrandeciendo sus respectivos patrimonios, que a la postre, también son de la ciudad que las ofrece a propios y extraños.

2. Las instituciones y asociaciones empresariales ciudadrealeñas han de impulsar la labor de nuestras hermandades por los efectos socioeconómicos que éstas generan con la creación de puestos de trabajo y un gran beneficio económico para la ciudad.

3. Que este año debido a la coyuntura económica que está viviendo nuestro Ayuntamiento, en la reducción de su presupuesto en casi diez millones de euros, las cofradías comprenden que la subvención municipal haya sufrido una reducción; pero quieren manifestar que debido a lo que anteriormente ha sido expuesto y teniendo en cuenta que la Asociación de Cofradías es la única asociación de nuestra ciudad que aglutina cerca de 20.000 personas, y entienden que la Asociación de Cofradías debería haber sido tratada diferente al resto de asociaciones y no se debería haber producido merma económica alguna, ni haber sido aumentada.

4. Por todo lo aquí expuesto la Asociación de Cofradías quiere manifestar su total rechazo al recorte que ha sufrido en su aportación municipal, pero quiere entender que este solo será este año de forma coyuntural y espera que de cara a la Semana Santa 2013 y la salida de la actual crisis económica, el Ayuntamiento aumente su aportación con nuestra Asociación.

5. Por último la Asociación de Cofradías de la SemanaSanta de Ciudad Real quiere agradecer, porque no sería justo, la colaboración prestada anualmente por parte de nuestro Ayuntamiento  y las diferentes Concejalías, para que nuestros desfiles procesionales se desarrollen en nuestra ciudad sin ningún tipo de inconvenientes.

6. Con este comunicado la Asociación de Cofradías quiere dejar zanjada la polémica surgida en torno a la ayuda prestada por parte de nuestro Ayuntamiento, a la Semana Santa de Ciudad Real, y espera de cara apróximos años el buen entendimiento entre ambas instituciones como siempre ha existido.

Los alcaldes socialistas encerrados en la Delegación de la Junta levantan su «acampada» tras concertar una reunión

0

Finalmente, los 46 alcaldes socialistas de la provincia de Ciudad Real que iniciaron un encierro esta mañana en la Delegación de la Junta, con la «firme» determinación de obtener soluciones para la deuda que la Junta mantiene con los municipios, han desistido. La peculiar «acampada» ha sido levantada tras el acuerdo de una reunión con los responsables de Administración Local del Gobierno regional. 

La prometida reunión tendrá lugar el próximo martes en Toledo. Hay que recordar que los alcaldes decidieron encerrarse porque no pueden «aguantar más tiempo” la deuda que mantiene el Gobierno regional. Los ediles sostienen que los impagos que ascienden a 50 millones de euros, lo que «está haciendo insostenible la viabilidad de la gestión de los municipios, hasta el extremo de que los propios regidores no están teniendo más opción que dejar de prestar servicios, despedir a trabajadores y acumular varios meses sin pagar a funcionarios y proveedores».

Según declaraba Joaquín Hermoso Murillo, alcalde de Puertollano y portavoz de todos los ediles socialistas, la intención era permanecer encerrados en la delegación provincial de la Junta durante 48 horas a la espera de una repuesta para que a lo largo de la próxima semana “nos podamos sentar a negociar un calendario de pagos definitivo”.

En virtud a esa «buena voluntad» y con la «confianza de realizar un trabajo conjunto y con lealtad institucional», el dirigente del PSOE ha destacado que los alcaldes socialistas “no hemos venido aquí a montar ningún circo, como lamentablemente ha afirmado el delegado de la Junta, porque bastantes juegos de magia tenemos que hacer para poder afrontar el día a día. Hemos venido con propuestas para dar solución a un problema que afecta directamente a los ciudadanos, propuestas que pasan por acordar pagos fraccionados en un tiempo prudencial».

Al mismo tiempo, Hermoso Murillo ha deshechado el argumento que esgrimen el Gobierno de Castilla-La Mancha y los dirigentes del PP, al asegurar que “no se nos puede decir que no hay seguridad económica para poder firmar el calendario. Eso sería si ningún ayuntamiento hubiera cobrado, y hay ayuntamientos del Partido Popular que han cobrado”.

«PP, 5 millones. PSOE, 230.000 euros

En concreto, el responsable socialista se ha referido a la existencia de informes oficiales «en los que se demuestra que los consistorios del PP han recibido 5 millones de euros de la deuda que tiene contraída la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mientras que a los 46 de signo socialista tan sólo se les han abonado 230.000 euros». Con estas cifras tan contundentes, Hermoso Murillo sostiene que “esto no es un problema de economía, sino de ideología”.

El portavoz de los alcaldes del PSOE ciudadrealeño ha manifestado la total disposición a dialogar y a negociar “porque lo que nos importa son los ciudadanos por encima de los partidos”.

Compromiso firme por escrito

Hermoso Murillo ha resaltado la importancia que supondría para los ayuntamientos cobrar la deuda que debe el Gobierno de Cospedal, «unos pagos que generarían confianza sobre las empresas y sobre las entidades financieras», al tiempo que ha vuelto a insistir en que “no es un problema del Partido Popular y del Partido Socialista, esto es una obligación de una administración con otra, que la ponga por escrito y que diga cómo se va a pagar, porque de esa manera trasladaremos esa confianza a los ciudadanos”.

Hermoso Murillo ha pedido un «compromiso firme y decidido» porque «la frase nos van a pagar la llevamos escuchando ya demasiado tiempo”. Así,  ha solicitado en su encuentro con el delegado provincial, Antonio Lucas-Torres que traslade al Gobierno regional que “nuestra situación ya no es de aguantar y más tiempo esperando una certeza, sino que queremos la certeza inmediata para dar soluciones a los cerca de 250.000 ciudadanos y ciudadanas que representas los 46 alcaldes socialistas en la provincia ciudadrealeña».

PP: «El PSOE echa balones fuera»

Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, Antonio Lucas-Torres, ha asegurado que el encierro «obedece a razones políticas y no económicas», como han esgrimido los ediles del PSOE. “Pretenden solucionar sus problemas internos echando balones fuera con otros temas”, ha afirmado.

Antonio Lucas-Torres dice que «la inmensa mayoría de la deuda de los ayuntamientos proviene del gobierno socialista. No entiendo por qué antes no montaban esto y no se atrevían a pedirle a Barreda que pagase a los ayuntamientos”, ha resaltado el delegado. En relación a la exigencia de los alcaldes socialistas de establecer un calendario de pagos de forma inmediata, el delegado ha asegurado que le llama la atención “que la deuda que no ha pagado en cuatro años el Gobierno de Barreda vengan ahora a solicitar que se pague en 48 horas”.

Asimismo, Lucas-Torres ha recordado que «en la Delegación se recibe a todos los alcaldes, independientemente de su adscripción política. Recibimos todos los días alcaldes, en esta casa siempre son bienvenidos”, ha asegurado. Por último, Lucas-Torres ha recordado que «con el anterior Gobierno, si una persona vivía en un pueblo gobernado por el PSOE, recibía más ayudas, circunstancia que con este Ejecutivo regional no se da, porque las ayudas son exactamente iguales para todos”.

De Lara: «Un sólo ayuntamiento del PP ha recibido más dinero por parte de la Junta que todos los del PSOE» 

El secretario provincial de los socialistas ciudadrealeños, Nemesio de Lara, ha asegurado que «un sólo ayuntamiento de la provincia de Ciudad Real gobernado por el Partido Popular ha recibido más dinero del Gobierno de Castilla-La Mancha que los 46 municipios en los que gobierna el PSOE». Con este dato, De Lara ha denunciado la “humillación perversa” que está llevando a cabo la Junta de Comunidades.

Como ejemplo, De Lara ha mencionado el caso del Ayuntamiento de Daimiel, del Partido Popular, que ha ingresado hasta la fecha 353.354 euros, «es decir, 123.000 euros más que todos los consistorios del PSOE». En total, el responsable socialista dice que «los ayuntamientos del PP han recibido 50 veces más que los de signo socialista (cinco millones de euros frente a poco más de 230.000 euros)».

De Lara ha mostrado su «indignación» al indicar que «esta discriminación constatada con certificados y denunciada una y otra vez por los socialistas es algo ignominioso nunca antes conocido en toda la etapa democrática».

En este sentido, el secretario provincial del PSOE ha manifestado que “no sabemos cuánto dinero hay, pero sabemos que hay dinero y que se está repartiendo, lo que no sabemos ni entendemos es por qué se paga a unos y por qué no se paga a otros de forma extrema y premeditada en perjuicio de los ciudadanos que viven en localidades gobernadas por el PSOE».

Ante los argumentos que esgrimen desde el Gobierno de Cospedal y desde el Partido Popular, De Lara ha sido rotundo al afirmar que son “falacias” y “excusas baratas”, al explicar que «ya no vale decir por qué los alcaldes socialistas no protestaban al anterior ejecutivo de Barreda. Tampoco se rebelaban los farmacéutico, los libreros porque cobraban; los dependientes, las empresas que gestionan centros de mayores, los profesores interinos, los usuarios y personas con discapacidad intelectual de centros ocupacionales o viviendas tuteladas… porque todos ellos cobraban”, ha apuntado De Lara.

En este sentido, el máximo dirigente del PSOE en la provincia de Ciudad Real ha reprochado las palabras de la presidenta regional, Dolores de Cospedal, al decir que los alcaldes «están encerrados por intereses políticos y no económicos». Ante esto, De Lara ha «invitado» a Cospedal y a sus «correligionarios» a que «se lo digan al alcalde de La Solana o a un trabajador del Centro Ocupacional de mi pueblo, que lleva sin cobrar desde octubre de 2011 y ha cobrado la extraordinaria de junio en enero de 2012; que se lo digan a los proveedores; que se lo diga al que vende los ladrillos, el cemento, el yeso y los bordillos de cualquier ayuntamiento que lleva casi un año sin cobrar,;que se lo digan a ellos que se reúnen por capricho político”.

Como contraste a esta “irresponsabilidad” institucional, De Lara ha destacado que «Cospedal podría tomar ejemplo cuando la Diputación de Ciudad Real reparta los 8 millones del Plan de Empleo 2012 a los 102 municipios bajo dos criterios absolutamente ecuánimes: número de habitantes y número de desempleados».

Abandono de la FEMP

Por último, Nemesio de Lara ha calificado como “inasumible e inaceptable” que el presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP C-LM), Santiago Lucas-Torres, “haya tenido la osadía de salir denigrando, censurando y atacando a los concejales del Partido Socialista y al Partido Socialista en su conjunto como organización, por lo que se le ha trasladado que si se mantiene en esta tesitura los ayuntamientos del Partido Socialista no sólo de Ciudad Real sino de Castilla-La Mancha optaríamos por abandonar la Federación de Municipios y Provincias”.

 

La Universidad regional aprueba un plan de ahorro de 15 millones de euros

0

El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado, ha anunciado un plan de ajuste que ahorrará a la institución 15 millones de euros. El nuevo programa, aprobado por el Consejo de Gobierno, incluye medidas de austeridad institucional, racionalización de gastos, ajuste de retribuciones y optimización de infraestructuras.

Con estas medidas, según el rector, la UCLM pretende ajustar el gasto al inicio del ejercicio económico para mantener su equilibrio presupuestario a lo largo del año. El plan aprobado por el Consejo de Gobierno contempla una reducción de 3,4 millones de euros en gastos de personal, que se materializará en diferentes partidas retributivas como la reducción del complemento a la Calidad del Personal Docente e Investigador (PDI) y del complemento por Valoración de Resultados Profesionales del Personal de Administración y Servicios (PAS), así como la suspensión de la carrera profesional en 2012.

Igualmente, en este apartado la UCLM suspende las ayudas de la Acción Social y las aportaciones al plan de pensiones de los trabajadores; elimina 94 cargos académicos y directivos, reduce en seis el número de vicerrectorados, así como   las aportaciones a fundaciones y suprime las dietas en las indemnizaciones por razón de servicio y otras medidas de austeridad institucional como la eliminación de las tarjetas de crédito corporativas y la limitación de gastos de manutención y alojamiento.

Por otro lado, los 11,6 millones de ahorro restantes previstos por la Universidad regional serán posibles renegociando los contratos centralizados a proveedores, rebajando los gastos descentralizados, y optimizando infraestructuras. En este último apartado, la UCLM revertirá el Centro de Estudios Universitarios al Ayuntamiento de Puertollano y también revertirá la Finca Dehesa de Galiana a la Diputación de Ciudad Real, reordenando las actividades que venía realizando en estas infraestructuras para realizarlas con mayor economía de recursos.

Con estas 13 medidas, según explicó Miguel Ángel Collado durante su comparecencia ante los medios, el ahorro previsto vendrá a cubrir el déficit de fondos propios de  la Universidad de Castilla-La Mancha que ascendió a 15 millones de euros en 2011, retornándose así al equilibrio presupuestario desde principios del ejercicio económico 2012.

El Consejo de Gobierno aprobó elevar el plan de ajuste por importe de 15 millones de euros al Consejo Social, órgano que tiene encomendada la aprobación del presupuesto de la UCLM y en el que está representados el Gobierno y las Cortes de Castilla-La Mancha, así como empresarios, sindicatos y municipios.

En otro orden de cosas, el rector de la UCLM anunció la convocatoria de elecciones a Consejos de Departamento y directores de estos, así como a Juntas de Centro y decanos y directores aprobada por el Consejo de Gobierno en su última reunión.

En total serán 27 los centros que renovarán sus Juntas de Facultad y que posteriormente elegirán a sus decanos o directores; 11 los departamentos que renovarán todos los sectores de sus Consejos; y 16 los que sólo lo harán el sector de estudiantes y becarios de investigación.

Atendido al calendario aprobado, la convocatoria de elecciones será el 1 de marzo; las votaciones a Consejo de Departamento y Junta de Facultad se celebrarán el 12 de abril; la elección a director de Departamento tendrá lugar el 24, previa constitución ese mismo día del Consejo de Departamento; mientras que al día siguiente se constituirán las Juntas de Centros y se elegirá al decano y director de los mismos.

Asimismo, el máximo responsable de la UCLM dio a conocer los tres nuevos másteres a los que el máximo órgano de la institución dio el visto bueno: Máster Universitario en Ingeniería Química, Máster Universitario en Sostenibilidad Ambiental en Desarrollo Local y Territorial, y Máster en Navegación Aérea y Aeropuertos.

Igualmente, Collado informó de la designación de María Dolores Olaya Villar como representante de la UCLM en el Consejo Escolar, y de Rosario Gandoy Juste, en representación del Personal Docente e Investigador del Consejo de Gobierno en el Consejo Social; al tiempo que explicó que se aprobó la renovación de comisiones dependientes del Consejo de Gobierno.

Campus de Excelencia

En su intervención, el rector informó de la decisión tomada por el Ministerio de Hacienda y Administraciones Públicas de no autorizar el préstamo para desarrollar el programa Campus de Excelencia Internacional (CEI) concedido a la Universidad de Castilla-La Mancha en 2011 por su proyecto Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medio Ambiente (CyTEMA).

La decisión obedece al acuerdo del Consejo de Ministro de 30 de diciembre por el que la partida de 75 millones de euros, destinada a financiar los préstamos del Programa CEI, había sido declarada no disponible en los Presupuestos Generales del Estado, en el marco de los ajustes que el Gobierno de España está realizando para reducir el déficit público.

Ante esta situación, que afecta a otras universidades reconocidas con el sello de excelencia internacional, el rector informó de que la UCLM mantiene la distinción alcanzada, podrá ejecutar acciones específicas de fortalecimiento previstas en el Programa y, en todo caso, queda a la espera de la posible recuperación de esta iniciativa, que podría producirse con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado para 2012 o retomarse en próximos ejercicios económico.

Un concejal del Ayuntamiento de Ciudad Real critica a los manifestantes valencianos con una foto de 2008

0

El matamoscasJuan Manuel Gallardo Rabadán, concejal de Atención al Ciudadano y Nuevas Tecnologías, ha criticado, a través de Facebook, a  todo aquél «que ve con los ojos que le interesa y no ve todo lo demás«, refiriéndose a las manifestaciones y polémicas cargas policiales acometidas días atrás en la capital valenciana. El concejal ciudadrealeño ha publicado una instantánea en su perfil en la que un policía nacional es reducido y golpeado por varias personas. «No defiendo ni esto, ni lo otro», dice el concejal e, irónicamente, comenta: «… Y los pobrecitos sufridores, alumnos de infantil o primaria que estaban subidos unos encima de otros«.

Estos son los francotiradores de Echániz

1

El Sr. Echaniz, más conocido por haber sido  el peor Consejero de Sanidad que ha tenido la Comunidad de Madrid según SANIFAX, por los constantes impagos a los usuarios del transporte  de hemodiálisis en ese periodo de infausto recuerdo para todos los madrileños, por enviarlos ambulancias de enfermos infecto-contagiosos o de recogida de indigentes según denunciarion los propios afectados, por su íntima amistad con el Sr. Agag, yerno de Aznar y pertenecer al conocido en los círculos polìticos como el Clan de Becerril, este Sr., desgraciadamente, es el actual Consejero de Sanidad  y  Asuntos Sociales de nuestra Regiòn.

El Sr. José Ignacio Echániz Salgado, vallisoletano de nacimiento,madrileño de adopciòn politica y castellano-manchego en forma de paracaidista, ha sobrepasado con sus últimas actuaciones y declaraciones la lìnea que un polìtico debería tener siempre presente como límite ético por encima de cualquier ambición política. En los últimos días, el que debería ser «servidor público» de todos los castellano-manchegos en materia de Sanidad y Asuntos Sociales ha arremetido contra mis dos hijos menores de edad, grandes dependientes y afectados de una enfermedad mortal, y lo ha hecho en mi persona al ser yo el que puede poner voz, presencia y sobre todo corazón a sus reivindicaciones en el cumplimiento de una ley que tienen legalmente reconocidas desde hace cuatro años.

El «defensor de la Sanidad y los Servicios Sociales» de todos los ciudadanos de nuestra región,  a travès de su ariete, el Secretario de Sanidad y Asuntos Sociales Sr. Notario Benito, ha utilizado la pagina web de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para publicar una nota de prensa en la que se vertían mentiras e infamias hacia el que esto escribe. Es el primer caso en la historia democrática de la regiòn en la que utilizando dinero público, el mismo que parece que para otros asuntos no hay, se difama a alguien que contribuye a su mantenimiento.

Parece que  al ex-asesor y consultor de Andersen Consulting, de Caja Madrid y de  Caja de Guadalajara  no le parecía suficiente y como «jefe todopoderoso de la finca de Sanidad y Asuntos Sociales» debía dar el último toque de gracia llamando de nuevo a mis hijos francotiradores, sirviéndose de la prensa como en él es habitual y evitando por tanto, una vez más,  un cara a cara que no tiene la gallardía de afrontar.

Sin embargo al Sr. Echániz Salgado se le «olvidó»  decir que los francotiradores a los que se refería no tienen un respaldo económico de casi MEDIO MILLON DE EUROS ni sueldos mensuales ASEGURADOS de mas de CINCO MIL EUROS, por  lo que sí necesitan todo el catálogo de servicios sociales que, hasta ahora, ponían a su disposición desde la Consejería en la que él ha aterrizado.

Tambièn se le «olvidó» contar como los trabajadores sociales , desde primeros de este año,  no tramitan solicitud alguna de ayuda de emergencia ni  Ingreso mínimo de Solidaridad aunque se trate de familias en las que no halla en sus cuentas corrientes ni un solo euro para satisfacer las necesidades básicas de alimento, ropa y calefacción.

El verbo fácil con el que descalifica a menores grandes dependientes e indefensos no le sirvió para explicar que las ayudas de familia numerosa están pendientes de abono desde el pasado mes de julio, se adeudan dos trimestres, cuando hay familias que están comiendo con ese dinero, que aún  no hay convocatoria  de ayudas para personas con discapacidad, para transporte, para atención especializada, así como tampoco dijo alto y claro que los trabajadores sociales se están viendo obligados a mandar a todos los demandantes de ayudas a ONGS o Asociaciones de Ayuda a las que por cierto, usted tampoco paga, rememorando tiempos pretéritos de Beneficencia.

Sr. Echániz, Secretario de Sanidad y Asuntos Sociales de su partido a nivel nacional desde este último fìn de semana -parece que el insulto, la ineficacia y la ofensa tienen premio en el organigrama de su grupo político- yo represento a mis dos hijos a nivel personal y a miles de dependientes a nivel regional que desgraciadamente no pueden hacerlo y a los que usted cree, en un extraordinario acto de valentia,puede meterles la mano en el bolsillo, pisotearles e INCUMPLIR UNA LEY QUE LE OBLIGA, a esos dependientes a los que usted les esta pidiendo que SE APRIETEN EL CINTURÓN Y SE BAJEN LOS PANTALONES AL MISMO TIEMPO. Seguramente si tuvieramos un cinturón de casi 500.000 de euros que va aumentando en mas de 5.000 euros mensuales podríamos apretarle algo.

Usted cuestiona nuestra representatividad como se hace en regìmenes dictatoriales hacia todos aquellos que no se resignan a tener encima el zapato que les ahoga, a todos aquellos que osan exigir el cumplimiento de la Ley y yo me pregunto, ¿a quién representa usted?, a los dependientes que no paga, a las familias numerosas que no paga, a las farmacias que no paga, a los discapacitados a los que no les convoca las ayudas, a los niños y niñas dependientes a los que elimina actividades como hipoterapia, a los niños y niñas a los que suprime su atención en los Centros Base, a los trabajadores sociales a los que está despidiendo, a los Centros de Mujeres Maltratadas a los que esta ahogando, a los médicos y profesionales de enfermería  a los que ha obligado a denunciar publicamente los peligros tangibles con su desgobierno, a las personas mayores a las que les ha suprimido en gran medida las ayudas a domicilio y los acogimientos temporales en Residencias… ¿A quién D. José Ignacio Echániz Salgado?

Señor Perales, quiero pensar que usted no quiere participar de un ataque como el que el «competente» Consejero Echániz ha hecho a esta Plataforma, porque entiendo, que al final su objetivo Sr. Perales, y el nuestro es común, dar voz y trabajar por las personas que tienen diferentes capacidades, por su hijo, por los míos y los de tantos otros ciudadanos independientemente de la asociación o plataforma a la que pertenezcamos; usted como yo, estamos asistiendo a un ataque sin precedentes del Gobierno Regional al movimiento asociativo de esta Comunidad Autónoma, nunca antes vimos algo así, ….y yo Sr. Luis Perales, si el atacado fuera usted, no dude que saldrìa en su defensa y en el de todo el colectivo al que representa.

Huelga de hambre

1

Una huelga de hambre es un salto cualitativo porque en ese tipo de protesta entra en juego la vida y la salud del activista y eso son palabras mayores. Tiene que haber una causa lo suficiente elevada como para ponerse en el trance de quebrantar la propia salud con consecuencias imprevisibles. Una huelga de hambre es un paso muy serio que engrandece a quien la practica, por la dimensión moral y la presión emocional que ejerce.Ghandi se puso a morir de hambre para evitar que hindúes y musulmanes se masacraran en las calles de Nueva Delhi y de vez en cuando salata a los medios la huelga de hambre de un preso por su libertad.. Sólo una causa de alto valor moral justifica una huelga de hambre, como corresponde a una decisión que puede acarrear la muerte de quien la practica. No me parece, a mi juicio, que reclamar dinero para solventar la crítica situación económica de un ayuntamiento, esté a la altura de una determinación con tal registro emocional y moral.

En el caso del alcalde de Villahermosa, Isidro Villamayor, el hecho de anunciarla con días de antelación  arropado por los suyos –menos por su familia y su médico- y en un escenario político inédito de cambio en la región, arrojaban serias dudas sobre la sinceridad y autenticidad moral, y dudas, muchas  sobre si el ayuno no era sino un frente político más, abierto por el PSOE contra la Fuensalida popular, utilizando al alcalde como ariete. Pero como cada cual es libre  y responsable de hacer lo que quiera, el alcalde de Villahermosa, tomó esa trocha y consiguió sus cinco minutos de gloria mediática nacional En este trance, felizmente breve porque el huelguista ha hecho finalmente caso a los médicos y al sentido común y ha abandonado la huelga, se han descubierto pautas de conducta política nada recomendables demasiado frecuentes en el modo de entender el poder y la política en España y en la región.

En primer lugar la agreste reacción del delegado de la Junta, Antonio Lucas Torres, con sus declaraciones como pedradas, y en segundo lugar el papel del líder de los socialistas ciudarrealeños, Nemesio de Lara, más cercano al tolerancia ola resignación que a la disuasión.

Uno, que trata de basar sus opiniones en la reacción que hubiera tenido de encontrarme en la situación de uno u otro, piensa que en un caso como el de una huelga de hambre hubiera llamado por iniciativa propia al huelguista como delegado de la Junta para cambiar impresiones, para hacerle entender cuál es la verdadera situación de la caja regional, que los ICO están a la vuelta de la esquina, y por supuesto, hubiera tratado de convencerle de que cejara en su actitud por él y lo suyos.

Si yo hubiera sido el secretario general del PSOE en la provincia, primero, habría tratado de quitarle de la cabeza la idea de ponerse en ayunas indefinida para cobrar una deuda, y luego de persistir, le habría llamado en privado para indicarle que hay otros frentes políticos más acordes con el fin perseguido, como el frente de alcaldes socialistas, mociones en las Cortes regionales, en los plenos, o manifestaciones en la calle. O los tribunales, llegado el caso, si hay pruebas fehacientes de que la Junta paga a ayuntamientos PP y condena a la inanición a ayuntamientos PSOE.

Y si el compañero insiste en que le da igual que le dé un vahído serio y mortal, pedírselo públicamente. Desde luego ambos hubieran dado una lección de haber reaccionado de esta manera insólita, y quien sabe si hubieran sido los pioneros de un nuevo modelo, más pragmático, desinteresado, humanitario y auténtico de entender la política en estos tiempos en los que todo, absolutamente todo, está en revisión.

Pero la política lleva camino de convertirse en la obra maestra de un gran sainete de disimulo, cinismo, tragicomedia, hipocresía y fingimiento.

Personalmente me alegro por el alcalde de Villahermosa que acaba de abandonar la huelga de hambre: la propia vida, la familia, vale mucho más que cualquier factura impagada o cualquier sigla,  y que sólo merece la pena poner la vida en apuesta cuando de ello dependen esas mismas siglas, la vida y la vida de las familias de otras muchas personas.

Tres miembros del 15-M serán juzgados este miércoles por repartir octavillas

2

Versión del 'Ciudad Real te enamora', realizada por el 15-M de Ciudad Real.Varios miembros del colectivo 15-M de Ciudad Real, en solidaridad con sus compañeros, llevarán a cabo a partir de este martes por la noche una vigilia para protestar por las denuncias y por el juicio que comenzará a las 12:15 horas. Antes, a las 11:30, se realizará una protesta formal frente a los Juzgados.

Este miércoles, el 15-M de Ciudad Real tiene una cita en los Juzgados. Tres miembros del colectivo serán juzgados por el reparto de octavilas que llevaron a cabo el pasado 1 de septiembre, un reparto que les ocasionó sendas denuncias y citaciones para comparecer este miércoles ante el juez. Según el escrito de la citación, la Policía instó a los miembros del 15-M a dejar de repartir octavillas, argumentando que estaban infringiendo la ordenanza de limpieza del Ayuntamiento de Ciudad Real. Como respuesta, y siempre según la declaración de la Policía, los tres acusados se negaron a abandonar su actividad asegurando que les amparaba el derecho a la libertad de expresión que recoge la Constitución española.

Ante tal negativa, la Policía identificó a los sujetos, un hecho que ha desembocado en el juicio de este miércoles.

Protestas por la denuncia

Los acusados han recibido el apoyo del grueso del 15-M de Ciudad Real. De hecho, a las protestas por internet hay que sumar la vigilia que comenzará las 22h del martes a la puerta de los Juzgados y que se prolongará durante toda la noche, culminando en una protesta formal a las 11:30h, 45 minutos antes del comienzo del juicio.

 

El enemigo

La rebelión de los gorrionesSi es usted un parado, es el enemigo. Si es usted un jubilado, un funcionario o un estudiante, es el enemigo. Usted no tiene voluntad: es empujado la por extrema izquierda movilizada por el PSOE contra el PP; usted no tiene identidad propia: es el resultado de un cúmulo de circunstancias casuales que ponen de manifiesto la injusticia accidental del estado larvario de todo partido en la oposición al Gobierno; usted no tiene autoridad: cualquier acción contraria a la obediencia es ilegal y todo lo que diga o haga podrá ser utilizado por sindicatos y agentes sociales a su conveniencia.

Una treintena de agrupaciones de tres provincias participan este martes en el Día del Ofertorio de Herencia

0

De Interés Turístico Regional en Castilla-La Mancha, previamente, a las 15 horas, y frente a la puerta del Ayuntamiento, se ofrecerá el tradicional ‘puñao’, y este año como novedad, los grupos ofrecerán productos ante la tribuna de autoridades  

Unas 31 agrupaciones de las provincias de Ciudad Real, Toledo y Cuenca participarán en el Día Grande del Carnaval de Herencia, el Día del Ofertorio. Más de 2.000 personas van a desfilar este martes 21 de febrero a las 15.30 horas en el Gran Desfile de Carrozas y Grupos de Animación del Carnaval de Herencia, Fiesta de Interés Turístico Regional, que aspira a ser declarada de Interés Nacional. Este año, como novedad, antes del inicio del desfile, los grupos recuperan la ofrenda de productos ante la tribuna de autoridades, en pro de una buena causa, construir un centro sanitario en El Congo, Africa.

Estos grupos darán brillantez al Día del Ofertorio, jornada grande del carnaval herenciano, en el que se espera que otras más de 15.000 personas presencien como espectadores el Concurso en sus calles. De las 31 agrupaciones, cuatro serán de Herencia
y las 27 restantes de las provincias de Cuenca, Toledo y Ciudad Real, representando a una veintena de localidades.

De Herencia, participan la tradicional Estudiantina El Parnaso Manchego; y las tres agrupaciones con carrozas de la peñas Axonxou, Sueños de Bollywood Axonsou; Los Traviesos con su Fantasía Oriental, y la Asociación C. Los Imposibles con «Toy Story» (*).

El Ayuntamiento de Herencia (Ciudad Real) mantiene los premios del año pasado y repartirá más de 10.000 euros en premios y otros tantos en ayudas al transporte, entre las peñas y comparsas que participen en el concurso. En la categoría nacional, el primer premio está dotado con 2.000 euros y trofeo; el segundo con 1.500, 1.000 euros para el tercero, 800 para el cuarto y 450 para el quinto. En cuanto al Premio Local, la carroza ganadora se hará con 1.500 euros y un trofeo; el segundo con 1.000 euros, 650 el tercero y 500 euros el cuarto. También hay una mención especial dotada con 200 euros para la carroza más artesanal. Y se premiará a estudiantinas, tunas, rondallas, comparsas, chirigotas, peñas, murgas y charangas.

El recorrido, un año más,  transcurrirá por el itinerario marcado, desde la Ermita de la Labradora (a la entrada por la carretera de Ciudad Real) hasta la microestación de Autobuses (en la salida hacia Alcázar), por lo que el tráfico de la N-420 se desviará.

 Antes, el tradicional “puñao” y la ofrenda de productos
Previamente al desfile, a las 15 horas, y frente a la puerta del Ayuntamiento, el Consistorio ofrecerá el tradicional ‘puñao’, una tradición que aprovechan los vecinos para reunirse y hablar de la ‘actualidad’ local, justo antes del Gran Desfile de Carrozas y Grupos de Animación.

       El Perlé es el personaje encargado de abrir este gran acontecimiento, al que le seguirán cuatro Gigantes y Cabezudos, la Agrupación Musical “Santa Cecilia” las jinetas y las autoridades locales, tras los que, por fin, dará comienzo el desfile de las murgas, charangas y carrozas.

    Este año, como novedad, el desfile se abre también con el ofrecimiento de productos de los grupos ante la tribuna de autoridades, cuya valía irá destinada a la construcción  de un centro sanitario en El Congo.

Centenares de máscaras se lanzan a la calle en el vigésimo quinto Desfile Local de Carnaval

0

 El vigésimo quinto Desfile Local de Carnaval de Campo de Criptana volvió  a convertirse un año más en todo un éxito de participación, en tanto que a las dos peñas locales, se sumaron centenares de personas que llenaron las calles con máscaras.

Más de una decena de grupos participaron de este desfile que surcó las calles céntricas del municipio y volvieron a divertir a todo el público que se apostó  por el recorrido y que animó a los protagonistas. De esta manera, invitados a una fiesta de cumpleaños, una tribu indígena, vaqueros e indios, jugadores de fútbol o chicas ataviadas como si fueran las estaciones de Metro de Madrid, se dejaron ver por las calles contagiando el verdadero espíritu callejero de esta fiesta.

A todos ellos se sumaron los integrantes de las dos peñas locales. La Asociación Cultural Los Bartoleros que sorprendió con un montaje titulado ‘El vuelo de los dragones’, y la Asociación Cultural El Burleta, que volvió a sacar a la calle el tema del circo con payasos, equilibristas, malabaristas, magos, domadores y varias carrozas con forma de jirafa o elefante.

Esta tarde, el Carnaval continuará con la celebración del vigésimo quinto Desfile Regional en el que participarán ocho grupos, venidos de toda la comarca.

El PSOE de Alcolea reprocha al PP la “judicialización estéril” y la imagen negativa que pretende dar de la actividad municipal

0

El alcalde de Alcolea de Calatrava, Ángel Caballero, ha lamentado “la intoxicación y el daño que una vez más ha pretendido hacer el portavoz del Partido Popular” en el Ayuntamiento de esta localidad al denunciar año tras año los presupuestos y la Cuenta General, además de «judicializar de forma estéril la vida municipal e intentar dar una imagen negativa que nada tiene que ver con la realidad».

Caballero se ha referido así a una sentencia que literalmente concluye que “no tiene consecuencias jurídicas algunas” tras el recurso que presentó el PP de Alcolea de Calatrava contra el equipo de Gobierno relativo a los Presupuestos y la Cuenta General de 2011.  

“Es más, en el pronunciamiento de la sentencia sobre la Cuenta General del 2011 se recoge taxativamente que no hay tacha relevante en lo actuado” y que “del contenido de la argumentación contenida en la  demanda no se desprende la realidad de la misma de lo denunciado”, por lo que son rechazados en su integridad todos los motivos que alegaba el portavoz del PP de Alcolea, Santiago Coello Bastante.

Por lo que respecta al Presupuesto  Municipal de 2011, “el Tribunal Superior de Justicia rechazan también todos los motivos que expone el Partido Popular, y únicamente considera que debería incluirse en el Anexo de Inversiones el detalle de los planes de empleo al objeto de permitir el control de la inversión, nada más”, ha explicado Caballero. Es decir, hablamos de un anexo incompleto que como se ha indicado con anterioridad, “no conlleva ninguna causa de tipo jurídico como de forma retorcida y torticera pretende hacer ver el señor Coello”.

Hecha esta aclaración, Caballero ha lamentado que el portavoz ‘popular’ no ejerza “con la responsabilidad y el sentido común que debiera” su doble condición de abogado y político, al explicar que “parece ser que la labor del señor Coello se basa exclusivamente en judicializar la actividad del Ayuntamiento de Alcolea de Calatrava”.

No en vano, Ángel Caballero ha recordado que “desde el 2007 no hay año en el que este señor no interponga algún recurso contra el consistorio de nuestro pueblo”, una actitud que el alcalde ha reprochado al portavoz del PP local, ya que “lo único que está logrando es interferir en el normal funcionamiento del Ayuntamiento”, sobre todo en los servicios administrativos y jurídicos, quienes tienen que dedicar horas y recursos a estas “ocurrencias del señor Coello” en lugar de poder aprovecharlas para atender verdaderas necesidades para el interés general del municipio.

Ante esta estrategia de judicializarlo todo, Caballero ha emplazado al portavoz ‘popular’ a “que recapacite para que se plantee si así está ayudando a los vecinos y vecinas de Alcolea o, por el contrario, flaco favor les hace al hacer perder un tiempo y unos recursos muy valiosos en la gestión municipal”. Caballero ha añadido que “nosotros tenemos un compromiso firme con nuestros vecinos, y si los dirigentes del Partido Popular de Alcolea no están por la labor de sumar, al menos sí le pedimos que por favor no traten de restar”.

Por último, y en esa misma línea, Caballero ha hecho un llamamiento a los dirigentes del Partido Popular para que desarrollen su labor de oposición necesaria desde un punto de vista positivo y pensando siempre en el interés de todos, al incidir en que “esto es realmente lo que quieren y lo que nos piden los ciudadanos, que trabajemos por ellos y demos respuestas a sus problemas y a sus necesidades”, una labor en la que está inmerso el equipo de Gobierno del PSOE, ahora con mayor esfuerzo y sensibilidad si cabe, para contrarrestar las enormes dificultades de la crisis económica. 

Javier Lostalé defiende la poesía como espacio de libertad

0

El poeta Javier Lostalé fue el primer invitado al Aula de Poesía de la Facultad de Letras del Campus de Ciudad Real. Nueve años después ha regresado a la misma para presentar su última obra Rosa y tormenta. Aquí, el también crítico literario y en su día periodista de RNE, ha reivindicado la poesía como refugio de libertad y ha animado a los jóvenes a hacer un hueco al verso en su lectura diaria.

Javier Lostalé, poeta y periodista ya jubilado, ha reivindicado el papel de la poesía como un refugio en el que guarecerse ante situaciones de dificultad. En su opinión, la poesía es el “mayor espacio de libertad que existe, que busca lo esencial y fundamental del ser humano”, además de ser como diría uno de sus poetas de referencia, Francisco Brines, “herramienta para educar en tolerancia y punto encuentro con el otro”.

El también crítico literario y promotor de la lectura ha hecho estas declaraciones instantes previos a la celebración del Aula de Poesía de la Facultad de Letras de la Universidad de Castilla-La Mancha, una actividad con la que precisamente sus impulsores, los profesores Jesús María Barrajón y Asunción Castro, pretenden dar a conocer entre los estudiantes la obra poética de diferentes escritores a través de ellos mismos, al tiempo que despertar el gusto por este género.

Javier Lostalé regresaba a este Aula de Poesía nueve años después de ser inaugurada por él y lo hacía agradecido y orgulloso de que la misma siguiera hoy en marcha. Según sus palabras, la Universidad “es un centro de formación vivo, en el que debe estar presente el conocimiento de la poesía”, por lo que hizo un llamamiento al esfuerzo de los profesores por potenciar la organización de actividades culturales, en especial, de aquellas que giran en torno a este género literario.  

Esfuerzo, añadió, que queda justificado ante la “habitual escasa respuesta de los jóvenes en actividades de difusión de la poesía”, si bien “éste no es el caso de la Universidad de Castilla-La Mancha, porque cuando he participado en ella en actividades culturales siempre he encontrado una gran presencia de universitarios”, matizó.

 Precisamente ha sido a este público al que se ha dirigido Javier Lostalé, animándole a hacer un hueco al verso en su lectura diaria. A este colectivo, Javier Lostalé, reconocido con el Premio Ondas y el Premio Nacional al Fomento de la Lectura a través de los medios de comunicación, ha presentado su último libro Rosa y tormenta, una antología poética que recoge poemas de sus últimos seis libros, así como algunos inéditos que se incluirán en la obra que ahora prepara y que llevará por título El pulso de las nubes.

Los argamasilleros salieron masivamente a la calle para disfrutar de una celebración con la que no ha podido la crisis

0

Cuatro peñas de la localidad han participado este año en el Gran Desfile de Comparsas de Argamasilla de Alba, celebrado este domingo 19 de febrero, por las céntricas calles de la localidad con gran afluencia de público durante todo el recorrido.

Superadas las 17.00 horas, la peña “La Casualidad”, con el tema “Fantasía Hindú”, basado en la India y los ritmo de Bollywood, abría el desfile contagiando con sus movimientos y estudiada coreografía a los argamasilleros, junto a ellos, entre los varios artilugios móviles, había un pequeño triciclo de transporte escolar repleto de niños.

Tras ésta se abrió paso la comparsa del Centro “La Vereda”, que con el título ‘En todo desierto hay un oasis’ y ataviados con trajes de influencia árabe y camellos, no faltaron a su cita, año tras año, con el carnaval en la localidad.

En tercer lugar, la Agrupación de Coros y Danzas “Mancha Verde”, con el tema “Los chuches y los niños”, llenaron las calles de caramelos, Chupa Chus, piruletas, etc., mientras varios niños jugaban a la pelota.

Cerraba el desfile la peña “Los Imprevistos”, con varias puestas en escena cargadas de humor en la que representaban distintos cuentos infantiles bajo el título de “Erase una vez…”. Así un lobo feroz perseguía a tres cerditos hasta que se refugiaban en su casa, mientras otro lobo intentaba comerse a la abuelita de Caperucita Roja, tras de ellos decenas de príncipes y Blancanieves ponían el ritmo a la comparsa, mientras unos esmerados enanitos trabajaban duramente.

El recorrido finalizó en el Palacio de Carnaval donde empezó el baile con la llegada de las comparsas.

La fiesta continuará el martes 21, a las 16:30 horas, con el desfile de mascaras callejeras por la calle La Solana, con un jamón de premio a la más original y que más de “la tabarra” y a las 19:00 horas baile en el Palacio de Carnaval con premios a la máscara callejera; el miércoles 22, a las 16:30 horas, tendrá lugar el Entierro de la Sardina y el tradicional cortejo fúnebre, que finalizará en el Auditorio de Verano donde se asarán sardinas para todos los asistentes.

Juan Carlos Sevilla, nuevo director de Cope Ciudad Real

0

Juan Carlos Sevilla es oficialmente desde este lunes, nuevo Director de Cope Ciudad Real. Sevilla que lleva trabajando en esta emisora desde hace 21 años, dice afrontar este nuevo reto ‘con ilusión’; defensor de ‘un periodismo libre, objetivo y transparente’, Sevilla se marca entre sus objetivos que la Cadena Cope se pueda escuchar en toda la provincia. En la toma de posesión de Juan Carlos Sevilla estuvo su antecesor, José Barón, el Obispo Prior,  Antonio Algora, el Subdelegado del Gobierno, Fernando Rodrigo, el Delegado de la Junta, Antonio Lucas Torres, y la alcaldesa de la capital, Rosa Romero además de directivos y colaboradores de esta emisora.

El alcalde de Villahermosa abandona la huelga de hambre por prescripción médica

0

Al final se ha impuesto la sensatez y el alcalde de Villahermosa, Isidro Villamayor, ha abandonado la huelga de hambre tras atender a las recomendaciones de su médico. Villamayor se negaba a ingerir alimentos sólidos desde hace cinco días. Horas antes, el Partido Popular seguía considerando un «chantaje» la protesta del alcalde, que exigía el pago de la deuda que la Junta de Comunidades mantiene con el municipio. El secretario provincial del PP, Antonio-Lucas-Torres, aseguraba que la deuda es consecuencia de la «herencia del Gobierno de Barreda», y que “montando circos no se solucionan los problemas de Villahermosa”.

Lucas-Torres, que se reunía ayer con el portavoz del Partido Popular en la localidad, Javier Piñero, apelabo a la «sensatez» del alcalde para que «reconsidere su postura». El secretario provincial del PP ha recordado que la deuda que la Junta de Comunidades mantiene con Villahermosa viene heredada de la época de Barreda, “pero a él no le hacía este tipo de huelgas”. “Mientras Barreda se gastaba más de 700.000 euros en un concierto, los ayuntamientos no cobraban”, asegura.

Ha añadido que «el alcalde de Villahermosa tiene suficientes vías institucionales como para tratar de solucionar estos problemas», por lo que le parece “inaceptable” su postura. “No se pueden aceptar chantajes emocionales ni a la sociedad en general ni a las instituciones”, ha añadido.

Se ha referido a la situación que han padecido los municipios gobernados por el PP durante los últimos años y que “sí han sufrido trato discriminatorio por parte de los socialistas, pero los alcaldes de estas localidades nunca optaron por hacer una huelga de hambre, sino por el trabajo y el diálogo”.

Lucas-Torres ha transmitido a Piñero que se reunirá con el alcalde de Villahermosa «en cuanto lo solicite formalmente». “El trato del Gobierno regional está siendo exactamente igual para todos los municipios, independientemente de tintes políticos”, ha concluido.

La Asociación Cultural Harúspices de Tomelloso gana el primer premio del Concurso de Carrozas, Comparsas, Charangas, Murgas y Grupos

0

La Asociación Cultural Peña Harúspices de Tomelloso, con su motivo “Mundo Mágico”, han sido los ganadores del concurso de Carrozas, Comparsas, Charangas, Murgas y Grupos del Carnaval de Daimiel 2012, en el que participaban 11 grupos, que desfilaron durante la tarde del domingo por las calles de Daimiel. El alcalde, Leopoldo Sierra, entregaba el premio al representante de la peña, Javier, que dedicaba el triunfo a sus compañeros y agradecía la acogida por parte de los daimieleños, prometiendo volver.

Los premios los entregaban en la Carpa Municipal los miembros del jurado calificador, Malena López Coira, Máscara Guarrona 2002, Elena Alonso Fernandez, Máscara Guarrona 2009, María de las Nieves Pérez-Garzás, del AMPA José Ruiz de la Hermosa  del IES Ojos del Guadiana, Maria de los Ángeles Rodríguez de Guzmán, de la Peña La Garrota e Ismael Martín, coordinador de Radio Daimiel, acompañados por el alcalde Leopoldo Sierra, el concejal de Festejos, David Gómez-Cambronero, la concejal de Empleo María Dolores Martín de Almagro y Jose Antonio Alcazar “Alcacilla”, Máscara Guarrona 2012.

El resto del palmarés quedó de la siguiente manera. En sexto lugar, el AMPA Jesús Requejo de Madridejos con su motivo “Playmobil”. En quinto lugar, la Peña La Escacharrá, de Almagro, con el motivo “La Fiesta del Arlequín”. En cuarto lugar quedó la peña “Los Remaches”, de Moral de Calatrava, con su propuesta dedicada al musical “El Rey León”. El Tercer premio fue la peña El Tambor, de la localidad toledana de Las Ventas con Peña Aguilera, con su motivo “Instituto Inglés del año 1.800”. El segundo premio era para la los arlequines de la peña Los Morenos de Puerto Lápice. El jurado además concedía un Accésit al motivo “Brasil” de la peña Dinosaurio de Ciudad Real.

Los grupos locales, que no optaban a premio en el concurso, recibieron un diploma de agradecimiento por su participación en el desfile. Los Amigos del Arte, La Garrota, Purpurina y El Cencerro, cuyo representante anunciaba sobre el escenario que durante la mañana habían ganado un premio especial en el desfile de Puertollano. Miles de daimieleños se echaron a la calle para disfrutar del desfile y, más tarde, se desplazaron a la Carpa Municipal para seguir disfrutando del Carnaval.

Después de la entrega de premios tenía lugar la actuación de las academias de baile locales Amanecer, Grupo Cumbia y Cristina Oviedo.

Manzanares retoma al pregonero de Carnaval

0

El pasado sábado, en la carpa municipal la Pérgola se dio inicio a los Carnavales 2012. El acto de inauguración corrió a cargo de Juan Espinosa como presentador del evento y Candi Sevilla, como pregonero oficial del Carnaval 2012 de Manzanares.

“La Pérgola” a las 23,00 h era un hervidero de gente, dispuesta a pasar un rato de lo más divertido con el pregonero elegido. Y es que recordemos que Candi Sevilla, además de ser aficionado al teatro; tanto como espectador como en su faceta de actor amateur, -“Es una de las personas más vinculadas al carnaval de siempre” según `palabras de Teresa Jiménez; concejal de festejos del consistorio.

Sevilla realizó un pregón muy emotivo, sorprendiendo a los numerosos presentes congregados en la Pérgola. En su discurso recordó a todos los “carnavaleros” que ya no nos pueden acompañar. A los que están y a los que estarán en un futuro. E hizo un llamamiento a los más jóvenes para que se impliquen en próximos carnavales. Candi Sevilla, durante su pregón, fue mostrando más de ochenta fotos de estas personas ausentes, reconociendo su tesón y trabajo, “Gracias a estas personas” dijo “Las calles de Manzanares se llenan del espíritu carnavalero en estos días”.

A continuación del Pregón tuvo lugar el primer baile de Carnaval con la orquesta “Fran Bravo and Coconut”. Cabe destacar la gran afluencia de público disfrazado, hasta bien entrada la madrugada.

Congreso del PP: Romero se siente «orgullosa» de que Castilla-La Mancha «sea la imagen del cambio político en España»

0

El XVII Congreso Nacional del Partido Popular celebrado en Sevilla este fin de semana ha culminado «con muy buenas noticias tanto para Castilla-La Mancha como para la provincia». Así lo asegura la presidenta del PP de Ciudad Real, Rosa Romero, quien ha destacado que el partido “ha salido de esta cita fortalecido, más unido y con más ilusión que nunca para seguir trabajando por y para los españoles”. Según ha explicado, «durante estos días se ha visto reforzado un sistema de trabajo basado en la austeridad, pero sin triunfalismos, y en la unidad, pero sin personalismos. Se trata de un proyecto al servicio de toda la sociedad y que vela por la defensa del bien común desde los principios de justicia y solidaridad».

Según la presidenta provincial, «se han visto consagrados los valores del partido como un proyecto de centro reformista encabezado por la figura de Mariano Rajoy, cuyo liderazgo es incontestable y así lo han demostrado con su apoyo los miles de asistentes a la cita de Sevilla. Romero ha destacado como significativa la reelección de María Dolores de Cospedal como secretaria general del partido y se ha mostrado orgullosa de que Castilla-La Mancha tenga una amplia representación en la nueva Ejecutiva Nacional». A su juicio, «Rajoy es consciente de la experiencia y del buen trabajo realizado tanto por Cospedal como por su equipo y cree que hay que aprovecharlo puesto que es clave para el futuro del PP. Y es que, Castilla-La Mancha es la imagen del cambio político en España».

En cuanto al nombramiento de Marisa Soriano como secretaria de Agricultura, ha asegurado que en Ciudad Real “estamos contentos y orgullosos”, dado que es compañera y amiga. «Además, se pone de manifiesto que Mariano Rajoy es consciente de la importancia que tiene la agricultura en Castilla-La Mancha y en la provincia de Ciudad Real», dice Romero.

Rosa Romero ha subrayado que “no ha sido un Congreso de autocomplacencia ni de triunfalismos, sino un Congreso con el que hemos querido trasladar a todos los ciudadanos que vamos a trabajar con ejemplaridad, transparencia y diciendo siempre la verdad con el objetivo claro de crear empleo y salir de la crisis”.

Marisa Soriano, nueva secretaria de Agricultura

La consejera de Agricultura y nueva secretaria de Agricultura de la Dirección General del Partido Popular, Marisa Soriano, ha mostrado su agradecimiento a Mariano Rajoy y a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, «por haber sido elegida para asumir tal responsabilidad y ha asegurado que afronta este reto con ilusión pero con voluntad de entrega y dedicación al campo, a los ganaderos, a las cooperativas y a las industrias agroalimentarias de toda España”.

Considera Soriano que se ha puesto en valor la gestión realizada por María Dolores de Cospedal en todas las provincias, una gestión “impecable”, según se ha reflejado en el informe de gestión, «y que está sirviendo para superar la crisis y para acabar con la época de desgobierno del anterior Ejecutivo socialista». La consejera de Agricultura ha explicado que el área del que va a hacerse cargo «es un área estratégica para el Partido Popular, capaz de generar riqueza y crear empleo. Desde esa Secretaría van a apoyar al Gobierno de la Nación y al ministro del ramo, Miguel Arias Cañete, en todas las reformas legislativas que emprendan. Van a abordar como prioritaria la reforma de la Política Agraria Comunitaria defendiendo una política agraria nacional y consensuada con toda España».

«Además, tienen el importante reto de buscar el consenso necesario para crear en el Pacto Nacional del Agua que necesitan todos los españoles, acompañado de un Plan de Infraestructura para poder disponer de agua en cantidad y calidad», dice Soriano. A su entender, «se debe olvidar cuanto antes el enfrentamiento característico de un Partido Socialista que en ocho años de Gobierno se ha limitado a enfrentar a los españoles sin aportar soluciones al problema del agua». En este sentido, Soriano ha recordado que «el PP ya elaboró un Plan Hidrológico y que se va a retomar ese consenso para que el agua sea un bien necesario del que puedan disponer todos los españoles».

Almuradiel: CCOO convoca paros en la residencia de mayores La Concepción por los impagos a sus trabajadores

0

Mañana martes día 21 de febrero darán comienzo los paros convocados por CCOO de 1 hora de duración en la Residencia La Concepción de Almuradiel,  centro que cuenta con un total de 120 plazas en su mayoría concertadas con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

El paro convocado se efectuará de 12 a 13 horas en el turno de mañana y de 18 a 19 horas en el turno de tarde todos los martes, jueves y domingos a partir de esta fecha «hasta que se solucione el problema de impago que a fecha de hoy asciende a 4 nóminas (noviembre, diciembre, paga de Navidad y enero) y sin garantía de cobro mientras la Junta no pague a la empresa por las plazas que tiene concertadas y que dice no percibir nada desde el mes de noviembre en el que se hizo efectivo el pago de los conciertos del mes de Marzo de 2011».

Según CCOO, «los trabajadores del centro han decidido iniciar su protesta con estos paros, pero no descartan la posibilidad de endurecer las medidas si en breve no se da solución a su situación». La plantilla está formada por 58 trabajadores y trabajadoras que prestan la totalidad de servicios del centro (atención y cuidado de los mayores, limpieza, cocina, recepción, o mantenimiento).

Por otro lado, el sindicato asegura que «los servicios mínimos del centro han sido impuestos de forma unilateral por la propia Administración, sin ningún tipo de negociación con la representación de los trabajadores y a todas luces abusivos, ya que establece que deben estar trabajando un 50% de cada categoría profesional de los efectivos de personal que prestan servicios los días de huelga».

CCOO exige tanto a la empresa como a la Junta que «cumplan con sus obligaciones, ya que están descargando sus responsabilidades en los trabajadores del sector que, día a día, acuden a su puesto de trabajo y que son los únicos que en la actualidad están garantizando el mantenimiento de los Servicios Sociales que tanto se empeñan en defender nuestros gobernantes pero no de dotar de medios económicos».

Diversión y mucho desparpajo en el desfile de Carnaval de Porzuna

0

El tradicional Desfile de Carnaval celebrado ayer domingo en Porzuna dio el pistoletazo de salida a las fiestas de Don Carnal en el municipio. Más de 150 personas, distribuidas en cuatro grupos, participaron en este desfile que fue seguido por multitud de público.

Gracias al poder del Carnaval, piratas y marineros recorrieron las calles porzuniegas junto a personajes como Beethoven, derrochando gran desparpajo, mucha creatividad y gran dosis de buen humor. Además, los porzuniegos también tuvieron la posibilidad de asistir a una boda gitana.

En esta ocasión, la Asociación Cultural ‘La Unión’ se alzó con el primer premio, dotado con 600 euros, gracias a un espectacular montaje en el que homenajeaban al genial compositor Beethoven y recreaban el ambiente de la época. Por su parte, los componentes de la Asociación Cultural ‘Amigos de la Música’ consiguieron el segundo premio, consistente en 350 euros, transformándose en marineros.

El tercer premio, dotado con 150 euros, recayó en la Asociación Juvenil ‘Los Jóvenes’, que optaron por recrear, con todo lujo de detalles, una boda gitana. Por último, el montaje ‘Piratas del Caribe’, a cargo de un grupo de familiares y amigos, consiguió el cuarto premio, dotado con 100 euros.

Por otro lado, el pasado viernes, los alumnos del Colegio Público ‘Nuestra Señora del Rosario’ y los niños de la Escuela Infantil ‘Caramelo’, protagonizaron un pequeño desfile escolar. Vestidos de personajes de cuento como Blancanieves o Caperucita y el lobo, además de otros animales del bosque o de simpáticos mimos, los niños lucieron sus disfraces con mucha gracia. La fiesta concluyó con la degustación de un bizcocho elaborado por las Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos y una limonada a cargo del Ayuntamiento.

El SESCAM asegura ha organizado de una manera «más eficiente» la atención de emergencia en Manzanares y Tomelloso

0

El Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) asegura en nota de prensa que ha reorganizado los recursos de atención de emergencia y traslado interhospitalario en la zona de Manzanares y Tomelloso (Ciudad Real), «con el objetivo de proporcionar una asistencia sanitaria más eficiente que garantice las mismas cotas de calidad y tiempos de respuesta adecuados, mediante el mejor aprovechamiento de los dispositivos disponibles».

El SESCAM, a través de su Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario (GUETS), ha decidido derivar en estas localidades la actividad que realizaba la UVI de secundarios a la UVI de emergencias, «tras analizar objetivamente la escasa actividad registrada en el último año, lo que hacía injustificable el mantenimiento de esa situación bajo ninguno de los criterios de aplicación».

Según la nota, «la UVI de secundarios de  Tomelloso, encargada de trasladar enfermos entre el Hospital General de Tomelloso y otros centros sanitarios, tan sólo registró 262 traslados en 2011, lo que supone menos de un traslado diario. Esta actividad puede ser perfectamente asumida por la UVI de emergencias de Tomelloso, que en 2011 realizó un total de 575 intervenciones, una media de dos actuaciones diarias que a partir de ahora serán tres, tras la asunción de la actividad de la UVI de secundarios».

«Lo mismo ocurre en Manzanares, cuya UVI de secundarios registró en 2011 una media de 0,4 avisos al día, lo que supone menos de un traslado al día, por lo que a partir de ahora será asumido por la UVI de emergencias, que alcanzó el año pasado un promedio de 1,6 avisos diarios, es decir, menos de dos traslados al día», asegura la Junta.

El SESCAM indica que «en el caso de que las UVIs de emergencias de Tomelloso o Manzanares estuvieran ocupadas cuando se activa una emergencia, ambos municipios disponen de una amplia red de recursos para hacer frente a cualquier urgencia en los tiempos requeridos».

Recursos disponibles en la comarca

EL SESCAM sostiene que «para las urgencias más graves, tanto las poblaciones de Manzanares como Tomelloso tienen a su disposición un helicóptero medicalizado, que está ubicado en la propia helisuperficie del Hospital General de Tomelloso, estando operativa las 24 horas del día». Así mismo, «disponen, con un tiempo de actuación menor a los 30 minutos, tanto de las UVIs móviles como de las ambulancias de urgencias ubicadas tanto en su demarcación como en municipios cercanos. Para hacer frente de forma eficaz a las urgencias, Manzanares y Tomelloso cuentan con Ambulancias Soporte Vital Básico que, si es preciso, pueden convertirse en UVIs móviles, con la incorporación de personal médico (además del técnico y conductor que llevan siempre), que también podrían actuar en menos de 30 minutos y que tienen base tanto en la propia localidad como en otras colindantes».

La Gerencia de Urgencias, Emergencias y Transporte Sanitario del SESCAM informa de que «los recursos no están asignados a poblaciones concretas, sino distribuidos de forma eficiente para dar una respuesta inmediata en casos de emergencia. Para ello, el Centro Coordinador de Urgencias 1-1-2 decide, a través de operadores, médicos y enfermeros de emergencias del SESCAM, cuál es el recurso o combinación de recursos más adecuado para cada necesidad, en colaboración con los hospitales y centros de Atención Primaria».

Gran participación en el desfile de Carnaval de Almodóvar

La Concejalía de Festejos, encantada tras recuperar estos actos carnavaleros y ver la respuesta tan positiva de los vecinos y vecinas de Almodóvar del Campo. ‘Las reinas de corazones’, ‘La brigada Camaleón’ y ‘Huevos a la flamenca’ fueron los tres grupos vencedores del desfile de ayer domingo por la tarde.

Almodóvar del Campo ha vivido un fin de semana de lo más festivo y colorido con motivo de la celebración del Carnaval, una fiesta que gracias al duro trabajo realizado por la Concejalía de Festejos que dirige la edil Marta Blanco, ha vuelto a recuperar la alegría de unos días en los que han sido muchísimos los vecinos de esta localidad ciudadrealeña los que han querido salir a las calles del municipio para divertirse en un soleado fin de semana.

Ayer domingo volvió a ser un día grande en lo que a actividades de Carnaval se refiere, pues a partir de las 12.30 horas se disfrutó de un gran Desfile-Pasacalles así como un Concurso de comparsas y grupos de Carnaval. Dicho pasacalles comenzó su recorrido en la Avenida Doctor Fleming, y terminó en la Carpa de Carnaval, donde hubo un Gran Baile con la actuación de la Orquesta Bámbola.

La concejala de Festejos y primera teniente de alcalde, Marta Blanco, destacó tras el desfile “la gran participación por parte de los almodovareños y almodovareñas, que han salido a divertirse y llenar las calles del municipio de alegría y colorido”. En este sentido, Blanco recordó “lo importante que era para la Concejalía, y para el Ayuntamiento en general, recuperar la tradición de este desfile y el Carnaval de día».

Hay que destacar, además, la gran respuesta por parte del resto de vecinos de Almodóvar del Campo que, a pesar de no salir disfrazados en el desfile, no quisieron perderse éste y no dudaron en salir a las calles para disfrutar del animado desfile.

Así pues, la concejala quedó encantada con el resultado del desfile, que movilizó a numerosos vecinos y vecinas de la localidad y volvió a dejar latente que el Carnaval importa, y mucho, en Almodóvar del Campo.

A pesar de que fueron muchos los grupos que se ataviaron sus mejores disfraces para optar a los suculentos premios establecidos por la Concejalía de Festejos, finalmente fueron ‘Las reinas de corazones’ las que se llevaron el primer premio, consistente en 300 euros. A continuación, ‘La brigada Camaleón’ y ‘Huevos a la flamenca’ se llevaron el segundo y tercer premio con 200 y 100 euros respectivamente. Asimismo, se crearon dos accésit de 100 euros cada uno para la Brigada Brical y para el Desguace.

Hoy lunes, día 20, volverá a ser el día de los más pequeños, pues desde la Concejalía de Festejos han organizado un divertido Concurso de disfraces infantiles donde podrán conseguir numerosos premios. El Concurso comenzará a esta tarde a partir de las 17.30 horas, pudiéndose todos los niños y niñas inscribirse previamente en el escenario instalado en el Jardín Municipal. Será a las 18.30 horas cuando los niños y niñas podrán recoger los premios del Concurso.

Por la noche será momento para los adultos, quienes podrán inscribirse también en el escenario de la Carpa de Carnaval para el Concurso de disfraces que dará comienzo a las 21 horas y en el que podrán ganar numerosos premios. Una vez finalizada la entrega de premios, todo el mundo está invitado al Baile de Disfraces que tendrá lugar también en la Carpa Municipal y que estará nuevamente amenizado por la Orquesta Bámbola.

El PSOE denuncia que el alcalde de Cinco Casas, con 650 habitantes, cobrará casi 30.000 euros al año

Los concejales socialistas de Cinco Casas se oponen a la liberación del alcalde Miguel Ángel Rosado (PP) porque «es una tremenda barbaridad» que el alcalde de una Entidad de Ámbito Territorial Inferior al Municipio (EATIM) tenga dedicación exclusiva «con un coste anual de 24.000 euros más los gastos de viaje y representación, lo que  supondrá un coste cercano a los 30.000 euros año». Según el PSOE, esta entidad local recauda por la contribución urbana (IBI) una cantidad menor de lo que cobrará el alcalde.

«Es un abuso, la primera decisión que adopta el primer Pleno de la EATIM en toda su historia es para aprobar una liberación de su alcalde», se quejan los concejales socialistas. «Además, el acuerdo se toma con aplicación retroactiva desde el uno de febrero, cuando la EATIM no tiene recursos ni presupuesto aprobado, por lo cual es ilegal».

A juicio del PSOE, «no hay comparación posible, entre los municipios de menos de 2.000 habitantes ninguno tiene semejante régimen de dedicación, y la mayoría de los comprendidos entre 2,000 y 5.000 habitantes».

Los concejales socialistas de Cinco Casas han planteado que esta cantidad económica habría que dedicarla a contratar personal para el Ayuntamiento, «para aumentar las horas de atención y gestion administrativa a los vecinos, así como para atender las necesidades de mantenimiento de los servicios municipales». «De forma que la EATIM tenga un par de empleados municipales en lugar de un alcalde que no puede hacer funciones administrativas ni de mantenimiento de instalaciones o servicios», subrayan.

Fomento modifica el proyecto de la carretera Almagro-Bolaños de Calatrava para que se reinicien las obras

0

La directora general de Carreteras de la Consejería de Fomento, Margarita Torres, ha mantenido un encuentro con los alcaldes de los municipios de Almagro, y Bolaños de Calatrava, Luis Maldonado, y Miguel Ángel Valverde, respectivamente, con el objetivo de ultimar las modificaciones que conllevan las obras de la carretera CM-4124 (concretamente en la travesía que une a ambas poblaciones en su paso por la zona industrial), para que las obras puedan reiniciarse en breve periodo de tiempo.

Ante la «complejidad y perjuicio» que ocasionaba el diseño del proyecto inicialmente adjudicado por el anterior Gobierno regional, «según se desprende incluso de la solicitud de modificación del mismo por parte del Ayuntamiento de Bolaños de Calatrava, y por las numerosas quejas y alegaciones de los vecinos propietarios de las fincas colindantes», la Consejería de Fomento asegura que, a través de su Dirección de Carreteras, «ha tenido que reconsiderar la obra proyectada en esta calzada y está analizando posibles alternativas de carácter técnico para que las obras, ya adjudicadas, puedan comenzar lo antes posible y resolver definitivamente el inconveniente planteado».

La modificación que acometerá la Consejería de Fomento consiste, entre otras medidas, «en un nuevo diseño de las vías de servicio, tal y como se ha consensuado con los alcaldes, de manera que se beneficien los  habitantes de ambos municipios, y se subsanen las deficiencias  detectadas en el proyecto inicial, redactado por el anterior Ejecutivo regional».

La reunión que ha mantenido Margarita Torres con los primeros ediles de estas poblaciones cierra un ciclo de encuentros que se han venido produciendo para «determinar el mejor desarrollo de estas obras, poner de manifiesto el interés del Gobierno regional por solucionar los inconvenientes planteados y dotar a estos dos municipios de una conexión adecuada por carretera que prevea también el potencial crecimiento de ambas poblaciones».

El Ayuntamiento de Ciudad Real aprueba la programación cultural de primavera

0

La Junta de Gobierno Local del Ayuntamientode Ciudad Real ha aprobado hoy varios contratos menores para la adquisición de vestuario de invierno para los servicios de limpieza, zonas verdes, mantenimiento,movilidad, cementerio y mercado por algo más de 8.000 euros; otro por importede 21.000 euros para la compra de un vehículo cesta con plataforma para acceder a las luminarias de la ciudad; y un tercero para el alquiler de sillas del recorrido del desfile de Domingo de Piñata, con un canon de 667 euros, así como y la instalación de 140 sillas gratuítas para el Colegio Guadiana y otras 50 para autoridades y jurado.

También, y a propuesta del Concejal de Cultura, se ha aprobado la programación cultural para la primavera 2012 en relación con la Red deTeatros de Castilla-La Mancha. Con un importe de 75.546 euros, traerá a la capital, de marzo a junio, representaciones teatrales, de danza y música de compañias de la región y de fuera de ella. Este importe, como ha señalañado el portavoz capitalino, se ha reducido en un 50% con respecto al de la temporada pasada.

Pedro Martín ha recordado igualmente que a finales de este mes termina el plazo de renovación de las tarjetas de aparcamiento para residentes.

Los carillones de la Redacción Marchosa de Valdepeñas se alzaron con el primer premio del desfile de Torralba de Calatrava

0

El pueblo de Torralba de Calatrava participó activamente en el Desfile Provincial de Carnaval en una tarde de domingo climatológicamente perfecta, y en la que cerca de 500 miembros de peñas realizaron un triunfal desfile por las calles de la localidad. La “Redacción marchosa” de Valdepeñas, integrada por 25 personas y con un original tema donde los relojes fueron los protagonistas, entre ellos el carillón de Ciudad Real perfectamente logrado en todo su esplendor, ganaron el certamen.

Además del carillón de la Plaza Mayor de Ciudad Real, llevaban otros carillones, muy logrados y con personajes que simulaban las imágenes de esos relojes repartidos por el mundo. La originalidad, sobre todo, fue muy valorada por el jurado y el público.

El segundo premio se lo llevaron los también valdepeñeros Asociación Juvenil “Los Botamúsicos”, los cuales dieron vida al tema 2012: los guerreros contra el fin del mundo, unos futuristas y coloristas guerreros que realizaron el recorrido, destacando por la coreografía, el vestuario y el ritmo de la puesta en escena con mucha percusión.

El tercer premio recayó en la Peña Revelación de Valenzuela de Calatrava, que, con sus 130 participantes, recrearon muy animadamente la guerra de Asterix y Obelix contra el ejército romano, con mucho, mucho  ritmo y una muy agradable coreografía, además de llevar una banda musical de la localidad.

El cuatro premio fue para la Asociación Juvenil “El Bombo” de Granátula de Calatrava. Sus 50 componentes recrearon en las calles torralbeñas un acontecimiento histórico local,  tal cual es “1712 El Privilegio”, acontecimiento que próximamente se rememorará en esta localidad del Campo de Calatrava.

El quinto y último premio se lo llevó el grupo “Hecho y pensao” de Torralba de Calatrava. Sus 45 componentes recrearon todas las suertes de la fiesta nacional, poniéndole una gran dosis de humor e imaginación.

La entrega de premios tuvo lugar al poco tiempo de concluir el desfile en el mesón Los Arcos.

Tras el desfile la jornada concluyó en la noche con la música disco y el concurso de karaoke en la Pista Municipal, donde los torralbeños se disfrazaron imitando a sus cantantes favoritos.

El tributo a Michael Jackson llega este sábado al auditorio de Valdepeñas

0

El Teatro Auditorio Municipal de Valdepeñas acoge este sábado 25 de febrero a partir de las 20,00 horas, dentro de la programación de Carnaval 2012, el musical “Moonwalker. El Gran Tributo a Michael Jackson”, un espectáculo cuyo principal referente es el musical “The world of ABBA” con mas de 250 representaciones en teatros y auditorios llenos. El musical “Moonwalker” contará con el mejor elenco con las mejores voces de musicales de este país como Noemí Gallego (40 principales, Avenue Q, Mamma Mía…) o Virginia Carmona (Televisión española, Los Miserables), bailarines procedentes de “Fama tv”, “Hoy no me puedo levantar” o “A, el musical”, y los mejores músicos.

Además, como protagonistas el musical contará con figuras de primer nivel como la cantante Sonia Reig, una de las estrellas del “El rey del rock” y “A, el musical”. Además cuenta con la presencia de Frederick Henry, uno los 3 imitadores de Michael Jackson más conocidos a nivel mundial. Frederick fue el doble oficial elegido por la familia para representar a la figura pop en el Casino Stratosphere de Las Vegas en el espectáculo musical “Superstars”. Finalizado este musical, durante 2010 giró por España, Francia y Portugal junto a Greg Miller con el espectáculo “Face to Face”. En el presente año ha sido la estrella absoluta en el auditorio más importante de Berlín en una curiosa producción donde fusionaban a Shakespeare y Michael Jackson.

Las localidades al precio de 18 euros  en venta anticipada se pueden adquirir en el Centro Cultural “La Confianza” o a través del servicio de venta de entradas de CCM en el teléfono 902 405 902 o en www.ccm.es, o el día de la función en el Teatro Auditorio Municipal al precio de 22 euros.

La peña “Deprisa y corriendo”, con una recreación musical de los años 70, ganó el desfile de carnaval de Carrión de Calatrava

0

Cerca de 300 personas han participado, en una espléndida y luminosa tarde,  en el desfile de  carnaval de Carrión de Calatrava, un desfile sencillo pero muy animado en el que participaron cinco comparsas y una gran cantidad de máscaras callejeras, resultando ganadora una coreográfica y musical puesta en escena de los más de 70 componentes de la peña “Deprisa y Corriendo”, y la charanga “Los Litronas”, obtuvo el primer premio a la máscara callejera, según informó el concejal de festejos del Ayuntamiento de Carrión Luis Díez Peco.

En segundo lugar quedó una recreación de la fiesta nacional que se encargó de darle vida la peña “Echo y Pensao”, donde cerca de 80 componentes, con carrozas, caballos y mucha imaginación recrearon todos los momentos de la fiesta nacional.

En el desfile también participaron la Peña “Los bingueros” que desfilaron con disfraces de ancianos y ancianas con la típica indumentaria manchega, que ocupó el tercer lugar, el cuarto fue para la charanga “Los que nunca fallan y el quinto, para  la peña “El Pollo” que puso en el desfile la nota más original al hacer una recreación del concurso televisivo Ahora caigo, con una carroza a modo de estudio televisivo y que por supuesto el concursante caía, pero tuvo el problema de no superar los 10 componentes, lo que le imposibilito un mejor premio.

El desfile acabó en la plaza de la Constitución, donde antes una chirigota al más puro estilo gaditano denominada “Los litronas”, divirtieron al público que esperaba el desfile con chirigotas originales en donde se hablaba de todo y de todos. Esta chirigota fue la ganadora del concurso de máscara callejera, Elvis Presley obtuvo el segundo premios y un disfraz del anillo de Tous, el tercero.

La jornada carnavalera terminó con un baile de carnaval con la orquesta Tentación Show y un espectáculo, durante el cual se hizo entrega de los premios a las comparsas del carnaval y máscaras callejeras.

El miércoles, día 22, a las 19,45 horas se celebrará el tradicional Entierro de la Sardina, en el que participarán todos sus amigos y familiares dolientes. El cortejo fúnebre saldrá desde la universidad Popular, y recorrerá las calles de la Encarnación, Elisa Sánchez Ramos, la plaza de la Constitución y la calle Libertad hasta llegar al recinto ferial, donde será incinerada. Para ayudar a sobrellevar este amargo suceso habrá sardinas, limonada y frutos secos.

El sábado, 25 de febrero, desde el mediodía, las peñas juveniles y las charangas recorrerán las calles de la localidad amenizando el día. A todos los que deseen acompañarles se les entregará un cartón de visita de los locales, premiándose a los que más locales hayan visitado.

tres candidatos optarán el sábado a convertirse en el nuevo alcalde de Alameda de Cervera

Terminado el plazo de presentación de candidaturas para la Delegación de Alcaldía de Alameda de Cervera, el concejal de Pedanías de Alcázar de San Juan, Julián Mateos, ha hecho pública la lista de candidatos, que consta de tres nombres: Jesús Molina Navarro, Francisco Javier Castellanos Lizcano y José Ángel Jiménez Castellanos.

Los 240 vecinos que integran el censo electoral de la pedanía podrán votar para escoger a su nuevo alcalde el próximo sábado, día 25 de febrero, en el salón de actos de cuatro a ocho de la tarde.

Hay que recordar que al tratarse de una pedanía perteneciente a Alcázar de San Juan, el alcalde de esta localidad, Diego Ortega, tiene la potestad de designar directamente a una persona para asumir el cargo. Sin embargo, ha preferido recurrir a un ejercicio de transparencia de forma que sean los propios vecinos los que lo escojan de entre los tres candidatos que libremente han decidido presentarse.

El proceso se ha desarrollado a lo largo de este mes de febrero. Así, el pasado viernes día 3 comenzó el plazo presentación de candidaturas y el próximo fin de semana se conocerá ya el nombre del nuevo alcalde pedáneo.

La didáctica del mazo

0
La didáctica del mazo
La didáctica del mazo

Wenceslao Montarroso, presidente de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real

0

El redactor de la televisión y radio municipales del Ayuntamiento de Ciudad Real Wenceslao Montarroso ya es el nuevo presidente de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real. Ése es el resultado desprendido de las elecciones que se han llevado a cabo este sábado en la sede del colectivo.

Montarroso se enfrentaba a la candidatura liderada por Diego Murillo, jefe de prensa de CR Aeropuertos, empresa promotora del Aeropuerto de Ciudad Real. La nueva junta directiva de la Asociación de Periodistas de Ciudad Real, así pues, queda de la siguiente manera:

Wenceslao Montarroso
Redactor de la Televisión y la Radio Municipal de Ciudad Real

Rhodelinda Julián
Redactora del diario ABC en Ciudad Real

David Centellas
Redactor de Radio Televisión Castilla-La Mancha

Antonio Criado
Gabinete de Comunicación del Ayuntamiento de Almagro. Jefe de prensa del Manzanares Fútbol Sala

Eva Martín de Lucía
Contigo Comunicación. Operadora de Cámara de TCM

Jesús López de Lerma
Director de Comunicación de LG Abogados

Sandra Beldad
DIRCOM. Departamento de Comunicación y Prensa del Festival de Cine de Castilla-La Mancha.

Mauro García
Jubilado

El proceso, según la APCR, ha contado con la participación de más del 50% de los asociados. El nuevo presidente se ha mostrado muy agradecido a todos los compañeros que han participado activamente en el proceso, y ha destacado como “un hecho histórico” que cerca de 60 periodistas de la provincia hayan acudido a ejercer su derecho al voto. De la misma manera, Wenceslao Montarroso ha invitado a todos a colaborar con la nueva Directiva para alcanzar los propósitos marcados que, en líneas generales, pasan por la “defensa de una profesión que no vive su mejor momento, con cierres de medios y despidos. Ahora, debemos unirnos para conseguir devolver la dignidad a quienes ejercemos el periodismo en la provincia”.

Ante los retos que tiene por delante la nueva Junta Directiva, destaca la puesta en marcha del Colegio Profesional de Periodistas de Castilla-La Mancha, un proyecto liderado por la Federación Regional, de la que forma parte de la APCR.

Homenaje a Silvia Fernández Pacheco
Antes del inicio de las votaciones, la Asociación de Periodistas de Ciudad Real ha rendido homenaje a su compañera Silvia Fernández Pacheco, miembro de esta asociación y tristemente fallecida el pasado año en un accidente de tráfico. El presidente saliente, Juan Carlos Sevilla, ha hecho entrega de un recuerdo a la hermana de la homenajeada.

Lo que debería hacer la alcaldesa es pedir disculpas por lo que no ha hecho

0

En informaciones aparecidas en los medios de comunicación esta semana, la Alcaldesa de Ciudad real se entrevista con el Director General de Cultura, Javier Morales, con la intención según su versión, de buscar la complicidad con la Junta de Comunidades para encontrar las soluciones y los medios que permitan terminar los espacios y edificios culturales de la capital inconclusos hasta la fecha.

Como parece que las conversaciones no convencen al Director General igual que anteriormente no convencieron las visitas de la propia Alcaldesa y su Portavoz a Toledo, Rosa Romero opta por el ataque como mejor defensa. No saben gobernar, se creen en la oposición.  Dice a la prensa que, ante las insistentes peticiones del Grupo Municipal Socialista para que de una vez por todas el Ayuntamiento termine las obras de los centros culturales y los dote de contenido, considera un atrevimiento por nuestra parte pedir ahora que lo abandonado sea terminado.

Señora Alcaldesa, el atrevimiento es suyo. En esta ciudad, en los últimos años, se han dejado tal cantidad de obras mal hechas, de obras no terminadas pagadas por todos nosotros, que pueden formar parte de la galería de los horrores y de los errores, como le gusta denominar a las cosas, al prestigioso anterior concejal de hacienda, actualmente senador, Miguel Ángel Rodríguez.

Si señora Alcaldesa, su atrevimiento es que ni por activa ni por pasiva son capaces de convencer a nadie, ni a los suyos ni a nosotros. Lo primero que tendría que hacer es, como dice el título de este artículo, PEDIR DISCULPAS A SUS CIUDADANOS, no por lo que han hecho, si no por lo que han dejado sin terminar, con nuestro dinero, abandonado y sin sentido.

El Teatro Auditorio, en el que se lleva invertido mucho dinero, en el esqueleto;  el Museo del Quijote, sin terminar y sin contenido; el proyectado Museo de la Semana Santa, en el olvido; La Biblioteca Pública en el limbo de las ideas y así podríamos seguir dando una vuelta por casi todos los edificios culturales de la ciudad.

Esto que estamos diciendo, sí es un monumento. A la desidia, al malgasto y al no saber tomar las decisiones justas, acertadas y de servicio a la ciudadanía que ha confiado en usted para gobernar esta ciudad. Pida disculpas sinceras, y ponga a trabajar a todo su equipo por la ciudad. Ah, y a ver si tenemos noticias del presupuesto de este año, no vaya a ser que entre unos y otros, lleguemos al 2013 sin presupuesto que aprobar.

                            

60 alumnos reciben sus diplomas de cursos promovidos por el Ayuntamiento

0

Se trata de 60 certificados de Formación promovida por el Ayuntamiento de Daimiel y financiada gracias a las subvenciones concedidas en 2011 por el SEPECAM, (Servicio Publico de Empleo de Castilla La Mancha), extinto como Organismo Autónomo desde el pasado 1 de enero de 2012, pero cuyas competencias y funciones se siguen prestando en su totalidad desde la Consejería de Empleo.

La formación impartida se integra dentro de las acciones de formación profesional para el empleo, y en concreto dentro de la Modalidad III, que trabaja en «programas específicos para la formación de personas con necesidades formativas especiales o que tengan mayores dificultades para su inserción o recualificación profesional».

Así  durante el año 2011, el Ayuntamiento promovió 3 actividades formativas en la que participaron un total de 60 alumnos, 20 por cada especialidad, con un total de 55 horas lectivas distribuidas en los cursos de Iniciación a la Informática e Internet, impartido en el Centro de Formación Manchanet; Técnicas de búsqueda de Empleo e Inserción laboral, impartido por el Centro de Formación Akade; y el curso de manipulador de Alimantos, también impartido por Akade.

Los encargados de entregar los diplomas fueron el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, la concejala de Empleo, María Dolores Martín de Almagro, y los representantes de Manchanet y Akade, Jesús Vicente Gómez-Rico y Rocío López de la Franca, respectivamente.

El alcalde subrayaba la importancia que tiene la formación para buscar empleo «algo que esperamos que con las medidas que se están tomando pronto sea una realidad». En ese sentido, Sierra especificaba que «hay que tener confianza y a ella, añadirle estos cursos de formación para abrios puertas, empezar otros caminos y ser más competitivos a la hora de buscar trabajo».

Del mismo modo los representantes de los centros formativos expresaron su satisfacción por el desarrollo de los cursos «y el interés mostrado en los mismos por los alumnos». En todos los casos se destacaba la importancia de seguir perseverando en la formación y el reciclaje, así como en el conocimiento de la informática.

Por su parte los alumnos que recibieron sus diplomas se mostraban muy satisfechos de la formación recibida y expresaron su convencimiento de que «siempre se aprende algo. Hay que estar preparado en todo momento para acceder a una empresa porque somos muchos y cuánto mejor estemos preparados, siempre será más beneficioso.

Antes de entregar los diplomas se pudo visionar un par de videocurriculums, una herramienta de búsqueda de empleo muy novedosa, realizados por los alumnos para demostrar que hay que estar a la última para acceder a cualquier puesto de trabajo.     

Inaugurada la exposición de óleos «Daimiel: puertas, ventanas y patios»

0

La muestra, fue inaugurada por la concejala de Cultura, Pepi Lourdes González-Mohíno y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra y permanecerá en la Casa de Cultura hasta el 8 de marzo.

Una vez más los alumnos del taller de pintura y dibujo de adultos de la Casa de Cultura (up) exponen las obras que han elaborado durante el curso. En esta ocasión con la muestra de óleos titulada «Daimiel: puertas, patios y ventanas» compuesta por 29 cuadros.

Los encargados de inaugurar la muestra fueron la concejala de Cultura, Pepi Lourdes González-Mohíno y el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra. González-Mohíno agradecía a todos los alumnos «el interés e ilusión que han tenido al crear los cuadros». Por su parte, Sierra reconocía el esfuerzo y el trabajo que cada uno de los autores ha dedicado a cada obra y añadía que «es un trabajo que merece mucho la pena».

Por su parte la monitora, Rosario Ruiz, reconoció el trabajo realizado por sus alumnos e invitó a las personas que visiten la muestra a «imaginarse a cada autor delante del lienzo en blanco y el esfuerzo que conlleva».

Esta nueva propuesta permanecerá en la Casa de Cultura hasta el 8 de marzo y sigue la estela de la colección sobre Las Tablas de Daimiel, que se montó en 2009 y que después se exhibió en Valencia y Madrid, gracias al interés de las asociaciones de daimieleños residentes en ambas ciudades.

Aves Exóticas en el Carnaval de la Peña el Cencerro

0

El miembro de la peña José Antonio Martín-Bolaños, apelaba al trabajo que se realiza durante todo el año, ya sea en desfiles de Reyes o alquilando los cabezudos de Disney, como una de las salidas a los problemas económicos en época de crisis.

Alrededor de 70 personas se movilizarán para dar vida al motivo carnavalero que para este año ha elegido la Peña El Cencerro, el de Aves Exóticas. José Antonio Martín-Bolaños, miembro de la peña, ha confirmado que, fieles a su tradición, tienen preparado un espectáculo en el que no faltarán las tradicionales carrozas y «artilugios» carnavaleros que caracterizan el estilo de El Cencerro. Se trata de una temática que se lleva preparando desde el año 2010 que no pudo utilizarse para el 2011 y que han rescatado para este año.

Martín-Bolaños, que señalaba al transporte de las carrozas como uno de los principales problemas que solventar, apelaba al trabajo que la peña realiza durante todo el año, ya sea en desfiles de Reyes o alquilando los cabezudos de Disney, como una de las salidas a los problemas económicos de los que tampoco se escapan las peñas en esta época de crisis.

Este año El Cencerro desfilará en siete localidades. Toledo es la primera de las citas de un recorrido que les llevará por Puertollano, Herencia, Bolaños, Ciudad Real, Miguelturra y por supuesto, por el desfile de nuestra localidad. Martín-Bolaños, que felicitaba también a José «Alcacilla» por su nombramiento como Máscara Guarrona 2012, confesaba que lo peor de esta apretada agenda es no poder disfrutar del carnaval de Daimiel, aún así animaba a la gente a participar en el Carnaval en todas sus facetas, a pesar de la crisis.

La comparsa la garrota se disfraza de vagabundos

0

Este año de crisis, La Garrota tiene menos citas fuera de la localidad. Malagón, Miguelturra y Herencia serán las localidades que disfrutarán del desfile de esta comparsa que cuenta con miembros de Daimiel y Miguelturra.

Aún ultimando detalles y dando las últimas puntadas a los trajes, las componentes de la comparsa La Garrota, Mariví Sanz Fernández y Marta Rodríguez, han pasado por los micrófonos de Radio Daimiel para hablar de preparativos y expectativas de cara a estos carnavales. El motivo de este año es ir disfrazados de vagabundos. Lo llevan preparando desde antes de Navidad y ha surgido, según Sanz Fernández, motivado por la crisis económica.

A la dificultad de la confección de los trajes y de los ensayos de las coreografías, se le une, en este caso, el hecho de que La Garrota es una comparsa cuyos miembros son de Daimiel y de Miguelturra. En total, casi 90 personas desfilarán en Daimiel el próximo domingo, lo que conlleva una dificultad añadida para coordinar la preparación del desfile.

Este año de crisis, La Garrota tiene menos citas fuera de la localidad. Malagón, Miguelturra y Herencia serán las localidades que disfrutarán de Los Vagabundos de La Garrota. En cualquier caso, según comentaban las dos miembros de la comparsa, esta circunstancia hará que puedan disfrutar más de los carnavales de Daimiel, cosa complicada en años de mucho ajetreo.